SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad tecnológica de Panamá
Centro Regional de Chiriquí
Facultad de Eléctrica
Trabajo de taller y Equipo mecánico
Tipos de Empalmes
Integrantes de grupo: Anthony Rodriguez 4-743-1301
Viznney Rivera 4-743-720
Kenneth Saavedra 4-813-639
Rangel Samudio 4-819-729
Profesor: José Mondoy
Fecha de entrega: 25 de abril de 2021
Introducción
En este trabajo daremos a conocer que son los empalmes eléctricos y los tipos de
empalmes, los empalmes nos permiten realizar con facilidad la continuidad de la
corriente eléctrica. Deben hacerse mecánica y eléctricamente seguros, con el
objeto de impedir recalentamiento, la oxidación y corrosión del cobre.
Muchas de las instalaciones eléctricas se ejecutan con cables de diferentes tipos y
calibres, así como también con combinaciones entre cables y alambres. Usted
cuando realice sus trabajos de instalaciones eléctricas tendrá lógicamente que
maniobrar con ellos ya sea prolongándolos o derivándolos.
La destreza adquirida con este taller será de gran ayuda cuando realice montajes y
reparaciones en las instalaciones eléctricas.
Empalme Cola de Rata
Materiales:
1. Pinza
2. Cuchillo
3. Cable de Bronce desnudo
Procedimiento:
1. Pelar los 2 cables Conductores, Para que solo quede el Alambre.
2.Luego Vamos a poner los dos cables en forma de X y darle vuelta hasta que
queden bien Unidos.
Empalme Western Unión
Este empalme nos sirve para unir dos alambres; soporta mayores esfuerzos de
tensión y se utiliza principalmente para tendidos.
El empalme de Western Unión o empalme de Lineman es un método para unir
cables eléctricos, desarrollado en el siglo XIX durante la introducción del telégrafo
y llamado así por la compañía de telégrafos de Western Unión. Este método se
puede utilizar cuando el cable puede estar sujeto a cargas de tensión.
Empalme western unión largo
Empalme western unión corto
Empalme Dúplex
1. conseguir alambre de 2 salidas.
2. Recortar un lado más
3. largo que el otro, para que al momento de hacer el empalme no se toquen
los alambres.
4. Realizar el empalme estilo “Western Unión” de manera escalonada para
evitar cualquier corto circuito.
Empalme de cables en T o derivación múltiple
Materiales:
Cable hebrado cobre #4, pinza, cuchilla.
Procedimiento :
Se prepara el cable base quitante el aislante en el área a derivar, y se prepara el cable a derivar.
1. Se pasa el cable a derivar en medio del cable base
2. Ajustamos los cables lo mas que se pueda para evitar que queden separados
1. Luego enrollamos cada sub-cable del cable derivado en direcciones opuestas y listo.
Empalme tipo H
En este empalme se utilizan dos conductores uno el de la línea principal y el otro
que se convierte en dos ramales.
Cortando las tres piezas de cable.
Ajustando el cable para que quede bien fijado.
Conclusión
En las instalaciones civiles tenemos en muchos de los casos realizar varios tipos
de empalmes entre conductores para ello es necesario tener conocimiento acerca
de cómo se realizan los empalmes, como también utilizar las herramientas
adecuadas para su correcto uso para obtener resultados óptimos en una
instalación eléctrica.
Los empalmes tienen mucha importancia en las instalaciones eléctricas. Debido a
que en gran parte determinan el buen funcionamiento, calidad
y presentación de una instalación.
Un empalme mal realizado, puede dar origen a un contacto deficiente que
ocasiona calentamiento entre los conductores y si la instalación está en
mal estado o hay gases en el ambiente puede ocasionar un incendio.
taller de Empalmes Eléctricos grupo #10.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
Lauri03
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
C Miraflores
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Gloria Cuero GOnzalez
 
Amarres conexiones y terminales electricas
Amarres  conexiones y terminales electricasAmarres  conexiones y terminales electricas
Amarres conexiones y terminales electricas
SERGIO LIMA
 
