SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y SOFTWARE
C1AT
DANIELA ASTUDILLO GARCIA
DANIELA ARIAS ANAYA
BRIANY CAMILA MOSQUERA
DANIELA HERNANDEZ RODRIGUEZ
ÍNDICE HARDWARE
1. ¿Qué es un PC?
2. Esquema.
3. Tipos de computador.
4. Tabla comparativa.
5. ¿Cuáles son los dos tipos de partes de un PC? (Estructura).
6. Ejemplos de hardware según su función.
7. Ejemplos de hardware interno y hardware externo.
8. Dispositivos de hardware avanzado y/o especializado.
1. ¿Qué es un PC?
P= Personal
C= Computer
COMPUTADOR PERSONAL: Máquina análitica
que recibe información, la procesa o almacena y
genera una salida. El primer condicionante para que
un equipo sea llamado Computadora Personal es
que justamente sea un ordenador de tamaño mediano,
siendo utilizado por un solo usuario a la vez (sin el
perjuicio de ello, existen Sistemas Operativos que
permiten contar con Varios Usuarios asignando a
cada uno de ellos una cuenta personalizada)
2.Dibuje (en paint) y/o complete este
esquema:
3. Hay dos tipos de computador. ¿Cuáles
son?
1. COMPATIBLES CON IBM: Son los que
normalmente se comercializan. Pueden ser de
marca o Clones.
SISTEMA OPERATIVO: - DOS, Windows, Linux,
etc…
- DIVERSOS SOFTWARE
2. COMPUTADORAS APPLE: Son computadoras de
marca con sistema operativo y software único.
SISTEMA OPERATIVO: Macintosh
- Software único.
- Hardware único.
El computador consta de 2 partes:
1.Hardware
Componentes físicos o tangible (todas sus partes y/o accesorios).
•Hardware interno
•Hardware externo
2.Software
Programa y herramientas o parte lógica.
4.El PC está compuesto por dos Partes.
¿Cuáles son?
5.DIBUJA Y/O COMPLETA ESTA TABLA
COMPARATIVA:
UTILIZA MARCA: IBM MARCA: APPLE
SISTEMA OPERATIVO DOS , Windows, Linux. Macintosh
HARDWARE Compatible Único
SOFTWARE Diversos software Único
6.(4) Ejemplos de hardware según su función.
DISPOSITIVOS DE HARDWARE SEGUN SU FUNCION.
-ENTRADA: Scanner, Huella, Código de barras, Tabla digitalizadora
-SALIDA: Monitor, Laser, Impresoras, Parlantes
-ALMACENAMIENTO: Disco duro, CD, DVD, Disckette
-ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO: Pantalla sensible al tacto,
Teclado, Monitor, USB,
-ENTRADA Y SALIDA: Modem Interno, WIFI, USB, Tarjeta red
7. Ejemplos de hardware interno y externo
INTERNOS EXTERNOS
-Disco duro -Teclado
-Memoria -Monitor
-Procesador -Disco duro externo
-Tarjeta madre -Proyector
-Fuente de alimentacion de energia -Audífonos
8.Hardware avanzado y/o especializado
•HARDWARE MULTIMEDIA
KIT MULTIMEDIA
.Hardware Avanzado
•KIT REALIDAD VIRTUAL.
Hardware Para 3D
•GAFAS 3D.
Hardware Para 3D
•TELEVISOR 3D.
Hardware Para 3D
•GAFAS PARA CINE 3D
Hardware Adaptado.
•SIMULADOR DE VUELO.
Hardware Adaptado.
•SIMULADOR PARA PISTA DE CARROS.
Hardware Adaptado.
•SIMULADOR PARA VIDEOJUEGOS
Hardware 3D
•HOLOGRAMA.
Hardware Lente Normal.
•REALIDAD AUMENTADA
ÍNDICE SOFTWARE
1. ¿Qué es software?
2. ¿Cuáles son los tres tipos de
software? Hacer una breve
descripción.
3. Software de aplicación, ¿Se
clasifica en?
4. Listados de los sistemas
operativos más conocidos.
5. Tipos de sistemas operativos.
(según la administración de
tareas o usuario)
6. Listado de sistemas operativos
móviles.
7. ¿Qué es un antivirus?
8. Tipos de antivirus de computadora.
9. Tipos de antivirus informáticos.
10. ¿Cuáles son los tipos de virus
informáticos?
11. ¿Qué es un firewall?
12. Hay dos tipos de firewall, ¿Cuáles son?
Descríbalos.
13. Dentro del Tipo de Firewall de Software,
están los comerciales y ellos mismos
se subdividen en dos... ¿Cuáles son y
descríbalos?
1. ¿Qué es software?
El software es el equipamiento o soporte lógico de procesamiento de información que, junto
