SlideShare una empresa de Scribd logo
OFICINA DE TRANSFERENCIA Y
      LICENCIAMIENTO


Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
¿Por qué proteger?
• Aprovechar los legítimos beneficios
  patrimoniales de la invención.
• Control de nuestros resultados e
  investigaciones.
• Ventaja comercial.
• Tecnología.
• Reconocimiento.
¿Cómo podemos proteger?



       PROPIEDAD
      INTELECTUAL
¿Qué es la Propiedad Intelectual (PI)?

Es el conjunto de derechos que protege las
creaciones del intelecto, tales como invenciones,
obras literarias, software, etc.
¿Qué clases de PI existen?

• Derechos de Autor

• Propiedad Industrial
Derecho de Autor y Derechos Conexos
• Derechos que reconocen al autor la “autoría” de sus
  obras.
o Libros.                    musicales.
o Software y base de       o Obras teatrales.
  datos.                   o Obras cinematográficas.
o Proyectos                o Otros.
  arquitectónicos.
o Conferencias y
  discursos.
o Composiciones
¿En qué consisten los derechos del
autor?
• Derechos Morales.

• Derechos Patrimoniales.
Derechos Morales
• Son:
  – Personales.
  – Irrenunciables.
  – Intransferibles.
• Permiten:
  – Mantener obra inédita.
  – Íntegra.
  – Vinculada por siempre a su nombre.
Derechos Patrimoniales

• Reproducción.

• Distribución.

• Transformación.

• Comunicación Pública.
Propiedad Industrial

• Creaciones de la mente humana con valor
  comercial, a las cuales se les ha concedido un
  derecho de propiedad exclusivo.

• Monopolio legal.
¿Qué tipos de protección hay?
• Marcas comerciales.     • Denominaciones de
• Secretos                  origen.
  empresariales.          • Diseños industriales.
• Topografías de          • Modelos de utilidad.
  circuitos integrados.   • Variedades vegetales.
• Indicaciones            • Patentes de
  geográficas.              invención.
Marcas Comerciales
• Todo signo visible, novedoso y característico
  que permite distinguir productos, servicios o
  establecimientos comerciales.

• Plazo de protección:
  – 10 años a contar de su solicitud.
  – Renovables.
Secretos Empresariales
• Conocimientos o técnicas de valor comercial
  de carácter reservado, que no se encuentran
  protegidos por otro medio.
• Violación: Competencia desleal.
• Plazo de protección: Indefinido.
  – Mientras información no sea pública.
  – Mientras un tercero no obtenga por medio de
    investigación.
Diseños y Dibujos Industriales
• Requisitos:
  – Nuevo.
  – Original.
  – Fisionomía Propia.
• Plazo de protección:
  – 10 años a contar de su solicitud.
  – No renovable.
Patentes de Invención
• Requisitos:
  – Novedad.
  – Nivel inventivo.
  – Aplicabilidad industrial.
• Plazo de protección:
  – 20 años a contar de su solicitud.
  – No renovable.
Modelo de Utilidad
• Requisitos:
  – Novedad.
  – Aplicabilidad industrial.


• Plazo de protección:
  – 10 años a contar de la solicitud.
  – No renovable.
¿En qué consiste la novedad?
• Invención no existe previamente en el estado
  del arte.
  – A nivel mundial.
  – No debe haber divulgación previa:
     •   Publicación en revistas científicas.
     •   Tesis de grado.
     •   Conferencias.
     •   Uso previo.
     •   Solicitudes de patentes.
     •   Etc.
Divulgación Inocua
• Dentro de los 12 meses previos a la
  presentación de la solicitud:

  – Divulgaciones del solicitante
  – Abusos y prácticas desleales.


• Esta regla sólo se aplica en algunos países.
Confidencialidad
• Importante para resguardar la novedad.
• Evitar que terceros se apropien de los
  resultados.
• Medidas:
  – Rótulo de información confidencial para:
     • Contratos.
     • Declaraciones.
     • Cláusulas.
¿En qué consiste el nivel inventivo?
• Análisis perito: experto en la materia.

• Método: Problema-Solución.

