SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Anexo VI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
CARRERA: Publicidad
MATERIA: Comunicación Visual
CURSO: Lunes de 20 A 22 Hs.
PRIMER CUATRIMESTRE DE 2017
BRIEF FUNDACION SINTERMOT
DIRECCION DEL BLOG: http://novenopensamiento.blogspot.com.ar/
INTEGRANTES:
Efgenides, Ludmila Florencia DNI Nº 40.382.081
2
Vazquez, Paola Florencia DNI Nº 39.587.284
Tortosa, Yoel Lautaro DNI Nº39.208.363
3
Indice
Presentación de la organización……………………………………Pág.4
Informe ………………………………………………………………… Pág.5-6
Observaciones de la cátedra…………………………………………. Pág.7
4
Presentación de la organización
La fundación Sintermot tiene como actividad principal, investigar, analizar y
difundir todos los riesgos que rodean a los menores y adolescentes a la hora de
navegar dentro del amplio mundo de las redes sociales, en la provincia de Buenos
Aires.
Intentamos aprender, analizar, combatir y demostrar cuales son los problemas más
frecuentes a la hora de dedicarle tiempo al uso de las redes sociales. Logrando así
la concientización de los riesgos a los que se exponen sino se tiene una buena
información sobre Internet.
Nuestra intención es que los usuarios conozcan los riesgos a los que se enfrentan al
usar una red social para poder asumir la responsabilidad de administrar
correctamente sus tiempos en la red y en su vida. De esta forma, queremos lograr
que los niños y adolescentes puedan tener un uso sano y tranquilo de Internet.
Contamos con un amplio y calificado equipo de profesionales. En nuestras filas
tenemos un gran número de hackers, psicólogos, sociólogos y detectives privados
con total experiencia en el tema que nos ayudarán a lo largo del camino de nuestra
fundación. Además, contamos con una tecnología de punta y expertos con
conocimientos en las herramientas necesarias para realizar nuestro objetivo.
Nuestra mayor debilidad es la falta de tiempo y presupuesto para lograr una masiva
expansión no solo en la provincia de Buenos Aires, sino en todo el país. Además,
trabajar con adolescentes puede llegar a ser dificultoso ya que se encuentran en una
difícil etapa donde se creen los dueños de la verdad absoluta.
5
Informe
Teniendo en cuenta la existencia de campañas previamente hechas para promover
el cuidado y la atención de los niños y adolescentes frente a las redes sociales y sus
peligros, nos parece importante trabajar sobre este proyecto para evitar el mayor
riesgo posible.
Buscaremos realizar una campaña que logre conciencia sobre el tema para
además de prevenir, estar al tanto y mantener alertas a los niños, a sus tutores y a
los adolescentes. La idea es que podamos informar ante la existencia de cierta
ignorancia a través de información en la web, folletería y charlas gratuitas en el
Centro.
Para realizar este proyecto, hemos decidido que nuestro público objetivo son los
niños, adolescentes y todos aquellos mayores de edad que sean sus padres,
tutores o encargados. Nuestro deber y objetivo es lograr la concientización de los
riesgos a los que se exponen los menores sino se tiene una buena información
sobre Internet. Por esto es sumamente importante la compañía y el control de un
mayor y lograr cierta confianza para que no intenten ocultar lo que realizan cuando
se exponen frente a una computadora, celular o cualquier aparato electrónico que
posea Internet. Nuestra mayor intención es lograr que los más jóvenes puedan tener
un uso sano y precavido del mundo de la cibernética, sin desconfiar de todo lo que lo
rodea.
El fin último de nuestra campaña consiste en promover la concientización e
importancia de los riesgos a los que se exponen los niños y adolescentes sino se
tiene una buena información sobre Internet.
Nuestros objetivos específicos son:
-Dar a conocer los riesgos a los que se enfrentan al usar una red social y/o cualquier
sitio web.
-Capacitar a los niños desde pequeños sobre los riesgos cibernéticos.
-Difundir y brindar la información necesaria sobre el tema para lograr que los más
jóvenes puedan tener un uso sano y precavido del mundo de la cibernética.
6
- Fortalecer la compañía y el control de un mayor para que los niños y adolescentes
no intenten ocultar lo que realizan cuando se exponen frente a una computadora,
celular o cualquier aparato electrónico que posea Internet.
7
Observaciones de la cátedra
IDENTIFICACION DEL EQUIPO
http://novenopensamiento.blogspot.com.ar/
Apellido y Nombre DNI Observaciones
Efgenides, Ludmila Florencia 40.382.081
Tortosa, Yoel Lautaro 39.208.363
Vazquez, Paola Florencia 39.587.284

