SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO  : NOMBRES: PRESUPUESTOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Mgs. Mónica Rodríguez J. SEMESTRE: Tercero PERÍODO  : Noviembre 2011 – Mayo 2012
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I N T R O D U C C I Ó N
OBJETIVOS DEL MÓDULO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA  DEL  MÓDULO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO  CONTABLE RECONOCIMIENTO  de  TRANSACCIONES JORNALIZACIÓN O REGISTRO MAYORIZACIÓN ESTRUCTURA DE INFORMES Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Costos de Productos Vendidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO  CONTABLE RECON. DE TRANSACCIONES JORNALIZACIÓN O REGISTRO MAYORIZACIÓN ESTRUCTURA DE INFORMES Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Costos de Productos Vendidos
ESTADO DE RESULTADOS  (ESTADO DE SITUACIÓN ECONÓMICA )
ESTADOS  FINANCIEROS  BÁSICOS UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE JUNIO 2011 UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE JUNIO 2011 RENTAS O INGRESOS Xxxxx  $  xxxx,xx Xxxxxxx  xx.xxx,xx TOTAL RENTAS  $xx.xxx,xx (-) GASTOS O EGRESOS Xxxxxxx xxxxxxxxx  xxx,xx TOTAL GASTOS  $xxx,xx RESULTADO DEL EJERC. $ xx.xxx, xx ________  ________  _________ RECTOR  COLECTOR  CONTADOR
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTADOS  FINANCIEROS  BÁSICOS UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO 2011 UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO 2011 ACTIVOS Xxxxx  $  xxx,xx Xxxxxx  xx..xxx,xx TOTAL ACTIVOS  $23.400,00 PASIVOS Cuentas por pagar  200,00 TOTAL PASIVOS  $200,00 PATRIMONIO Capital  $23.200,00 T.PASIVO + PATRIMONIO  $23.400,00 ________  ________  _________ RECTOR  COLECTOR  CONTADOR ACTIVOS Caja  $  700,00 Bancos  100.000,00  Pensiones  por cobrar  3.500,00 TOTAL ACTIVOS  $104.200,00 PASIVOS Préstamos por pagar  4.000,00 TOTAL PASIVOS  $4.000,00 PATRIMONIO Capital  $100.200,00 T.PASIVO + PATRIMONIO  $104.200,00 ________  ________  _________ RECTOR  COLECTOR  CONTADOR
LOS COSTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ELEMENTOS DEL COSTO COSTO DE PRODUCCIÓN Bienes para la  producción de un bien o  prestación de un servicio Remuneración: personas que intervienen directamente en la  prod. de un bien o  prestación de un servicio Costos necesarios para complementar la  prod. o  prestación de servicios SE ASIGNAN DIRECTAMENTE AL SERVICIO
Los CI se aplican según  el # horas de  M.O.D Se prestó servicios a  500 estudiantes  de Ed. Básica. M.D  $4500   M.O.D.  $6700 ( 1000 horas) C.I. Fijos  $11200  C.I. Variables  $10300 CÁLCULO DEL COSTO TOTAL Y UNITARIO Sistema de  costos por órdenes  de producción, doctrina del  costeo total  y  base histórica .
CÁLCULO DEL COSTO TOTAL Y UNITARIO Sistema de  costos por procesos  de producción  No. estudiantes: 1200 M.P  $12.600    M.O.  $40.000 C.I. Fijos  $10.500  C.I. Variables  $9.800
[object Object],[object Object],PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO  DE EQUILIBRIO – MÉTODO ALGEBRAICO DATOS : Ingresos por estudiante: $120 + (60x10)= 720 Costo por estudiante: $500 (Costo variable) Costos fijos: $132.000 Fórmula:  Ventas – Costos variables – Costos fijos = utilidad o pérdida 720x – 500x – 132.000 = 0 720x – 500x = 0 + 132.000 220x = 132.000 x = 132.000 / 220   x =  600 estudiantes Esta respuesta se comprueba en el estado de resultados