• Análisis del estado del arte a nivel mundial.
Método Problema-Solución
• Etapa I: Determinación del estado de la
  técnica más cercano.
• Etapa II: Establecimiento del problema técnico
  que resuelve.
• Etapa III: Análisis de la obviedad de la
  reivindicación.
Etapa I: Determinación del estado de
la técnica más cercano.

• ¿Cuál es el estado de la técnica más cercano?
Etapa III: Análisis de la obviedad de la
reivindicación.
• El Experto en la materia, ¿hubiera reconocido
  el mismo problema técnico objetivo?

• El Experto en la materia ¿hubiera resuelto el
  mismo problema técnico objetivo de la
  manera indicada en la solicitud?
Relevancia de la Vigilancia
Tecnológica
•   Patentamiento.
•   Tecnología de punta.
•   Evitar investigaciones innecesarias.
•   Ahorro de recursos.
¿Cómo obtengo una patente?

• Solicitud nacional.

• Solicitud internacional:
  – Vía PCT.
  – Vía Convenio de París.
Procedimiento
   Solicitud
   Nacional
¿Cuál es el contenido de una
solicitud?

•   Formulario de Solicitud de Patente.
•   Formulario Hoja Técnica.
•   Memoria Descriptiva.
•   Pliego de Reivindicaciones.
•   Dibujo del Invento si Proceden.
Formulario de Solicitud de Patente
• Tipo de solicitud.
• Materia de
  solicitud.
• Titular.
• Inventor.
• Representante.
Formulario Hoja Técnica
                      • Resumen:
                          – Objeto Técnico.
                          – Campo de aplicación.
                          – Problema técnico que
                            resuelve.
                          – Reivindicación
                            independiente.
                          – Dibujo.
Memoria Descriptiva

• Descripción de lo conocido en la materia.

• Breve descripción de los dibujos.

• Descripción detallada de la invención.

• Ejemplo de aplicación.
Pliego de Reivindicaciones
• Individualización de características nuevas o
  novedosas sobre las cuales se desea obtener
  protección.
• Autosuficiente (sólo referencia numérica a
  dibujos)
• Clases:
  – De dispositivo.
  – De producto.
  – De procedimiento.
Dibujo del Invento
• Esquemas.

• Diagramas de Flujo.

• Gráficos.
Estrategias de protección
• ¿Proteger o no proteger?

• ¿Qué forma de protección utilizar?

• ¿Dónde proteger?

• ¿Cuándo proteger?
Algunos Motivos Estratégicos
• Monopolio.
• Evitar patentes posteriores de otros
  solicitantes.
• Marketing.
• Para frenar el desarrollo de la competencia en
  algunos sectores tecnológicos.
• Para confundir a los competidores.
¿Qué es la Transferencia
    Tecnológica?

•   Licenciamiento.
•   Know-how.
•   Franquicias.
•   Joint-Venture.
•   Servicios.
•   Contratos I+D.
Contrato de Licencia
• Licenciante: parte que tiene exclusividad de
  uso:
  – Marca.
  – Modelo.
  – Diseño.
  – Patente.
  – Software.
  – Etc.
• Licenciatario: Otra parte paga por el uso.
¿Por qué licenciar?
• Para el Licenciante puede ser más barato que
  producir su propia tecnología:
  • Análisis de tecnología sustitutas y complementarias.
• Para el Licenciante pude ser más lucrativo
  licenciar que producir:
  – Costos de producción.
  – Know-how en mercado foráneo.
Cláusulas de un contrato de
 licencia
• Exclusividad:
  – Territorialidad.
  – Duración.
• Limitaciones.
• Precio:
  – Royalty.
  – Pago Fijo.
  – Mixto.
• Mejoramiento de la Tecnología.
• Subcontratación.
Contrato de Know-How
• Conocimiento técnico, procedimiento o
  conjunto de informaciones necesarias para la
  producción industrial.
• Mantenido con cierto grado de secreto.
• Cláusulas de confidencialidad.
• Conocimiento patentable o no patentable,
  como modelos de negocios.
¿Por qué Contrato de
 Know-How?
• Apropiación de hecho del conocimiento.
• Evitar filtración del activo principal de la
  empresa: el conocimiento!!!
• Útil para consultoras técnicas.
• Transferencia tecnológica de cualquier clase
  de conocimiento.
Contratos de I+D
• Crédito de 35% y gasto de 65%.