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo derly garcia
Ensayo derly garciaEnsayo derly garcia
Ensayo derly garcia
lizethDelgado00__
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICSUso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
ELSIANDREAROBLEDOMAN
 
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacionMarielysescalante
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
anonimus2020
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
SANDRAMILENAMONTERRO
 
Odisea victimas del facebook
Odisea victimas del facebookOdisea victimas del facebook
Odisea victimas del facebook
kevinjimenez6757
 
Generaciones Interactivas
Generaciones InteractivasGeneraciones Interactivas
Generaciones Interactivas
Educared - Fundación Telefónica
 
Herramientas y estrategias
Herramientas y estrategiasHerramientas y estrategias
Herramientas y estrategias
guido albertengo
 
Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)
anonimus2020
 
Diptico de el buen uso de la tecnologia
Diptico de el buen uso de la tecnologiaDiptico de el buen uso de la tecnologia
Diptico de el buen uso de la tecnologia
John Andre Salas Zamora
 
Las TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadoresLas TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadores
Adicciones y ayuda
 
Educar en internet. 2012
Educar en internet. 2012Educar en internet. 2012
Educar en internet. 2012
Paloma del Valle
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
lenvelas
 
Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)
anonimus2020
 
Ppoint nuñezescobar alexmatias1
Ppoint nuñezescobar alexmatias1Ppoint nuñezescobar alexmatias1
Ppoint nuñezescobar alexmatias1
alexmatias94
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo derly garcia
Ensayo derly garciaEnsayo derly garcia
Ensayo derly garcia
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICSUso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
 
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicacion
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
 
Tic
TicTic
Tic
 
Uso responsable y adecuado de las tics
Uso responsable y adecuado de las ticsUso responsable y adecuado de las tics
Uso responsable y adecuado de las tics
 
Odisea victimas del facebook
Odisea victimas del facebookOdisea victimas del facebook
Odisea victimas del facebook
 
Generaciones Interactivas
Generaciones InteractivasGeneraciones Interactivas
Generaciones Interactivas
 
Herramientas y estrategias
Herramientas y estrategiasHerramientas y estrategias
Herramientas y estrategias
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 
Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)
 
Diptico de el buen uso de la tecnologia
Diptico de el buen uso de la tecnologiaDiptico de el buen uso de la tecnologia
Diptico de el buen uso de la tecnologia
 
Las TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadoresLas TIC y los padres como educadores
Las TIC y los padres como educadores
 
1er producto sesión 3
1er producto sesión 31er producto sesión 3
1er producto sesión 3
 
Educar en internet. 2012
Educar en internet. 2012Educar en internet. 2012
Educar en internet. 2012
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
 
Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)Tic 6 2 1 (1)
Tic 6 2 1 (1)
 
Ppoint nuñezescobar alexmatias1
Ppoint nuñezescobar alexmatias1Ppoint nuñezescobar alexmatias1
Ppoint nuñezescobar alexmatias1
 

Destacado

Trabajo verón
Trabajo verónTrabajo verón
Trabajo verón
Novenopensamient9
 
Color veron
Color veronColor veron
Color veron
Novenopensamient9
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
Novenopensamient9
 
Color correccion
Color correccionColor correccion
Color correccion
Novenopensamient9
 
Veron
VeronVeron
Presentación fotografica
Presentación fotograficaPresentación fotografica
Presentación fotografica
Novenopensamient9
 
Universidad publica
Universidad publicaUniversidad publica
Universidad publica
Novenopensamient9
 
Discursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoriaDiscursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoria
Novenopensamient9
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
Novenopensamient9
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Novenopensamient9
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Novenopensamient9
 
Barthes corrección2
Barthes corrección2Barthes corrección2
Barthes corrección2
Novenopensamient9
 
Elementos del diseño
Elementos del diseño Elementos del diseño
Elementos del diseño
Novenopensamient9
 
