SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
ANALISIS SOBRE LA PELICULA TUCKER
PRESENTADO POR
SHIRLY SALAZAR ORTIZ
PRESENTADO AL DOCENTE
HUGO GASPAR HERNANDEZ PALMA
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA NOCTURNA
11/06/2020
BARRANQUILLA
PREGUNTAS
1-¿PORQUE CONSIDERA QUE LA PELÍCULA ES UN APORTE PARA LA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS?
Considero que la película es un aporte esencial para la evaluación de
proyectosya que nosmuestra las característicasbásicasque debe poseer una
persona que ha soñado con llevar a cabo la realización de un proyecto, en
este caso un hombre soñador, innovador, arriesgado, segurode sí mismo, con
una visión clara de lo que quiere, seguro de lo sabe y de lo que tiene, nos
muestra todo el proceso que abarca mostrar al mundo un producto que solo
existe en la imaginación de una persona, pero que puede hacerse posible
teniendo en cuenta algunos elementos básicos.
2-¿CUÁLES SON LOS TÉRMINOS MÁS RELEVANTES PARA UNA EVALUACIÓN
DE PROYECTOS BASADOS EN LA PELÍCULA?
Para la evaluación de proyectos los términos más importantes basados en la
película se puede decir que son varios entre ellos:
-Tener Claridad sobre el producto que queremos crear, en este caso un
vehículo con ciertas características especificas
-Obtener todo el conocimiento posible acerca del producto que deseamos
crear, la experiencia se considera un factor primordial, en este caso el Señor
Preston Tucker tuvo la oportunidad de trabajar durante años con personajes
entendidos en todo lo referentes a vehículos.
- Tomar la iniciativa de emprender el Proyecto
-Dar a conocer el Producto por medios publicitarios (revistas, televisión o
cualquier otro medio.
-Identificar cuanto nos cuesta hacer el producto y como lo vamos a
desarrollar
-Contar con un personal capacitado para el desarrollo del proyecto (en este
caso ingenieros de diseño, ensambladores, mecánicos, pintores ect).
-Ser innovador y muchas veces arriesgarse
-Contar con el capitalnecesario o en su defecto buscar el apoyo de socios que
estén dispuestos a invertir en el negocio
-Contar con un modelo para luego llevarlo a un prototipo, características,
ventajas, desventajas.
-No olvidar la parte comercial que es muy importante, impulsar la venta del
producto.
-Tener en cuenta la competencia
3-¿QUE FRASE FUE LA QUE LE LLAMO LA ATENCIÓN?
Al final de la película hay una frase que me llamo la atención que dice “Las
ideas y los sueños de un hombre son los que cuentan”.
4-¿CONSIDERA QUE HOY DESPUÉS DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL
MUNDO, PAÍS, DEPARTAMENTO Y CIUDAD QUE VA A PASAR CON
NOSOTROS?
La situación actual es un tema bastante preocupante a nivel mundial, una
pandemia es un tema del que hay mucho por hablar, empezando porque nos
ha cambiado la forma de vida, la forma de ver las cosas y por consiguiente la
incertidumbre de lo que pueda pasar más adelante.
A nivel mundial están ocurriendo muchos cambios en los sistemas de
gobierno, cada nación trata en lo posible de implementar los mecanismos
más apropiados para contribuir a las posibles soluciones de acuerdo a la
necesidad de cada una de ellos, esto de la mano con las organizaciones
encargadas del tema de la salud.
A nivel país en nuestro caso Colombia también se han se han dado muchos
cambios debido a que cada región es diferente en espacio cultura e
infraestructura de salud, Barranquilla se encuentra actualmente dentro de las
ciudades según las fuentes informativas de noticieros y demás dentro de las
más afectadas, personas infectadas por imprudencias y falta de cuidados,
otras por la necesidad de tener que salir a la calle a buscar un sustento, son
muchos los factores que conllevan a que este virus se propague por lo tanto
es incierto el saber que va pasara con cada uno de nosotros el día de mañana
pero si podemos mejorar la versión de las cosas con nuestra contribución y
nuestro sentido de pertenencia, pienso que el virus covid-19 es algo delicado
de lo cual debemos cuidarnos aplicando todos los métodos de seguridad
posibles.
Por otra parte se hace necesario reinventarnospara adaptarnos a esta nueva
forma de vida, estudio por internet, teletrabajo etc.
5-¿EN 15 PALABRAS QUE ENSEÑANZA TE DEJA LA PELÍCULA A CORTO
PLAZO?
La enseñanza a corto plazo “vale la pena soñar pero es necesario arriesgarse
para obtener el éxito o en algunos casos el fracaso”.

Más contenido relacionado

Similar a Taller analisis pelicula tucker

protocolo neuromarketing
protocolo neuromarketingprotocolo neuromarketing
protocolo neuromarketing
ALexia Diaz
 
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
LUZ NIÑO
 
Protocolo de investigacíon
 Protocolo de investigacíon Protocolo de investigacíon
Protocolo de investigacíon
Gerardo Lesaf
 
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidadesTaller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
P3 Ventures
 

Similar a Taller analisis pelicula tucker (20)

EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Taller pelicula tucker
Taller pelicula tuckerTaller pelicula tucker
Taller pelicula tucker
 
Eproyecto grupo 1 david vargas
Eproyecto grupo 1 david vargasEproyecto grupo 1 david vargas
Eproyecto grupo 1 david vargas
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Taller tucker
Taller tuckerTaller tucker
Taller tucker
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Actividad tucker
Actividad tuckerActividad tucker
Actividad tucker
 
Tucker TALLER
Tucker TALLERTucker TALLER
Tucker TALLER
 
protocolo neuromarketing
protocolo neuromarketingprotocolo neuromarketing
protocolo neuromarketing
 
Crear o morir resumen
Crear o morir resumen Crear o morir resumen
Crear o morir resumen
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Revista IX Foro Técnico 2016
Revista IX Foro Técnico 2016Revista IX Foro Técnico 2016
Revista IX Foro Técnico 2016
 
Tucker
TuckerTucker
Tucker
 
Evaluación de proyectos taller no. 2- grupo 11, jueves.
Evaluación de proyectos   taller no. 2- grupo 11, jueves.Evaluación de proyectos   taller no. 2- grupo 11, jueves.
Evaluación de proyectos taller no. 2- grupo 11, jueves.
 