COMPROBACIÓN DEL  MÉTODO ALGEBRAICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PUNTO  DE EQUILIBRIO – MÉTODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN O MARGEN DE UTILIDAD DATOS : Ingresos por estudiante: $120 + (60x10) = 720 Costo por estudiante: $500 (Costo variable) Costos fijos: $132.000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PUNTO  DE EQUILIBRIO – MÉTODO GRÁFICO DATOS : Costos fijos: $132.000 Ingresos por estudiante: $120 + (60x10) =  720X600=432000 I N G R E S O S
COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES Distribuye los costos y gastos  indirectos  entre las actividades para luego asignar a los productos o servicios, basado en el consumo de dichas actividades. CONDUCTORES DE RECURSO  CONDUCTORES DE ACTIVIDAD
CÁLCULO DE COSTOS: METODOLOGÍA  ABC     CUADRO 1   SERVICIOS PRESTADOS  Y COSTOS DE  M.D.  Y  M.O.D     SERVICIOS PRESTADOS # DE UNIDADES MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA Ed. Básica 300   $ 52.500 Bachillerato 120 $ 3.000 $ 65.000
COSTOS INDIRECTOS     CUADRO 2   COSTO DE LOS  RECURSOS  Y  CONDUCTORES DE LOS RECURSOS     RECURSOS COSTO CONDUCTOR DE RECURSO Sueldos al personal administrativo $ 42.000 Número de empleados Gastos varios $ 35.000 % estimado de  consumo
CUADRO 3     ACTIVIDADES  Y  CONDUCTORES  DE RECURSOS REQUERIDOS POR LAS ACTIVIDADES     ACTIVIDADES Sueldos al personal administrativo Gastos varios   Número de empleados % estimado de consumo Administrar 5 80% Docencia 25 20%
CUADRO 4   CONDUCTORES  DE  ACTIVIDAD     ACTIVIDADES CONDUCTOR  DE ACTIVIDAD Administrar % de dedicación Docencia Número de estudiantes
CUADRO 5       CONDUCTORES  DE  ACTIVIDAD  REQUERIDOS POR LOS  OBJETOS DEL COSTO     OBJETOS DE COSTO Administrar Docencia     % de dedicación Número de Estudiantes   Ed. Básica 60% 300   Bachillerato 40% 120  
D E S A R R O L L O %  DE ASIGNACIÓN DE COSTOS DE LOS  RECURSOS  A LAS  ACTIVIDADES CUADRO 6 ACTIVIDADES R  E  C  U  R  S  O  S Sueldos al personal administrativo Gastos varios # empl. % % Administrar 5 16,67 80% Docencia 25 83,33 20% TOTAL 30 100,00 100,00 Referencia: Cuadro 3
Referencia: cuadro 2 ASIGNACIÓN DE COSTOS  DE LOS  RECURSOS  A LAS ACTIVIDADES CUADRO  7 ACTIVIDA DES R  E  C  U  R  S  O  S TOTAL Sueldos al personal administrativo Gastos varios 42.000 35.000 % Valor % Valor Administrar 16,67 7.001,40 80% 28.000,00 35.001,40 Docencia 83,33 34.998,60 20% 7.000,00 41.998,60 TOTAL 100,00 42.000,00 100 35.000,00 77.000,00
%  DE ASIGNACIÓN DE COSTOS DE LAS  ACTIVIDADES  A LOS  OBJETOS DEL COSTO CUADRO 8   OBJETOS DEL COSTO Administrar  Docencia   % # estudiantes % Ed. Básica 60% 300 71,4 Bachillerato 40% 120 28,6 TOTAL 100% 420 100% Referencia: Cuadro 5    
ASIGNACIÓN DEL COSTO DE LAS  ACTIVIDADES  A LOS  OBJETOS DEL COSTO   CUADRO 9   OBJETOS DEL COSTO   Administrar  $ 35.001,40 Docencia  $ 41.998,60 TOTAL % Valor % Valor Ed. Básica 60% 21.000,84 71,4 29.987,00 50.987,84 Bachillerato 40% 14.000,56 28,6 12.011,60 26.012,16 TOTAL 100% 35.001,40 100% 41.998,60 77.000,00 % CUADRO ANTERIOR VALORES : CUADRO 7
Referencia: Cuadro 1: MD. MO.  C.I. Valores totales del cuadro 9 DETERMINACIÓN DEL  COSTO TOTAL  Y  COSTO UNITARIO   CUADRO 10     OBJETOS DEL COSTO M.D. MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS COSTO TOTAL #  EST. COSTO UNITARIO Ed. Básica   52.500 50.987,84 103.487,84 300 344,96 Bachillerato 3.000 65.000 26.012,16 94.012,16 120 783,43 TOTAL 3.000 117.500 77.000,00 197.500,00 420