Figura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejoFigura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejo
Novenopensamient9
 
Diseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publicaDiseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publica
Novenopensamient9
 
Trabajo tipografia
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografia
Novenopensamient9
 
Barthes corrección
Barthes correcciónBarthes corrección
Barthes corrección
Novenopensamient9
 
Charles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto EcoCharles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto Eco
Novenopensamient9
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
Novenopensamient9
 

Destacado (19)

Trabajo verón
Trabajo verónTrabajo verón
Trabajo verón
 
Color veron
Color veronColor veron
Color veron
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
 
Color correccion
Color correccionColor correccion
Color correccion
 
Veron
VeronVeron
Veron
 
Presentación fotografica
Presentación fotograficaPresentación fotografica
Presentación fotografica
 
Universidad publica
Universidad publicaUniversidad publica
Universidad publica
 
Discursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoriaDiscursos leon gieco la memoria
Discursos leon gieco la memoria
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Barthes corrección2
Barthes corrección2Barthes corrección2
Barthes corrección2
 
Elementos del diseño
Elementos del diseño Elementos del diseño
Elementos del diseño
 
Figura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejoFigura simple fondo complejo
Figura simple fondo complejo
 
Diseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publicaDiseño de un afiche para vía publica
Diseño de un afiche para vía publica
 
Trabajo tipografia
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografia
 
Barthes corrección
Barthes correcciónBarthes corrección
Barthes corrección
 
Charles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto EcoCharles Peirce y Umberto Eco
Charles Peirce y Umberto Eco
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 

Similar a Anexo VI PROYECTO

Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
DanaChanDzec
 
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
Lidia Jovita Cisterna
 
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
Proyecto mal uso de las redes sociales   informáticaProyecto mal uso de las redes sociales   informática
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
raulsanchez12345
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
MarleneAlarcon4
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
MarleneAlarcon4
 
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
Proyecto mal uso de las redes sociales   informáticaProyecto mal uso de las redes sociales   informática
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
Nathaliaespitia1901
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
C.E.P.. N° 94
 
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docxpARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
Lidia Jovita Cisterna
 
Guia para-padres-manual-de-internet-sano
Guia para-padres-manual-de-internet-sanoGuia para-padres-manual-de-internet-sano
Guia para-padres-manual-de-internet-sano
Margarita Ciprian Bautista
 
Propuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzalesPropuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzalesggca12
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalIntegraticum
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sana maria
 
Misión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdf
Misión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdfMisión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdf
Misión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdf
MonicaLugo13
 
Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital
MarciaLazarteBarrene
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1CarolinaEV
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1CarolinaEV
 
Guía sobre la adolescencia y las redes sociales
Guía sobre la adolescencia y las redes socialesGuía sobre la adolescencia y las redes sociales
Guía sobre la adolescencia y las redes socialesLaura Albilla Pelaez
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Similar a Anexo VI PROYECTO (20)

Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
 
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
 
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
Proyecto mal uso de las redes sociales   informáticaProyecto mal uso de las redes sociales   informática
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
 
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
Proyecto mal uso de las redes sociales   informáticaProyecto mal uso de las redes sociales   informática
Proyecto mal uso de las redes sociales informática
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docxpARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
 
Guia para-padres-manual-de-internet-sano
Guia para-padres-manual-de-internet-sanoGuia para-padres-manual-de-internet-sano
Guia para-padres-manual-de-internet-sano
 
Propuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzalesPropuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzales
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
Presentación de la practica
Presentación de la practicaPresentación de la practica
Presentación de la practica
 
Misión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdf
Misión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdfMisión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdf
Misión Paz Escolar_Guía para Docentes_230922.pdf
 
Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Guía sobre la adolescencia y las redes sociales
Guía sobre la adolescencia y las redes socialesGuía sobre la adolescencia y las redes sociales
Guía sobre la adolescencia y las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Anexo VI PROYECTO

