SlideShare una empresa de Scribd logo
Son propiedades que
presentan los átomos
de un elemento y que
varían en la Tabla
Periódica siguiendo la
periodicidad de los
grupos y periodos de
ésta. Por la posición
de un elemento
podemos predecir qué
valores tendrán dichas
propiedades así como
a través de ellas, el
comportamiento
químico del elemento.
Propiedades Periódicas
PERIODO
A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos o
familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son
grupos cortos y los ocho restantes largos.
GRUPO
Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. El número
de niveles energéticos de un átomo determina el periodo al que pertenece.
RADIO ATÓMICO
El radio atómico se define como la distancia media
que existe entre los núcleos atómicos de dos
átomos que se encuentren unidos mediante un
enlace.
A medida que se avanza de izquierda a derecha a través de un periodo el
radio atómico disminuye, debido a que el aumento de las cargas positivas
del núcleo llamadas protones produce una mayor atracción electrostática el
los electrones produciendo una contracción del radio atómico.
Cuando se desciende por cada grupo de arriba abajo el radio
aumenta debido a que se va orbitales en niveles de energía más
altos
RADIO IÓNICO
Es el radio que tiene un átomo cuando ha
perdido o ganado electrones, adquiriendo
la estructura electrónica del gas noble
más cercano.
Para un catión, el radio disminuye en
comparación con su átomo neutro debido
a que existe mayor fuerza de atracción
nuclear hacia los electrones.
Para un anión , el radio aumenta en
comparación con el átomo neutro, como
la carga nuclear no varia, el átomo neutro
al ganar electrones estos ejercerán una
fuerza de repulsión aumentado así el
radio.
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
La energía de ionización más
elevada corresponde a los
gases nobles, ya que su
configuración electrónica es
la más estable, y por tanto
habrá que proporcionar más
energía para arrancar los
electrones.
ELECTRONEGATIVIDAD
Es una medida de la capacidad de un átomo para atraer a los electrones,
cuando forma un enlace químico en una molécula.
La electronegatividad de un átomo determinado está afectada
fundamentalmente por dos magnitudes: su masa atómica y la distancia
promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico.
El Flúor es el elemento con más electronegatividad, el Francio es el
elemento con menos electronegatividad.
 En un periodo aumenta de izquierda a derecha.
 En un grupo aumenta de abajo hacia arriba.
AFINIDAD ELECTRÓNICA
Se define como la energía liberada cuando un
átomo gaseoso neutro en su estado fundamental
captura un electrón y forma un ion mononegativo.
Si un átomo tiene baja energía de
ionización, cede con facilidad un
electrón (no tiende a ganarlo); por
ello, su afinidad electrónica será baja.
Cuando un átomo tiene alta su
energía de ionización, no tiene
tendencia a perder electrones y sí a
ganarlos. La afinidad electrónica
varía en el sistema periódico igual
que la energía de ionización.
La Afinidad Electrónica aumenta de izquierda a
derecha, y de abajo hacia arriba.
D I N A M I C A
¡HOLA !
EL MOTIVO DE ESTA CARTA ES PARA COMUNICARTE QUE
TU EX SE VA A CASAR EN CON UNA
CHICA LLAMADA , ESTO YA SE HIZO
UN POR QUE EN NO LO PUEDEN
CREER......TE DOY LA DIRECCIÓN PARA QUE IMPIDAS
EL QUE VAN HACER, ESTA ES: #103 AVENIDA
,PREGUNTAS POR EL PADRE
.
SE DESPIDE TU AMIGA ...
P.D ESPERO Y SU NO SE PONGA COMO
UN .
LUEGO IR A VERTE!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
ro98ger
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalescrisdedios
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Modelo atomico actual
Modelo atomico actualModelo atomico actual
Modelo atomico actual
APOYO Escolar _en línea
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
madia mendez hernandez
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
Carmen Concha Revilla
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
Jessica Hernandez Pereira
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Reglas para asignar el número de oxidación ves
Reglas para asignar el número de oxidación  vesReglas para asignar el número de oxidación  ves
Reglas para asignar el número de oxidación vesU.E.N "14 de Febrero"
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
Luis Contreras León
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitales
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
 
Modelo atomico actual
Modelo atomico actualModelo atomico actual
Modelo atomico actual
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Reglas para asignar el número de oxidación ves
Reglas para asignar el número de oxidación  vesReglas para asignar el número de oxidación  ves
Reglas para asignar el número de oxidación ves
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
 
Isótopos
IsótoposIsótopos
Isótopos
 

Similar a Propiedades periodicas

Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdfPropiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
CarlosMauricioParraV
 
PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICASPROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
Luis Contreras León
 
Propiedades periódicas 5.5
Propiedades periódicas 5.5Propiedades periódicas 5.5
Propiedades periódicas 5.5
Daya_156
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
KarlaMassielMartinez
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdf
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdfPropiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdf
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdf
karen788988
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasnbaarriosq
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
DayanaIza6
 
