SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION – INEC
NORMA: ATENDER A LAS PERSONAS EN CASO DE ACCIDENTE EN ENFERMEDAD SUBITA DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS DE
ATENCION DE PRIMER RESPONDIENTE.
ELEMENTO 2. Aplicar cuidados de primer respondiente a los usuarios en caso de accidentes y enfermedad súbita de acuerdo con el evento y
norma vigente.
TRABAJO INDIVIDUAL ESTUDIANTES PRIMEROS AUXILIOS
Nombre Estudiante:_____________________________ ID:_____________________ Semestre:______Programa:_______________________
TEMA: INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS
1. Defina Unidad Nacional para la gestión del riesgo de desastres.
2. Realiceun cuadro comparativo entre Urgencia y Emergencia.
3. Clasifiquelos Tipos deAlerta en Emergencias y desastres ( Amarillas,Naranja Roja)
4. Defina Brigada de Emergencia.
5. Que es triagey Clasificación Extra hospitalaria.
6. Expliquede forma breve que es un Plan de Evacuación.
7. Mencione las 3 “S” en Primeros Auxilios.
8. Visualiceuna Imagen: Ojos de Mapache– Signo de Battle y busque su Importancia Clínica.
9. Defina Valoración Primaria.
10. Defina Valoración Secundaria.
11. Cuáles son las medidas deseguridad en caso de incendio.
12. Defina Plan de Emergencias y sus Objetivos
13. Cuáles son las complicaciones deuna Intoxicación.
14. Defina Extintor y que tipos existen.
15. En que consistela Maniobra FrenteMentón.
16. Que actividades no sepueden hacer en Primeros Auxilios.
17. Importancia delos EPP en Primeros Auxilios.
18. Defina vendaje tipo Dona.
19. En que consistela Omisión deSocorro en Primeros Auxilios.
20. Defina Cinemática del Trauma
1. Que estudia la Anatomía.
2. Que estudia la Fisiología.
3. Que estudia la Patología.
4. Defina Trauma.
Tipos de Trauma
Relación Trauma
TIPOS DE TRAUMA DEFINICIÓN SIGNOS Y SÍNTOMAS TRATAMIENTO
CRANEO
ENCAFALICO
CARA
TEJIDOS BLANDOS
HUESOS
GENERALES
ABIERTO Y
CERRAD DE TORAX
ABIERTO Y
CERRAD DE
ABDOMEN
1. Busque Información y Videos Relacionados con Maniobra de Heimlich.
a. Lactantes.
b. Niños
c. Adultos
d. Mujeres Embarazadas
e. Personas Obesas
2. Uso del Botiquín de Emergencias y su reglamentación.
3. Cuál es el manejo de GASES y FLAMABLES en caso de una Emergencia.
4. Cuál es el Manejo frente a una Intoxicación por Alimentos.
5. Cuál es el Manejo frente a una Inhalación de Gases.
6. Cuál es el Manejo frente a una Picadura de Animales.
7. Cuál es el Manejo frente a un Cuerpo Extraño en Nariz, Oídos, Ojos y Objetos Penetrantes.
Docente:Wildert Vásquez Alvear. Universidad Libre de Pereira
Enfermero Profesional - Medico General
Docente Tutor.

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE INTRODUCCION A PRIMEROS AUX.doc

Manual Primeros Auxilios Universidad Autonoma Mexicana
Manual Primeros Auxilios Universidad Autonoma MexicanaManual Primeros Auxilios Universidad Autonoma Mexicana
Manual Primeros Auxilios Universidad Autonoma MexicanaNathanoj Jovans
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manuel Ramos
 
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdfAPSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
CarmenSancho4
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente
Alejandroneira20
 
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
MAGNO CARDENAS
 
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personasPRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
GiullianaPinedo
 
Estructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxiliosEstructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxilios
melissa1522
 
Informe plan de contingencia
Informe plan de contingenciaInforme plan de contingencia
Informe plan de contingencia
Carlos Morales
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-paPauValera
 
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Ismael Gutierrez
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
Pablo Vollmar
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Carlos Rs
 
