SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
OFIMATICAS
José Enrique Tello Jácome
José Andrés Cerda Hidalgo
Tablas de Contenidos
 Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones. Al lector le facilitas la
localización de un tema de su interés.
 REFERENCIAS
 Se utiliza en un texto para hacer alusión a un elemento, dato o cita que se encuentra en
otra parte del documento, o incluso en otro texto
 CORRESPONDENCIA
 Es un proceso a través del cual los datos de una lista de direcciones son insertados y
colocados en una carta o documento modelo, creando así una carta personalizada para cada
uno de los miembros de la lista de direcciones tomada como base.
 INSERCION DE ECUACIONES
 En algunas ocasiones precisaremos incluir Ecuaciones en nuestros documentos de texto, y
para esto necesitamos todo el espectro de simbología que se utiliza habitualmente en el
mundo de las Exactas. Por lo general los Procesadores de textos disponen de algún editor de
ecuaciones para facilitarnos esta tarea. A continuación describimos como utilizarlo
 Notas
 Las notas al pie y las notas al final de los documentos impresos se utilizan
para explicar, comentar o aportar referencias del texto en un documento.
Puede usar notas al pie para obtener comentarios y notas al final para cita
de fuentes.
 NOTA Si desea crear una bibliografía, puede encontrar los comandos
para crear y administrar fuentes y citas en la pestaña referencia en el
grupo Citas y bibliografía.
CONTROL DE CAMBIOS
Esta herramienta te permite conocer las modificaciones efectuadas y aceptar o rechazar estas
modificaciones. Pero, previamente deberás activar la función control de cambios.
Cuando el control de cambios está activado, Word utiliza una marca especial para señalar las
modificaciones realizadas.
 Comparación de documentos en Word
El Word tiene dos herramientas cuyo uso combinado facilita la
comparación de documentos: ver en paralelo y desplazamiento
sincrónico, ambas bajo el menúVista.
 La primera de ellas (ver en paralelo) se utiliza para acomodar en pantalla
dos documentos. Se puede situar uno en la parte superior y otro en la
parte inferior o en posición vertical, según lo prefiera el usuario.
 La segunda herramienta (desplazamiento sincrónico) hace que ambos
documentos avancen simultáneamente conforme desplazamos el mouse o
ratón en cualquiera de ellos. Así, si estoy leyendo el documento de arriba,
el de abajo también se mueve; de esta manera puedo ir comparando
ambos documentos con la mirada, sin necesidad de perder tiempo al estar
haciendo avanzar cada documento de manera independiente.
HOJA DE CALCULA EXEL
Lista De Datos
 es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la
primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de los
campos), y las demás filas contienen los datos almacenados. Es como una
tabla de base de datos, de hecho también se denominan listas de base de
datos
Formatos Condicionales
 Nos permite aplicar de manera selectiva un formato a las celdas de
acuerdo a su contenido. Este formato se aplicará de manera automática
sobre la celda después de evaluar el cumplimiento de la regla de formato
condicional.
Tablas y gráficos dinámicos
las Tablas Dinámicas te permiten girar o mover datos para generar respuestas
a preguntas. Cuando hayas creado una Tabla Dinámica, podrás ver fácilmente
cuál es el efecto de girar los datos en la información de la Hoja de Cálculo.
Funciones
 Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando
valores específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas
es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que la escribas tú
mismo.
Validación de datos.
 La validación de datos se usa para controlar el tipo de datos o los valores
que los usuarios pueden escribir en una celda. Por ejemplo, es posible que
desee restringir la entrada de datos a un intervalo determinado de fechas,
limitar las opciones con una lista o asegurarse de que sólo se escriben
números enteros positivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo 1
Periodo 1Periodo 1
Periodo 1
alejandro duarte
 
Referencias andres
Referencias andresReferencias andres
Referencias andres
AndresMendez118
 
Herramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandez
Herramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandezHerramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandez
Herramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandez
Amandahernan123
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
janeespinoza73
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
enalgispatricia
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
cruzadoyisella
 
pestaña de referencia
pestaña de referencia pestaña de referencia
pestaña de referencia
jaroldominguez
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
lorenagamez10
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
Betty Aguilar
 
Cap1 conceptos fundamentales de Excel
Cap1 conceptos fundamentales de ExcelCap1 conceptos fundamentales de Excel
Cap1 conceptos fundamentales de Excel
Dante Dilas Cordova
 
Síntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7ºSíntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7º
diloforero
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
dairodias1994
 
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica CarreraUso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Domenica5697
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
Sara Pacheco
 
Diapositivas referencias
Diapositivas referencias Diapositivas referencias
Diapositivas referencias
dianarodriguez634
 
Diapositivas camilo referencias
Diapositivas camilo  referenciasDiapositivas camilo  referencias
Diapositivas camilo referencias
camilogonzalez143
 