con el hardware (el equipamiento o soporte físico), es uno de los componentes de todo
sistema informático. El software implica la dimensión inmaterial e intangible de un ordenador
que le permite a éste realizar una serie de tareas específicas, que permiten obtener,
procesar y enviar información digital.
2. ¿Cuáles son los tres tipos de software?
1. Software de sistema: Su objetivo es
manejar el procesamiento interno de
información, aislandolo del usuario.
2. Software de programación: consiste en
las herramientas que permiten a los
programadores desarrollar nuevos
programas mediante los lenguajes de
programación.
3. Software de aplicación: es todo aquel
que permite realizar una tarea
específica, en un campo de actividad
que sea necesario para el usuario y que
pueda ser tratado mediante información
digital.
3. Software de aplicación, ¿se clasifica en?
Software ofimático: Utilizado para facilitar tareas de oficina.
Software empresarial: Para la gestión y administración de
empresas.
Software de comunicación: Como los navegadores web y
las aplicaciones de redes sociales.
Software de seguridad: Como los antivirus informáticos.
Software malicioso: Alteran y obstruyen el funcionamiento
de otros programas.
Software de ocio: Son aquellos que fueron diseñados para
que sus usuarios ocupen su tiempo libre.
Software educativo: Esta clase de software permiten
identificar nuevos conocimientos.
4. Haga un listado de los sistemas
operativos más conocidos (complemente
con google)
● D.O.S:
● WINDOWS 3.2
● WINDOWS 95
● WINDOWS NT
● OS /2
● MAC OS/ MAC OS X
● UNIX
5. Describa los tipos de sistema operativo ,
según la administración de tareas o según la
administración de usuarios.
> Según la administración de tareas:
a. Monotarea
b. Multitarea
> Según la administración de usuarios:
a. Monousuarios
b. Multiusuarios
6. Haga un listado de los sistemas
operativos móviles más conocidos.
> iOS
> Android
> Symbian
> Palm OS
> Blackberry 10
> Blackberry OS
•¿Qué es un antivirus?
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus
informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos
más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más
avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen
bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos
TIPOS DE ANTIVIRUS DE
COMPUTADORA
•Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de
protección para la computadora, si no que son utilizados para
averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser
instalados ya que se chequea desde Internet. Estos no actúan de
manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las
páginas webs especializadas en ello.
•Antivirus de Software: estos antivirus deben ser
instalados en la computadora para que funcionen
constantemente. Estos son clasificados en:
•Antivirus detectores: también conocidos bajo el
nombre de antivirus rastreadores, tienen como
finalidad encontrar virus a través de la exploración
en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar
a los virus que se encuentre en el disco duro, en
la memoria o en ciertos programas.
•Antivirus heurístico: en este caso los antivirus
exploran cuando los programas actúan de una
manera distinta a la habitual.
•Antivirus de patrón: los virus son detectados
por su forma particular de actuar. Es decir que
estos son antivirus especializados para cada
uno de los virus de manera individual.
•Antivirus Residentes: este tipo de
sistemas se mantienen continuamente en
la memoria de la computadora para poder
reconocer el virus inmediatamente.
•Antivirus Inmunizadores: más
conocidos como protectores, estos
