SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educar es convertir a alguien en
persona, es seducir por medio del
encantamiento y la ejemplaridad, sacar
lo mejor que hay dentro de la persona,
introducirla en la realidad con amor.”
(Enrique Rojas. Catedrático de
psiquiatría )
La adolescencia
Educando:
Dificultades
La importancia del GPS
Nuevas tecnologías
Educar en valores
Sobreprotección
Fomentar el espíritu crítico
ADOLESCENCIA:
cambios físicos
 NO aceptación de su físico
Buscan el “YO” ideal que les marca la
sociedad.
Buscan tener una imagen “global”, de grupo  vestir
iguales, a la moda.
Se imponen como modelo a las personas adultas
(famosas)
Consecuencia: Insatisfacción, complejos,
miedo al rechazo.
ADOLESCENCIA:
cambios emocionales
 Desarrollo de habilidades sociales
Aprenden a hacer y mantener amistades  Primeros
“rechazos”, desengaños, amores, traiciones…
Búsqueda de la verdadera identidad  Usando como modelo
a sus compañeros.
PARADOJA: buscan su identidad en un grupo sin identidad propia o
en Internet y TV, donde las identidades son falsas.
Rechazo a la autoridad  Como reflejo de su
autoafirmación y búsqueda de su propia personalidad.
Curiosidad ante el mundo adulto (sexualidad, autonomía…
libertad)
¡SER ADOLESCENTE ES MUY
DIFÍCIL!
¿QUÉ QUEREMOS?
¿QUÉ QUEREMOS?
Los padres deseamos profundamente la
felicidad de nuestros hijos.
LA EDUCACIÓN todo un arte …
Falta de tiempo Inexperiencia
Falta de coherencia
Presión del entorno (no está “de moda”)
Miedo al fracaso
(I) INEXPERIENCIA
La pregunta recurrente: ¿Dónde está el
libro de instrucciones?
(II) FALTA DE TIEMPO
Si los padres no dedicamos tiempo a educar a
nuestros hijos, a pesar del cansancio o los
malos horarios…¿en manos de quién dejamos
su educación?
(II) MIEDO AL FRACASO
¿Quién quiere sentirse un mal educador
de alguien a quien quiere con locura?
(IV) FALTA DE
COHERENCIA
¿Cuántos mensajes distintos le llegan a
nuestros hijos?
(V) PRESIÓN DEL ENTORNO
No “está de moda” la buena educación…
¿QUÉ QUEREMOS?
Los padres deseamos profundamente la
felicidad de nuestros hijos.
…por eso nos duele tanto su sufrimiento.
De “Supernanny” al “Hermano
mayor”
vídeo
FELICIDAD
JUGAR
ACEPTACIÓN SOCIAL
LIBERTAD
“FIESTA”
“MíNIMO
ESFUERZO”
CARIÑO
INDEPENDENCIA
¿QUÉ QUEREMOS? VS ¿QUÉ
QUIEREN?
¿QUÉ QUEREMOS? VS ¿QUÉ
QUIEREN?
FELICIDAD
JUGAR
ACEPTACIÓN
SOCIAL
LIBERTAD
FIESTA
“MINIMO ESFUERZO”
CARIÑO
INDEPENDENCIA
LÍMITES
GPS = LÍMITES = NORMAS =
EDUCACIÓN
Hay que romper con las discrepancias, trazar un plan
común…¡y defenderlo a capa y espada!
LO PRIMERO: TRAZAR UN
PLAN
¿Quién puede desbaratar o reafirmar el plan que hemos trazado para
nuestros hijos?
Compañías
Colegio
Aficiones
Familiares
…
Nuestra obligación como padres, es
seguir de cerca como influye el
“entorno” en nuestros hijos y actuar
si es necesario.
LOS “EDUCADORES” DEL S.
XXI
LOS “EDUCADORES” DEL S.
XXI
¿Cuándo se tiene que acostar nuestro hijo/a?
TRAZAR UN PLAN…
LAS GRANDES INCÓGNITAS
¿Cuándo le asigno sus primeras tareas? …
(¿pudiendo hacerlas yo mucho mejor?)
¿Porqué no comprarle ese juguete, si lo tienen todos sus
amigos? … (aunque ni siquiera me lo haya pedido)
¿Qué importancia tiene exigirle a cumplir con los
modales de la mesa, si es más cómodo hacerlo de
manera “informal”?
¿Qué hay de malo en que tenga el teléfono móvil que
tanto le gusta?
TRAZAR UN PLAN… ES
DURO
Muchas veces somos los padres los que debemos decirnos
a nosotros mismos: ¡NO!
Aunque lo más fácil sea consentir (que me tienes la cabeza
loca) NUNCA debemos perder de vista el objetivo que nos
hemos fijado.
Si lo que se nos plantea no lo dominamos (“las nuevas
tecnologías”) debemos informarnos antes de tomar
cualquier decisión.
Hay que demostrarles que el único amor incondicional es el
de los padres, por eso les decimos NO, que es mucho más
difícil que decir que si.
LA TECNOLOGÍA ES ÚTIL
Pero sin una adecuada FORMACIÓN, puede ser
tremendamente peligrosa, a corto y/o largo plazo…
NUEVAS TECNOLOGÍAS:
PELIGROS