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
Luz Mercedes Niño Orozco_grupo_201512_71
 
Protocolo de investigacíon
 Protocolo de investigacíon Protocolo de investigacíon
Protocolo de investigacíon
 
Anexo VI PROYECTO
Anexo VI PROYECTOAnexo VI PROYECTO
Anexo VI PROYECTO
 
Correcion del protocolo
Correcion del protocoloCorrecion del protocolo
Correcion del protocolo
 
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidadesTaller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
Taller descrubrimiento del cliente y sus necesidades
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Taller analisis pelicula tucker

  • 1. TALLER ANALISIS SOBRE LA PELICULA TUCKER PRESENTADO POR SHIRLY SALAZAR ORTIZ PRESENTADO AL DOCENTE HUGO GASPAR HERNANDEZ PALMA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA NOCTURNA 11/06/2020 BARRANQUILLA
  • 2. PREGUNTAS 1-¿PORQUE CONSIDERA QUE LA PELÍCULA ES UN APORTE PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS? Considero que la película es un aporte esencial para la evaluación de proyectosya que nosmuestra las característicasbásicasque debe poseer una persona que ha soñado con llevar a cabo la realización de un proyecto, en este caso un hombre soñador, innovador, arriesgado, segurode sí mismo, con una visión clara de lo que quiere, seguro de lo sabe y de lo que tiene, nos muestra todo el proceso que abarca mostrar al mundo un producto que solo existe en la imaginación de una persona, pero que puede hacerse posible teniendo en cuenta algunos elementos básicos. 2-¿CUÁLES SON LOS TÉRMINOS MÁS RELEVANTES PARA UNA EVALUACIÓN DE PROYECTOS BASADOS EN LA PELÍCULA? Para la evaluación de proyectos los términos más importantes basados en la película se puede decir que son varios entre ellos: -Tener Claridad sobre el producto que queremos crear, en este caso un vehículo con ciertas características especificas -Obtener todo el conocimiento posible acerca del producto que deseamos crear, la experiencia se considera un factor primordial, en este caso el Señor Preston Tucker tuvo la oportunidad de trabajar durante años con personajes entendidos en todo lo referentes a vehículos. - Tomar la iniciativa de emprender el Proyecto -Dar a conocer el Producto por medios publicitarios (revistas, televisión o cualquier otro medio. -Identificar cuanto nos cuesta hacer el producto y como lo vamos a desarrollar
  • 3. -Contar con un personal capacitado para el desarrollo del proyecto (en este caso ingenieros de diseño, ensambladores, mecánicos, pintores ect). -Ser innovador y muchas veces arriesgarse -Contar con el capitalnecesario o en su defecto buscar el apoyo de socios que estén dispuestos a invertir en el negocio -Contar con un modelo para luego llevarlo a un prototipo, características, ventajas, desventajas. -No olvidar la parte comercial que es muy importante, impulsar la venta del producto. -Tener en cuenta la competencia 3-¿QUE FRASE FUE LA QUE LE LLAMO LA ATENCIÓN? Al final de la película hay una frase que me llamo la atención que dice “Las ideas y los sueños de un hombre son los que cuentan”. 4-¿CONSIDERA QUE HOY DESPUÉS DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL MUNDO, PAÍS, DEPARTAMENTO Y CIUDAD QUE VA A PASAR CON NOSOTROS? La situación actual es un tema bastante preocupante a nivel mundial, una pandemia es un tema del que hay mucho por hablar, empezando porque nos ha cambiado la forma de vida, la forma de ver las cosas y por consiguiente la incertidumbre de lo que pueda pasar más adelante. A nivel mundial están ocurriendo muchos cambios en los sistemas de gobierno, cada nación trata en lo posible de implementar los mecanismos más apropiados para contribuir a las posibles soluciones de acuerdo a la necesidad de cada una de ellos, esto de la mano con las organizaciones encargadas del tema de la salud. A nivel país en nuestro caso Colombia también se han se han dado muchos cambios debido a que cada región es diferente en espacio cultura e
  • 4. infraestructura de salud, Barranquilla se encuentra actualmente dentro de las ciudades según las fuentes informativas de noticieros y demás dentro de las más afectadas, personas infectadas por imprudencias y falta de cuidados, otras por la necesidad de tener que salir a la calle a buscar un sustento, son muchos los factores que conllevan a que este virus se propague por lo tanto es incierto el saber que va pasara con cada uno de nosotros el día de mañana pero si podemos mejorar la versión de las cosas con nuestra contribución y nuestro sentido de pertenencia, pienso que el virus covid-19 es algo delicado de lo cual debemos cuidarnos aplicando todos los métodos de seguridad posibles. Por otra parte se hace necesario reinventarnospara adaptarnos a esta nueva forma de vida, estudio por internet, teletrabajo etc. 5-¿EN 15 PALABRAS QUE ENSEÑANZA TE DEJA LA PELÍCULA A CORTO PLAZO? La enseñanza a corto plazo “vale la pena soñar pero es necesario arriesgarse para obtener el éxito o en algunos casos el fracaso”.