antivirus permiten evitar el ingreso de
virus a los programas.
•Antivirus Eliminadores: estos virus
también llamados limpiadores,
entran en acción cuando ya fue
desactivado el virus. Es en ese
momento que suprime desde un
archivo, programas o del disco a
los virus.
Tipos de antivirus informáticos
•Antivirus de identificación: Aquellos que rastrean
secuencias activas asociadas a determinados virus,
pero no son muy efectivos a la hora de lidiar con el
software indeseado. Tienen la virtud de ser muy
ligeros, algunos se ejecutan desde la red.
•Antivirus descontaminadores: Por lo general
instalados en el sistema como cualquier otro
software de aplicación, estos programas pueden
activarse a voluntad para revisar el contenido
completo del computador en busca de virus. De
haberlos, entonces, se procede a la desinfección y,
de no ser posible, a la cuarentena o el borrado.
•Antivirus de protección a tiempo real:
Aquellos que brindan protección constante
al sistema, sin necesidad de llevar a cabo
una revisión exhaustiva, sino revisando
todos los archivos y conexiones entrantes y
salientes. Estos antivirus suelen estar
combinados con funciones
descontaminadoras.
10. ¿Cuales son los tipos de virus informáticos?
1. virus informáticos residentes en memoria 8. Virus de secuencias de comandos web
2. Virus de acción directa
3. Virus de sobreescritura
4. Virus de sector de arranque
5. Macro Virus
6. Virus polimórfico
7. Virus fat
11.¿Que es un firewall?
Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de hardware o un software que nos permite gestionar y filtrar la totalidad
de tráfico entrante y saliente que hay entre 2 redes u ordenadores de una misma red.Si el tráfico entrante o saliente
cumple con una serie de Reglas que nosotros podemos especificar, entonces el tráfico podrá acceder o salir de
nuestra red u ordenador sin restricción alguna. En caso de no cumplir las reglas el tráfico entrante o saliente será
bloqueado.
SIRVE. Básicamente la función de un firewall es proteger los equipos individuales, servidores o equipos conectados en
red contra accesos no deseados de intrusos que nos pueden robar datos confidenciales, hacer perder información
valiosa o incluso denegar servicios en nuestra redIRVE.
12. Los 2 tipos de firewall que existen
Existe el dispositivos de hardware firewall como por ejemplo un firewall cisco o Routers que disponen de
esta función.
Los dispositivos de hardware son una solución excelente en el
ca caso de tengamos que proteger una red empresarial ya que el
pos dispositivo protegerá a la totalidad de equipos de la red y
además dre podremos realizar la totalidad de la configuración en un solo
punto que que será el mismo firewall.
Los firewall por software son los más comunes y los que acostumbran a usar los usuarios domésticos
en sus casas.
El firewall por software se instala directamente en los ordenadores o servidores que queremos
proteger y solo protegen el ordenador o servidor en el que lo hemos instalado. Las funcionalidades
que acostumbran a proporcionar los firewall por software son más limitadas que las anteriores, y
además una vez instalado el software estará consumiendo recursos de nuestro ordenador.
13. Los tipos de software firewall se
clasifican en 2
Aplicación: normalmente estos son utilizados con los servidores llamados proxy. En este caso no es posible el
pasaje de datos de manera directa entre redes, ya que hay un monitoreo de los datos.
Red: en este caso las decisiones son tomadas dependiendo de los puertos de los datos, la dirección de
destino y de origen de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
Isabel Gómez
 