1.- Internet, las redes sociales y su acceso 24/horas gracias a los dispositivos
móviles están produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida
de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos
relacionamos unos con otros.
En el S. XXI, en plena era de las comunicaciones, el adolescente está más
solo que nunca, aunque esté acompañado…
NUEVAS TECNOLOGÍAS:
PELIGROS
1.- Internet, las redes sociales y su acceso 24/horas gracias a los dispositivos
móviles están produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida
de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos
relacionamos unos con otros.
En el S. XXI, en plena era de las comunicaciones, el adolescente está más
solo que nunca, aunque esté acompañado…
El adolescente ya no entiende el
concepto de “dedicar un tiempo” a algo o
a alguien. Ya no hay exclusividad en la
compañía, tan importante para fortalecer
una relación. SIEMPRE están conectados
con el resto del mundo.
vídeo
EDUCAR CON EL EJEMPLO
No podemos
pretender que
nuestros hijos
hagan lo que
nosotros no
practicamos
“Un buen padre es mejor que 100 maestros.
Educar en familia es entusiasmar con los
valores”
EDUCAR EN VALORES
Desde su nacimiento nuestros hijos dedicarán
toda su atención a un objetivo: imitar a sus
padres.
vídeo
No somos “colegas” de
nuestros hijos, puesto
que somos algo mucho
más importante: somos
sus padres y vamos a
poner los límites.
EDUCAR EN VALORES
Nuestra misión como educadores no termina
NUNCA, puesto que durante toda nuestra vida
tendremos que enfrentarnos a situaciones en las
que nuestros hijos nos observarán y aprenderán
de ello.
EDUCAR EN VALORES
Tenemos que entender (y hacer entender) que
decir NO, no es negar por negar, es poner
límites, y los límites delimitan el camino que
queremos que nuestros hijos recorran.
…Dios, que también
es padre y nos
quiere nos pone
límites que nos
marcan el camino…
EL ADOLESCENTE SOBREPROTEGIDO:
• La dependencia excesiva que el adolescente ha
experimentado desembocará inevitablemente en una
inseguridad en sí mismo ante cualquier reto.
• El adolescente inseguro carece de iniciativa propia a la
hora de resolver problemas de la vida diaria.
• Si se le ha enseñado que los responsables de sus actos
son terceras personas (su profesor, sus amigos…) será
incapaz de asumir sus responsabilidades.
IMPORTANTE:
•Cuando llegue el momento de darse cuenta de sus
carencias (que llegará)  ¿A quién pedimos explicaciones?
LA SOBREPROTECCIÓN
Situación de partida: Bombardeo de información.
•Películas y series.
•Canciones.
•La “realidad” que les llega de los informativos
FOMENTAR EL ESPÍRITU
CRÍTICO
Filtrado de la información ¿quién lo hace?
1º Formar nuestro pensamiento crítico (guerra al “embrutecido mediático”)
"El pensamiento crítico es un pensamiento capaz y responsable en tanto que
conduce al juicio porque se apoya en los criterios es autocorrector y sensible al
contexto"
(M. Lipman 1988).
Sabe
informarse
Tiene la
mente
abierta
Es
prudente al
emitir
juicios de
valor
Se cuestiona
permanentemente
Plantea sus ideas
sin amedrentarse
Mantiene la calma
ante las críticas
Atreverse a implicarse y a marcarles un camino.
RECORDATORIO
Nosotros debemos ser su ejemplo,
durante toda nuestra vida.
También hay que dejarles aprender
de sus errores… A la vuelta siempre
nos seguirán teniendo.
Lo primero, trazar un plan y ser
consecuentes con él.
La familia es la clave para la formación.
Hay que fomentar la vida en familia
(comidas, horarios, tareas de los
hijos…)
Dios nos ha encomendado a nuestros hijos para que se los cuidemos,
pero Él no nos va a dejar solos…Hay que rezar mucho, por ellos y por
nosotros.
La clave: formacióny formación…
Libros especializados
Consejo de los profesores
Charlas para padres
“Un hijo es un ser que Dios nos ha prestado
para hacer un curso intensivo de cómo
amar a alguien más que a nosotros
mismos…”
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
:)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
Toñis Rmz
 