• Beneficiarios   del   impuesto   de   primera
  categoría.

• Administrados por CORFO.
Planes de Negocios
• No hay recetas.
• Incorporar ventajas y limitaciones.
• Mezclar tipos de protección y formas de
  transferencia.
• Aumentar los beneficios y disminuir los
  riesgos.
¿Cómo?
• Identificar competidores.

• Identificar bienes substitutos.

• ¿De qué manera puedo protegerme utilizando
  las herramientas explicadas?
Bibliografía
• Guía de Usuario Patentes 3i, INAPI, 2012.
• Nivel Inventivo, INAPI, Mayo 2009.
• Novedad, INAPI, Mayo 2009.
• Suficiencia de la Descripción, INAPI, Mayo 2009.
• Guía Usuario de Tratado en Cooperación de
  Patentes, INAPI, Mayo 2011.
• Acercando la Propiedad Industrial, Vicerrectoría
  de Investigación y Desarrollo, Universidad de
  Chile, Enero 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Redaccion de Patentes y Modelos de Utilidad
Taller Redaccion de Patentes y Modelos de UtilidadTaller Redaccion de Patentes y Modelos de Utilidad
Taller Redaccion de Patentes y Modelos de Utilidad
Pablo Paz
 
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Luis Diego Castro
 
Conferència Carlos Rivadulla Oliva
Conferència Carlos Rivadulla OlivaConferència Carlos Rivadulla Oliva
Conferència Carlos Rivadulla Oliva
Emprèn UPF
 
Protección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGRProtección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGR
OTRI - Universidad de Granada
 
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad IndustrialEsteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
INFO - Regional development agency of Murcia
 
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Pablo Paz
 
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en MéxicoPropiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Christian Roberto García
 
1. Expo Patentes
1. Expo Patentes1. Expo Patentes
1. Expo Patentes
christian nieto
 
Hebert Tassano - Presidente del Directorio INDECOPI
Hebert Tassano -  Presidente del Directorio INDECOPIHebert Tassano -  Presidente del Directorio INDECOPI
Hebert Tassano - Presidente del Directorio INDECOPI
IPAE
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
PatentesPatentes
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
Esther Arias Pérez-Ilzarbe
 
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Pablo Paz
 
Sistema de patentes
Sistema de patentesSistema de patentes
Sistema de patentes
Henry
 
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el PerúSesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
Lima Innova
 
Sesion 5 patentes
Sesion 5 patentesSesion 5 patentes
Sesion 5 patentes
Gersain Aranda
 
Patentes de invención
Patentes de invenciónPatentes de invención
Patentes de invención
eccutpl
 
La propiedad industrial e intelectual en la empresa
La propiedad industrial e intelectual en la empresaLa propiedad industrial e intelectual en la empresa
La propiedad industrial e intelectual en la empresa
Agencia IDEA
 
Bernabé Zea
Bernabé ZeaBernabé Zea
Bernabé Zea
gsorrosal
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Horacio Gonzalez Zlatar
 

La actualidad más candente (20)

Taller Redaccion de Patentes y Modelos de Utilidad
Taller Redaccion de Patentes y Modelos de UtilidadTaller Redaccion de Patentes y Modelos de Utilidad
Taller Redaccion de Patentes y Modelos de Utilidad
 
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
Patentes en Costa Rica - CICR Congreso Innovación 2012
 
Conferència Carlos Rivadulla Oliva
Conferència Carlos Rivadulla OlivaConferència Carlos Rivadulla Oliva
Conferència Carlos Rivadulla Oliva
 
Protección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGRProtección del conocimiento en la UGR
Protección del conocimiento en la UGR
 
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad IndustrialEsteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
Esteban Pelayo - Introducción Propiedad Industrial
 
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
 
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en MéxicoPropiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México
 
1. Expo Patentes
1. Expo Patentes1. Expo Patentes
1. Expo Patentes
 
Hebert Tassano - Presidente del Directorio INDECOPI
Hebert Tassano -  Presidente del Directorio INDECOPIHebert Tassano -  Presidente del Directorio INDECOPI
Hebert Tassano - Presidente del Directorio INDECOPI
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
La valoración economico financiera de las patentes 27 noviembre 2012 esther a...
 
