SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES
PERIODICAS Y SU
VARIACION EN LA TABLA
HECHO POR LORENA YAZMIN GONZALEZ MARTINEZ
¿QUE SON LAS
PROPIEDADES PERIODICAS?
 Son propiedades que presentan los
elementos químicos y que se repiten
secuencialmente en la tabla periódica. Por
la colocación en la misma de un elemento,
podemos deducir que valores presentan
dichas propiedades, así como su
comportamiento químico.
Propiedades Periodicas
La variación
 La variación de una de ellas en los grupos
va a responder a una regla general. Esto
nos permite, al conocer estas reglas de
variación, cuál va a ser el comportamiento
químico de un elemento, ya que dicho
comportamiento, depende en gran manera,
de sus propiedades periódicas.
Variación de las propiedades periódicas en la tabla
Electronegatividad
 Es la tendencia que un átomo tiene para
atraer hacia los electrones cuando forma
un enlace químico.
 La escala de Pauling, se define que la
electronegatividad crece en los grupos de
abajo hacia arriba, debido a la disminución
del radio atómico y en los periodos
aumenta hacia la derecha.
Afinidad Electrónica
 Cantidad de energía que se desprende
cuando un átomo gana un electrón en la
última capa. Es la tendencia de los átomos
a ganar electrones. La afinidad electrónica
aumenta en los periodos hacia la derecha, y
en los grupos hacia arriba.
Potencial de Ionización
 Cantidad de energía que se necesita para
retirar el electrón mas débilmente ligado al
átomo y formar un ion positivo. La energía
de ionización en los periodos aumenta
hacia la derecha, y en los grupos aumenta
hacia arriba.
Radio atómico
 El radio atómico es la distancia media entre
los electrones extremos y el núcleo. En
términos generales, el radio atómico
aumenta hacia la izquierda en los periodos,
y hacia abajo en los grupos.
Radio Atómico
Radio Iónico
 Los iones negativos tienen radios más
grandes que los correspondientes a los
átomos neutros y los iones positivos son
más pequeños. Las tendencias para los
radios de los iones en un grupo son las
mismas para los átomos neutros
correspondientes: el K+ es más grande que
el Na+ y el I- es más grande que el CI-.
Carácter metálico
 Se refiere a que tan marcados son las
propiedades metálicas o no metálicas con
respecto a otros elementos. El carácter
metálico aumenta en los periodos hacia la
izquierda y en los grupos hacia abajo.
FIN DE LA PRESENTACION

Más contenido relacionado

Similar a Tabla periodica

Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
KarlaMassielMartinez
 
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptxPROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
HeribertoAlcocer
 
Química I bloque IV-II
Química I bloque IV-IIQuímica I bloque IV-II
Química I bloque IV-II
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptxPropiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
EvelynBeltrn2
 
Carlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodicaCarlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodica
Carlos Franco
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
Luis Contreras León
 
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicos
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicosResumen propiedades periódicas de los elementos químicos
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicos
Arturo Blanco
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Arturo Blanco
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Arturo Blanco
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Arturo Blanco
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
QUÍMICA
gilber9
 
TABLA PERIODICA y las propiedades 123456
TABLA PERIODICA y las propiedades 123456TABLA PERIODICA y las propiedades 123456
TABLA PERIODICA y las propiedades 123456
rolah66026
 
Propiedades de las tabla periódica
Propiedades de las tabla periódica Propiedades de las tabla periódica
Propiedades de las tabla periódica
Mafe Ramos
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
ElenaITSMT
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
Danny Balanta
 
1 guía de propiedades periódicas 2011
1 guía de propiedades periódicas 20111 guía de propiedades periódicas 2011
1 guía de propiedades periódicas 2011
frank8k8k8
 
Electronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdfElectronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdf
dayanaralobato
 
1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica
sanmarinocollege
 
Conceptos previos
Conceptos previosConceptos previos
Conceptos previos
Jüän Cänö
 

Similar a Tabla periodica (20)

Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
 
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptxPROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
PROPIEDADES PERIODICAS Q.pptx
 
Química I bloque IV-II
Química I bloque IV-IIQuímica I bloque IV-II
Química I bloque IV-II
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptxPropiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
 
Carlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodicaCarlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodica
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
 
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicos
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicosResumen propiedades periódicas de los elementos químicos
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicos
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
QUÍMICA
QUÍMICAQUÍMICA
QUÍMICA
 
TABLA PERIODICA y las propiedades 123456
TABLA PERIODICA y las propiedades 123456TABLA PERIODICA y las propiedades 123456
TABLA PERIODICA y las propiedades 123456
 
Propiedades de las tabla periódica
Propiedades de las tabla periódica Propiedades de las tabla periódica
Propiedades de las tabla periódica
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
 
1 guía de propiedades periódicas 2011
1 guía de propiedades periódicas 20111 guía de propiedades periódicas 2011
1 guía de propiedades periódicas 2011
 
Electronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdfElectronegatividad.pdf
Electronegatividad.pdf
 
1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica
 
Conceptos previos
Conceptos previosConceptos previos
Conceptos previos
 

Último

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 

Último (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 

Tabla periodica

  • 1. PROPIEDADES PERIODICAS Y SU VARIACION EN LA TABLA HECHO POR LORENA YAZMIN GONZALEZ MARTINEZ
  • 2. ¿QUE SON LAS PROPIEDADES PERIODICAS?  Son propiedades que presentan los elementos químicos y que se repiten secuencialmente en la tabla periódica. Por la colocación en la misma de un elemento, podemos deducir que valores presentan dichas propiedades, así como su comportamiento químico.
  • 4. La variación  La variación de una de ellas en los grupos va a responder a una regla general. Esto nos permite, al conocer estas reglas de variación, cuál va a ser el comportamiento químico de un elemento, ya que dicho comportamiento, depende en gran manera, de sus propiedades periódicas.
  • 5. Variación de las propiedades periódicas en la tabla
  • 6. Electronegatividad  Es la tendencia que un átomo tiene para atraer hacia los electrones cuando forma un enlace químico.  La escala de Pauling, se define que la electronegatividad crece en los grupos de abajo hacia arriba, debido a la disminución del radio atómico y en los periodos aumenta hacia la derecha.
  • 7.
  • 8. Afinidad Electrónica  Cantidad de energía que se desprende cuando un átomo gana un electrón en la última capa. Es la tendencia de los átomos a ganar electrones. La afinidad electrónica aumenta en los periodos hacia la derecha, y en los grupos hacia arriba.
  • 9.
  • 10. Potencial de Ionización  Cantidad de energía que se necesita para retirar el electrón mas débilmente ligado al átomo y formar un ion positivo. La energía de ionización en los periodos aumenta hacia la derecha, y en los grupos aumenta hacia arriba.
  • 11.
  • 12. Radio atómico  El radio atómico es la distancia media entre los electrones extremos y el núcleo. En términos generales, el radio atómico aumenta hacia la izquierda en los periodos, y hacia abajo en los grupos.
  • 14. Radio Iónico  Los iones negativos tienen radios más grandes que los correspondientes a los átomos neutros y los iones positivos son más pequeños. Las tendencias para los radios de los iones en un grupo son las mismas para los átomos neutros correspondientes: el K+ es más grande que el Na+ y el I- es más grande que el CI-.
  • 15.
  • 16. Carácter metálico  Se refiere a que tan marcados son las propiedades metálicas o no metálicas con respecto a otros elementos. El carácter metálico aumenta en los periodos hacia la izquierda y en los grupos hacia abajo.
  • 17.
  • 18. FIN DE LA PRESENTACION