Linea del tiempo POO
Linea del tiempo POOLinea del tiempo POO
Linea del tiempo POO
montserratcova
 
Casos de uso evaluacion registro de notas
Casos de uso evaluacion registro de notasCasos de uso evaluacion registro de notas
Casos de uso evaluacion registro de notas
Robert Rodriguez
 
PRIMERA PRESENTACION JAVA
PRIMERA PRESENTACION JAVAPRIMERA PRESENTACION JAVA
PRIMERA PRESENTACION JAVANoralma Yanez
 
Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Javier Rubiano Quiroga
 
Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
RJ Manayay Chavez
 
Cuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo BdCuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo Bdalinacarrion
 
Estándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfazEstándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfaz
Jose Luis Dorao
 
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Robert Rodriguez
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Couchdb
CouchdbCouchdb
Manual de usuario de un sitio web
Manual de usuario de un sitio webManual de usuario de un sitio web
Manual de usuario de un sitio web
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria
 
Scrum master responsabilidades x proceso y fase
Scrum master   responsabilidades x proceso y faseScrum master   responsabilidades x proceso y fase
Scrum master responsabilidades x proceso y fase
Open Source Pyme
 
Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
Markus Silva
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosDrakonis11
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp
deborahgal
 

La actualidad más candente (20)

Características Java
Características JavaCaracterísticas Java
Características Java
 
Linea del tiempo POO
Linea del tiempo POOLinea del tiempo POO
Linea del tiempo POO
 
Casos de uso evaluacion registro de notas
Casos de uso evaluacion registro de notasCasos de uso evaluacion registro de notas
Casos de uso evaluacion registro de notas
 
PRIMERA PRESENTACION JAVA
PRIMERA PRESENTACION JAVAPRIMERA PRESENTACION JAVA
PRIMERA PRESENTACION JAVA
 
Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1Arquitectura de objetos distribuidos 1
Arquitectura de objetos distribuidos 1
 
Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
 
Cuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo BdCuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo Bd
 
Estándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfazEstándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfaz
 
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, AsistenciaDiagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Couchdb
CouchdbCouchdb
Couchdb
 
Patrones diseño y arquitectura
Patrones diseño y arquitecturaPatrones diseño y arquitectura
Patrones diseño y arquitectura
 
Manual de usuario de un sitio web
Manual de usuario de un sitio webManual de usuario de un sitio web
Manual de usuario de un sitio web
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Scrum master responsabilidades x proceso y fase
Scrum master   responsabilidades x proceso y faseScrum master   responsabilidades x proceso y fase
Scrum master responsabilidades x proceso y fase
 
1. uml
1. uml1. uml
1. uml
 
Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp
 

Similar a Taller de Hardware y Software

HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALESHARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
YuriReina22
 
Cecep
CecepCecep
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
Balarezo20
 
Taller de hardware y software
Taller de hardware y softwareTaller de hardware y software
Taller de hardware y software
extensivolilo8
 
Taller de informática
Taller de informática Taller de informática
Taller de informática
sebastian_velez_mora
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Kevin Daniel Espinoza Ortiz
 
HARD Y SOFT
HARD Y SOFTHARD Y SOFT
HARD Y SOFT
1005705334
 
Trabajo de informática - Andres Liloy
Trabajo de informática - Andres LiloyTrabajo de informática - Andres Liloy
Trabajo de informática - Andres Liloy
LindaBuritica2
 
Informatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardwareInformatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardware
72angelquionescastil
 
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALESTALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
mafejg
 
Software y hadware (1)
Software y hadware (1)Software y hadware (1)
Software y hadware (1)
zapival
 
Taller hardware y software
Taller hardware y softwareTaller hardware y software
Taller hardware y software
dayavalos85
 
Taller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes socialesTaller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes sociales
valencampo
 
Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware
Isabel1127
 
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALESTALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
oscar1072
 
Taller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes socialesTaller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes sociales
alexquiroga896
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
GinaOrozco93
 
Taller de Hardware y software
Taller de Hardware  y  softwareTaller de Hardware  y  software
Taller de Hardware y software
WilsonPerafan
 
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARETALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
NPEREA1972
 