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FLUJOS  DE CAJA (EFECTIVO)
PRESUPUESTO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Cédula de ingresos proyectados             Concepto de ingresos Agosto Septiembre  Octubre Matrículas ordinarias 47.000,00     Pensiones 28.000,00 28.000,00 28.000,00 Arriendo del bar 1.200,00 1.200,00 1.200,00 Venta de uniformes 10.800,00     TOTAL INGRESOS 87.000,00 29.200,00 29.200,00
Cédula de gastos proyectados       Concepto de gastos Agosto Septiembre  Octubre Remuneración al personal docente 24.000,00 24.000,00 24.000,00 Remuneracíón al personal  administrativo  y de servicios 5.200,00 5.200,00 5.200,00 Suministros y materiales     1.500,00 Servicios básicos 500,00 500,00 500,00 Gastos de construcción   10.000,00 5.000,00 TOTAL GASTOS O EGRESOS 29.700,00 39.700,00 36.200,00
Flujo de efectivo proyectado             Flujos de efectivo Agosto Septiembre  Octubre Saldo inicial de efectivo 7.900,00 65.200,00 54.700,00 Ingresos de efectivo Proyectado 87.000,00 29.200,00 29.200,00 Total disponible 94.900,00 94.400,00 83.900,00 Menos: gastos proyectados 29.700,00 39.700,00 36.200,00 Saldo final de efectivo 65.200,00 54.700,00 47.700,00
PRESUPUESTO DE CAPITAL (Presupuesto de inversiones permanentes)
MÉTODOS CUANTITATIVOS
PERÍODO DE REPAGO  (Período de Recuperación )
  DATOS*       ALTERNATIVA  A ALTERNATIVA  B   Costo (I) $ 100.000,00 $ 80.000,00   Vida estimada de servicios 10 años 5 años   Flujo de Caja  $ 25.000,00   $ 25.000,00   FÓRMULA  PR= I I   FC FC     PR= $ 100.000,00 $ 80.000,00   $ 25.000,00 $ 25.000,00     PR= 4 3,2 años   Donde:   I= Inversión o Costo   FC = Flujo de Caja anual proveniente de las operaciones   CÄRDENAS, Raúl y Napoles:  Presupuestos teoría y práctica.  Segunda  Edición. p.135, 136
MÉTODOS CUANTITATIVOS
TASA INTERNA DE RETORNO
TIR CON ANUALIDADES IGUALES  *     Proyecto :  R Desembolso inicial :  $134.500 Vida económica :  4 años Flujo de Caja :  $50.000 por año (anualidad) TIR Desembolso Inicial   Flujo de Caja     134.500   50.000     2,69 (Buscar en la ilustración 5.2 en el renglón de  4 años)   = 18% TIR, tasa de descuento    INTERPRETACIÓN: La tasa de descuento del 18% hace que el flujo de caja proveniente de las operaciones sea igual al desembolso inicial. CÄRDENAS, Raúl y Napoles:  Presupuestos teoría y práctica.  Segunda Edición. p. 138
El estudio del presente módulo debe llevarles a un compromiso de cambio, para realizar de manera científica lo que hoy lo hacen de forma empírica, intuitiva y por costumbre.  Mgs. Mónica Rodríguez J. Julio 2011
.  HORARIO DE  TUTORIAS   LUNES Y MARTES DE  15h30 a 17h30 Telf. 02 3194 597 088 213 253 Mónica Rodríguez J. QUITO ‑ ECUADOR 2011
Presupuestos de instituciones educativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
perezaguige
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
Patry Gonzalez
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNventatec
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
meyg
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
Dennisse Bejarano
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019
Augusto Zavala
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Ppt caracterizacion de una Institucion educativa
Ppt caracterizacion de una Institucion educativaPpt caracterizacion de una Institucion educativa
Ppt caracterizacion de una Institucion educativa
laura chire
 
