SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ESTADISTICA
JOHAN SEBASTIÁN GUEVARA VELÁSQUEZ
JOEL ANDRÉS SILVA REY
JULIA KATHERINE ROJAS UMAÑA
DOCENTE
JORGE ALEJANDRO OBANDO BASTIDAS
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
VILLAVICENCIO
2014
1. Un grupo de 400 empleados, que tiene una compañía, se dividen en
operarios y técnicos con un salario promedio de $260.960. los salarios
promedio para cada uno de los grupos son de $257.300 y $263.400
respectivamente.
a) ¿Cuántos operarios y cuantos técnicos tiene la compañía?
RTA: La empresa tienen 400 empleados los cuales se desenlosan en:
Técnicos: 240 empleados.
Operarios: 140 empleados.
N= No + Nt =400
No= 400 – Nt
X= No Xo + NtXt/ 400
X= 260.960.
Xo= 257.300
Xt= 263.400
260.960= (400 – Nt) 257.300 + Nt (263.400)/ 400
= 1. 464.000 = 6.100Nt
1.464.000/6.100 = Nt.
Nt= 240
No=160
b) Si el gerente establece una bonificación de $20.000 para los operarios y del
15% para los técnicos, ¿Cuál sería el salario promedio para los 400
empleados de la compañía?
RTA: El salario para los empleados se distribuye de la siguiente manera
con el aumento porcentual:
Operarios277.300
Técnicos: 302.910
Xo= 277.300
Xt= 302.910
X= 160*277.300*302.910/ 400
X= 292. 666
2. Suponga que los salarios pagados a los empleados de una compañía, son
como se representa a continuación:
Cargos Número Salario Mensual x.f
Directivos 2 930.000 1.860.000
Supervisores 4 510.000 2.040.000
Economistas 6 370.000 2.220.000
Contadores 4 350.000 1.400.000
Auxiliares 26 246.000 6.396.000
Obreros 110 190.000 20.900.000
TOTAL 152 2.596.000 34.816.000
a) Calcule la Media, Mediana y Moda.
Media: 34.616.000/152= 229.052
Mediana: 6+4= 10/2= 5
Moda: 4
b) En su opinión ¿Cuál de estos promedios considera sea el más
representativo?
RTA: El promedio más representativo para este punto es la media, ya
que nos permite saber el acumulado del salario de los cargos.
3. Durante diez días se observó en un almacén de autos, el número de estos
vendidos por su empleado estrella:
Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Autos 3 4 2 1 3 2 4 6 5 4
Cada auto vale $14.500.000 y al empleado se le paga un sueldo de $170.000
básico mensual más el 0.5% del valor de cada auto vendido, ¿Cuál será el sueldo
promedio para el vendedor estrella a este lapso de 10 días?
RTA: 14.500.000*0.5% = 72.500
72.500*34 = 2.465.000
2.465.000 + 170.000 = 2.635.000
2.635.000/10 = 263.500
4. Contestar verdadero si el enunciado es verdadero. En caso contrario, la
palabra subrayada debe sustituirse por una expresión con la cual el
enunciado si sea válido.
a) La mediade una muestra divide los datos en dos mitades iguales: la mitad
mayores y la mitad menores que su propio valor. MEDIANA.
b) La media armónica es la raíz enésima del producto de los valores que
toma la variable. GEOMETRICA.
c) El Decil ocho representa aquel valor de la variable que supera el 80% de
las observaciones y es superado por el resto 20%. V.
d) Una distribución o un conjunto de datos permite el cálculo de varias
medidas de tendencia central. V
e) En un promedio aplicado o calculado en un conjunto de datos provenientes
de una muestra se denomina parámetro. DISTRIBUCIONES
ESTADISTICAS.
5. Dos empresas tienen ocupados 600 obreros, distribuidos así, el 30% en A y
el resto de la empresa en B. Se sabe el promedio de salario en esta última
es de $360.000 y en A es del 30% menos de B. ¿Cuál es el promedio de
salario para el total de obreros?
RTA:
600 -> Obreros.
A = 180 = 252.000
B = 420 = 360.000
TOTAL = 612.000
612.000/2 = 306.000 = PROMEDIO.
6. Se tiene dos cursos A y B, donde el primero tiene un promedio de
calificación de 3,4 mientras que en el B es de 4,2. Diga que porcentaje de
alumnos tiene A y B, si el promedio de calificación para la suma de los dos
cursos es 3,7.
RTA:
Xa= 3,4 Xb= 4,2 X= 3,7
%Na+%Nb-100%
%Na=100%-Nb
X= NaXa + Nb Xb/N
X= %NaXa + Nb Xb/ 100%
3.7= (100% -Nb) 3.4 + %Nb 4,2/ 100%
370%= 340% - 3,4Nb + 4,2%Nb
30% = 0.8%Nb
%Na= 37.5%
%Nb= 62.5%
La cantidad de alumnos que tienen en cada curo es:
A: 37.5%
B: 62.5%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios programacion lineal
Ejercicios programacion linealEjercicios programacion lineal
Ejercicios programacion lineal
Jose Perez
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
Nancy Curasi
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
samantharisa
 