Taller de Redes Sociales
Taller de Redes SocialesTaller de Redes Sociales
Taller de Redes Sociales
carolina12554
 

Similar a Taller de Hardware y Software (20)

HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALESHARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
 
Cecep
CecepCecep
Cecep
 
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
 
Taller de hardware y software
Taller de hardware y softwareTaller de hardware y software
Taller de hardware y software
 
Taller de informática
Taller de informática Taller de informática
Taller de informática
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
HARD Y SOFT
HARD Y SOFTHARD Y SOFT
HARD Y SOFT
 
Trabajo de informática - Andres Liloy
Trabajo de informática - Andres LiloyTrabajo de informática - Andres Liloy
Trabajo de informática - Andres Liloy
 
Informatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardwareInformatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardware
 
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALESTALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
 
Software y hadware (1)
Software y hadware (1)Software y hadware (1)
Software y hadware (1)
 
Taller hardware y software
Taller hardware y softwareTaller hardware y software
Taller hardware y software
 
Taller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes socialesTaller de hardware software y redes sociales
Taller de hardware software y redes sociales
 
Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware Taller de Software y Hardware
Taller de Software y Hardware
 
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALESTALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
 
Taller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes socialesTaller de hardware, software y redes sociales
Taller de hardware, software y redes sociales
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Taller de Hardware y software
Taller de Hardware  y  softwareTaller de Hardware  y  software
Taller de Hardware y software
 
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARETALLER DE  HARDWARE Y SOFTWARE
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Taller de Redes Sociales
Taller de Redes SocialesTaller de Redes Sociales
Taller de Redes Sociales
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Taller de Hardware y Software

