SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de Procesos de la Guía del PMBoK®
v.6
Áreas ↓  Grupos → INICIAR PLANIFICAR EJECUTAR M. & CONTROLAR CERRAR
4.- Gestión de la
INTEGRACIÓN
4.1 Desarrollar el Acta de
Constitución del Proyecto.
4.2 Desarrollar el Plan para la
Dirección del Proyecto
4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo
del Proyecto
4.4 Gestionar el Conocimiento
del Proyecto
4.5 Monitorizar y Controlar el
Trabajo del Proyecto.
4.6 Realizar el Control Integrado
de Cambios.
4.7 Cerrar el Proyecto o Fase.
5.- Gestión del
ALCANCE
5.1 Planificar la Gestión del
Alcance.
5.2 Recopilar los requerimientos
5.3 Definir el Alcance
5.4 Crear la EDT (“WBS”)
5.5 Validar el Alcance.
5.6 Controlar el Alcance.
6.- Gestión del
CRONOGRAMA
6.1 Planificar la Gestión del
Cronograma
6.2 Definir las actividades
6.3 Secuenciar las actividades
6.4 Estimar la Duración de las
Actividades
6.5 Desarrollar el Cronograma
6.6 Controlar el Cronograma.
7.- Gestión de los
COSTES
7.1 Planificar la Gestión de los
Costes
7.2 Estimar el Coste
7.3 Determinar el Presupuesto
7.4 Controlar los Costes.
8.- Gestión de la
CALIDAD
8.1 Planificar la Gestión de la
Calidad
8.2 Gestionar la Calidad 8.3 Controlar la Calidad
9.- Gestión de los
RECURSOS
9.1 Planificar la Gestión de
Recursos
9.2 Estimar los Recursos de la
Actividades
9.3 Adquirir recursos
9.4 Desarrollar el Equipo.
9.5 Dirigir al Equipo
9.6 Controlar los recursos
10.- Gestión de las
COMUNICACIONES
10.1 Planificar la Gestión de las
Comunicaciones.
10.2 Gestionar las
Comunicaciones
10.3 Monitorizar las
Comunicaciones
11.- Gestión de los
RIESGOS
11.1 Planificar la Gestión de
Riesgos
11.2 Identificar los Riesgos.
11.3 Realizar el Análisis
Cualitativo.
11.4 Realizar el Análisis
Cuantitativo.
11.5 Planificar la Respuesta
11.6 Implementar la Respuesta
a los Riesgos
11.7 Monitorizar los Riesgos.
12.- Gestión de las
ADQUISICIONES
12.1 Planificar la Gestión de las
Adquisiciones
12.2 Efectuar las Adquisiciones. 12.3 Controlar las Adquisiciones.
13.- Gestión de los
INTERESADOS
13.1 Identificar a los Interesados
13.2 Planificar el
involucramiento de los
Interesados
13.3 Gestionar la participación
de los Interesados.
13.4 Monitorizar el
involucramiento de los
Interesados.
49 procesos - TOTAL: 2 24 10 12 1
Documento con fines académicos (imprimir en formato A3). Preparado por Jaume Ramonet Formación y Consultoría s/ Gestión de Proyectos
Versión: 27/11/2017 Ingeniero Industrial Superior – PMP®
by PMI®
www.jramonet.com

Más contenido relacionado

Similar a tabla_procesos_pmbok_v6-a3.pdf

PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"
Javier García García Barros, PMP
 
Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)
Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)
Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)
Jose de la Cruz Fuentes Bolivar
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
Javier García García Barros, PMP
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto
Jorge Miranda
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
Tensor
 
Sede pmbok
Sede pmbokSede pmbok
Sede pmbok
suspiriana
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Claudia del Toro V. PMP, ITIL, CSM.
 
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Análisis Gestión de Proyectos Organizacional este.doc
Análisis Gestión de Proyectos Organizacional este.docAnálisis Gestión de Proyectos Organizacional este.doc
Análisis Gestión de Proyectos Organizacional este.doc
KelyQuinteroPortocar
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Seminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectosSeminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectos
Roberto A. Oropeza Y.
 
Control regirtros
Control regirtrosControl regirtros
Control regirtros
marialiliag
 
Control registros y algo mas
Control registros y algo mas Control registros y algo mas
Control registros y algo mas
marialiliag
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
juancarlosaviles3
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Bartomeu Fluxà Cabrer
 
Pmbok
PmbokPmbok
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
Edisson Paguatian
 

Similar a tabla_procesos_pmbok_v6-a3.pdf (20)

PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"
 
Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)
Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)
Gerencia de proyectos tic´s sesión (2)
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
 
2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos2. procesos de la direccion de proyectos
2. procesos de la direccion de proyectos
 
3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
 
Sede pmbok
Sede pmbokSede pmbok
Sede pmbok
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
 
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
 
Dirección de Proyectos
Dirección de ProyectosDirección de Proyectos
Dirección de Proyectos
 