Las propiedades periódicas
Las propiedades periódicasLas propiedades periódicas
Las propiedades periódicasjohnd21
 
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
 PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
silvinaRodriguez38
 
La tabla periódica
La  tabla periódicaLa  tabla periódica
La tabla periódica
Jose Brazon
 
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodicaRepublica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
lermit leon
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasmvclarke
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptxPropiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
EvelynBeltrn2
 
tabla periodica
tabla periodicatabla periodica
tabla periodica
Frankie Hernandez
 
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicasTabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicas40182
 
Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)
AlexandraFi96
 

Similar a Propiedades periodicas (20)

Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdfPropiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
 
PROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICASPROPIEDADES PERIODICAS
PROPIEDADES PERIODICAS
 
Propiedades periódicas 5.5
Propiedades periódicas 5.5Propiedades periódicas 5.5
Propiedades periódicas 5.5
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdf
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdfPropiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdf
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pdf
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
quimica 1
quimica 1quimica 1
quimica 1
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Las propiedades periódicas
Las propiedades periódicasLas propiedades periódicas
Las propiedades periódicas
 
Blog 2 ultimas
Blog 2 ultimasBlog 2 ultimas
Blog 2 ultimas
 
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
 PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
PERIODICA Y ENALCES QCOS.pptx
 
La tabla periódica
La  tabla periódicaLa  tabla periódica
La tabla periódica
 
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodicaRepublica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptxPropiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
Propiedades periódicas de los elementos químicos (2).pptx
 
tabla periodica
tabla periodicatabla periodica
tabla periodica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tablaperiodica2
Tablaperiodica2Tablaperiodica2
Tablaperiodica2
 
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicasTabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
 
Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)
 

Propiedades periodicas

  • 1. Son propiedades que presentan los átomos de un elemento y que varían en la Tabla Periódica siguiendo la periodicidad de los grupos y periodos de ésta. Por la posición de un elemento podemos predecir qué valores tendrán dichas propiedades así como a través de ellas, el comportamiento químico del elemento. Propiedades Periódicas
  • 2. PERIODO A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos. GRUPO Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. El número de niveles energéticos de un átomo determina el periodo al que pertenece.
  • 3. RADIO ATÓMICO El radio atómico se define como la distancia media que existe entre los núcleos atómicos de dos átomos que se encuentren unidos mediante un enlace.
  • 4. A medida que se avanza de izquierda a derecha a través de un periodo el radio atómico disminuye, debido a que el aumento de las cargas positivas del núcleo llamadas protones produce una mayor atracción electrostática el los electrones produciendo una contracción del radio atómico.
  • 5. Cuando se desciende por cada grupo de arriba abajo el radio aumenta debido a que se va orbitales en niveles de energía más altos
  • 6. RADIO IÓNICO Es el radio que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado electrones, adquiriendo la estructura electrónica del gas noble más cercano. Para un catión, el radio disminuye en comparación con su átomo neutro debido a que existe mayor fuerza de atracción nuclear hacia los electrones. Para un anión , el radio aumenta en comparación con el átomo neutro, como la carga nuclear no varia, el átomo neutro al ganar electrones estos ejercerán una fuerza de repulsión aumentado así el radio.
  • 7. ENERGÍA DE IONIZACIÓN La energía de ionización más elevada corresponde a los gases nobles, ya que su configuración electrónica es la más estable, y por tanto habrá que proporcionar más energía para arrancar los electrones.
  • 8. ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula. La electronegatividad de un átomo determinado está afectada fundamentalmente por dos magnitudes: su masa atómica y la distancia promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico. El Flúor es el elemento con más electronegatividad, el Francio es el elemento con menos electronegatividad.
  • 9.
  • 10.  En un periodo aumenta de izquierda a derecha.  En un grupo aumenta de abajo hacia arriba.
  • 11. AFINIDAD ELECTRÓNICA Se define como la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental captura un electrón y forma un ion mononegativo. Si un átomo tiene baja energía de ionización, cede con facilidad un electrón (no tiende a ganarlo); por ello, su afinidad electrónica será baja. Cuando un átomo tiene alta su energía de ionización, no tiene tendencia a perder electrones y sí a ganarlos. La afinidad electrónica varía en el sistema periódico igual que la energía de ionización.
  • 12. La Afinidad Electrónica aumenta de izquierda a derecha, y de abajo hacia arriba.
  • 13. D I N A M I C A ¡HOLA ! EL MOTIVO DE ESTA CARTA ES PARA COMUNICARTE QUE TU EX SE VA A CASAR EN CON UNA CHICA LLAMADA , ESTO YA SE HIZO UN POR QUE EN NO LO PUEDEN CREER......TE DOY LA DIRECCIÓN PARA QUE IMPIDAS EL QUE VAN HACER, ESTA ES: #103 AVENIDA ,PREGUNTAS POR EL PADRE . SE DESPIDE TU AMIGA ... P.D ESPERO Y SU NO SE PONGA COMO UN . LUEGO IR A VERTE!