  • 1. HARDWARE Y SOFTWARE C1AT DANIELA ASTUDILLO GARCIA DANIELA ARIAS ANAYA BRIANY CAMILA MOSQUERA DANIELA HERNANDEZ RODRIGUEZ
  • 2. ÍNDICE HARDWARE 1. ¿Qué es un PC? 2. Esquema. 3. Tipos de computador. 4. Tabla comparativa. 5. ¿Cuáles son los dos tipos de partes de un PC? (Estructura). 6. Ejemplos de hardware según su función. 7. Ejemplos de hardware interno y hardware externo. 8. Dispositivos de hardware avanzado y/o especializado.
  • 3. 1. ¿Qué es un PC? P= Personal C= Computer COMPUTADOR PERSONAL: Máquina análitica que recibe información, la procesa o almacena y genera una salida. El primer condicionante para que un equipo sea llamado Computadora Personal es que justamente sea un ordenador de tamaño mediano, siendo utilizado por un solo usuario a la vez (sin el perjuicio de ello, existen Sistemas Operativos que permiten contar con Varios Usuarios asignando a cada uno de ellos una cuenta personalizada)
  • 4. 2.Dibuje (en paint) y/o complete este esquema:
  • 5. 3. Hay dos tipos de computador. ¿Cuáles son? 1. COMPATIBLES CON IBM: Son los que normalmente se comercializan. Pueden ser de marca o Clones. SISTEMA OPERATIVO: - DOS, Windows, Linux, etc… - DIVERSOS SOFTWARE 2. COMPUTADORAS APPLE: Son computadoras de marca con sistema operativo y software único. SISTEMA OPERATIVO: Macintosh - Software único. - Hardware único.
  • 6. El computador consta de 2 partes: 1.Hardware Componentes físicos o tangible (todas sus partes y/o accesorios). •Hardware interno •Hardware externo 2.Software Programa y herramientas o parte lógica. 4.El PC está compuesto por dos Partes. ¿Cuáles son?
  • 7. 5.DIBUJA Y/O COMPLETA ESTA TABLA COMPARATIVA: UTILIZA MARCA: IBM MARCA: APPLE SISTEMA OPERATIVO DOS , Windows, Linux. Macintosh HARDWARE Compatible Único SOFTWARE Diversos software Único
  • 8. 6.(4) Ejemplos de hardware según su función. DISPOSITIVOS DE HARDWARE SEGUN SU FUNCION. -ENTRADA: Scanner, Huella, Código de barras, Tabla digitalizadora -SALIDA: Monitor, Laser, Impresoras, Parlantes -ALMACENAMIENTO: Disco duro, CD, DVD, Disckette -ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO: Pantalla sensible al tacto, Teclado, Monitor, USB, -ENTRADA Y SALIDA: Modem Interno, WIFI, USB, Tarjeta red
  • 9. 7. Ejemplos de hardware interno y externo INTERNOS EXTERNOS -Disco duro -Teclado -Memoria -Monitor -Procesador -Disco duro externo -Tarjeta madre -Proyector -Fuente de alimentacion de energia -Audífonos
  • 10. 8.Hardware avanzado y/o especializado •HARDWARE MULTIMEDIA KIT MULTIMEDIA
  • 20. ÍNDICE SOFTWARE 1. ¿Qué es software? 2. ¿Cuáles son los tres tipos de software? Hacer una breve descripción. 3. Software de aplicación, ¿Se clasifica en? 4. Listados de los sistemas operativos más conocidos. 5. Tipos de sistemas operativos. (según la administración de tareas o usuario) 6. Listado de sistemas operativos móviles. 7. ¿Qué es un antivirus? 8. Tipos de antivirus de computadora. 9. Tipos de antivirus informáticos. 10. ¿Cuáles son los tipos de virus informáticos? 11. ¿Qué es un firewall? 12. Hay dos tipos de firewall, ¿Cuáles son? Descríbalos. 13. Dentro del Tipo de Firewall de Software, están los comerciales y ellos mismos se subdividen en dos... ¿Cuáles son y descríbalos?
  • 21. 1. ¿Qué es software? El software es el equipamiento o soporte lógico de procesamiento de información que, junto con el hardware (el equipamiento o soporte físico), es uno de los componentes de todo sistema informático. El software implica la dimensión inmaterial e intangible de un ordenador que le permite a éste realizar una serie de tareas específicas, que permiten obtener, procesar y enviar información digital.
  • 22. 2. ¿Cuáles son los tres tipos de software? 1. Software de sistema: Su objetivo es manejar el procesamiento interno de información, aislandolo del usuario. 2. Software de programación: consiste en las herramientas que permiten a los programadores desarrollar nuevos programas mediante los lenguajes de programación. 3. Software de aplicación: es todo aquel que permite realizar una tarea específica, en un campo de actividad que sea necesario para el usuario y que pueda ser tratado mediante información digital.
  • 23. 3. Software de aplicación, ¿se clasifica en? Software ofimático: Utilizado para facilitar tareas de oficina. Software empresarial: Para la gestión y administración de empresas. Software de comunicación: Como los navegadores web y las aplicaciones de redes sociales. Software de seguridad: Como los antivirus informáticos. Software malicioso: Alteran y obstruyen el funcionamiento de otros programas. Software de ocio: Son aquellos que fueron diseñados para que sus usuarios ocupen su tiempo libre. Software educativo: Esta clase de software permiten identificar nuevos conocimientos.
  • 24. 4. Haga un listado de los sistemas operativos más conocidos (complemente con google) ● D.O.S: ● WINDOWS 3.2 ● WINDOWS 95 ● WINDOWS NT ● OS /2 ● MAC OS/ MAC OS X ● UNIX