Análisis Gestión de Proyectos Organizacional este.doc
Análisis Gestión de Proyectos Organizacional este.docAnálisis Gestión de Proyectos Organizacional este.doc
Análisis Gestión de Proyectos Organizacional este.doc
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Seminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectosSeminario gestion de proyectos
Seminario gestion de proyectos
 
Control regirtros
Control regirtrosControl regirtros
Control regirtros
 
Control registros y algo mas
Control registros y algo mas Control registros y algo mas
Control registros y algo mas
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
 

Más de Klever Lombardi

3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx
3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx
3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx
Klever Lombardi
 
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docxEjercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Klever Lombardi
 
Encuesta ADKAR.pdf
Encuesta ADKAR.pdfEncuesta ADKAR.pdf
Encuesta ADKAR.pdf
Klever Lombardi
 
Diapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdf
Diapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdfDiapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdf
Diapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdf
Klever Lombardi
 
todopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdftodopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdf
Klever Lombardi
 
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdfGUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
Klever Lombardi
 
Practica 05 s10
Practica 05 s10Practica 05 s10
Practica 05 s10
Klever Lombardi
 

Más de Klever Lombardi (7)

3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx
3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx
3.RECURSOS Ingreso y asignación..pptx
 
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docxEjercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
 
Encuesta ADKAR.pdf
Encuesta ADKAR.pdfEncuesta ADKAR.pdf
Encuesta ADKAR.pdf
 
Diapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdf
Diapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdfDiapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdf
Diapositivas_EAI - Gestión de proyectos - Sesión 2.pdf
 
todopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdftodopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdf
 
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdfGUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
 
Practica 05 s10
Practica 05 s10Practica 05 s10
Practica 05 s10
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

tabla_procesos_pmbok_v6-a3.pdf

  • 1. Matriz de Procesos de la Guía del PMBoK® v.6 Áreas ↓ Grupos → INICIAR PLANIFICAR EJECUTAR M. & CONTROLAR CERRAR 4.- Gestión de la INTEGRACIÓN 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto. 4.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto 4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto 4.4 Gestionar el Conocimiento del Proyecto 4.5 Monitorizar y Controlar el Trabajo del Proyecto. 4.6 Realizar el Control Integrado de Cambios. 4.7 Cerrar el Proyecto o Fase. 5.- Gestión del ALCANCE 5.1 Planificar la Gestión del Alcance. 5.2 Recopilar los requerimientos 5.3 Definir el Alcance 5.4 Crear la EDT (“WBS”) 5.5 Validar el Alcance. 5.6 Controlar el Alcance. 6.- Gestión del CRONOGRAMA 6.1 Planificar la Gestión del Cronograma 6.2 Definir las actividades 6.3 Secuenciar las actividades 6.4 Estimar la Duración de las Actividades 6.5 Desarrollar el Cronograma 6.6 Controlar el Cronograma. 7.- Gestión de los COSTES 7.1 Planificar la Gestión de los Costes 7.2 Estimar el Coste 7.3 Determinar el Presupuesto 7.4 Controlar los Costes. 8.- Gestión de la CALIDAD 8.1 Planificar la Gestión de la Calidad 8.2 Gestionar la Calidad 8.3 Controlar la Calidad 9.- Gestión de los RECURSOS 9.1 Planificar la Gestión de Recursos 9.2 Estimar los Recursos de la Actividades 9.3 Adquirir recursos 9.4 Desarrollar el Equipo. 9.5 Dirigir al Equipo 9.6 Controlar los recursos 10.- Gestión de las COMUNICACIONES 10.1 Planificar la Gestión de las Comunicaciones. 10.2 Gestionar las Comunicaciones 10.3 Monitorizar las Comunicaciones 11.- Gestión de los RIESGOS 11.1 Planificar la Gestión de Riesgos 11.2 Identificar los Riesgos. 11.3 Realizar el Análisis Cualitativo. 11.4 Realizar el Análisis Cuantitativo. 11.5 Planificar la Respuesta 11.6 Implementar la Respuesta a los Riesgos 11.7 Monitorizar los Riesgos. 12.- Gestión de las ADQUISICIONES 12.1 Planificar la Gestión de las Adquisiciones 12.2 Efectuar las Adquisiciones. 12.3 Controlar las Adquisiciones. 13.- Gestión de los INTERESADOS 13.1 Identificar a los Interesados 13.2 Planificar el involucramiento de los Interesados 13.3 Gestionar la participación de los Interesados. 13.4 Monitorizar el involucramiento de los Interesados. 49 procesos - TOTAL: 2 24 10 12 1 Documento con fines académicos (imprimir en formato A3). Preparado por Jaume Ramonet Formación y Consultoría s/ Gestión de Proyectos Versión: 27/11/2017 Ingeniero Industrial Superior – PMP® by PMI® www.jramonet.com