SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 3

 Edición del bloque inicial

 De acuerdo a la plantilla institucional, en el
bloque inicial del aula virtual de la asignatura,
   es donde se disponen algunos recursos
    generales de la materia en desarrollo.
Bloque inicial

                                  Descripción de componentes

En el bloque inicial del aula virtual de la asignatura,
  se disponen de los siguientes recursos:

•  Banner: elemento gráfico que identifica la
   asignatura.
•  Tablón de noticias: foro del docente desde el
   cual se mantiene informados a los estudiantes
   del desarrollo de la asignatura.
•  Pregunte al docente: foro en el cual los
   estudiantes pueden preguntar al docente.
•  Conductas de entrada: evaluación de entrada
   para conocer los conocimientos previos de la
   asignatura.
•  Presentación de la asignatura: recurso de libro
   en el cual se organiza la información de la guía
   programática de la materia.
•  Bibliografía: página en la cual se relaciona la
   bibliografía de la materia.
•  Glosario de términos: aquí se anotan los
   términos mas utilizados.
•  Recursos generales de la asignatura: espacio
   donde se disponen los documentos de interés
   para la asignatura.
Edición bloque inicial

                             Foro: Tablón de noticias


El tablón de noticias del aula virtual es un foro en el   Cada mensaje que sea
cual solo el docente puede realizar las                   colocado aquí, será
publicaciones respectivas.                                enviado
                                                          posteriormente a todas
                                                          las direcciones de
                                                          correo electrónico de
                                                          cada estudiante que
                                                          se encuentre
                                                          matriculado en el
                                                          curso.
Edición bloque inicial

                               Foro: Pregunte al docente

El foro de pregunte al docente, se ha diseñado para que se canalicen las diferentes
inquietudes que tengan los estudiantes en el desarrollo de la asignatura a lo largo del
periodo académico.
Este foro será de uso exclusivo entre el docente y los estudiantes matriculados en la
asignatura, incluso si el aula virtual esta configurada por grupos separados, cada grupo
es totalmente independiente en cuanto al manejo de los mensajes con el docente.
Edición bloque inicial

                   Cuestionario: Conductas de entrada



El cuestionario de conductas
de entrada se diseño para
validar los conocimientos
previos que el estudiante
debe tener al ingresar a la
asignatura.

Es una prueba que no tiene
peso dentro de la estructura
evaluativa del curso y
permitirá al estudiante
conocer aquellos aspectos
en los cuales debe reforzar
teóricamente.
Edición bloque inicial

             Libro: Presentación de la asignatura 1/4


Tomando como base el documento de la guía
programática de la asignatura, en el recurso de
presentación de la asignatura, se debe relacionar la
justificación, los objetivos, las competencias, el
contenido temático, la metodología y la evaluación.
Edición bloque inicial

                  Libro: Presentación de la asignatura 2/4


Para agregar la información correspondiente en cada uno de los ítems
de la tabla de contenido, deberá presionar el botón Activar edición, lo
que activará los iconos de edición al lado izquierdo.
Edición bloque inicial

                  Libro: Presentación de la asignatura 3/4


Para agregar la información respectiva en cada uno de los ítems,
presione el icono en forma de mano con lápiz y se activará un espacio
para incluir la información.
Edición bloque inicial

    Libro: Presentación de la asignatura 4/4


Antes de copiar desde Word y pegar en el aula virtual, es
importante llevar la información al Bloc de notas de
Windows, para filtrar códigos HTML que pueden afectar
la presentación de la información y finalmente del Aula
Virtual.
Edición bloque inicial

                    Página de texto: Bibliografía



En este enlace se debe
relacionar toda la
bibliografía de base para
la asignatura.




 Para editar el contenido de la bibliografía,
 presione el botón Actualizar Recurso
 ubicado en la parte superior derecha.
Edición bloque inicial

                             Glosario de términos 1/2

En el glosario de la asignatura, se deben registrar los términos mas importantes y
relevantes para la asignatura. Los conceptos aquí almacenados, podrán ser
consultados de manera directa en este enlace o desde el bloque de glosario en la
página principal del aula. Para agregar un nuevo término, debe presionar el botón
Agregar entrada.
Edición bloque inicial

                         Glosario de términos 2/2

En este formulario se deben completar mínimo los campos que se encuentran
resaltados en rojo. El primer campo que es el concepto y la definición
correspondiente, que es el campo mas extenso. Como complemento, podrá
agregar palabras clave a este concepto y adjuntarle un archivo.
Edición bloque inicial

                   Recursos generales de la asignatura 1/2

El último enlace del bloque inicial, corresponde a los recursos generales de la
asignatura. En este espacio podrá colocar aquellos archivos que considere
pertinentes para la materia, como por ejemplo el archivo del parcelador,
documentos o lecturas complementarias generales, entre otros.
Edición bloque inicial

                   Recursos generales de la asignatura 2/2

Para agregar los archivos que considere pertinentes, presione el botón Editar
archivos.




