SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA INICIAR
I. Actualización Ficha de Matricula
    1. Ingresar a www.senavirtual.edu.co
    2. Clic en ingreso a la oficina virtual
    3. En el campo usuario digite su número de identificación y contraseña
    4. Al ingresar a la oficina virtual de clic en el enlace VER ACTUALIZAR FICHA
    5. Ingrese sus datos y regístrelos
    6. Finalmente navegue por todos los enlaces del lado izquierdo y familiarícese con la oficina
       virtual


II. Pasos para ingresar al curso

    1. Acceder a la página virtual del SENA www.senavirtual.edu.co.
    2. Hacia mano izquierda del portal seleccionar “Iniciar Sesión”.
    3. Digitar en Nombre usuario (número documento de identidad) y en Contraseña la que les
       generó el sistema.
    4. Hacia mano derecha seleccionar el curso al que desea ingresar, esta acción lo llevará al
       contenido del curso.
    5. Hacia mano izquierda dentro del curso aparece el menú principal; donde usted puede
       acceder a:

               Anuncios
               Información del Tutor
               Documentos
               Actividades
               Tablero de discusión

III. Forma de participar en los diferentes foros:

     Dar clic sobre el nombre del foro en el cual quiere participar.
     Dar clic en el botón “Secuencia”.
     Digitar Asunto, Mensaje; en caso de querer adjuntar algún documento, dar clic en
      “Adjuntar un archivo”.
     Dar clic en el botón “Enviar” que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.

IV. Actividades
Por medio de este vínculo se deben enviar las evidencias de aprendizaje al tutor.
     Hacer clic en el enlace.
     Hacer clic en el botón Examinar.
     Buscar en el dispositivo de almacenamiento el archivo donde realizó la actividad.
     Hacer clic en botón Abrir.
     Enviar algún comentario al Instructor por medio de la opción "Comentarios".
     Si quiere enviar más de un archivo, debe dar clic en adjuntar otro archivo.
     Para terminar debe dar clic en Enviar.
Por favor cualquier duda o inconveniente que se presente en alguno de estos procedimientos lo
pueden comunicar a mi correo electrónico gveleztobar@misena.edu.co

Cordial saludo,

GUILLERMO ALBERTO VELEZ TOBAR
Tutor AVA Sena
Regional Cauca



Estas sencillas reglas son la base para la interacción académica y
social en este ambiente virtual. De esta manera usted sabrá de
antemano qué esperamos de usted y qué puede esperar usted de
nuestra institución y de su tutor durante el desarrollo de este
curso en ambiente virtual.


Por favor léalas con atención y téngalas presentes, para lo que le
                            recomendamos imprimirlas.
Desarrollar las competencias necesarias para desempeñarse
 Objetivo del curso   en la Gestion y Educacion Ambiental de recorridos por
                      naturaleza.


                      El curso Gestion y Educacion Ambiental que ofrece el Centro
                      Agropecuario la Regional Cauca está compuesto por siete
Contenido del curso   actividades para desarrollar en cuatro semanas:
                      Unidad I : la vida en la tierra.
                      Unidad II : problematicas regionales.
                      Unidad III: una necesidad global
                      Unidad IV: gestión para la vida.


                      Los temas del módulo se estudiarán por semanas.
                      Recuerde que el estudio del curso y de sus respectivos
                      módulos deberá hacerlo en su propio tiempo y espacio.
                      Para ello le sugerimos planear sus actividades diarias en las
                      que incluya un horario para estudiar en un espacio cómodo.
                      Para la planeación semanal de estudio le sugerimos lo
                      siguiente
                      1. Primero que todo imprima los documentos y las
 Cómo desarrollar     orientaciones para el trabajo de la respectiva semana.
    el curso
                      2. Dedique al menos dos horas diarias al estudio de los
                      materiales y la realización de las actividades.
                      3. Consulte ojalá diariamente los foros y participe activamente
                      en ellos con sus puntos de vista y sus comentarios a los
                      aportes de los compañeros.
                      4. Mantenga una comunicación permanente con su Tutor y
                      envíele el desarrollo de las actividades por medio de la
                      herramienta que se le indique en cada caso.
Para cada semana se han diseñado diferentes clases de
                 actividades de aprendizaje:
                 Foros de discusión:
                 Son para discutir sobre los aspectos más relevantes del
                 módulo y sobre los conceptos descritos en los textos leídos
                 durante la semana. Dicha discusión se basará en la
                 argumentación y el debate.
                 Hay dos formas fundamentales para participar :
                 1. Exponiendo sus puntos de vista.
Actividades de   2. Contrastando sus puntos de vista con los de sus
 aprendizaje     compañeros
                 Ensayos:
                 Para nuestro caso, son escritos de una o dos hojas en la
                 que se sustenta al menos una hipótesis frente al tema
                 propuesto. Debe tener un título, una introducción, una
                 argumentación y una conclusión. Tenga en cuenta las
                 especificaciones técnicas descritas en la guía.