Organigrama estructural
Organigrama estructuralOrganigrama estructural
Organigrama estructural
Jose Amante
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pciAnabel Ataide
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
Eliseo Tintaya
 
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiaManual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiasupervisionmzt
 
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitarioIndicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitarioMartha Artunduaga Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
 
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
 
Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019Instrumentos de gestión 2019
Instrumentos de gestión 2019
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Análisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución EducativaAnálisis FODA de una Institución Educativa
Análisis FODA de una Institución Educativa
 
Ppt caracterizacion de una Institucion educativa
Ppt caracterizacion de una Institucion educativaPpt caracterizacion de una Institucion educativa
Ppt caracterizacion de una Institucion educativa
 
Organigrama estructural
Organigrama estructuralOrganigrama estructural
Organigrama estructural
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiaManual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
 
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitarioIndicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
Indicadores para medir el rendimiento académico en un centro universitario
 

Destacado

PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegioPRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegiopatriiei
 
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASPRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASCARLOS MASSUH
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasVideoconferencias UTPL
 
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADOPROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
Sara García
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Jose Alvarez
 
Honorarios Contadores Públicos- Venezuela
Honorarios Contadores Públicos- VenezuelaHonorarios Contadores Públicos- Venezuela
Honorarios Contadores Públicos- Venezuela
donnabehar
 
Presupuesto Publico Peru
Presupuesto Publico PeruPresupuesto Publico Peru
Presupuesto Publico Peruguestf33fda07
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
gerenciaproy
 
Guia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestosGuia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestos
Soterolj
 
Proyecto jardin infantil
Proyecto jardin infantilProyecto jardin infantil
Proyecto jardin infantil
meliimhord
 
Ejemplo presupuesto
Ejemplo presupuestoEjemplo presupuesto
Ejemplo presupuestoGinis Cortes
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
Paola Batlle
 
COSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOSCOSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (15)

PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegioPRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
PRÁCTICA 3 - Presupuesto de un colegio
 
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASPRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PRESUPUESTO PARA AREAS ACADÉMICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Presupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativasPresupuestos de instituciones educativas
Presupuestos de instituciones educativas
 
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADOPROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
PROYECTO CREAR COLEGIO PRIVADO
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
 
Honorarios Contadores Públicos- Venezuela
Honorarios Contadores Públicos- VenezuelaHonorarios Contadores Públicos- Venezuela
Honorarios Contadores Públicos- Venezuela
 
Presupuesto Publico Peru
Presupuesto Publico PeruPresupuesto Publico Peru
Presupuesto Publico Peru
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
 
Guia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestosGuia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestos
 
Proyecto jardin infantil
Proyecto jardin infantilProyecto jardin infantil
Proyecto jardin infantil
 
Presupuesto mensual
Presupuesto mensualPresupuesto mensual
Presupuesto mensual
 
Ejemplo presupuesto
Ejemplo presupuestoEjemplo presupuesto
Ejemplo presupuesto
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privado
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
 
COSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOSCOSTOS POR PROCESOS
COSTOS POR PROCESOS
 

Similar a Presupuestos de instituciones educativas

Informe FSDE 2014
Informe FSDE  2014Informe FSDE  2014
Informe FSDE 2014
María Araya
 