2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)
Gino Barragán Ruidias
 
Uvada1 puc josé
Uvada1 puc joséUvada1 puc josé
Uvada1 puc josé
Jose Puc
 
28 ejercicios
28 ejercicios28 ejercicios
28 ejercicios
jeisonvillarrealj
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
IPN
 
Ejercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODEL
Ejercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODELEjercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODEL
Ejercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODEL
lucysan
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
Carlos Alberto Martinez Briones
 
Problemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion LinealProblemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion Lineal
Alberto Carranza Garcia
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
luiisalbertoo-laga
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
SEURI KILAKOI
 
Ejercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVINEjercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVIN
Maye Rueda Durán
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
matiasmf
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Soluciones Sostenibles SRL
 
Rotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorialRotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorial
Emma
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
ERICK CONDE
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo grafico
DianitaMagaly
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios programacion lineal
Ejercicios programacion linealEjercicios programacion lineal
Ejercicios programacion lineal
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
 
2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)
 
Uvada1 puc josé
Uvada1 puc joséUvada1 puc josé
Uvada1 puc josé
 
28 ejercicios
28 ejercicios28 ejercicios
28 ejercicios
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Ejercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODEL
Ejercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODELEjercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODEL
Ejercicios de distribucion binomial y de poison: STAT FIT DE PROMODEL
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
Problemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion LinealProblemas de Regresion Lineal
Problemas de Regresion Lineal
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
Ejercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVINEjercicios Resueltos LEVIN
Ejercicios Resueltos LEVIN
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Rotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorialRotacional de un campo vectorial
Rotacional de un campo vectorial
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo grafico
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 

Similar a Taller 9 puntos estadisticas

Taller puntos ferrer
Taller  puntos ferrerTaller  puntos ferrer
Taller puntos ferrer
camilapintorferrer
 
Brayan y cristian 8 punts
Brayan y cristian 8 puntsBrayan y cristian 8 punts
Brayan y cristian 8 punts
cristianbrayanestadistica
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
Videoconferencias UTPL
 
Administracion de salarios trabajo final
Administracion de salarios trabajo finalAdministracion de salarios trabajo final
Administracion de salarios trabajo final
Cristhian Sandoval
 
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
GNARIASE
 
Estadistica!!!
Estadistica!!!Estadistica!!!
Estadistica!!!
Tati Tito Sueros
 
Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1
elsy liseth galindo
 
2010 contabilidad uf02 esta01
2010 contabilidad uf02 esta012010 contabilidad uf02 esta01
2010 contabilidad uf02 esta01
Top Consult Ingeniería SAC
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Artruro Benites
 
Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
Educaciontodos
 
Admi señor salchicha
Admi señor salchichaAdmi señor salchicha
Admi señor salchicha
Nelson Sevillano
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
Maestros Online
 
Cervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcion
Cervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcionCervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcion
Cervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcion
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCEL
Jhon Freddy Almario Claros
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
Manuel Loja
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Solucion compendios
Solucion compendiosSolucion compendios
Solucion compendios
Lore Gutǐerrez
 
Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1
Marina Cazorla
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
lolaromero123
 

Similar a Taller 9 puntos estadisticas (20)

Taller puntos ferrer
Taller  puntos ferrerTaller  puntos ferrer
Taller puntos ferrer
 
Brayan y cristian 8 punts
Brayan y cristian 8 puntsBrayan y cristian 8 punts
Brayan y cristian 8 punts
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
 
Administracion de salarios trabajo final
Administracion de salarios trabajo finalAdministracion de salarios trabajo final
Administracion de salarios trabajo final
 
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
 
Estadistica!!!
Estadistica!!!Estadistica!!!
Estadistica!!!
 
Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1Taller de estadistica 1 1 1
Taller de estadistica 1 1 1
 
2010 contabilidad uf02 esta01
2010 contabilidad uf02 esta012010 contabilidad uf02 esta01
2010 contabilidad uf02 esta01
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13Analisis multivariante ss13
Analisis multivariante ss13
 
Admi señor salchicha
Admi señor salchichaAdmi señor salchicha
Admi señor salchicha
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
 
Cervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcion
Cervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcionCervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcion
Cervantes canto lilianaelena_m13s4pi_cual es la mejor opcion
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
FUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCELFUNCIONES DE EXCEL
FUNCIONES DE EXCEL
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
 
Solucion compendios
Solucion compendiosSolucion compendios
Solucion compendios
 
Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
 

Más de JohanGuevaraJoelSilvaJuliaRojas

Correcion del 2do parcial
Correcion del 2do parcialCorrecion del 2do parcial
Correcion del 2do parcial
JohanGuevaraJoelSilvaJuliaRojas
 
Correccion primer parcial estadistica
Correccion primer parcial estadisticaCorreccion primer parcial estadistica
Correccion primer parcial estadistica
JohanGuevaraJoelSilvaJuliaRojas
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Taller estadística. Guias
Taller estadística. GuiasTaller estadística. Guias
Taller estadística. Guias
JohanGuevaraJoelSilvaJuliaRojas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Taller SPSS
Taller SPSSTaller SPSS
Hojas de vida de integrantes del grupo
Hojas de vida de integrantes del grupoHojas de vida de integrantes del grupo
Hojas de vida de integrantes del grupo
JohanGuevaraJoelSilvaJuliaRojas
 
Taller Guía de Estadística Descriptiva
Taller Guía de Estadística DescriptivaTaller Guía de Estadística Descriptiva
Taller Guía de Estadística Descriptiva
JohanGuevaraJoelSilvaJuliaRojas
 
Encuestas UCC
Encuestas UCCEncuestas UCC
Encuestas UCC
Encuestas UCCEncuestas UCC

Más de JohanGuevaraJoelSilvaJuliaRojas (14)

Correcion del 2do parcial
Correcion del 2do parcialCorrecion del 2do parcial
Correcion del 2do parcial
 
Correccion primer parcial estadistica
Correccion primer parcial estadisticaCorreccion primer parcial estadistica
Correccion primer parcial estadistica
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Taller estadística. Guias
Taller estadística. GuiasTaller estadística. Guias
Taller estadística. Guias
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Taller SPSS
Taller SPSSTaller SPSS
Taller SPSS
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas  mentales y conceptualesMapas  mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
 
Hojas de vida de integrantes del grupo
Hojas de vida de integrantes del grupoHojas de vida de integrantes del grupo
Hojas de vida de integrantes del grupo
 
Taller Guía de Estadística Descriptiva
Taller Guía de Estadística DescriptivaTaller Guía de Estadística Descriptiva
Taller Guía de Estadística Descriptiva
 
Encuestas UCC
Encuestas UCCEncuestas UCC
Encuestas UCC
 
Encuestas UCC
Encuestas UCCEncuestas UCC
Encuestas UCC
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Taller 9 puntos estadisticas