                 Hemos diseñado el curso para que usted no tenga que estar
                 conectado todo el tiempo a Internet, de manera que
                 sugerimos lo siguiente cuando haya ingresado a Internet y
                 seleccionado este curso:
                 1. Haga click en el botón
                                                  ENLACES EXTERNOS
                 y baje el instalador de
                 Acrobat Reader allí
                 referido, necesario para la lectura de los archivos
PDF.
La navegación del   2. Haga "click" en el botón      MATERIAL DEL CURSO

     curso          a la izquierda de su
                    pantalla para encontrar el
                    contenido.
                    3. Lea las instrucciones y haga "click" en el icono


                            Contenido del curso para abrir las semanas de
                    estudio.
                    4. Al abrir la semana que va a estudiar observe con atención
                    que aparecen dos subcarpetas con los mismos documentos.
                    La primera para que los imprima y la segunda para que los lea
                    en su computador.


                    Abra la primera subcarpeta e imprima los documentos
                    desde los archivos en PDF y una vez que tenga a mano
                    los de toda la semana, navegue la otra carpeta para leer los
                    documentos.




                    Siga el mismo procedimiento con todos los documentos hasta
                    que los tenga en su poder para desarrollar la actividad de la
                    semana. Cuando haga click sobre cualquiera de los
                    documentos referidos, se abrirá en una nueva ventana; para
                    cerrarla proceda como lo hace en Windows.
                    Tenga presente que esta plataforma de trabajo tiene
                    incorporados todos los sistemas de comunicación con su
   Sistema de       tutor para que usted no tenga que usar otros servicios.
comunicación    Recuerde que los botones se encuentran a la izquierda de
  entre los     su pantalla, con los siguientes servicios de comunicación:
participantes
                1. Correo electrónico:
                                                    COMUNICACION
                Haga “click” en el botón:




                2. Foros de discusión:           TABLERO DE DISCUCION

                Haga “click” en el botón:


                3. Actividades:
                                                     ACTIVIDADES
                Haciendo “click” en el
                botón:




                En el ambiente, virtual es de vital importancia compartir los
                principios de respeto mutuo, entre los que destacamos los
                siguientes:


Buen trato y    1. La cortesía y la amabilidad en las comunicaciones:
  respeto       Aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de
                otro, no tiene sentido volver personal una
argumentación; siempre es posible dar una
             retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad
             de agredir.


             2. El respeto a los derechos de autor:
             Siempre debemos reconocer los derechos de autor,
             dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente
             que se consultó o al recurso en el que se basó la
             información.


             Este curso está previsto para certificar el módulo cuando
             usted termine las actividades y evaluaciones previstas, en
             los términos establecidos.
Evaluación   La evaluación del módulo consiste en promediar la
             calificación de cada una de las actividades semanales que
             usted debe desarrollar a lo largo de estas cuatro semanas.
             La calificación máxima de un módulo es de 5 puntos y para
             aprobarlo usted debe acumular no menos de 3.5 puntos al
             promediar las actividades correspondientes desarrolladas.
             El puntaje de evaluación de cada actividad está definida en
             las guías de aprendizaje de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Learnig activity aa1
Learnig activity aa1Learnig activity aa1
Learnig activity aa1
ingercano
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Liliana Rosas
 
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Independent
 
Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1
amamador
 
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blogInstructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Ulises Espinoza Upel
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4
UNED
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Facundo Nahuelpang
 
Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)
Camila Valentina Diaz
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
Augusto Sena Garcia
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
Samary Rodriguez
 