La actualidad más candente (16)

Periodo 1
Periodo 1Periodo 1
Periodo 1
 
Referencias andres
Referencias andresReferencias andres
Referencias andres
 
Herramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandez
Herramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandezHerramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandez
Herramientas básicas de word entrada 10 amanda hernandez
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
 
pestaña de referencia
pestaña de referencia pestaña de referencia
pestaña de referencia
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Cap1 conceptos fundamentales de Excel
Cap1 conceptos fundamentales de ExcelCap1 conceptos fundamentales de Excel
Cap1 conceptos fundamentales de Excel
 
Síntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7ºSíntesis II periodo 7º
Síntesis II periodo 7º
 
Excel dede
Excel dedeExcel dede
Excel dede
 
Uso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica CarreraUso de informes en Access Doménica Carrera
Uso de informes en Access Doménica Carrera
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Diapositivas referencias
Diapositivas referencias Diapositivas referencias
Diapositivas referencias
 
Diapositivas camilo referencias
Diapositivas camilo  referenciasDiapositivas camilo  referencias
Diapositivas camilo referencias
 

Destacado

Austria
AustriaAustria
Austria
belibelmar
 
임베디드시스템찾기
임베디드시스템찾기임베디드시스템찾기
임베디드시스템찾기
창희 김
 
Marenland presentatie
Marenland presentatieMarenland presentatie
Marenland presentatiedoekenorg
 
preciosos trabjos
preciosos trabjospreciosos trabjos
preciosos trabjos
religionipp
 
Interbarometro anuario 2015
Interbarometro anuario 2015Interbarometro anuario 2015
Interbarometro anuario 2015
Gabriel Conte
 
Affiliate
AffiliateAffiliate
Affiliate
FloristsIn India
 
Balance Sheet
Balance SheetBalance Sheet
Balance Sheet
Alhya Khalid
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
オリエンテーション_20131217
オリエンテーション_20131217オリエンテーション_20131217
オリエンテーション_20131217Masahiro Sudo
 

Destacado (19)

Austria
AustriaAustria
Austria
 
임베디드시스템찾기
임베디드시스템찾기임베디드시스템찾기
임베디드시스템찾기
 
Marenland presentatie
Marenland presentatieMarenland presentatie
Marenland presentatie
 
100562
100562100562
100562
 
100547
100547100547
100547
 
Kelasa baru
Kelasa baruKelasa baru
Kelasa baru
 
BCS Brochure
BCS BrochureBCS Brochure
BCS Brochure
 
100546
100546100546
100546
 
preciosos trabjos
preciosos trabjospreciosos trabjos
preciosos trabjos
 
100557
100557100557
100557
 
Interbarometro anuario 2015
Interbarometro anuario 2015Interbarometro anuario 2015
Interbarometro anuario 2015
 
Affiliate
AffiliateAffiliate
Affiliate
 
Balance Sheet
Balance SheetBalance Sheet
Balance Sheet
 
100561
100561100561
100561
 
100551
100551100551
100551
 
2 sustant
2 sustant2 sustant
2 sustant
 
オリエンテーション_20131217
オリエンテーション_20131217オリエンテーション_20131217
オリエンテーション_20131217
 
Analisi dei mercati
Analisi dei mercatiAnalisi dei mercati
Analisi dei mercati
 
100555
100555100555
100555
 

Similar a Taller 2-tics

Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Cristhian Tapia
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
panred
 
Deber grupojjj-160112233544(1)
Deber grupojjj-160112233544(1)Deber grupojjj-160112233544(1)
Deber grupojjj-160112233544(1)
Johnson Zamora
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Deber grupo jjj
Deber grupo jjjDeber grupo jjj
Deber grupo jjj
Diegojoel1996
 
guia de inicio rapido excel
guia de inicio rapido excelguia de inicio rapido excel
guia de inicio rapido excel
Kmilito Cevallitos
 
Examen de computacion Guia excel
Examen de computacion Guia excelExamen de computacion Guia excel
Examen de computacion Guia excel
Estefanía Echeverría
 
Uso del exel
Uso del exelUso del exel
Uso del exel
mick anthony
 
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partesLa pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
CRAESISTEMAS
 
Base de datos angie
Base de datos angieBase de datos angie
Base de datos angie
angiemelo9
 
COMO USAR EXCEL
COMO USAR EXCELCOMO USAR EXCEL
COMO USAR EXCEL
Elkin Nieves
 
Microsoft excel final
Microsoft excel finalMicrosoft excel final
Microsoft excel final
albertoheinstein
 
Microsoft excel final
Microsoft excel finalMicrosoft excel final
Microsoft excel final
Marco Abel
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
Anabel Condor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Basededatos
Basededatos Basededatos
Basededatos
Carlos Cubillos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Cubillos
 