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
TP grupo 3
TP grupo 3TP grupo 3
TP grupo 3
Marcela Dalceggio
 
Como desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables finalComo desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables final
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Actividad Colaborativa-Grupo 4
Actividad Colaborativa-Grupo 4Actividad Colaborativa-Grupo 4
Actividad Colaborativa-Grupo 4
Marcela Dalceggio
 
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando SavaterLa disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
Avy Aguilar
 
Aprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savaterAprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savatercotokusulas
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollitoprogramasjade
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
Luciano Quinteros
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educarmartalozanof
 
La disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadLa disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadColegio Génesis
 
Hacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesHacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesMónico Jiménez
 
Descubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadasDescubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadasprogramasjade
 
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años despuésFuturo de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Dolors Reig (el caparazón)
 
padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialesJessy Clemente
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
Janina Paola De La Hoz Otero
 

La actualidad más candente (20)

El eclipse de la familia
El eclipse de la familiaEl eclipse de la familia
El eclipse de la familia
 
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
 
TP grupo 3
TP grupo 3TP grupo 3
TP grupo 3
 
Como desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables finalComo desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables final
 
Actividad Colaborativa-Grupo 4
Actividad Colaborativa-Grupo 4Actividad Colaborativa-Grupo 4
Actividad Colaborativa-Grupo 4
 
C) El Adulto No Ejerce De Adulto.
C) El Adulto No Ejerce De Adulto.C) El Adulto No Ejerce De Adulto.
C) El Adulto No Ejerce De Adulto.
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
El valor de educar
El valor de educar El valor de educar
El valor de educar
 
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando SavaterLa disciplina de la libertad - Fernando Savater
La disciplina de la libertad - Fernando Savater
 
Aprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savaterAprendizaje humano savater
Aprendizaje humano savater
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollito
 
El Adolescente Rey
El Adolescente ReyEl Adolescente Rey
El Adolescente Rey
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
La disciplina de la libertad
La disciplina de la libertadLa disciplina de la libertad
La disciplina de la libertad
 
Hacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidadesHacia una humanidad sin humanidades
Hacia una humanidad sin humanidades
 
Descubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadasDescubriendo en familia batallas ganadas
Descubriendo en familia batallas ganadas
 
Futuro de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años despuésFuturo de internet - Internet, 30 años después
Futuro de internet - Internet, 30 años después
 
padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes sociales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savaterEl valor de educar de Fernando savater
El valor de educar de Fernando savater
 

Destacado

Juego The Life Of Brain
Juego The Life Of BrainJuego The Life Of Brain
Juego The Life Of Brain
areaciencias
 