Instructivo classroom
Instructivo classroomInstructivo classroom
Instructivo classroom
José Luis Farro
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
ANAMA
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Guias de estudio_lore,_susy_y_oscar
Guias de estudio_lore,_susy_y_oscarGuias de estudio_lore,_susy_y_oscar
Guias de estudio_lore,_susy_y_oscar
Susana Alvarez_2
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
Agustina Sisterna
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
yolfilouaa
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
yolfilouaa
 
Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]
daniellachosmerino
 

La actualidad más candente (19)

Learnig activity aa1
Learnig activity aa1Learnig activity aa1
Learnig activity aa1
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
 
Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1Guia de aprendizaje_1
Guia de aprendizaje_1
 
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blogInstructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
 
Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)Tic 1° 2° diaz (reparado)
Tic 1° 2° diaz (reparado)
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
 
Instructivo classroom
Instructivo classroomInstructivo classroom
Instructivo classroom
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Guias de estudio_lore,_susy_y_oscar
Guias de estudio_lore,_susy_y_oscarGuias de estudio_lore,_susy_y_oscar
Guias de estudio_lore,_susy_y_oscar
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
 
Tareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic'sTareacierrecurso tic's
Tareacierrecurso tic's
 
Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]Sesion didactica blogger[1]
Sesion didactica blogger[1]
 

Similar a Reglas de juego ntics

Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1
leidy_2113
 
Generalidades English Dot Works
Generalidades English Dot WorksGeneralidades English Dot Works
Generalidades English Dot Works
Melina Montoya
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
claudialopez44
 
Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)
claudialopez44
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
Maria De la Asuncion
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Blanca Duarte de Báez
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
Hilda Solis
 
Hola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_clnHola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_cln
Carlos Javier Di Salvo
 
Manual del alumno (red y pub doc)
Manual del alumno (red y pub doc)Manual del alumno (red y pub doc)
Manual del alumno (red y pub doc)
claudialopez44
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Yazmin Diaz
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
ColaboracionUnad
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
Blanca Duarte de Báez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Pablo Palacios
 
El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el proceso
RaulMontoyaZagal
 
chetic metodologia
chetic metodologia chetic metodologia
chetic metodologia
Monica Zega de Krutli
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Gabriela Santos
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
Andreaoe
 

Similar a Reglas de juego ntics (20)

Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Reglas De Juego
 
Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1Guía de actividad unidad 1
Guía de actividad unidad 1
 
Generalidades English Dot Works
Generalidades English Dot WorksGeneralidades English Dot Works
Generalidades English Dot Works
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
 
Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)
 
Formacion pedagogica
Formacion pedagogica Formacion pedagogica
Formacion pedagogica
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
 
Hola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_clnHola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_cln
 
Manual del alumno (red y pub doc)
Manual del alumno (red y pub doc)Manual del alumno (red y pub doc)
Manual del alumno (red y pub doc)
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el proceso
 
chetic metodologia
chetic metodologia chetic metodologia
chetic metodologia
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934-8
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
 

Más de Guillermo Alberto Vélez Tobar

Sena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientesSena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientes
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Presentaciónfaunafinal
PresentaciónfaunafinalPresentaciónfaunafinal
Presentaciónfaunafinal
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Manual de conservacion
Manual de conservacionManual de conservacion
Manual de conservacion
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Aspectos e impactos sena
Aspectos e impactos senaAspectos e impactos sena
Aspectos e impactos sena
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
4.resumen ley 711
4.resumen ley 7114.resumen ley 711
2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Ficha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambientalFicha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Guia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad ivGuia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad iv
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Guia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iiiGuia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iii
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Guia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad iiGuia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad ii
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Guia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad iGuia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad i
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Pasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificadoPasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificado
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Foros de discusion ntics
Foros de discusion nticsForos de discusion ntics
Foros de discusion ntics
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 

Más de Guillermo Alberto Vélez Tobar (20)

Sena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientesSena regional cauca pendientes
Sena regional cauca pendientes
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Presentaciónfaunafinal
PresentaciónfaunafinalPresentaciónfaunafinal
Presentaciónfaunafinal
 
Manual de conservacion
Manual de conservacionManual de conservacion
Manual de conservacion
 
Aspectos e impactos sena
Aspectos e impactos senaAspectos e impactos sena
Aspectos e impactos sena
 
