SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
1. Realizar la interpretación del siguiente gráfico:

160
140
120
100
Hombres
80

Mujeres

60
40
20
0

80

81

82

83

84

RESPUESTA:
 a la edad de 83 años, la cantidad de mujeres y hombres llegan a su menor nivel de
existencia, pero a los 82 años los hombres alcanzan la cantidad de mayor nivelal
igual que la mujer.
3. En 30 almacenes de Villavicencio se consultó el precio de monitores para computador y
se obtuvieron los siguientes resultados, en miles de pesos:
100
126
100
101
115
127

120
140
135
115
137
149

130
143
146
150
118
137

112
147
122
145
149
118

138
150
135
121
115
129

La variable que se tiene en cuenta para elaborar la tabla frecuencias es de tipo:
1. Entera, porque se está refiriendo a la cantidad de monitores, de objetos y eso es
una característica de las variables enteras.
2. De tipo cuantitativo, porque hace referencia a la cantidad de monitores que están
vendiendo en los 30 almacenes de Villavicencio.
 De tipo cuantitativo, porque hace referencia al precio de los monitores
que se están vendiendo en los 30 almacenes de Villavicencio.
 Real, porque los precios hacen referencia a valores de tipo real, por
cuanto los precios responden a valores decimales.
10. El siguiente diagrama de barras muestra los resultados de los logros alcanzados en
un colegio en un examen de español. El número de estudiantes que registró la prueba fue
de:

8
7
6

1

A.

8

5

2

B.

29

4

3

3

4

2

C.
D.
E.

18
28
6

5

1
0
1

2

3

4

5

RESPUESTA:
4 estudiantes obtuvieron 1 logro; 6 estudiantes obtuvieron 2 logros; 8 estudiantes
obtuvieron 3 logros; 5 estudiantes obtuvieron 4 logros; y 6 estudiantes obtuvieron 5 logros.
11. En el hospital departamental de la ciudad de Villavicencio se recogió la siguiente
información, de la población allí recibida:
Deficiencia de insulina
Deficiencia enzimáticas
Deficiencia en el crecimiento óseo
Parálisis muscular y nerviosa
Escorbuto
Raquitismo
El gráfico más apropiado para representar la información anterior es:
A. Un histograma B. Un Polígono C. BARRASD. Tortas E. Ojivas

8 Casos
12Casos
20Casos
15Casos
18Casos
30Casos
COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS
2. En el hospital regional de la ciudad se recogió la siguiente información:
Deficiencia de insulina
Deficiencia enzimáticas
Deficiencia en el crecimiento óseo
Parálisis muscular y nerviosa
Escorbuto
Raquitismo

8 Casos
12Casos
20Casos
15Casos
18Casos
30Casos

Realizar una representación gráfica usando los gráficas más apropiados para representar
la información.
X

8

7,8

F
8

H
7,8

12

11,7

20

19,4

Deficiencias en el
crecimiento óseo

20

19,4

40

38,8

Parálisis muscular y
nerviosa

15

14,6

55

53,4

Escorbuto

18

17,5

73

70,9

Raquitismo

30

29,1

103

100,0

103

100,0

Deficiencia de
Insulina
Deficiencia
enzimáticas

Total

f

h
120
100
80
60

Deficiencia de Insulina
Deficiencia enzimáticas

40
20

Deficiencias en el
crecimiento óseo
Parálisis muscular y
nerviosa
Escorbuto
Raquitísimo

100.00
90.00
80.00
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
.00

Deficiencia de Insulina
Deficiencia enzimáticas
Deficiencias en el
crecimiento óseo
Parálisis muscular y
nerviosa
Escorbuto
Raquitísimo

7. En 30 almacenes de Villavicencio se consultó el precio de monitores para computador y
se obtuvieron los siguientes resultados, en miles de pesos:
100
126
100
101
115
127

120
140
135
115
137
149

130
143
146
150
118
137

112
147
122
145
149
118

138
150
135
121
115
129

De los datos anteriores elaborar una tabla de frecuencias con límites reales.
RTA:
1. R= Xmáx - Xmín
R= 150-100=50