Para agregar los archivos que considere pertinentes, presione el botón Editar
archivos y posteriormente proceda a subir lo que necesite..

Más contenido relacionado

Similar a Taller 3 - bloque inicial del curso

Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2
Programs0602
 
Equipo 10 Practica Guiada
Equipo 10 Practica GuiadaEquipo 10 Practica Guiada
Equipo 10 Practica Guiada
Angel Rene
 
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
Steffany Sanchez
 
Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2 (1)
Guiaedu2 (1)Guiaedu2 (1)
Guiaedu2 (1)
Programs0602
 
Entornos a ferla_90008_204
Entornos a ferla_90008_204Entornos a ferla_90008_204
Entornos a ferla_90008_204
Arles Ferla
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
aracely-espinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
aracely-espinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
aracely-espinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
aracely-espinoza
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)claudialopez44
 
Manual de trabajos
Manual de trabajosManual de trabajos
Manual de trabajos
Yolanda Sánchez
 

Similar a Taller 3 - bloque inicial del curso (20)

Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2
 
Equipo 10 Practica Guiada
Equipo 10 Practica GuiadaEquipo 10 Practica Guiada
Equipo 10 Practica Guiada
 
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
PRACTICA GUIADA DE EDU 2.0
 
Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2
 
Guiaedu2 (1)
Guiaedu2 (1)Guiaedu2 (1)
Guiaedu2 (1)
 
Guiaedu2
Guiaedu2Guiaedu2
Guiaedu2
 
Reglas de juego gestion y educacion ambiental
Reglas de juego gestion y educacion ambientalReglas de juego gestion y educacion ambiental
Reglas de juego gestion y educacion ambiental
 
Entorno virtual
Entorno virtualEntorno virtual
Entorno virtual
 
Entornos a ferla_90008_204
Entornos a ferla_90008_204Entornos a ferla_90008_204
Entornos a ferla_90008_204
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
P1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinozaP1 aracelyespinoza
P1 aracelyespinoza
 
Aula virtual de la unad
Aula virtual de la unadAula virtual de la unad
Aula virtual de la unad
 
Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)
 
Manual de trabajos
Manual de trabajosManual de trabajos
Manual de trabajos
 

Más de Universidad Militar Nueva Granada

La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
Universidad Militar Nueva Granada
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Universidad Militar Nueva Granada
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales

Más de Universidad Militar Nueva Granada (15)

La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
 
Funcion de un lms
Funcion de un lmsFuncion de un lms
Funcion de un lms
 
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantesInducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantes
 
Taller 0 ingreso al aula virtual
Taller 0   ingreso al aula virtualTaller 0   ingreso al aula virtual
Taller 0 ingreso al aula virtual
 
Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
 
Taller 2 - configuración del aula virtual
Taller 2 -  configuración del aula virtualTaller 2 -  configuración del aula virtual
Taller 2 - configuración del aula virtual
 
Taller 1 - Edición de perfil
Taller 1 -  Edición de perfilTaller 1 -  Edición de perfil
Taller 1 - Edición de perfil
 
Inducción docentes dia 9
Inducción docentes dia 9Inducción docentes dia 9
Inducción docentes dia 9
 
Inducción docentes dia 8
Inducción docentes dia 8Inducción docentes dia 8
Inducción docentes dia 8
 
Taller 7 - Configuración del cuadro de calificaciones
Taller 7 - Configuración del cuadro de calificacionesTaller 7 - Configuración del cuadro de calificaciones
Taller 7 - Configuración del cuadro de calificaciones
 
Taller 6 - Banco de preguntas y cuestionarios
Taller 6 - Banco de preguntas y cuestionariosTaller 6 - Banco de preguntas y cuestionarios
Taller 6 - Banco de preguntas y cuestionarios
 
Taller 4 - Edición material de estudio
Taller 4 - Edición material de estudioTaller 4 - Edición material de estudio
Taller 4 - Edición material de estudio
 
Taller 5 - Gestión de actividades de aprendizaje
Taller 5  - Gestión de actividades de aprendizajeTaller 5  - Gestión de actividades de aprendizaje
Taller 5 - Gestión de actividades de aprendizaje
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Taller 3 - bloque inicial del curso