4.resumen ley 711
4.resumen ley 7114.resumen ley 711
4.resumen ley 711
 
2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo2.los factores de riesgo
2.los factores de riesgo
 
Ficha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambientalFicha de gestion ambiental
Ficha de gestion ambiental
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
Guia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad ivGuia actividades practicas unidad iv
Guia actividades practicas unidad iv
 
Guia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iiiGuia actividades practicas unidad iii
Guia actividades practicas unidad iii
 
Guia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad iiGuia actividades practicas unidad ii
Guia actividades practicas unidad ii
 
Guia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad iGuia actividades practicas unidad i
Guia actividades practicas unidad i
 
1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum1 presentacion koncentra-faelihum
1 presentacion koncentra-faelihum
 
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
Gc 209031 fullgc_2010-11-05-20-35-05
 
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
Gc 209033 fullgc_2010-11-05-19-57-00
 
Pasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificadoPasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificado
 
Pasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificadoPasos para descargar el certificado
Pasos para descargar el certificado
 
Pluggins ntics
Pluggins nticsPluggins ntics
Pluggins ntics
 
Foros de discusion ntics
Foros de discusion nticsForos de discusion ntics
Foros de discusion ntics
 

Reglas de juego ntics

  • 1.
  • 2. PASOS PARA INICIAR I. Actualización Ficha de Matricula 1. Ingresar a www.senavirtual.edu.co 2. Clic en ingreso a la oficina virtual 3. En el campo usuario digite su número de identificación y contraseña 4. Al ingresar a la oficina virtual de clic en el enlace VER ACTUALIZAR FICHA 5. Ingrese sus datos y regístrelos 6. Finalmente navegue por todos los enlaces del lado izquierdo y familiarícese con la oficina virtual II. Pasos para ingresar al curso 1. Acceder a la página virtual del SENA www.senavirtual.edu.co. 2. Hacia mano izquierda del portal seleccionar “Iniciar Sesión”. 3. Digitar en Nombre usuario (número documento de identidad) y en Contraseña la que les generó el sistema. 4. Hacia mano derecha seleccionar el curso al que desea ingresar, esta acción lo llevará al contenido del curso. 5. Hacia mano izquierda dentro del curso aparece el menú principal; donde usted puede acceder a:  Anuncios  Información del Tutor  Documentos  Actividades  Tablero de discusión III. Forma de participar en los diferentes foros:  Dar clic sobre el nombre del foro en el cual quiere participar.  Dar clic en el botón “Secuencia”.  Digitar Asunto, Mensaje; en caso de querer adjuntar algún documento, dar clic en “Adjuntar un archivo”.  Dar clic en el botón “Enviar” que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla. IV. Actividades Por medio de este vínculo se deben enviar las evidencias de aprendizaje al tutor.  Hacer clic en el enlace.  Hacer clic en el botón Examinar.  Buscar en el dispositivo de almacenamiento el archivo donde realizó la actividad.  Hacer clic en botón Abrir.  Enviar algún comentario al Instructor por medio de la opción "Comentarios".  Si quiere enviar más de un archivo, debe dar clic en adjuntar otro archivo.  Para terminar debe dar clic en Enviar.
  • 3. Por favor cualquier duda o inconveniente que se presente en alguno de estos procedimientos lo pueden comunicar a mi correo electrónico gveleztobar@misena.edu.co Cordial saludo, GUILLERMO ALBERTO VELEZ TOBAR Tutor AVA Sena Regional Cauca Estas sencillas reglas son la base para la interacción académica y social en este ambiente virtual. De esta manera usted sabrá de antemano qué esperamos de usted y qué puede esperar usted de nuestra institución y de su tutor durante el desarrollo de este curso en ambiente virtual. Por favor léalas con atención y téngalas presentes, para lo que le recomendamos imprimirlas.
  • 4.
