SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN
DEL AULA
Taller “ Nos vamos a la granja ”
Curso 2024-2015
Grupo 3
Deltell Polo, Laura María
García Conejero, Gracia María
Martínez Hernández, María Dolores
ÍNDICE
- Introducción...................................................................................3
-Participación de los padres.............................................................3
-Sesiones.........................................................................................3
-Objetivos.........................................................................................4
-Niños a los que va dirigido.............................................................4
-Materiales.......................................................................................4
-Descripción del taller......................................................................5
INTRODUCCIÓN
El taller que hemos elegido se llama “Nos vamos a la granja”. Este será un
taller en el que aprenderán a formar figuras a través de materiales simples con
la ayuda tanto de la profesora como de los padres, quienes se implicarán en la
elaboración del taller aportando ideas. El taller está relacionado con la unidad
didáctica que estén dando, así que con esta última actividad terminarán de
aprender todo tipo de animales en la granja.
PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
Para la realización de este taller será necesaria la participación de los padres,
ya que podremos hacer de ella una actividad familiar. Su participación se
realizará a través de una reunión en la que serán informados del horario del
taller, en que va a consistir este y en los materiales necesarios para dicho
taller. El apoyo de los padres será fundamental ya que los niños podrán estar
más atendidos si tienen cualquier problema en el taller.
Con este taller pretendemos la implicación de los padres en el entorno para
que ayuden a sus hijos en las actividades propuestas por los maestros dándole
su apoyo y comprensión. Estos deben mantener una actitud positiva en cuanto
al maestro entendiendo así que prestan su apoyo al maestro ya que
comprenden que este no puede hacer todo el trabajo.
SESIONES
La temporalización de este taller será de dos sesiones (dos tardes): Lunes y
Miércoles, en el horario comprendido entre las 15:30- 17:00 , la primera sesión
será el 9 de enero y la segunda el día 16, ya que es una actividad fácil y
divertida para los niños, por lo cual la temporalización no es muy larga.
Los padres y madres tendrán que formar pequeños grupos de niños y
ayudarles a realizar las actividades explicándoles en qué consiste y su
procedimiento. Al terminar, esperamos que puedan ayudarnos a recoger el aula
correctamente después de su utilización.
OBJETIVOS
Lo que pretendemos con este taller es que los niños sigan desarrollando su
autonomía a la hora de realizar este tipo de actividad, que sean capaces de
utilizar todos los materiales por ellos mismos. Otros de los aspectos que
consideramos importantes son la imaginación y la creatividad, ya que finalizada
esta actividad, los niños podrán interactuar con el objeto realizado e inventar
sus propias historias con la ayuda de todos los niños.
NIÑOS A LOS QUE VA DIRIGIDO
Este taller va dirigido al aula de 5 años puesto que forma parte de una actividad
perteneciente a la unidad didáctica que están dando, la granja.
MATERIALES
Puesto que no es necesaria una gran cantidad de materiales, estos serán
proporcionados por el centro para todos los alumnos, es decir, no será
necesario que los padres se gasten dinero en ellos.
Los materiales necesarios serán:
-Cartulinas de diferentes colores
-Pinturas de colores
-Lápices y tijeras
-Pegamento de contacto
-Papel de seda
-Algodón
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
En este taller, el primer paso que realizarán será recortar las cartulinas de
diferentes formas según el tipo de animal correspondiente. Para ello
necesitarán la ayuda de la profesora y de los padres.
El segundo paso será decorar las cartulinas con las pinturas que correspondan
al animal y los rasgos más característicos de la figura, como por ejemplo el pico
de un pájaro, las rayas de una cebra, las orejas del perro, la nariz del cerdo...
En el tercer paso, una vez decoradas las figuras, con ayuda de la profesora y
de los padres, se pegarán dándoles forma.
El último paso consistirá en terminar de decorar el animal colocándole algún
adorno con papel de seda o algodón, un ejemplo de ello puede ser la lana de la
oveja o el pelo del caballo.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
En este taller, el primer paso que realizarán será recortar las cartulinas de
diferentes formas según el tipo de animal correspondiente. Para ello
necesitarán la ayuda de la profesora y de los padres.
El segundo paso será decorar las cartulinas con las pinturas que correspondan
al animal y los rasgos más característicos de la figura, como por ejemplo el pico
de un pájaro, las rayas de una cebra, las orejas del perro, la nariz del cerdo...
En el tercer paso, una vez decoradas las figuras, con ayuda de la profesora y
de los padres, se pegarán dándoles forma.
El último paso consistirá en terminar de decorar el animal colocándole algún
adorno con papel de seda o algodón, un ejemplo de ello puede ser la lana de la
oveja o el pelo del caballo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5G
5G5G
Proyecto Harry Potter
Proyecto Harry PotterProyecto Harry Potter
Proyecto Harry Potter
yolandapadreclaret
 
Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014
Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014
Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014
Colegio Camilo Henríquez
 
6º básico b semana 06 al 12 de agosto
6º básico b semana 06 al 12 de   agosto6º básico b semana 06 al 12 de   agosto
6º básico b semana 06 al 12 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Actividades aniversario
Actividades aniversarioActividades aniversario
Actividades aniversario
Carla Zárate
 
Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)
claracampoamor_alpedrete
 
Informativo n°30 3° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30   3° basico b - 10 de octubre de 2014Informativo n°30   3° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30 3° basico b - 10 de octubre de 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensionalLa figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
Mª Carmen de la Victoria León
 
Javier Mariscal: Actividades Educación Primaria
Javier Mariscal: Actividades Educación PrimariaJavier Mariscal: Actividades Educación Primaria
Javier Mariscal: Actividades Educación Primaria
Ana Belén Rubio
 

La actualidad más candente (9)

5G
5G5G
5G
 
Proyecto Harry Potter
Proyecto Harry PotterProyecto Harry Potter
Proyecto Harry Potter
 
Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014
Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014
Informativo n°35 -_6°_basico_a_-_14_de_noviembre_de_2014
 
6º básico b semana 06 al 12 de agosto
6º básico b semana 06 al 12 de   agosto6º básico b semana 06 al 12 de   agosto
6º básico b semana 06 al 12 de agosto
 
Actividades aniversario
Actividades aniversarioActividades aniversario
Actividades aniversario
 
Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)
 
Informativo n°30 3° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30   3° basico b - 10 de octubre de 2014Informativo n°30   3° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30 3° basico b - 10 de octubre de 2014
 
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensionalLa figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
 
Javier Mariscal: Actividades Educación Primaria
Javier Mariscal: Actividades Educación PrimariaJavier Mariscal: Actividades Educación Primaria
Javier Mariscal: Actividades Educación Primaria
 

Destacado

Horno Siemens HM676G0S1
Horno Siemens HM676G0S1Horno Siemens HM676G0S1
Horno Siemens HM676G0S1
Alsako Electrodomésticos
 
Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès
Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès  Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès
Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès
Exo -B2B
 
Nevera Teka NF2 400
Nevera Teka NF2 400Nevera Teka NF2 400
Nevera Teka NF2 400
Alsako Electrodomésticos
 
Horno BOSCH HBA74S360E
Horno BOSCH HBA74S360E Horno BOSCH HBA74S360E
Horno BOSCH HBA74S360E
Alsako Electrodomésticos
 
Campana Smeg KAT1200HXE
Campana Smeg KAT1200HXECampana Smeg KAT1200HXE
Campana Smeg KAT1200HXE
Alsako Electrodomésticos
 
Cocina Smeg TR4110P1
Cocina Smeg TR4110P1Cocina Smeg TR4110P1
Cocina Smeg TR4110P1
Alsako Electrodomésticos
 
Présentation veille info
Présentation veille infoPrésentation veille info
Présentation veille info
jyrtek
 
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
OPLPV
 
Nevera Smeg FAB50PO
Nevera Smeg FAB50PONevera Smeg FAB50PO
Nevera Smeg FAB50PO
Alsako Electrodomésticos
 
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétauxInnovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
Mourad ZEROUKHI
 
Nevera Smeg FAB10HRP
Nevera Smeg FAB10HRPNevera Smeg FAB10HRP
Nevera Smeg FAB10HRP
Alsako Electrodomésticos
 
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03E
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03ELavavajillas BOSCH SMV88TX03E
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03E
Alsako Electrodomésticos
 
Manual siemens campana lc97be532
Manual siemens   campana lc97be532Manual siemens   campana lc97be532
Manual siemens campana lc97be532
Alsako Electrodomésticos
 
Practica 4 writer
Practica 4 writerPractica 4 writer
Practica 4 writer
robertosn38
 
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOSEL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
In Out Network
 
Manual balay secadora 3sc887b
Manual balay   secadora 3sc887bManual balay   secadora 3sc887b
Manual balay secadora 3sc887b
Alsako Electrodomésticos
 
Manual siemens lavavajillas sn64e006eu
Manual siemens   lavavajillas sn64e006euManual siemens   lavavajillas sn64e006eu
Manual siemens lavavajillas sn64e006eu
Alsako Electrodomésticos
 