Soldadura al arco eléctrico
Soldadura al arco eléctrico Soldadura al arco eléctrico
Soldadura al arco eléctrico
reyna alviriminaya
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
Ronny Malpica
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
Daniela Paolini
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Clasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldaduraClasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldadura
Josias Zuriel Mendez
 
Instalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manualInstalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manual
Michael Hyo
 
Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
El profe Noé
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Neaj Bsc
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
Glòria García García
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Segundo Jaramillo
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
Lejasita Sierra
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
Daniel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
 
Amarres conexiones y terminales electricas
Amarres  conexiones y terminales electricasAmarres  conexiones y terminales electricas
Amarres conexiones y terminales electricas
 
Soldadura al arco eléctrico
Soldadura al arco eléctrico Soldadura al arco eléctrico
Soldadura al arco eléctrico
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Clasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldaduraClasificación del proceso de soldadura
Clasificación del proceso de soldadura
 
1
11
1
 
Instalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manualInstalaciones electricas manual
Instalaciones electricas manual
 
Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
 
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlosTipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
Tipos de empalmes eléctricos y pasos para realizarlos
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
 
Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Tipos de uniones
Tipos de unionesTipos de uniones
Tipos de uniones
 

Similar a taller de Empalmes Eléctricos grupo #10.pdf

Ud2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposUd2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposEnrique Val
 
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
Gustavo Techeira
 
Laboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasLaboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasJessy.Sabogal.5
 
HT01B-PUMALLOCLLA.docx
HT01B-PUMALLOCLLA.docxHT01B-PUMALLOCLLA.docx
HT01B-PUMALLOCLLA.docx
lhuizpumallocllacald
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesCarlos Turpo
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Enrique Val
 
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptxHERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
LuisLobatoingaruca
 
Guia de empalmes
Guia de empalmesGuia de empalmes
Guia de empalmes
777511
 
empalmes.pdf
empalmes.pdfempalmes.pdf
empalmes.pdf
EmilioVern1
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
IsraelAmaro6
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
Isabel Hernández Moreno
 
Empalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º añoEmpalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º añoCecilia Sala
 
Sesion 1firm
Sesion 1firmSesion 1firm
Sesion 1firm
Utp arequipa
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Utp arequipa
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Daniela Arce
 
Descripción y confección de cables de red
Descripción y confección de cables de redDescripción y confección de cables de red
Descripción y confección de cables de red
Jeremy Concepcion
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Noni Gus
 

Similar a taller de Empalmes Eléctricos grupo #10.pdf (20)

Ud2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposUd2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equipos
 
Empalmes.ppt
Empalmes.pptEmpalmes.ppt
Empalmes.ppt
 
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptxCAMPICHUELO -  TIPOS DE EMPALMES.pptx
CAMPICHUELO - TIPOS DE EMPALMES.pptx
 
Laboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicasLaboratorio herramientas telematicas
Laboratorio herramientas telematicas
 
HT01B-PUMALLOCLLA.docx
HT01B-PUMALLOCLLA.docxHT01B-PUMALLOCLLA.docx
HT01B-PUMALLOCLLA.docx
 
conectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminalesconectores, empalmes y terminales
conectores, empalmes y terminales
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
 
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptxHERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_ELECTRICIDAD.pptx
 
Guia de empalmes
Guia de empalmesGuia de empalmes
Guia de empalmes
 
empalmes.pdf
empalmes.pdfempalmes.pdf
empalmes.pdf
 
tips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdftips empalmes electricos sistemas.pdf
tips empalmes electricos sistemas.pdf
 
Práctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable DirectoPráctica de Redes:Cable Directo
Práctica de Redes:Cable Directo
 
Empalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º añoEmpalmes electricos 1º año
Empalmes electricos 1º año
 
Sesion 1firm
Sesion 1firmSesion 1firm
Sesion 1firm
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Descripción y confección de cables de red
Descripción y confección de cables de redDescripción y confección de cables de red
Descripción y confección de cables de red
 