6*

M= 1+ 3.3 Log n = 1 + 3.3 Log 30 = 5,8
9*

5

C= 50/6 = 8.3
8
8*6=48<50
9*6=54>50
Xmín – 2 = 98
54-50=4
Xmáx – 2 = 152
PRECIO
X

f

h

F

H

98-107

3

10,0

3

10,0

107-116

4

13,3

7

23,3

116-125

5

16,7

12

40,0

125-134

4

13,3

16

53,3

134-143

7

23,3

23

76,7

143-152

7

23,3

30

100,0

30

100,0

Total
35
30
25
20
15
10
5

98-107

107-116

116-125

125-134

134-143

143-152

125-134

134-143

143-152

120
100
80
60
40
20
0
98-107

107-116

116-125

1. Como ejemplo, en la ciudad de Villavicencio se realizó la encuesta propuesta sobre la

aceptación del taxímetro y en la pregunta ¿En el último año su ocupación se enmarca en
alguna de las siguientes actividades y/o situaciones? se obtuvieron los siguientes
resultados:
A. Empresario del sector de transporte público

10

B. Conductor de vehículo de servicio público
C. Comerciante
D. Empleado
E. Usuarios permanente del servicio de transporte publico

20
25
50
120
F. Comerciantes y usuario permanente del servicio de transporte publico

80

G. Empleado y usuario permanente del servicio de transporte publico

90

A. Respecto a estos resultados elaborar una conclusión.
B. ¿Cómo incidiría este resultado en el resultado total de la encuesta?

X

f

h

F

H

Empresario del sector
de transporte público

10

2,5

10

2,5

Conductor de
vehículo de servicio
público
Comerciante

20

5,1

30

7,6

25

6,3

55

13,9

Empleado

50

12,7

105

26,6

Usuario permanente
del servicio de
transporte público

120

30,4

225

57,0

Comerciante y
usuario permanente
del servicio de
transporte público

80

20,3

305

77,2

Empleado y usuario
permanente del
servicio de transporte
público

90

22,8

395

100,0

395

100,0

Total
400
350
300
250
200
150
100
50

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

A = El servicio público fue el de mayor necesidad para toda las personas en el último año,
y el de menos necesidad fu e el de transporte publico
B = Incide de una manera positiva ya que el transporte público es el más requerido.

Más contenido relacionado

Similar a Taller brayan y cristian

MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
orlandodavidvillarre
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
Beatriz Hernández
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
Diana Palencia
 
Estadistica administrativa
Estadistica administrativaEstadistica administrativa
Estadistica administrativa
Maestros en Linea
 
Entrega trescompendio
Entrega trescompendioEntrega trescompendio
Entrega trescompendio
hermesortiz1508
 
La estadística.
La estadística.La estadística.
La estadística.
christianperezc
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
AndresUseda3
 
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasidea
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasidea
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
AnaisAlvarez10
 
EJERCICIOS PROPUESTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIOS PROPUESTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS patoclin
 
Deber 1.pdf
Deber 1.pdfDeber 1.pdf
Deber 1.pdf
EmilyAlvarado28
 
Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013
Yesenia Jimenez
 
ESTADDISITTICA 211.ppt
ESTADDISITTICA 211.pptESTADDISITTICA 211.ppt
ESTADDISITTICA 211.ppt
SAMANTHAARELYRODRGUE
 

Similar a Taller brayan y cristian (20)

Taller camila ferrer
Taller camila ferrerTaller camila ferrer
Taller camila ferrer
 
Taller Guía de Estadística Descriptiva
Taller Guía de Estadística DescriptivaTaller Guía de Estadística Descriptiva
Taller Guía de Estadística Descriptiva
 
MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
Estadistica administrativa
Estadistica administrativaEstadistica administrativa
Estadistica administrativa
 
Entrega trescompendio
Entrega trescompendioEntrega trescompendio
Entrega trescompendio
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
 
La estadística.
La estadística.La estadística.
La estadística.
 