  • 1. 1 Anexo VI UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA: Publicidad MATERIA: Comunicación Visual CURSO: Lunes de 20 A 22 Hs. PRIMER CUATRIMESTRE DE 2017 BRIEF FUNDACION SINTERMOT DIRECCION DEL BLOG: http://novenopensamiento.blogspot.com.ar/ INTEGRANTES: Efgenides, Ludmila Florencia DNI Nº 40.382.081
  • 2. 2 Vazquez, Paola Florencia DNI Nº 39.587.284 Tortosa, Yoel Lautaro DNI Nº39.208.363
  • 3. 3 Indice Presentación de la organización……………………………………Pág.4 Informe ………………………………………………………………… Pág.5-6 Observaciones de la cátedra…………………………………………. Pág.7
  • 4. 4 Presentación de la organización La fundación Sintermot tiene como actividad principal, investigar, analizar y difundir todos los riesgos que rodean a los menores y adolescentes a la hora de navegar dentro del amplio mundo de las redes sociales, en la provincia de Buenos Aires. Intentamos aprender, analizar, combatir y demostrar cuales son los problemas más frecuentes a la hora de dedicarle tiempo al uso de las redes sociales. Logrando así la concientización de los riesgos a los que se exponen sino se tiene una buena información sobre Internet. Nuestra intención es que los usuarios conozcan los riesgos a los que se enfrentan al usar una red social para poder asumir la responsabilidad de administrar correctamente sus tiempos en la red y en su vida. De esta forma, queremos lograr que los niños y adolescentes puedan tener un uso sano y tranquilo de Internet. Contamos con un amplio y calificado equipo de profesionales. En nuestras filas tenemos un gran número de hackers, psicólogos, sociólogos y detectives privados con total experiencia en el tema que nos ayudarán a lo largo del camino de nuestra fundación. Además, contamos con una tecnología de punta y expertos con conocimientos en las herramientas necesarias para realizar nuestro objetivo. Nuestra mayor debilidad es la falta de tiempo y presupuesto para lograr una masiva expansión no solo en la provincia de Buenos Aires, sino en todo el país. Además, trabajar con adolescentes puede llegar a ser dificultoso ya que se encuentran en una difícil etapa donde se creen los dueños de la verdad absoluta.
  • 5. 5 Informe Teniendo en cuenta la existencia de campañas previamente hechas para promover el cuidado y la atención de los niños y adolescentes frente a las redes sociales y sus peligros, nos parece importante trabajar sobre este proyecto para evitar el mayor riesgo posible. Buscaremos realizar una campaña que logre conciencia sobre el tema para además de prevenir, estar al tanto y mantener alertas a los niños, a sus tutores y a los adolescentes. La idea es que podamos informar ante la existencia de cierta ignorancia a través de información en la web, folletería y charlas gratuitas en el Centro. Para realizar este proyecto, hemos decidido que nuestro público objetivo son los niños, adolescentes y todos aquellos mayores de edad que sean sus padres, tutores o encargados. Nuestro deber y objetivo es lograr la concientización de los riesgos a los que se exponen los menores sino se tiene una buena información sobre Internet. Por esto es sumamente importante la compañía y el control de un mayor y lograr cierta confianza para que no intenten ocultar lo que realizan cuando se exponen frente a una computadora, celular o cualquier aparato electrónico que posea Internet. Nuestra mayor intención es lograr que los más jóvenes puedan tener un uso sano y precavido del mundo de la cibernética, sin desconfiar de todo lo que lo rodea. El fin último de nuestra campaña consiste en promover la concientización e importancia de los riesgos a los que se exponen los niños y adolescentes sino se tiene una buena información sobre Internet. Nuestros objetivos específicos son: -Dar a conocer los riesgos a los que se enfrentan al usar una red social y/o cualquier sitio web. -Capacitar a los niños desde pequeños sobre los riesgos cibernéticos. -Difundir y brindar la información necesaria sobre el tema para lograr que los más jóvenes puedan tener un uso sano y precavido del mundo de la cibernética.
  • 6. 6 - Fortalecer la compañía y el control de un mayor para que los niños y adolescentes no intenten ocultar lo que realizan cuando se exponen frente a una computadora, celular o cualquier aparato electrónico que posea Internet.
  • 7. 7 Observaciones de la cátedra IDENTIFICACION DEL EQUIPO http://novenopensamiento.blogspot.com.ar/ Apellido y Nombre DNI Observaciones Efgenides, Ludmila Florencia 40.382.081 Tortosa, Yoel Lautaro 39.208.363 Vazquez, Paola Florencia 39.587.284