  • 1. Taller 3
 Edición del bloque inicial De acuerdo a la plantilla institucional, en el bloque inicial del aula virtual de la asignatura, es donde se disponen algunos recursos generales de la materia en desarrollo.
  • 2. Bloque inicial
 Descripción de componentes En el bloque inicial del aula virtual de la asignatura, se disponen de los siguientes recursos: •  Banner: elemento gráfico que identifica la asignatura. •  Tablón de noticias: foro del docente desde el cual se mantiene informados a los estudiantes del desarrollo de la asignatura. •  Pregunte al docente: foro en el cual los estudiantes pueden preguntar al docente. •  Conductas de entrada: evaluación de entrada para conocer los conocimientos previos de la asignatura. •  Presentación de la asignatura: recurso de libro en el cual se organiza la información de la guía programática de la materia. •  Bibliografía: página en la cual se relaciona la bibliografía de la materia. •  Glosario de términos: aquí se anotan los términos mas utilizados. •  Recursos generales de la asignatura: espacio donde se disponen los documentos de interés para la asignatura.
  • 3. Edición bloque inicial
 Foro: Tablón de noticias El tablón de noticias del aula virtual es un foro en el Cada mensaje que sea cual solo el docente puede realizar las colocado aquí, será publicaciones respectivas. enviado posteriormente a todas las direcciones de correo electrónico de cada estudiante que se encuentre matriculado en el curso.
  • 4. Edición bloque inicial
 Foro: Pregunte al docente El foro de pregunte al docente, se ha diseñado para que se canalicen las diferentes inquietudes que tengan los estudiantes en el desarrollo de la asignatura a lo largo del periodo académico. Este foro será de uso exclusivo entre el docente y los estudiantes matriculados en la asignatura, incluso si el aula virtual esta configurada por grupos separados, cada grupo es totalmente independiente en cuanto al manejo de los mensajes con el docente.
  • 5. Edición bloque inicial
 Cuestionario: Conductas de entrada El cuestionario de conductas de entrada se diseño para validar los conocimientos previos que el estudiante debe tener al ingresar a la asignatura. Es una prueba que no tiene peso dentro de la estructura evaluativa del curso y permitirá al estudiante conocer aquellos aspectos en los cuales debe reforzar teóricamente.
  • 6. Edición bloque inicial
 Libro: Presentación de la asignatura 1/4 Tomando como base el documento de la guía programática de la asignatura, en el recurso de presentación de la asignatura, se debe relacionar la justificación, los objetivos, las competencias, el contenido temático, la metodología y la evaluación.
  • 7. Edición bloque inicial
 Libro: Presentación de la asignatura 2/4 Para agregar la información correspondiente en cada uno de los ítems de la tabla de contenido, deberá presionar el botón Activar edición, lo que activará los iconos de edición al lado izquierdo.
  • 8. Edición bloque inicial
 Libro: Presentación de la asignatura 3/4 Para agregar la información respectiva en cada uno de los ítems, presione el icono en forma de mano con lápiz y se activará un espacio para incluir la información.
  • 9. Edición bloque inicial
 Libro: Presentación de la asignatura 4/4 Antes de copiar desde Word y pegar en el aula virtual, es importante llevar la información al Bloc de notas de Windows, para filtrar códigos HTML que pueden afectar la presentación de la información y finalmente del Aula Virtual.
  • 10. Edición bloque inicial
 Página de texto: Bibliografía En este enlace se debe relacionar toda la bibliografía de base para la asignatura. Para editar el contenido de la bibliografía, presione el botón Actualizar Recurso ubicado en la parte superior derecha.
  • 11. Edición bloque inicial
 Glosario de términos 1/2 En el glosario de la asignatura, se deben registrar los términos mas importantes y relevantes para la asignatura. Los conceptos aquí almacenados, podrán ser consultados de manera directa en este enlace o desde el bloque de glosario en la página principal del aula. Para agregar un nuevo término, debe presionar el botón Agregar entrada.
  • 12. Edición bloque inicial
 Glosario de términos 2/2 En este formulario se deben completar mínimo los campos que se encuentran resaltados en rojo. El primer campo que es el concepto y la definición correspondiente, que es el campo mas extenso. Como complemento, podrá agregar palabras clave a este concepto y adjuntarle un archivo.
  • 13. Edición bloque inicial
 Recursos generales de la asignatura 1/2 El último enlace del bloque inicial, corresponde a los recursos generales de la asignatura. En este espacio podrá colocar aquellos archivos que considere pertinentes para la materia, como por ejemplo el archivo del parcelador, documentos o lecturas complementarias generales, entre otros.
  • 14. Edición bloque inicial
 Recursos generales de la asignatura 2/2 Para agregar los archivos que considere pertinentes, presione el botón Editar archivos. Para agregar los archivos que considere pertinentes, presione el botón Editar archivos y posteriormente proceda a subir lo que necesite..