Juego de Memoria
Juego de MemoriaJuego de Memoria
Juego de Memoria
areaciencias
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
areaciencias
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
Jardin
 
La tomas de decisiones y los valores
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valoresLedy Cabrera
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Tus Hijos aprenden a decir NO!
Tus Hijos aprenden a decir NO!Tus Hijos aprenden a decir NO!
Tus Hijos aprenden a decir NO!katrojcr
 

Destacado (9)

Para Pensar Juntos
Para Pensar JuntosPara Pensar Juntos
Para Pensar Juntos
 
Juego The Life Of Brain
Juego The Life Of BrainJuego The Life Of Brain
Juego The Life Of Brain
 
Juego de Memoria
Juego de MemoriaJuego de Memoria
Juego de Memoria
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
 
La tomas de decisiones y los valores
La tomas de decisiones  y los valoresLa tomas de decisiones  y los valores
La tomas de decisiones y los valores
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Tus Hijos aprenden a decir NO!
Tus Hijos aprenden a decir NO!Tus Hijos aprenden a decir NO!
Tus Hijos aprenden a decir NO!
 

Similar a Aprende a decir no a tus hijos

Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Juan Llamazares
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
esc3de2
 
Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)
Nicthe Ha De Galán
 
Cita textual de bloque.doc
Cita textual de bloque.docCita textual de bloque.doc
Cita textual de bloque.doc
enriquecastillo295128
 
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes HoyTaller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoypadresmarianistas
 
Acetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad IiAcetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad Ii
Jesus Vargas
 
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Francy Ramirez
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
celia duarte estrada
 
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padresLas redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Marga Cabrera Méndez
 
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Tiza Cielo
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
Jerónimo García Ugarte
 
Práctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinsonPráctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinsonClaraMtnez
 
Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"
Gilda Dattoli
 
Taller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de bellezaTaller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de belleza
Gilda Dattoli
 
Las escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividadLas escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividad
vascoroman
 
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.smallbigdreams
 
Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0ljgarciamcep
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Saber decir no
Juan Llamazares
 

Similar a Aprende a decir no a tus hijos (20)

Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
 
Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)Cuando él y ella trabajan (2015)
Cuando él y ella trabajan (2015)
 
Cita textual de bloque.doc
Cita textual de bloque.docCita textual de bloque.doc
Cita textual de bloque.doc
 
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes HoyTaller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
Taller Educar A Nuestros Hijos Adolescentes Hoy
 
Acetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad IiAcetatos Unidad Ii
Acetatos Unidad Ii
 
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padresLas redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
Las redes sociales y los jóvenes: lo que tienen que saber los padres
 
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
Educar para proteger. Guia adolescentes resumida.
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
 
Práctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinsonPráctica 0 ked robinson
Práctica 0 ked robinson
 
Actividades plástica
Actividades plásticaActividades plástica
Actividades plástica
 
Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"Taller "Cánones de belleza"
Taller "Cánones de belleza"
 
Taller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de bellezaTaller de esi canon de belleza
Taller de esi canon de belleza
 
Las escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividadLas escuelas matan la creatividad
Las escuelas matan la creatividad
 
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
 
Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0Familia y escuela2.0
Familia y escuela2.0
 
Saber decir no
Saber decir noSaber decir no
Saber decir no
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Aprende a decir no a tus hijos