Horno BOSCH HBA74S320E
Horno BOSCH HBA74S320E Horno BOSCH HBA74S320E
Horno BOSCH HBA74S320E
Alsako Electrodomésticos
 
Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011jyrtek
 

Destacado (20)

Horno Siemens HM676G0S1
Horno Siemens HM676G0S1Horno Siemens HM676G0S1
Horno Siemens HM676G0S1
 
Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès
Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès  Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès
Comment mettre à profit le web pour augmenter ses chances de succès
 
Nevera Teka NF2 400
Nevera Teka NF2 400Nevera Teka NF2 400
Nevera Teka NF2 400
 
Horno BOSCH HBA74S360E
Horno BOSCH HBA74S360E Horno BOSCH HBA74S360E
Horno BOSCH HBA74S360E
 
Campana Smeg KAT1200HXE
Campana Smeg KAT1200HXECampana Smeg KAT1200HXE
Campana Smeg KAT1200HXE
 
Cocina Smeg TR4110P1
Cocina Smeg TR4110P1Cocina Smeg TR4110P1
Cocina Smeg TR4110P1
 
Présentation veille info
Présentation veille infoPrésentation veille info
Présentation veille info
 
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
 
Nevera Smeg FAB50PO
Nevera Smeg FAB50PONevera Smeg FAB50PO
Nevera Smeg FAB50PO
 
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétauxInnovation: enjeux économiques et sociétaux
Innovation: enjeux économiques et sociétaux
 
Nevera Smeg FAB10HRP
Nevera Smeg FAB10HRPNevera Smeg FAB10HRP
Nevera Smeg FAB10HRP
 
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03E
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03ELavavajillas BOSCH SMV88TX03E
Lavavajillas BOSCH SMV88TX03E
 
Manual siemens campana lc97be532
Manual siemens   campana lc97be532Manual siemens   campana lc97be532
Manual siemens campana lc97be532
 
Practica 4 writer
Practica 4 writerPractica 4 writer
Practica 4 writer
 
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOSEL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
 
Manual balay secadora 3sc887b
Manual balay   secadora 3sc887bManual balay   secadora 3sc887b
Manual balay secadora 3sc887b
 
Lesson 7
Lesson 7Lesson 7
Lesson 7
 
Manual siemens lavavajillas sn64e006eu
Manual siemens   lavavajillas sn64e006euManual siemens   lavavajillas sn64e006eu
Manual siemens lavavajillas sn64e006eu
 
Horno BOSCH HBA74S320E
Horno BOSCH HBA74S320E Horno BOSCH HBA74S320E
Horno BOSCH HBA74S320E
 
Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011
 

Similar a Taller de animales

U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
Gloria Tardío Esteban
 
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
Yeye Diaz
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
Gloria Tardío Esteban
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
mariajoselm
 
Periodo adaptación
Periodo adaptaciónPeriodo adaptación
Periodo adaptación
Paulisima Muñoz
 
Revista sigma 23
Revista sigma 23Revista sigma 23
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
EdinfantilEva
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
andreaprocesos
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
EdinfantilEva
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
lauralorenteinfantil
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Ludoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematicaLudoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematica
yiramilena
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
MATEMATICA
MATEMATICA MATEMATICA
MATEMATICA
JacquelineFlores46
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
yeseniamoreno23
 
Plan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visitaPlan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visita
Karem Bernal
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Taller de Reciclaje
Taller de ReciclajeTaller de Reciclaje
Taller de Reciclaje
Angelmonium
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
lorena valencia solar
 
Material infantil
Material infantilMaterial infantil

Similar a Taller de animales (20)

U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...“APLICANDO EXTRATEGIAS  LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN  HÁBITO LECT...
“APLICANDO EXTRATEGIAS LUDICA-PEDAGOGICAS PARA ADQUIRIR UN BUEN HÁBITO LECT...
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Periodo adaptación
Periodo adaptaciónPeriodo adaptación
Periodo adaptación
 
Revista sigma 23
Revista sigma 23Revista sigma 23
Revista sigma 23
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ludoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematicaLudoestacion higuita matematica
Ludoestacion higuita matematica
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
MATEMATICA
MATEMATICA MATEMATICA
MATEMATICA
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
 
Plan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visitaPlan de trabajo primera visita
Plan de trabajo primera visita
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Taller de Reciclaje
Taller de ReciclajeTaller de Reciclaje
Taller de Reciclaje
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
 
Material infantil
Material infantilMaterial infantil
Material infantil
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Taller de animales