  • 5. Desarrollar las competencias necesarias para desempeñarse Objetivo del curso en la Gestion y Educacion Ambiental de recorridos por naturaleza. El curso Gestion y Educacion Ambiental que ofrece el Centro Agropecuario la Regional Cauca está compuesto por siete Contenido del curso actividades para desarrollar en cuatro semanas: Unidad I : la vida en la tierra. Unidad II : problematicas regionales. Unidad III: una necesidad global Unidad IV: gestión para la vida. Los temas del módulo se estudiarán por semanas. Recuerde que el estudio del curso y de sus respectivos módulos deberá hacerlo en su propio tiempo y espacio. Para ello le sugerimos planear sus actividades diarias en las que incluya un horario para estudiar en un espacio cómodo. Para la planeación semanal de estudio le sugerimos lo siguiente 1. Primero que todo imprima los documentos y las Cómo desarrollar orientaciones para el trabajo de la respectiva semana. el curso 2. Dedique al menos dos horas diarias al estudio de los materiales y la realización de las actividades. 3. Consulte ojalá diariamente los foros y participe activamente en ellos con sus puntos de vista y sus comentarios a los aportes de los compañeros. 4. Mantenga una comunicación permanente con su Tutor y envíele el desarrollo de las actividades por medio de la herramienta que se le indique en cada caso.
  • 6. Para cada semana se han diseñado diferentes clases de actividades de aprendizaje: Foros de discusión: Son para discutir sobre los aspectos más relevantes del módulo y sobre los conceptos descritos en los textos leídos durante la semana. Dicha discusión se basará en la argumentación y el debate. Hay dos formas fundamentales para participar : 1. Exponiendo sus puntos de vista. Actividades de 2. Contrastando sus puntos de vista con los de sus aprendizaje compañeros Ensayos: Para nuestro caso, son escritos de una o dos hojas en la que se sustenta al menos una hipótesis frente al tema propuesto. Debe tener un título, una introducción, una argumentación y una conclusión. Tenga en cuenta las especificaciones técnicas descritas en la guía. Hemos diseñado el curso para que usted no tenga que estar conectado todo el tiempo a Internet, de manera que sugerimos lo siguiente cuando haya ingresado a Internet y seleccionado este curso: 1. Haga click en el botón ENLACES EXTERNOS y baje el instalador de Acrobat Reader allí referido, necesario para la lectura de los archivos
  • 7. PDF. La navegación del 2. Haga "click" en el botón MATERIAL DEL CURSO curso a la izquierda de su pantalla para encontrar el contenido. 3. Lea las instrucciones y haga "click" en el icono Contenido del curso para abrir las semanas de estudio. 4. Al abrir la semana que va a estudiar observe con atención que aparecen dos subcarpetas con los mismos documentos. La primera para que los imprima y la segunda para que los lea en su computador. Abra la primera subcarpeta e imprima los documentos desde los archivos en PDF y una vez que tenga a mano los de toda la semana, navegue la otra carpeta para leer los documentos. Siga el mismo procedimiento con todos los documentos hasta que los tenga en su poder para desarrollar la actividad de la semana. Cuando haga click sobre cualquiera de los documentos referidos, se abrirá en una nueva ventana; para cerrarla proceda como lo hace en Windows. Tenga presente que esta plataforma de trabajo tiene incorporados todos los sistemas de comunicación con su Sistema de tutor para que usted no tenga que usar otros servicios.
  • 8. comunicación Recuerde que los botones se encuentran a la izquierda de entre los su pantalla, con los siguientes servicios de comunicación: participantes 1. Correo electrónico: COMUNICACION Haga “click” en el botón: 2. Foros de discusión: TABLERO DE DISCUCION Haga “click” en el botón: 3. Actividades: ACTIVIDADES Haciendo “click” en el botón: En el ambiente, virtual es de vital importancia compartir los principios de respeto mutuo, entre los que destacamos los siguientes: Buen trato y 1. La cortesía y la amabilidad en las comunicaciones: respeto Aunque uno no esté de acuerdo con las ideas de otro, no tiene sentido volver personal una
  • 9. argumentación; siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de agredir. 2. El respeto a los derechos de autor: Siempre debemos reconocer los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la idea, a la fuente que se consultó o al recurso en el que se basó la información. Este curso está previsto para certificar el módulo cuando usted termine las actividades y evaluaciones previstas, en los términos establecidos. Evaluación La evaluación del módulo consiste en promediar la calificación de cada una de las actividades semanales que usted debe desarrollar a lo largo de estas cuatro semanas. La calificación máxima de un módulo es de 5 puntos y para aprobarlo usted debe acumular no menos de 3.5 puntos al promediar las actividades correspondientes desarrolladas. El puntaje de evaluación de cada actividad está definida en las guías de aprendizaje de las mismas.