  • 1. TALLER DE ESTADISTICA JOHAN SEBASTIÁN GUEVARA VELÁSQUEZ JOEL ANDRÉS SILVA REY JULIA KATHERINE ROJAS UMAÑA DOCENTE JORGE ALEJANDRO OBANDO BASTIDAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESTADISTICA DESCRIPTIVA VILLAVICENCIO 2014
  • 2. 1. Un grupo de 400 empleados, que tiene una compañía, se dividen en operarios y técnicos con un salario promedio de $260.960. los salarios promedio para cada uno de los grupos son de $257.300 y $263.400 respectivamente. a) ¿Cuántos operarios y cuantos técnicos tiene la compañía? RTA: La empresa tienen 400 empleados los cuales se desenlosan en: Técnicos: 240 empleados. Operarios: 140 empleados. N= No + Nt =400 No= 400 – Nt X= No Xo + NtXt/ 400 X= 260.960. Xo= 257.300 Xt= 263.400 260.960= (400 – Nt) 257.300 + Nt (263.400)/ 400 = 1. 464.000 = 6.100Nt 1.464.000/6.100 = Nt. Nt= 240 No=160 b) Si el gerente establece una bonificación de $20.000 para los operarios y del 15% para los técnicos, ¿Cuál sería el salario promedio para los 400 empleados de la compañía? RTA: El salario para los empleados se distribuye de la siguiente manera con el aumento porcentual: Operarios277.300 Técnicos: 302.910 Xo= 277.300 Xt= 302.910 X= 160*277.300*302.910/ 400 X= 292. 666
  • 3. 2. Suponga que los salarios pagados a los empleados de una compañía, son como se representa a continuación: Cargos Número Salario Mensual x.f Directivos 2 930.000 1.860.000 Supervisores 4 510.000 2.040.000 Economistas 6 370.000 2.220.000 Contadores 4 350.000 1.400.000 Auxiliares 26 246.000 6.396.000 Obreros 110 190.000 20.900.000 TOTAL 152 2.596.000 34.816.000 a) Calcule la Media, Mediana y Moda. Media: 34.616.000/152= 229.052 Mediana: 6+4= 10/2= 5 Moda: 4 b) En su opinión ¿Cuál de estos promedios considera sea el más representativo? RTA: El promedio más representativo para este punto es la media, ya que nos permite saber el acumulado del salario de los cargos. 3. Durante diez días se observó en un almacén de autos, el número de estos vendidos por su empleado estrella: Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Autos 3 4 2 1 3 2 4 6 5 4 Cada auto vale $14.500.000 y al empleado se le paga un sueldo de $170.000 básico mensual más el 0.5% del valor de cada auto vendido, ¿Cuál será el sueldo promedio para el vendedor estrella a este lapso de 10 días? RTA: 14.500.000*0.5% = 72.500 72.500*34 = 2.465.000 2.465.000 + 170.000 = 2.635.000 2.635.000/10 = 263.500
  • 4. 4. Contestar verdadero si el enunciado es verdadero. En caso contrario, la palabra subrayada debe sustituirse por una expresión con la cual el enunciado si sea válido. a) La mediade una muestra divide los datos en dos mitades iguales: la mitad mayores y la mitad menores que su propio valor. MEDIANA. b) La media armónica es la raíz enésima del producto de los valores que toma la variable. GEOMETRICA. c) El Decil ocho representa aquel valor de la variable que supera el 80% de las observaciones y es superado por el resto 20%. V. d) Una distribución o un conjunto de datos permite el cálculo de varias medidas de tendencia central. V e) En un promedio aplicado o calculado en un conjunto de datos provenientes de una muestra se denomina parámetro. DISTRIBUCIONES ESTADISTICAS. 5. Dos empresas tienen ocupados 600 obreros, distribuidos así, el 30% en A y el resto de la empresa en B. Se sabe el promedio de salario en esta última es de $360.000 y en A es del 30% menos de B. ¿Cuál es el promedio de salario para el total de obreros? RTA: 600 -> Obreros. A = 180 = 252.000 B = 420 = 360.000 TOTAL = 612.000 612.000/2 = 306.000 = PROMEDIO. 6. Se tiene dos cursos A y B, donde el primero tiene un promedio de calificación de 3,4 mientras que en el B es de 4,2. Diga que porcentaje de alumnos tiene A y B, si el promedio de calificación para la suma de los dos cursos es 3,7. RTA: Xa= 3,4 Xb= 4,2 X= 3,7
  • 5. %Na+%Nb-100% %Na=100%-Nb X= NaXa + Nb Xb/N X= %NaXa + Nb Xb/ 100% 3.7= (100% -Nb) 3.4 + %Nb 4,2/ 100% 370%= 340% - 3,4Nb + 4,2%Nb 30% = 0.8%Nb %Na= 37.5% %Nb= 62.5% La cantidad de alumnos que tienen en cada curo es: A: 37.5% B: 62.5%