  • 1.
  • 2. “Educar es convertir a alguien en persona, es seducir por medio del encantamiento y la ejemplaridad, sacar lo mejor que hay dentro de la persona, introducirla en la realidad con amor.” (Enrique Rojas. Catedrático de psiquiatría )
  • 3. La adolescencia Educando: Dificultades La importancia del GPS Nuevas tecnologías Educar en valores Sobreprotección Fomentar el espíritu crítico
  • 4. ADOLESCENCIA: cambios físicos  NO aceptación de su físico Buscan el “YO” ideal que les marca la sociedad. Buscan tener una imagen “global”, de grupo  vestir iguales, a la moda. Se imponen como modelo a las personas adultas (famosas) Consecuencia: Insatisfacción, complejos, miedo al rechazo.
  • 5. ADOLESCENCIA: cambios emocionales  Desarrollo de habilidades sociales Aprenden a hacer y mantener amistades  Primeros “rechazos”, desengaños, amores, traiciones… Búsqueda de la verdadera identidad  Usando como modelo a sus compañeros. PARADOJA: buscan su identidad en un grupo sin identidad propia o en Internet y TV, donde las identidades son falsas. Rechazo a la autoridad  Como reflejo de su autoafirmación y búsqueda de su propia personalidad. Curiosidad ante el mundo adulto (sexualidad, autonomía… libertad)
  • 6. ¡SER ADOLESCENTE ES MUY DIFÍCIL!
  • 8. ¿QUÉ QUEREMOS? Los padres deseamos profundamente la felicidad de nuestros hijos.
  • 9. LA EDUCACIÓN todo un arte … Falta de tiempo Inexperiencia Falta de coherencia Presión del entorno (no está “de moda”) Miedo al fracaso
  • 10. (I) INEXPERIENCIA La pregunta recurrente: ¿Dónde está el libro de instrucciones?
  • 11. (II) FALTA DE TIEMPO Si los padres no dedicamos tiempo a educar a nuestros hijos, a pesar del cansancio o los malos horarios…¿en manos de quién dejamos su educación?
  • 12. (II) MIEDO AL FRACASO ¿Quién quiere sentirse un mal educador de alguien a quien quiere con locura?
  • 13. (IV) FALTA DE COHERENCIA ¿Cuántos mensajes distintos le llegan a nuestros hijos?
  • 14. (V) PRESIÓN DEL ENTORNO No “está de moda” la buena educación…
  • 15. ¿QUÉ QUEREMOS? Los padres deseamos profundamente la felicidad de nuestros hijos. …por eso nos duele tanto su sufrimiento.
  • 16. De “Supernanny” al “Hermano mayor” vídeo
  • 18. ¿QUÉ QUEREMOS? VS ¿QUÉ QUIEREN? FELICIDAD JUGAR ACEPTACIÓN SOCIAL LIBERTAD FIESTA “MINIMO ESFUERZO” CARIÑO INDEPENDENCIA LÍMITES GPS = LÍMITES = NORMAS = EDUCACIÓN
  • 19. Hay que romper con las discrepancias, trazar un plan común…¡y defenderlo a capa y espada! LO PRIMERO: TRAZAR UN PLAN ¿Quién puede desbaratar o reafirmar el plan que hemos trazado para nuestros hijos? Compañías Colegio Aficiones Familiares … Nuestra obligación como padres, es seguir de cerca como influye el “entorno” en nuestros hijos y actuar si es necesario.
  • 22. ¿Cuándo se tiene que acostar nuestro hijo/a? TRAZAR UN PLAN… LAS GRANDES INCÓGNITAS ¿Cuándo le asigno sus primeras tareas? … (¿pudiendo hacerlas yo mucho mejor?) ¿Porqué no comprarle ese juguete, si lo tienen todos sus amigos? … (aunque ni siquiera me lo haya pedido) ¿Qué importancia tiene exigirle a cumplir con los modales de la mesa, si es más cómodo hacerlo de manera “informal”? ¿Qué hay de malo en que tenga el teléfono móvil que tanto le gusta?
  • 23. TRAZAR UN PLAN… ES DURO Muchas veces somos los padres los que debemos decirnos a nosotros mismos: ¡NO! Aunque lo más fácil sea consentir (que me tienes la cabeza loca) NUNCA debemos perder de vista el objetivo que nos hemos fijado. Si lo que se nos plantea no lo dominamos (“las nuevas tecnologías”) debemos informarnos antes de tomar cualquier decisión. Hay que demostrarles que el único amor incondicional es el de los padres, por eso les decimos NO, que es mucho más difícil que decir que si.
  • 24. LA TECNOLOGÍA ES ÚTIL Pero sin una adecuada FORMACIÓN, puede ser tremendamente peligrosa, a corto y/o largo plazo…