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
Patentamiento de invenciones relacionadas con programas informaticos unlam 8 ...
 
Sistema de patentes
Sistema de patentesSistema de patentes
Sistema de patentes
 
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el PerúSesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
 
Sesion 5 patentes
Sesion 5 patentesSesion 5 patentes
Sesion 5 patentes
 
Patentes de invención
Patentes de invenciónPatentes de invención
Patentes de invención
 
La propiedad industrial e intelectual en la empresa
La propiedad industrial e intelectual en la empresaLa propiedad industrial e intelectual en la empresa
La propiedad industrial e intelectual en la empresa
 
Bernabé Zea
Bernabé ZeaBernabé Zea
Bernabé Zea
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
 

Destacado

Dibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenadaDibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenadaCrisalys
 
Dibujo lobo
Dibujo lobo Dibujo lobo
Dibujo lobo
Crisalys
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
MaryinMargarita
 
Práctica con plano cartesiano
Práctica  con plano cartesianoPráctica  con plano cartesiano
Práctica con plano cartesiano
sahyli77
 
63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja
suh08
 
Calcula y dibuja
Calcula y dibujaCalcula y dibuja
Calcula y dibuja
Tere Alvarez
 
Ccaricaturas
CcaricaturasCcaricaturas
Ccaricaturas
olgaperez46h
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literal
tatiitap
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano Cartesiano
Lourdes Tuquinga R.
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
RAPFITERO
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
anabg16
 
Dietary Issues in Primary Care
Dietary Issues in Primary CareDietary Issues in Primary Care
Dietary Issues in Primary Care
Diane Williams
 
ford company
ford companyford company
ford company
andimawada
 
How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025
How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025
How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025
Tyrone Systems
 
Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...
Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...
Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...
Norma Ardila
 
Análise das músicas
Análise das músicasAnálise das músicas
Análise das músicas
Isabella Silva
 
Faap mar/2003
Faap mar/2003Faap mar/2003
Faap mar/2003
kleber.torres
 

Destacado (20)

Dibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenadaDibujos plano de coordenada
Dibujos plano de coordenada
 
Dibujo lobo
Dibujo lobo Dibujo lobo
Dibujo lobo
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
 
Práctica con plano cartesiano
Práctica  con plano cartesianoPráctica  con plano cartesiano
Práctica con plano cartesiano
 
63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja63627203 calcula-y-dibuja
63627203 calcula-y-dibuja
 
Calcula y dibuja
Calcula y dibujaCalcula y dibuja
Calcula y dibuja
 
Ccaricaturas
CcaricaturasCcaricaturas
Ccaricaturas
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literal
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano Cartesiano
 
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundialHistoria del siglo xx, segunda guerra mundial
Historia del siglo xx, segunda guerra mundial
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
 
Dietary Issues in Primary Care
Dietary Issues in Primary CareDietary Issues in Primary Care
Dietary Issues in Primary Care
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
ford company
ford companyford company
ford company
 
How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025
How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025
How Cloud Can Wipe Out Schools By 2025
 
Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...
Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...
Launch of The Little Prince Animated Series in Latin America - Final Report. ...
 
Análise das músicas
Análise das músicasAnálise das músicas
Análise das músicas
 
Faap mar/2003
Faap mar/2003Faap mar/2003
Faap mar/2003
 

Similar a Taller 04 propiedad intelectual

Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaInformes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Björn Jürgens
 
Servicios tecnologicos agencia_idea
Servicios tecnologicos agencia_ideaServicios tecnologicos agencia_idea
Servicios tecnologicos agencia_idea
Valentín Pedrosa Rivas
 
Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)
Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)
Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)
Agencia IDEA
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
Luis Antonio Silva Rubio
 
Formas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las gananciasFormas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las ganancias
Villahermosa89
 
Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...
Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...
Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...
Pedro Pablo Uceda Carrillo
 
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnologíaAnálisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
concursolapapa
 
1. uso de la información tecnológica
1.  uso de la información tecnológica1.  uso de la información tecnológica
1. uso de la información tecnológica
eccutpl
 
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdfS04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
strategasperu
 
Seminario UNIR Protección Propiedad Industrial
Seminario UNIR Protección Propiedad IndustrialSeminario UNIR Protección Propiedad Industrial
Seminario UNIR Protección Propiedad Industrial
Francisco Moreno
 
Explotación de resultados: Patentes
Explotación de resultados: PatentesExplotación de resultados: Patentes
Explotación de resultados: Patentes
CTAEX
 
Jornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y PatentesJornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y Patentes
La Salle Technova Barcelona
 
taller de propiedad intelectual generalidades
taller de propiedad intelectual generalidadestaller de propiedad intelectual generalidades
taller de propiedad intelectual generalidades
DianaArelyAguirreRom1
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
Redit
 
Ad2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vfAd2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vf
Sergio_IMDT
 
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn Jürgens
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn JürgensAgencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn Jürgens
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn Jürgens
Nicolas Robinson-Garcia
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón
Redit
 
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia TecnológicaLas Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Patentes Colombia
Patentes ColombiaPatentes Colombia
Patentes Colombia
Luis Antonio Silva Rubio
 
Comercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologiaComercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologia
Carlos Duarte
 

Similar a Taller 04 propiedad intelectual (20)

Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaInformes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Informes e Estudios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
 
Servicios tecnologicos agencia_idea
Servicios tecnologicos agencia_ideaServicios tecnologicos agencia_idea
Servicios tecnologicos agencia_idea
 
Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)
Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)
Jornada de innovación y sostenibilidad (Baza)
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
 
Formas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las gananciasFormas de apropiación de las ganancias
Formas de apropiación de las ganancias
 
Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...
Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...
Servicios de propiedad industrial de la Agencia Idea, por Cristina Amate en l...
 
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnologíaAnálisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
 
1. uso de la información tecnológica
1.  uso de la información tecnológica1.  uso de la información tecnológica
1. uso de la información tecnológica
 
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdfS04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
 
Seminario UNIR Protección Propiedad Industrial
Seminario UNIR Protección Propiedad IndustrialSeminario UNIR Protección Propiedad Industrial
Seminario UNIR Protección Propiedad Industrial
 
Explotación de resultados: Patentes
Explotación de resultados: PatentesExplotación de resultados: Patentes
Explotación de resultados: Patentes
 
Jornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y PatentesJornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y Patentes
 
taller de propiedad intelectual generalidades
taller de propiedad intelectual generalidadestaller de propiedad intelectual generalidades
taller de propiedad intelectual generalidades
 
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
20141024_Infoday regional H2020_Legal y financiero_Estrella Alcón
 
Ad2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vfAd2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vf
 
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn Jürgens
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn JürgensAgencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn Jürgens
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - Björn Jürgens
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Estrella Alcón
 
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia TecnológicaLas Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
Las Patentes en el Marco de la Vigilancia Tecnológica
 
Patentes Colombia
Patentes ColombiaPatentes Colombia
Patentes Colombia
 
Comercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologiaComercializacion de tecnologia
Comercializacion de tecnologia
 