Cables y empalmes
Cables y empalmesCables y empalmes
Cables y empalmes
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
 
Electrica
ElectricaElectrica
Electrica
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

taller de Empalmes Eléctricos grupo #10.pdf

  • 1. Universidad tecnológica de Panamá Centro Regional de Chiriquí Facultad de Eléctrica Trabajo de taller y Equipo mecánico Tipos de Empalmes Integrantes de grupo: Anthony Rodriguez 4-743-1301 Viznney Rivera 4-743-720 Kenneth Saavedra 4-813-639 Rangel Samudio 4-819-729 Profesor: José Mondoy Fecha de entrega: 25 de abril de 2021
  • 2. Introducción En este trabajo daremos a conocer que son los empalmes eléctricos y los tipos de empalmes, los empalmes nos permiten realizar con facilidad la continuidad de la corriente eléctrica. Deben hacerse mecánica y eléctricamente seguros, con el objeto de impedir recalentamiento, la oxidación y corrosión del cobre. Muchas de las instalaciones eléctricas se ejecutan con cables de diferentes tipos y calibres, así como también con combinaciones entre cables y alambres. Usted cuando realice sus trabajos de instalaciones eléctricas tendrá lógicamente que maniobrar con ellos ya sea prolongándolos o derivándolos. La destreza adquirida con este taller será de gran ayuda cuando realice montajes y reparaciones en las instalaciones eléctricas.
  • 3. Empalme Cola de Rata Materiales: 1. Pinza 2. Cuchillo 3. Cable de Bronce desnudo Procedimiento: 1. Pelar los 2 cables Conductores, Para que solo quede el Alambre.
  • 4. 2.Luego Vamos a poner los dos cables en forma de X y darle vuelta hasta que queden bien Unidos.
  • 5. Empalme Western Unión Este empalme nos sirve para unir dos alambres; soporta mayores esfuerzos de tensión y se utiliza principalmente para tendidos. El empalme de Western Unión o empalme de Lineman es un método para unir cables eléctricos, desarrollado en el siglo XIX durante la introducción del telégrafo y llamado así por la compañía de telégrafos de Western Unión. Este método se puede utilizar cuando el cable puede estar sujeto a cargas de tensión. Empalme western unión largo
  • 7. Empalme Dúplex 1. conseguir alambre de 2 salidas. 2. Recortar un lado más 3. largo que el otro, para que al momento de hacer el empalme no se toquen los alambres. 4. Realizar el empalme estilo “Western Unión” de manera escalonada para evitar cualquier corto circuito.
  • 8. Empalme de cables en T o derivación múltiple Materiales: Cable hebrado cobre #4, pinza, cuchilla. Procedimiento : Se prepara el cable base quitante el aislante en el área a derivar, y se prepara el cable a derivar.
  • 9. 1. Se pasa el cable a derivar en medio del cable base 2. Ajustamos los cables lo mas que se pueda para evitar que queden separados
  • 10. 1. Luego enrollamos cada sub-cable del cable derivado en direcciones opuestas y listo.
  • 11. Empalme tipo H En este empalme se utilizan dos conductores uno el de la línea principal y el otro que se convierte en dos ramales. Cortando las tres piezas de cable. Ajustando el cable para que quede bien fijado.
  • 12. Conclusión En las instalaciones civiles tenemos en muchos de los casos realizar varios tipos de empalmes entre conductores para ello es necesario tener conocimiento acerca de cómo se realizan los empalmes, como también utilizar las herramientas adecuadas para su correcto uso para obtener resultados óptimos en una instalación eléctrica. Los empalmes tienen mucha importancia en las instalaciones eléctricas. Debido a que en gran parte determinan el buen funcionamiento, calidad y presentación de una instalación. Un empalme mal realizado, puede dar origen a un contacto deficiente que ocasiona calentamiento entre los conductores y si la instalación está en mal estado o hay gases en el ambiente puede ocasionar un incendio.