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
CapumaCruzRosarioSde
 
Remuneración Docente 2014
Remuneración Docente 2014 Remuneración Docente 2014
Remuneración Docente 2014
Evelyn Torres Reyes
 
ANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptx
ANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptxANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptx
ANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptx
RicardoSusa2
 
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptxUNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
Robinson carreño villlalba
 
Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1
Marina Cazorla
 
Modulo costosiii
Modulo costosiiiModulo costosiii
Modulo costosiii
Olbap Calügüillin
 
Presentacion gestion costos. final con bibliografica
Presentacion gestion costos. final con bibliograficaPresentacion gestion costos. final con bibliografica
Presentacion gestion costos. final con bibliografica
Ymaya Jorge
 
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestosTaller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
Malher
 
Presentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdf
Presentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdfPresentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdf
Presentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdf
JulianDavidAcostaFor1
 
Control de gestion_clase_5
Control de gestion_clase_5Control de gestion_clase_5
Control de gestion_clase_5
ingenieriaaltec
 
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docTrabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docJuan Carlos Restrepo
 
Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013Alberto Abache
 
Remuneración docente municipal 2012
Remuneración docente municipal 2012Remuneración docente municipal 2012
Remuneración docente municipal 2012
ELINDUSTRIAL
 
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresaPropuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
EnriqueRamirez658771
 
Guía costes indirectos
Guía costes indirectosGuía costes indirectos
Guía costes indirectos
CET AUDITORES
 
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
GNARIASE
 
indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.
indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.
indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.
DAYSI PAGUAY
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOSCONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Clase 1 presupuesto
Clase 1 presupuestoClase 1 presupuesto
Clase 1 presupuesto
gochaconzu
 

Similar a Presupuestos de instituciones educativas (20)

Informe FSDE 2014
Informe FSDE  2014Informe FSDE  2014
Informe FSDE 2014
 
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
 
Remuneración Docente 2014
Remuneración Docente 2014 Remuneración Docente 2014
Remuneración Docente 2014
 
ANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptx
ANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptxANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptx
ANALISIS PREDETERMINADO DE PROPUESTAS SIA.pptx
 
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptxUNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
UNIDAD 1 Análisis del costo-volumen-utilidad 2022-2.pptx
 
Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1Contabilidad administrativa1
Contabilidad administrativa1
 
Modulo costosiii
Modulo costosiiiModulo costosiii
Modulo costosiii
 
Presentacion gestion costos. final con bibliografica
Presentacion gestion costos. final con bibliograficaPresentacion gestion costos. final con bibliografica
Presentacion gestion costos. final con bibliografica
 
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestosTaller identificar las generalidades de los presupuestos
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
 
Presentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdf
Presentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdfPresentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdf
Presentacion 2 CYP presupuestos produccion, cedulas sumarias.pdf
 
Control de gestion_clase_5
Control de gestion_clase_5Control de gestion_clase_5
Control de gestion_clase_5
 
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docTrabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
 
Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013
 
Remuneración docente municipal 2012
Remuneración docente municipal 2012Remuneración docente municipal 2012
Remuneración docente municipal 2012
 
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresaPropuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
 
Guía costes indirectos
Guía costes indirectosGuía costes indirectos
Guía costes indirectos
 
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
Trabajo colaborativo grupo-102031_142_consolidado (2)
 
indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.
indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.
indicadores de rendimiento, de eficacia, de desempeño y de productividad.
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOSCONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Clase 1 presupuesto
Clase 1 presupuestoClase 1 presupuesto
Clase 1 presupuesto
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Presupuestos de instituciones educativas