Más de Incubadora de Negocios Chrysalis

Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014
Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014
Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014
Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014
Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014
Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014
Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Inbound Marketing - INICIADOR 2014
Inbound Marketing - INICIADOR 2014Inbound Marketing - INICIADOR 2014
Inbound Marketing - INICIADOR 2014
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Herramientas para Startups
Herramientas para StartupsHerramientas para Startups
Herramientas para Startups
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03   dirección de proyectos y plataforma webTaller 03   dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Innovacion y mercado
Innovacion y mercadoInnovacion y mercado
Innovacion y mercado
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Taller 06 02 psicología del inversor - alf bermúdez
Taller 06   02 psicología del inversor - alf bermúdezTaller 06   02 psicología del inversor - alf bermúdez
Taller 06 02 psicología del inversor - alf bermúdez
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Taller 06 lean pitch - Alfredo Osorio
Taller 06   lean pitch - Alfredo OsorioTaller 06   lean pitch - Alfredo Osorio
Taller 06 lean pitch - Alfredo Osorio
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Taller 05 finanzas para emprendedores - j. hermosilla
Taller 05   finanzas para emprendedores - j. hermosillaTaller 05   finanzas para emprendedores - j. hermosilla
Taller 05 finanzas para emprendedores - j. hermosilla
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Taller 03 Formulación de Proyecto y SSAF
Taller 03  Formulación de Proyecto y SSAFTaller 03  Formulación de Proyecto y SSAF
Taller 03 Formulación de Proyecto y SSAF
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Taller 02 modelado de negocios
Taller 02   modelado de negociosTaller 02   modelado de negocios
Taller 02 modelado de negocios
Incubadora de Negocios Chrysalis
 
Taller 01 innovacion y mercado
Taller 01   innovacion y mercadoTaller 01   innovacion y mercado
Taller 01 innovacion y mercado
Incubadora de Negocios Chrysalis
 

Más de Incubadora de Negocios Chrysalis (14)

Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014
Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014
Construcción de la Identidad Corporativa - INICIADOR Valparaíso Agosto 2014
 
Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014
Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014
Valoración de Startups - INICIADOR Valparaíso Julio 2014
 
Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014
Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014
Innovación - INICIADOR Valparaíso junio 2014
 
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
¿Quién es tu cliente? - INICIADOR Valparaíso Mayo 2014
 
Inbound Marketing - INICIADOR 2014
Inbound Marketing - INICIADOR 2014Inbound Marketing - INICIADOR 2014
Inbound Marketing - INICIADOR 2014
 
Herramientas para Startups
Herramientas para StartupsHerramientas para Startups
Herramientas para Startups
 
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03   dirección de proyectos y plataforma webTaller 03   dirección de proyectos y plataforma web
Taller 03 dirección de proyectos y plataforma web
 
Innovacion y mercado
Innovacion y mercadoInnovacion y mercado
Innovacion y mercado
 
Taller 06 02 psicología del inversor - alf bermúdez
Taller 06   02 psicología del inversor - alf bermúdezTaller 06   02 psicología del inversor - alf bermúdez
Taller 06 02 psicología del inversor - alf bermúdez
 
Taller 06 lean pitch - Alfredo Osorio
Taller 06   lean pitch - Alfredo OsorioTaller 06   lean pitch - Alfredo Osorio
Taller 06 lean pitch - Alfredo Osorio
 
Taller 05 finanzas para emprendedores - j. hermosilla
Taller 05   finanzas para emprendedores - j. hermosillaTaller 05   finanzas para emprendedores - j. hermosilla
Taller 05 finanzas para emprendedores - j. hermosilla
 
Taller 03 Formulación de Proyecto y SSAF
Taller 03  Formulación de Proyecto y SSAFTaller 03  Formulación de Proyecto y SSAF
Taller 03 Formulación de Proyecto y SSAF
 
Taller 02 modelado de negocios
Taller 02   modelado de negociosTaller 02   modelado de negocios
Taller 02 modelado de negocios
 
Taller 01 innovacion y mercado
Taller 01   innovacion y mercadoTaller 01   innovacion y mercado
Taller 01 innovacion y mercado
 