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestreDistribuciones de frecuencia cuarto semestre
Distribuciones de frecuencia cuarto semestre
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007Teoría y problemas de graficos estadisticos II  ge130 ccesa007
Teoría y problemas de graficos estadisticos II ge130 ccesa007
 
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge229 ccesa007
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdfEstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
EstaUnida2coll22variablecualitariva.pdf
 
EJERCICIOS PROPUESTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIOS PROPUESTOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
 
Deber 1.pdf
Deber 1.pdfDeber 1.pdf
Deber 1.pdf
 
Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013
 
ESTADDISITTICA 211.ppt
ESTADDISITTICA 211.pptESTADDISITTICA 211.ppt
ESTADDISITTICA 211.ppt
 

Más de cristianbrayanestadistica (11)

1
11
1
 
2
22
2
 
Brayan estadistica
Brayan estadisticaBrayan estadistica
Brayan estadistica
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Brayan y cristian 8 punts
Brayan y cristian 8 puntsBrayan y cristian 8 punts
Brayan y cristian 8 punts
 
Nuevo diagrama
Nuevo diagramaNuevo diagrama
Nuevo diagrama
 
Clasificacion de las variables
Clasificacion de las variablesClasificacion de las variables
Clasificacion de las variables
 
Graficas de datos enteros y continuos
Graficas de datos enteros y continuosGraficas de datos enteros y continuos
Graficas de datos enteros y continuos
 
Encuestas brayan y cristian 303
Encuestas brayan y cristian 303Encuestas brayan y cristian 303
Encuestas brayan y cristian 303
 
Encuestas brayan cristian
Encuestas brayan cristianEncuestas brayan cristian
Encuestas brayan cristian
 
Hoja de vida brayan y cristian
Hoja de vida brayan y cristianHoja de vida brayan y cristian
Hoja de vida brayan y cristian
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Taller brayan y cristian