  • 25. 5. Describa los tipos de sistema operativo , según la administración de tareas o según la administración de usuarios. > Según la administración de tareas: a. Monotarea b. Multitarea > Según la administración de usuarios: a. Monousuarios b. Multiusuarios
  • 26. 6. Haga un listado de los sistemas operativos móviles más conocidos. > iOS > Android > Symbian > Palm OS > Blackberry 10 > Blackberry OS
  • 27. •¿Qué es un antivirus? Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos
  • 28. TIPOS DE ANTIVIRUS DE COMPUTADORA •Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, si no que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser instalados ya que se chequea desde Internet. Estos no actúan de manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las páginas webs especializadas en ello.
  • 29. •Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen constantemente. Estos son clasificados en: •Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos programas. •Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una manera distinta a la habitual. •Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que estos son antivirus especializados para cada uno de los virus de manera individual. •Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. •Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el ingreso de virus a los programas. •Antivirus Eliminadores: estos virus también llamados limpiadores, entran en acción cuando ya fue desactivado el virus. Es en ese momento que suprime desde un archivo, programas o del disco a los virus.
  • 30. Tipos de antivirus informáticos •Antivirus de identificación: Aquellos que rastrean secuencias activas asociadas a determinados virus, pero no son muy efectivos a la hora de lidiar con el software indeseado. Tienen la virtud de ser muy ligeros, algunos se ejecutan desde la red. •Antivirus descontaminadores: Por lo general instalados en el sistema como cualquier otro software de aplicación, estos programas pueden activarse a voluntad para revisar el contenido completo del computador en busca de virus. De haberlos, entonces, se procede a la desinfección y, de no ser posible, a la cuarentena o el borrado. •Antivirus de protección a tiempo real: Aquellos que brindan protección constante al sistema, sin necesidad de llevar a cabo una revisión exhaustiva, sino revisando todos los archivos y conexiones entrantes y salientes. Estos antivirus suelen estar combinados con funciones descontaminadoras.
  • 31. 10. ¿Cuales son los tipos de virus informáticos? 1. virus informáticos residentes en memoria 8. Virus de secuencias de comandos web 2. Virus de acción directa 3. Virus de sobreescritura 4. Virus de sector de arranque 5. Macro Virus 6. Virus polimórfico 7. Virus fat
  • 32. 11.¿Que es un firewall? Un firewall o cortafuegos es un dispositivo de hardware o un software que nos permite gestionar y filtrar la totalidad de tráfico entrante y saliente que hay entre 2 redes u ordenadores de una misma red.Si el tráfico entrante o saliente cumple con una serie de Reglas que nosotros podemos especificar, entonces el tráfico podrá acceder o salir de nuestra red u ordenador sin restricción alguna. En caso de no cumplir las reglas el tráfico entrante o saliente será bloqueado. SIRVE. Básicamente la función de un firewall es proteger los equipos individuales, servidores o equipos conectados en red contra accesos no deseados de intrusos que nos pueden robar datos confidenciales, hacer perder información valiosa o incluso denegar servicios en nuestra redIRVE.
  • 33. 12. Los 2 tipos de firewall que existen Existe el dispositivos de hardware firewall como por ejemplo un firewall cisco o Routers que disponen de esta función. Los dispositivos de hardware son una solución excelente en el ca caso de tengamos que proteger una red empresarial ya que el pos dispositivo protegerá a la totalidad de equipos de la red y además dre podremos realizar la totalidad de la configuración en un solo punto que que será el mismo firewall.
  • 34. Los firewall por software son los más comunes y los que acostumbran a usar los usuarios domésticos en sus casas. El firewall por software se instala directamente en los ordenadores o servidores que queremos proteger y solo protegen el ordenador o servidor en el que lo hemos instalado. Las funcionalidades que acostumbran a proporcionar los firewall por software son más limitadas que las anteriores, y además una vez instalado el software estará consumiendo recursos de nuestro ordenador.
  • 35. 13. Los tipos de software firewall se clasifican en 2 Aplicación: normalmente estos son utilizados con los servidores llamados proxy. En este caso no es posible el pasaje de datos de manera directa entre redes, ya que hay un monitoreo de los datos. Red: en este caso las decisiones son tomadas dependiendo de los puertos de los datos, la dirección de destino y de origen de la información.