Taller 04 propiedad intelectual

  • 1. OFICINA DE TRANSFERENCIA Y LICENCIAMIENTO Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • 2. ¿Por qué proteger? • Aprovechar los legítimos beneficios patrimoniales de la invención. • Control de nuestros resultados e investigaciones. • Ventaja comercial. • Tecnología. • Reconocimiento.
  • 3. ¿Cómo podemos proteger? PROPIEDAD INTELECTUAL
  • 4. ¿Qué es la Propiedad Intelectual (PI)? Es el conjunto de derechos que protege las creaciones del intelecto, tales como invenciones, obras literarias, software, etc.
  • 5. ¿Qué clases de PI existen? • Derechos de Autor • Propiedad Industrial
  • 6. Derecho de Autor y Derechos Conexos • Derechos que reconocen al autor la “autoría” de sus obras. o Libros. musicales. o Software y base de o Obras teatrales. datos. o Obras cinematográficas. o Proyectos o Otros. arquitectónicos. o Conferencias y discursos. o Composiciones
  • 7. ¿En qué consisten los derechos del autor? • Derechos Morales. • Derechos Patrimoniales.
  • 8. Derechos Morales • Son: – Personales. – Irrenunciables. – Intransferibles. • Permiten: – Mantener obra inédita. – Íntegra. – Vinculada por siempre a su nombre.
  • 9. Derechos Patrimoniales • Reproducción. • Distribución. • Transformación. • Comunicación Pública.
  • 10. Propiedad Industrial • Creaciones de la mente humana con valor comercial, a las cuales se les ha concedido un derecho de propiedad exclusivo. • Monopolio legal.
  • 11. ¿Qué tipos de protección hay? • Marcas comerciales. • Denominaciones de • Secretos origen. empresariales. • Diseños industriales. • Topografías de • Modelos de utilidad. circuitos integrados. • Variedades vegetales. • Indicaciones • Patentes de geográficas. invención.
  • 12. Marcas Comerciales • Todo signo visible, novedoso y característico que permite distinguir productos, servicios o establecimientos comerciales. • Plazo de protección: – 10 años a contar de su solicitud. – Renovables.
  • 13. Secretos Empresariales • Conocimientos o técnicas de valor comercial de carácter reservado, que no se encuentran protegidos por otro medio. • Violación: Competencia desleal. • Plazo de protección: Indefinido. – Mientras información no sea pública. – Mientras un tercero no obtenga por medio de investigación.
  • 14. Diseños y Dibujos Industriales • Requisitos: – Nuevo. – Original. – Fisionomía Propia. • Plazo de protección: – 10 años a contar de su solicitud. – No renovable.
  • 15. Patentes de Invención • Requisitos: – Novedad. – Nivel inventivo. – Aplicabilidad industrial. • Plazo de protección: – 20 años a contar de su solicitud. – No renovable.
  • 16. Modelo de Utilidad • Requisitos: – Novedad. – Aplicabilidad industrial. • Plazo de protección: – 10 años a contar de la solicitud. – No renovable.
  • 17. ¿En qué consiste la novedad? • Invención no existe previamente en el estado del arte. – A nivel mundial. – No debe haber divulgación previa: • Publicación en revistas científicas. • Tesis de grado. • Conferencias. • Uso previo. • Solicitudes de patentes. • Etc.
  • 18. Divulgación Inocua • Dentro de los 12 meses previos a la presentación de la solicitud: – Divulgaciones del solicitante – Abusos y prácticas desleales. • Esta regla sólo se aplica en algunos países.
  • 19. Confidencialidad • Importante para resguardar la novedad. • Evitar que terceros se apropien de los resultados. • Medidas: – Rótulo de información confidencial para: • Contratos. • Declaraciones. • Cláusulas.
  • 20. ¿En qué consiste el nivel inventivo? • Análisis perito: experto en la materia. • Método: Problema-Solución. • Análisis del estado del arte a nivel mundial.
  • 21. Método Problema-Solución • Etapa I: Determinación del estado de la técnica más cercano. • Etapa II: Establecimiento del problema técnico que resuelve. • Etapa III: Análisis de la obviedad de la reivindicación.
  • 22. Etapa I: Determinación del estado de la técnica más cercano. • ¿Cuál es el estado de la técnica más cercano?