Similar a Taller 2-tics (20)

Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
Deber grupojjj-160112233544(1)
Deber grupojjj-160112233544(1)Deber grupojjj-160112233544(1)
Deber grupojjj-160112233544(1)
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Deber grupo jjj
Deber grupo jjjDeber grupo jjj
Deber grupo jjj
 
guia de inicio rapido excel
guia de inicio rapido excelguia de inicio rapido excel
guia de inicio rapido excel
 
Examen de computacion Guia excel
Examen de computacion Guia excelExamen de computacion Guia excel
Examen de computacion Guia excel
 
Uso del exel
Uso del exelUso del exel
Uso del exel
 
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partesLa pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
La pantalla de excel 2007 esta compuesta por las siguientes partes
 
Base de datos angie
Base de datos angieBase de datos angie
Base de datos angie
 
COMO USAR EXCEL
COMO USAR EXCELCOMO USAR EXCEL
COMO USAR EXCEL
 
Microsoft excel final
Microsoft excel finalMicrosoft excel final
Microsoft excel final
 
Microsoft excel final
Microsoft excel finalMicrosoft excel final
Microsoft excel final
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basededatos
Basededatos Basededatos
Basededatos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Taller 2-tics

  • 1. HERRAMIENTAS OFIMATICAS José Enrique Tello Jácome José Andrés Cerda Hidalgo
  • 2. Tablas de Contenidos  Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema de su interés.  REFERENCIAS  Se utiliza en un texto para hacer alusión a un elemento, dato o cita que se encuentra en otra parte del documento, o incluso en otro texto
  • 3.  CORRESPONDENCIA  Es un proceso a través del cual los datos de una lista de direcciones son insertados y colocados en una carta o documento modelo, creando así una carta personalizada para cada uno de los miembros de la lista de direcciones tomada como base.  INSERCION DE ECUACIONES  En algunas ocasiones precisaremos incluir Ecuaciones en nuestros documentos de texto, y para esto necesitamos todo el espectro de simbología que se utiliza habitualmente en el mundo de las Exactas. Por lo general los Procesadores de textos disponen de algún editor de ecuaciones para facilitarnos esta tarea. A continuación describimos como utilizarlo
  • 4.  Notas  Las notas al pie y las notas al final de los documentos impresos se utilizan para explicar, comentar o aportar referencias del texto en un documento. Puede usar notas al pie para obtener comentarios y notas al final para cita de fuentes.  NOTA Si desea crear una bibliografía, puede encontrar los comandos para crear y administrar fuentes y citas en la pestaña referencia en el grupo Citas y bibliografía.
  • 5. CONTROL DE CAMBIOS Esta herramienta te permite conocer las modificaciones efectuadas y aceptar o rechazar estas modificaciones. Pero, previamente deberás activar la función control de cambios. Cuando el control de cambios está activado, Word utiliza una marca especial para señalar las modificaciones realizadas.
  • 6.  Comparación de documentos en Word El Word tiene dos herramientas cuyo uso combinado facilita la comparación de documentos: ver en paralelo y desplazamiento sincrónico, ambas bajo el menúVista.  La primera de ellas (ver en paralelo) se utiliza para acomodar en pantalla dos documentos. Se puede situar uno en la parte superior y otro en la parte inferior o en posición vertical, según lo prefiera el usuario.  La segunda herramienta (desplazamiento sincrónico) hace que ambos documentos avancen simultáneamente conforme desplazamos el mouse o ratón en cualquiera de ellos. Así, si estoy leyendo el documento de arriba, el de abajo también se mueve; de esta manera puedo ir comparando ambos documentos con la mirada, sin necesidad de perder tiempo al estar haciendo avanzar cada documento de manera independiente.
  • 8. Lista De Datos  es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de los campos), y las demás filas contienen los datos almacenados. Es como una tabla de base de datos, de hecho también se denominan listas de base de datos
  • 9. Formatos Condicionales  Nos permite aplicar de manera selectiva un formato a las celdas de acuerdo a su contenido. Este formato se aplicará de manera automática sobre la celda después de evaluar el cumplimiento de la regla de formato condicional.
  • 10. Tablas y gráficos dinámicos las Tablas Dinámicas te permiten girar o mover datos para generar respuestas a preguntas. Cuando hayas creado una Tabla Dinámica, podrás ver fácilmente cuál es el efecto de girar los datos en la información de la Hoja de Cálculo.
  • 11. Funciones  Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que la escribas tú mismo.
  • 12. Validación de datos.  La validación de datos se usa para controlar el tipo de datos o los valores que los usuarios pueden escribir en una celda. Por ejemplo, es posible que desee restringir la entrada de datos a un intervalo determinado de fechas, limitar las opciones con una lista o asegurarse de que sólo se escriben números enteros positivos.