  • 1. COMPETENCIA INTERPRETATIVA 1. Realizar la interpretación del siguiente gráfico: 160 140 120 100 Hombres 80 Mujeres 60 40 20 0 80 81 82 83 84 RESPUESTA:  a la edad de 83 años, la cantidad de mujeres y hombres llegan a su menor nivel de existencia, pero a los 82 años los hombres alcanzan la cantidad de mayor nivelal igual que la mujer. 3. En 30 almacenes de Villavicencio se consultó el precio de monitores para computador y se obtuvieron los siguientes resultados, en miles de pesos: 100 126 100 101 115 127 120 140 135 115 137 149 130 143 146 150 118 137 112 147 122 145 149 118 138 150 135 121 115 129 La variable que se tiene en cuenta para elaborar la tabla frecuencias es de tipo: 1. Entera, porque se está refiriendo a la cantidad de monitores, de objetos y eso es una característica de las variables enteras. 2. De tipo cuantitativo, porque hace referencia a la cantidad de monitores que están vendiendo en los 30 almacenes de Villavicencio.
  • 2.  De tipo cuantitativo, porque hace referencia al precio de los monitores que se están vendiendo en los 30 almacenes de Villavicencio.  Real, porque los precios hacen referencia a valores de tipo real, por cuanto los precios responden a valores decimales. 10. El siguiente diagrama de barras muestra los resultados de los logros alcanzados en un colegio en un examen de español. El número de estudiantes que registró la prueba fue de: 8 7 6 1 A. 8 5 2 B. 29 4 3 3 4 2 C. D. E. 18 28 6 5 1 0 1 2 3 4 5 RESPUESTA: 4 estudiantes obtuvieron 1 logro; 6 estudiantes obtuvieron 2 logros; 8 estudiantes obtuvieron 3 logros; 5 estudiantes obtuvieron 4 logros; y 6 estudiantes obtuvieron 5 logros. 11. En el hospital departamental de la ciudad de Villavicencio se recogió la siguiente información, de la población allí recibida: Deficiencia de insulina Deficiencia enzimáticas Deficiencia en el crecimiento óseo Parálisis muscular y nerviosa Escorbuto Raquitismo El gráfico más apropiado para representar la información anterior es: A. Un histograma B. Un Polígono C. BARRASD. Tortas E. Ojivas 8 Casos 12Casos 20Casos 15Casos 18Casos 30Casos
  • 3. COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS 2. En el hospital regional de la ciudad se recogió la siguiente información: Deficiencia de insulina Deficiencia enzimáticas Deficiencia en el crecimiento óseo Parálisis muscular y nerviosa Escorbuto Raquitismo 8 Casos 12Casos 20Casos 15Casos 18Casos 30Casos Realizar una representación gráfica usando los gráficas más apropiados para representar la información. X 8 7,8 F 8 H 7,8 12 11,7 20 19,4 Deficiencias en el crecimiento óseo 20 19,4 40 38,8 Parálisis muscular y nerviosa 15 14,6 55 53,4 Escorbuto 18 17,5 73 70,9 Raquitismo 30 29,1 103 100,0 103 100,0 Deficiencia de Insulina Deficiencia enzimáticas Total f h
  • 4.
  • 5. 120 100 80 60 Deficiencia de Insulina Deficiencia enzimáticas 40 20 Deficiencias en el crecimiento óseo Parálisis muscular y nerviosa Escorbuto Raquitísimo 100.00 90.00 80.00 70.00 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 .00 Deficiencia de Insulina Deficiencia enzimáticas Deficiencias en el crecimiento óseo Parálisis muscular y nerviosa Escorbuto Raquitísimo 7. En 30 almacenes de Villavicencio se consultó el precio de monitores para computador y se obtuvieron los siguientes resultados, en miles de pesos:
  • 6. 100 126 100 101 115 127 120 140 135 115 137 149 130 143 146 150 118 137 112 147 122 145 149 118 138 150 135 121 115 129 De los datos anteriores elaborar una tabla de frecuencias con límites reales. RTA: 1. R= Xmáx - Xmín R= 150-100=50 6* M= 1+ 3.3 Log n = 1 + 3.3 Log 30 = 5,8 9* 5 C= 50/6 = 8.3 8 8*6=48<50 9*6=54>50 Xmín – 2 = 98 54-50=4 Xmáx – 2 = 152 PRECIO X f h F H 98-107 3 10,0 3 10,0 107-116 4 13,3 7 23,3 116-125 5 16,7 12 40,0 125-134 4 13,3 16 53,3 134-143 7 23,3 23 76,7 143-152 7 23,3 30 100,0 30 100,0 Total
  • 7.
  • 8. 35 30 25 20 15 10 5 98-107 107-116 116-125 125-134 134-143 143-152 125-134 134-143 143-152 120 100 80 60 40 20 0 98-107 107-116 116-125 1. Como ejemplo, en la ciudad de Villavicencio se realizó la encuesta propuesta sobre la aceptación del taxímetro y en la pregunta ¿En el último año su ocupación se enmarca en alguna de las siguientes actividades y/o situaciones? se obtuvieron los siguientes resultados: A. Empresario del sector de transporte público 10 B. Conductor de vehículo de servicio público C. Comerciante D. Empleado E. Usuarios permanente del servicio de transporte publico 20 25 50 120
  • 9. F. Comerciantes y usuario permanente del servicio de transporte publico 80 G. Empleado y usuario permanente del servicio de transporte publico 90 A. Respecto a estos resultados elaborar una conclusión. B. ¿Cómo incidiría este resultado en el resultado total de la encuesta? X f h F H Empresario del sector de transporte público 10 2,5 10 2,5 Conductor de vehículo de servicio público Comerciante 20 5,1 30 7,6 25 6,3 55 13,9 Empleado 50 12,7 105 26,6 Usuario permanente del servicio de transporte público 120 30,4 225 57,0 Comerciante y usuario permanente del servicio de transporte público 80 20,3 305 77,2 Empleado y usuario permanente del servicio de transporte público 90 22,8 395 100,0 395 100,0 Total
  • 10.
  • 11. 400 350 300 250 200 150 100 50 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 A = El servicio público fue el de mayor necesidad para toda las personas en el último año, y el de menos necesidad fu e el de transporte publico
  • 12. B = Incide de una manera positiva ya que el transporte público es el más requerido.