  • 23. Etapa III: Análisis de la obviedad de la reivindicación. • El Experto en la materia, ¿hubiera reconocido el mismo problema técnico objetivo? • El Experto en la materia ¿hubiera resuelto el mismo problema técnico objetivo de la manera indicada en la solicitud?
  • 24. Relevancia de la Vigilancia Tecnológica • Patentamiento. • Tecnología de punta. • Evitar investigaciones innecesarias. • Ahorro de recursos.
  • 25. ¿Cómo obtengo una patente? • Solicitud nacional. • Solicitud internacional: – Vía PCT. – Vía Convenio de París.
  • 26. Procedimiento Solicitud Nacional
  • 27.
  • 28. ¿Cuál es el contenido de una solicitud? • Formulario de Solicitud de Patente. • Formulario Hoja Técnica. • Memoria Descriptiva. • Pliego de Reivindicaciones. • Dibujo del Invento si Proceden.
  • 29. Formulario de Solicitud de Patente • Tipo de solicitud. • Materia de solicitud. • Titular. • Inventor. • Representante.
  • 30. Formulario Hoja Técnica • Resumen: – Objeto Técnico. – Campo de aplicación. – Problema técnico que resuelve. – Reivindicación independiente. – Dibujo.
  • 31. Memoria Descriptiva • Descripción de lo conocido en la materia. • Breve descripción de los dibujos. • Descripción detallada de la invención. • Ejemplo de aplicación.
  • 32. Pliego de Reivindicaciones • Individualización de características nuevas o novedosas sobre las cuales se desea obtener protección. • Autosuficiente (sólo referencia numérica a dibujos) • Clases: – De dispositivo. – De producto. – De procedimiento.
  • 33. Dibujo del Invento • Esquemas. • Diagramas de Flujo. • Gráficos.
  • 34.
  • 35. Estrategias de protección • ¿Proteger o no proteger? • ¿Qué forma de protección utilizar? • ¿Dónde proteger? • ¿Cuándo proteger?
  • 36. Algunos Motivos Estratégicos • Monopolio. • Evitar patentes posteriores de otros solicitantes. • Marketing. • Para frenar el desarrollo de la competencia en algunos sectores tecnológicos. • Para confundir a los competidores.
  • 37. ¿Qué es la Transferencia Tecnológica? • Licenciamiento. • Know-how. • Franquicias. • Joint-Venture. • Servicios. • Contratos I+D.
  • 38. Contrato de Licencia • Licenciante: parte que tiene exclusividad de uso: – Marca. – Modelo. – Diseño. – Patente. – Software. – Etc. • Licenciatario: Otra parte paga por el uso.
  • 39. ¿Por qué licenciar? • Para el Licenciante puede ser más barato que producir su propia tecnología: • Análisis de tecnología sustitutas y complementarias. • Para el Licenciante pude ser más lucrativo licenciar que producir: – Costos de producción. – Know-how en mercado foráneo.
  • 40. Cláusulas de un contrato de licencia • Exclusividad: – Territorialidad. – Duración. • Limitaciones. • Precio: – Royalty. – Pago Fijo. – Mixto. • Mejoramiento de la Tecnología. • Subcontratación.
  • 41. Contrato de Know-How • Conocimiento técnico, procedimiento o conjunto de informaciones necesarias para la producción industrial. • Mantenido con cierto grado de secreto. • Cláusulas de confidencialidad. • Conocimiento patentable o no patentable, como modelos de negocios.
  • 42. ¿Por qué Contrato de Know-How? • Apropiación de hecho del conocimiento. • Evitar filtración del activo principal de la empresa: el conocimiento!!! • Útil para consultoras técnicas. • Transferencia tecnológica de cualquier clase de conocimiento.
  • 43. Contratos de I+D • Crédito de 35% y gasto de 65%. • Beneficiarios del impuesto de primera categoría. • Administrados por CORFO.
  • 44. Planes de Negocios • No hay recetas. • Incorporar ventajas y limitaciones. • Mezclar tipos de protección y formas de transferencia. • Aumentar los beneficios y disminuir los riesgos.
  • 45. ¿Cómo? • Identificar competidores. • Identificar bienes substitutos. • ¿De qué manera puedo protegerme utilizando las herramientas explicadas?
  • 46. Bibliografía • Guía de Usuario Patentes 3i, INAPI, 2012. • Nivel Inventivo, INAPI, Mayo 2009. • Novedad, INAPI, Mayo 2009. • Suficiencia de la Descripción, INAPI, Mayo 2009. • Guía Usuario de Tratado en Cooperación de Patentes, INAPI, Mayo 2011. • Acercando la Propiedad Industrial, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile, Enero 2010.