  • 1. ORGANIZACIÓN DEL AULA Taller “ Nos vamos a la granja ” Curso 2024-2015 Grupo 3 Deltell Polo, Laura María García Conejero, Gracia María Martínez Hernández, María Dolores
  • 2. ÍNDICE - Introducción...................................................................................3 -Participación de los padres.............................................................3 -Sesiones.........................................................................................3 -Objetivos.........................................................................................4 -Niños a los que va dirigido.............................................................4 -Materiales.......................................................................................4 -Descripción del taller......................................................................5
  • 3. INTRODUCCIÓN El taller que hemos elegido se llama “Nos vamos a la granja”. Este será un taller en el que aprenderán a formar figuras a través de materiales simples con la ayuda tanto de la profesora como de los padres, quienes se implicarán en la elaboración del taller aportando ideas. El taller está relacionado con la unidad didáctica que estén dando, así que con esta última actividad terminarán de aprender todo tipo de animales en la granja. PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Para la realización de este taller será necesaria la participación de los padres, ya que podremos hacer de ella una actividad familiar. Su participación se realizará a través de una reunión en la que serán informados del horario del taller, en que va a consistir este y en los materiales necesarios para dicho taller. El apoyo de los padres será fundamental ya que los niños podrán estar más atendidos si tienen cualquier problema en el taller. Con este taller pretendemos la implicación de los padres en el entorno para que ayuden a sus hijos en las actividades propuestas por los maestros dándole su apoyo y comprensión. Estos deben mantener una actitud positiva en cuanto al maestro entendiendo así que prestan su apoyo al maestro ya que comprenden que este no puede hacer todo el trabajo. SESIONES La temporalización de este taller será de dos sesiones (dos tardes): Lunes y Miércoles, en el horario comprendido entre las 15:30- 17:00 , la primera sesión será el 9 de enero y la segunda el día 16, ya que es una actividad fácil y divertida para los niños, por lo cual la temporalización no es muy larga. Los padres y madres tendrán que formar pequeños grupos de niños y ayudarles a realizar las actividades explicándoles en qué consiste y su procedimiento. Al terminar, esperamos que puedan ayudarnos a recoger el aula correctamente después de su utilización.
  • 4. OBJETIVOS Lo que pretendemos con este taller es que los niños sigan desarrollando su autonomía a la hora de realizar este tipo de actividad, que sean capaces de utilizar todos los materiales por ellos mismos. Otros de los aspectos que consideramos importantes son la imaginación y la creatividad, ya que finalizada esta actividad, los niños podrán interactuar con el objeto realizado e inventar sus propias historias con la ayuda de todos los niños. NIÑOS A LOS QUE VA DIRIGIDO Este taller va dirigido al aula de 5 años puesto que forma parte de una actividad perteneciente a la unidad didáctica que están dando, la granja. MATERIALES Puesto que no es necesaria una gran cantidad de materiales, estos serán proporcionados por el centro para todos los alumnos, es decir, no será necesario que los padres se gasten dinero en ellos. Los materiales necesarios serán: -Cartulinas de diferentes colores -Pinturas de colores -Lápices y tijeras -Pegamento de contacto -Papel de seda -Algodón
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL TALLER En este taller, el primer paso que realizarán será recortar las cartulinas de diferentes formas según el tipo de animal correspondiente. Para ello necesitarán la ayuda de la profesora y de los padres. El segundo paso será decorar las cartulinas con las pinturas que correspondan al animal y los rasgos más característicos de la figura, como por ejemplo el pico de un pájaro, las rayas de una cebra, las orejas del perro, la nariz del cerdo... En el tercer paso, una vez decoradas las figuras, con ayuda de la profesora y de los padres, se pegarán dándoles forma. El último paso consistirá en terminar de decorar el animal colocándole algún adorno con papel de seda o algodón, un ejemplo de ello puede ser la lana de la oveja o el pelo del caballo.
  • 6. DESCRIPCIÓN DEL TALLER En este taller, el primer paso que realizarán será recortar las cartulinas de diferentes formas según el tipo de animal correspondiente. Para ello necesitarán la ayuda de la profesora y de los padres. El segundo paso será decorar las cartulinas con las pinturas que correspondan al animal y los rasgos más característicos de la figura, como por ejemplo el pico de un pájaro, las rayas de una cebra, las orejas del perro, la nariz del cerdo... En el tercer paso, una vez decoradas las figuras, con ayuda de la profesora y de los padres, se pegarán dándoles forma. El último paso consistirá en terminar de decorar el animal colocándole algún adorno con papel de seda o algodón, un ejemplo de ello puede ser la lana de la oveja o el pelo del caballo.