  • 1. MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MÓDULO : NOMBRES: PRESUPUESTOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Mgs. Mónica Rodríguez J. SEMESTRE: Tercero PERÍODO : Noviembre 2011 – Mayo 2012
  • 2.
  • 3.
  • 4. ESTRUCTURA DEL MÓDULO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PROCESO CONTABLE RECONOCIMIENTO de TRANSACCIONES JORNALIZACIÓN O REGISTRO MAYORIZACIÓN ESTRUCTURA DE INFORMES Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Costos de Productos Vendidos
  • 9.
  • 10. PROCESO CONTABLE RECON. DE TRANSACCIONES JORNALIZACIÓN O REGISTRO MAYORIZACIÓN ESTRUCTURA DE INFORMES Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Costos de Productos Vendidos
  • 11. ESTADO DE RESULTADOS (ESTADO DE SITUACIÓN ECONÓMICA )
  • 12. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE JUNIO 2011 UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE RESULTADOS AL 30 DE JUNIO 2011 RENTAS O INGRESOS Xxxxx $ xxxx,xx Xxxxxxx xx.xxx,xx TOTAL RENTAS $xx.xxx,xx (-) GASTOS O EGRESOS Xxxxxxx xxxxxxxxx xxx,xx TOTAL GASTOS $xxx,xx RESULTADO DEL EJERC. $ xx.xxx, xx ________ ________ _________ RECTOR COLECTOR CONTADOR
  • 13.
  • 14. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO 2011 UNIDAD EDUCATIVA QUITO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO 2011 ACTIVOS Xxxxx $ xxx,xx Xxxxxx xx..xxx,xx TOTAL ACTIVOS $23.400,00 PASIVOS Cuentas por pagar 200,00 TOTAL PASIVOS $200,00 PATRIMONIO Capital $23.200,00 T.PASIVO + PATRIMONIO $23.400,00 ________ ________ _________ RECTOR COLECTOR CONTADOR ACTIVOS Caja $ 700,00 Bancos 100.000,00 Pensiones por cobrar 3.500,00 TOTAL ACTIVOS $104.200,00 PASIVOS Préstamos por pagar 4.000,00 TOTAL PASIVOS $4.000,00 PATRIMONIO Capital $100.200,00 T.PASIVO + PATRIMONIO $104.200,00 ________ ________ _________ RECTOR COLECTOR CONTADOR
  • 15. LOS COSTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 16. ELEMENTOS DEL COSTO COSTO DE PRODUCCIÓN Bienes para la producción de un bien o prestación de un servicio Remuneración: personas que intervienen directamente en la prod. de un bien o prestación de un servicio Costos necesarios para complementar la prod. o prestación de servicios SE ASIGNAN DIRECTAMENTE AL SERVICIO
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Los CI se aplican según el # horas de M.O.D Se prestó servicios a 500 estudiantes de Ed. Básica. M.D $4500 M.O.D. $6700 ( 1000 horas) C.I. Fijos $11200 C.I. Variables $10300 CÁLCULO DEL COSTO TOTAL Y UNITARIO Sistema de costos por órdenes de producción, doctrina del costeo total y base histórica .
  • 21. CÁLCULO DEL COSTO TOTAL Y UNITARIO Sistema de costos por procesos de producción No. estudiantes: 1200 M.P $12.600 M.O. $40.000 C.I. Fijos $10.500 C.I. Variables $9.800
  • 22.
  • 23. PUNTO DE EQUILIBRIO – MÉTODO ALGEBRAICO DATOS : Ingresos por estudiante: $120 + (60x10)= 720 Costo por estudiante: $500 (Costo variable) Costos fijos: $132.000 Fórmula: Ventas – Costos variables – Costos fijos = utilidad o pérdida 720x – 500x – 132.000 = 0 720x – 500x = 0 + 132.000 220x = 132.000 x = 132.000 / 220 x = 600 estudiantes Esta respuesta se comprueba en el estado de resultados