  • 25. NUEVAS TECNOLOGÍAS: PELIGROS 1.- Internet, las redes sociales y su acceso 24/horas gracias a los dispositivos móviles están produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos relacionamos unos con otros. En el S. XXI, en plena era de las comunicaciones, el adolescente está más solo que nunca, aunque esté acompañado…
  • 26. NUEVAS TECNOLOGÍAS: PELIGROS 1.- Internet, las redes sociales y su acceso 24/horas gracias a los dispositivos móviles están produciendo un rápido cambio en las costumbres y modos de vida de las personas, ya que en cierto sentido está modificando la forma en que nos relacionamos unos con otros. En el S. XXI, en plena era de las comunicaciones, el adolescente está más solo que nunca, aunque esté acompañado… El adolescente ya no entiende el concepto de “dedicar un tiempo” a algo o a alguien. Ya no hay exclusividad en la compañía, tan importante para fortalecer una relación. SIEMPRE están conectados con el resto del mundo. vídeo
  • 27.
  • 28. EDUCAR CON EL EJEMPLO No podemos pretender que nuestros hijos hagan lo que nosotros no practicamos “Un buen padre es mejor que 100 maestros. Educar en familia es entusiasmar con los valores”
  • 29. EDUCAR EN VALORES Desde su nacimiento nuestros hijos dedicarán toda su atención a un objetivo: imitar a sus padres. vídeo
  • 30. No somos “colegas” de nuestros hijos, puesto que somos algo mucho más importante: somos sus padres y vamos a poner los límites. EDUCAR EN VALORES Nuestra misión como educadores no termina NUNCA, puesto que durante toda nuestra vida tendremos que enfrentarnos a situaciones en las que nuestros hijos nos observarán y aprenderán de ello.
  • 31. EDUCAR EN VALORES Tenemos que entender (y hacer entender) que decir NO, no es negar por negar, es poner límites, y los límites delimitan el camino que queremos que nuestros hijos recorran. …Dios, que también es padre y nos quiere nos pone límites que nos marcan el camino…
  • 32. EL ADOLESCENTE SOBREPROTEGIDO: • La dependencia excesiva que el adolescente ha experimentado desembocará inevitablemente en una inseguridad en sí mismo ante cualquier reto. • El adolescente inseguro carece de iniciativa propia a la hora de resolver problemas de la vida diaria. • Si se le ha enseñado que los responsables de sus actos son terceras personas (su profesor, sus amigos…) será incapaz de asumir sus responsabilidades. IMPORTANTE: •Cuando llegue el momento de darse cuenta de sus carencias (que llegará)  ¿A quién pedimos explicaciones? LA SOBREPROTECCIÓN
  • 33. Situación de partida: Bombardeo de información. •Películas y series. •Canciones. •La “realidad” que les llega de los informativos FOMENTAR EL ESPÍRITU CRÍTICO
  • 34. Filtrado de la información ¿quién lo hace?
  • 35. 1º Formar nuestro pensamiento crítico (guerra al “embrutecido mediático”) "El pensamiento crítico es un pensamiento capaz y responsable en tanto que conduce al juicio porque se apoya en los criterios es autocorrector y sensible al contexto" (M. Lipman 1988). Sabe informarse Tiene la mente abierta Es prudente al emitir juicios de valor Se cuestiona permanentemente Plantea sus ideas sin amedrentarse Mantiene la calma ante las críticas
  • 36. Atreverse a implicarse y a marcarles un camino.
  • 37. RECORDATORIO Nosotros debemos ser su ejemplo, durante toda nuestra vida. También hay que dejarles aprender de sus errores… A la vuelta siempre nos seguirán teniendo. Lo primero, trazar un plan y ser consecuentes con él. La familia es la clave para la formación. Hay que fomentar la vida en familia (comidas, horarios, tareas de los hijos…) Dios nos ha encomendado a nuestros hijos para que se los cuidemos, pero Él no nos va a dejar solos…Hay que rezar mucho, por ellos y por nosotros. La clave: formacióny formación… Libros especializados Consejo de los profesores Charlas para padres
  • 38. “Un hijo es un ser que Dios nos ha prestado para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos…”