  • 24.
  • 25.
  • 26. PUNTO DE EQUILIBRIO – MÉTODO GRÁFICO DATOS : Costos fijos: $132.000 Ingresos por estudiante: $120 + (60x10) = 720X600=432000 I N G R E S O S
  • 27. COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES Distribuye los costos y gastos indirectos entre las actividades para luego asignar a los productos o servicios, basado en el consumo de dichas actividades. CONDUCTORES DE RECURSO CONDUCTORES DE ACTIVIDAD
  • 28. CÁLCULO DE COSTOS: METODOLOGÍA ABC     CUADRO 1   SERVICIOS PRESTADOS Y COSTOS DE M.D. Y M.O.D     SERVICIOS PRESTADOS # DE UNIDADES MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA Ed. Básica 300   $ 52.500 Bachillerato 120 $ 3.000 $ 65.000
  • 29. COSTOS INDIRECTOS     CUADRO 2   COSTO DE LOS RECURSOS Y CONDUCTORES DE LOS RECURSOS     RECURSOS COSTO CONDUCTOR DE RECURSO Sueldos al personal administrativo $ 42.000 Número de empleados Gastos varios $ 35.000 % estimado de consumo
  • 30. CUADRO 3     ACTIVIDADES Y CONDUCTORES DE RECURSOS REQUERIDOS POR LAS ACTIVIDADES     ACTIVIDADES Sueldos al personal administrativo Gastos varios   Número de empleados % estimado de consumo Administrar 5 80% Docencia 25 20%
  • 31. CUADRO 4   CONDUCTORES DE ACTIVIDAD     ACTIVIDADES CONDUCTOR DE ACTIVIDAD Administrar % de dedicación Docencia Número de estudiantes
  • 32. CUADRO 5       CONDUCTORES DE ACTIVIDAD REQUERIDOS POR LOS OBJETOS DEL COSTO     OBJETOS DE COSTO Administrar Docencia     % de dedicación Número de Estudiantes   Ed. Básica 60% 300   Bachillerato 40% 120  
  • 33. D E S A R R O L L O % DE ASIGNACIÓN DE COSTOS DE LOS RECURSOS A LAS ACTIVIDADES CUADRO 6 ACTIVIDADES R E C U R S O S Sueldos al personal administrativo Gastos varios # empl. % % Administrar 5 16,67 80% Docencia 25 83,33 20% TOTAL 30 100,00 100,00 Referencia: Cuadro 3
  • 34. Referencia: cuadro 2 ASIGNACIÓN DE COSTOS DE LOS RECURSOS A LAS ACTIVIDADES CUADRO 7 ACTIVIDA DES R E C U R S O S TOTAL Sueldos al personal administrativo Gastos varios 42.000 35.000 % Valor % Valor Administrar 16,67 7.001,40 80% 28.000,00 35.001,40 Docencia 83,33 34.998,60 20% 7.000,00 41.998,60 TOTAL 100,00 42.000,00 100 35.000,00 77.000,00
  • 35. % DE ASIGNACIÓN DE COSTOS DE LAS ACTIVIDADES A LOS OBJETOS DEL COSTO CUADRO 8   OBJETOS DEL COSTO Administrar Docencia   % # estudiantes % Ed. Básica 60% 300 71,4 Bachillerato 40% 120 28,6 TOTAL 100% 420 100% Referencia: Cuadro 5    
  • 36. ASIGNACIÓN DEL COSTO DE LAS ACTIVIDADES A LOS OBJETOS DEL COSTO   CUADRO 9   OBJETOS DEL COSTO   Administrar $ 35.001,40 Docencia $ 41.998,60 TOTAL % Valor % Valor Ed. Básica 60% 21.000,84 71,4 29.987,00 50.987,84 Bachillerato 40% 14.000,56 28,6 12.011,60 26.012,16 TOTAL 100% 35.001,40 100% 41.998,60 77.000,00 % CUADRO ANTERIOR VALORES : CUADRO 7
  • 37. Referencia: Cuadro 1: MD. MO. C.I. Valores totales del cuadro 9 DETERMINACIÓN DEL COSTO TOTAL Y COSTO UNITARIO   CUADRO 10     OBJETOS DEL COSTO M.D. MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS COSTO TOTAL # EST. COSTO UNITARIO Ed. Básica   52.500 50.987,84 103.487,84 300 344,96 Bachillerato 3.000 65.000 26.012,16 94.012,16 120 783,43 TOTAL 3.000 117.500 77.000,00 197.500,00 420
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. PRESUPUESTO DE FLUJOS DE EFECTIVO
  • 42. Cédula de ingresos proyectados             Concepto de ingresos Agosto Septiembre Octubre Matrículas ordinarias 47.000,00     Pensiones 28.000,00 28.000,00 28.000,00 Arriendo del bar 1.200,00 1.200,00 1.200,00 Venta de uniformes 10.800,00     TOTAL INGRESOS 87.000,00 29.200,00 29.200,00
  • 43. Cédula de gastos proyectados       Concepto de gastos Agosto Septiembre Octubre Remuneración al personal docente 24.000,00 24.000,00 24.000,00 Remuneracíón al personal administrativo y de servicios 5.200,00 5.200,00 5.200,00 Suministros y materiales     1.500,00 Servicios básicos 500,00 500,00 500,00 Gastos de construcción   10.000,00 5.000,00 TOTAL GASTOS O EGRESOS 29.700,00 39.700,00 36.200,00
  • 44. Flujo de efectivo proyectado             Flujos de efectivo Agosto Septiembre Octubre Saldo inicial de efectivo 7.900,00 65.200,00 54.700,00 Ingresos de efectivo Proyectado 87.000,00 29.200,00 29.200,00 Total disponible 94.900,00 94.400,00 83.900,00 Menos: gastos proyectados 29.700,00 39.700,00 36.200,00 Saldo final de efectivo 65.200,00 54.700,00 47.700,00
  • 45. PRESUPUESTO DE CAPITAL (Presupuesto de inversiones permanentes)
  • 47. PERÍODO DE REPAGO (Período de Recuperación )
  • 48.   DATOS*       ALTERNATIVA A ALTERNATIVA B   Costo (I) $ 100.000,00 $ 80.000,00   Vida estimada de servicios 10 años 5 años   Flujo de Caja $ 25.000,00   $ 25.000,00   FÓRMULA PR= I I   FC FC     PR= $ 100.000,00 $ 80.000,00   $ 25.000,00 $ 25.000,00     PR= 4 3,2 años   Donde:   I= Inversión o Costo   FC = Flujo de Caja anual proveniente de las operaciones   CÄRDENAS, Raúl y Napoles: Presupuestos teoría y práctica. Segunda Edición. p.135, 136
  • 50. TASA INTERNA DE RETORNO
  • 51. TIR CON ANUALIDADES IGUALES *     Proyecto : R Desembolso inicial : $134.500 Vida económica : 4 años Flujo de Caja : $50.000 por año (anualidad) TIR Desembolso Inicial   Flujo de Caja     134.500   50.000     2,69 (Buscar en la ilustración 5.2 en el renglón de 4 años)   = 18% TIR, tasa de descuento   INTERPRETACIÓN: La tasa de descuento del 18% hace que el flujo de caja proveniente de las operaciones sea igual al desembolso inicial. CÄRDENAS, Raúl y Napoles: Presupuestos teoría y práctica. Segunda Edición. p. 138
  • 52. El estudio del presente módulo debe llevarles a un compromiso de cambio, para realizar de manera científica lo que hoy lo hacen de forma empírica, intuitiva y por costumbre. Mgs. Mónica Rodríguez J. Julio 2011
  • 53. . HORARIO DE TUTORIAS LUNES Y MARTES DE 15h30 a 17h30 Telf. 02 3194 597 088 213 253 Mónica Rodríguez J. QUITO ‑ ECUADOR 2011

Notas del editor

  1. ttttttt
  2. ttttttt
  3. Sinónimos de los estados ttttttt
  4. Sinónimos de los estados ttttttt
  5. Los costos se capitalizan en el servicio hasta que se venden ttttttt
  6. ttttttt
  7. ttttttt
  8. ttttttt
  9. ttttttt
  10. ttttttt
  11. ttttttt
  12. ttttttt
  13. ttttttt
  14. ttttttt
  15. ttttttt
  16. ttttttt