Estructura del proyecto de la aplicación
Estructura del proyecto de la aplicaciónEstructura del proyecto de la aplicación
Estructura del proyecto de la aplicaciónErnesto López Curay
 
Manualdeprimerosauxiliosinteractivo
ManualdeprimerosauxiliosinteractivoManualdeprimerosauxiliosinteractivo
Manualdeprimerosauxiliosinteractivo
FUNDACION TRILEMA
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.gafujo
 

Similar a TALLER DE INTRODUCCION A PRIMEROS AUX.doc (20)

Manual Primeros Auxilios Universidad Autonoma Mexicana
Manual Primeros Auxilios Universidad Autonoma MexicanaManual Primeros Auxilios Universidad Autonoma Mexicana
Manual Primeros Auxilios Universidad Autonoma Mexicana
 
Manual Basico De Primeros Auxilios
Manual Basico De Primeros AuxiliosManual Basico De Primeros Auxilios
Manual Basico De Primeros Auxilios
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
 
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdfAPSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
APSD_PPAA01_Contenidos_VI.pdf
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente
 
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
 
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personasPRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
PRIMEROS AUXILIOS-1.pdf técnicas básicas para salvas la vida de las personas
 
Estructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxiliosEstructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxilios
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)Manual de primeros auxilios (interactivo)
Manual de primeros auxilios (interactivo)
 
Informe plan de contingencia
Informe plan de contingenciaInforme plan de contingencia
Informe plan de contingencia
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-pa
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Estructura del proyecto de la aplicación
Estructura del proyecto de la aplicaciónEstructura del proyecto de la aplicación
Estructura del proyecto de la aplicación
 
Manualdeprimerosauxiliosinteractivo
ManualdeprimerosauxiliosinteractivoManualdeprimerosauxiliosinteractivo
Manualdeprimerosauxiliosinteractivo
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.
 

Más de wildert31

LIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.docLIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.doc
wildert31
 
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdfValoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
wildert31
 
Trauma - APH - PA - PR.ppt
 Trauma - APH - PA - PR.ppt Trauma - APH - PA - PR.ppt
Trauma - APH - PA - PR.ppt
wildert31
 
Manual de Primer Respondiente.pdf
Manual de Primer Respondiente.pdfManual de Primer Respondiente.pdf
Manual de Primer Respondiente.pdf
wildert31
 
Huesos Completos.doc
Huesos Completos.docHuesos Completos.doc
Huesos Completos.doc
wildert31
 
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfGENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
wildert31
 
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdfAvances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
wildert31
 
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
wildert31
 
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptxCRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
wildert31
 
ATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptxATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptx
wildert31
 
ASMA BRONQUIAL.pptx
ASMA BRONQUIAL.pptxASMA BRONQUIAL.pptx
ASMA BRONQUIAL.pptx
wildert31
 
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdfMEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
wildert31
 
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdfManual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
wildert31
 
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTAHIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
wildert31
 
escala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrolloescala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrollo
wildert31
 
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdfMECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
wildert31
 
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdfADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
wildert31
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
wildert31
 
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdfGuía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
wildert31
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdfGUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
wildert31
 

Más de wildert31 (20)

LIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.docLIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.doc
 
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdfValoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
Valoracion Pediatrica en Urgencias.pdf
 
Trauma - APH - PA - PR.ppt
 Trauma - APH - PA - PR.ppt Trauma - APH - PA - PR.ppt
Trauma - APH - PA - PR.ppt
 
Manual de Primer Respondiente.pdf
Manual de Primer Respondiente.pdfManual de Primer Respondiente.pdf
Manual de Primer Respondiente.pdf
 
Huesos Completos.doc
Huesos Completos.docHuesos Completos.doc
Huesos Completos.doc
 
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdfGENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
 
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdfAvances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
Avances en la Gestión de Riesgos Hoy.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
 
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptxCRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
CRISIS HIPERGLICEMICAS .pptx
 
ATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptxATELECTASIA.pptx
ATELECTASIA.pptx
 
ASMA BRONQUIAL.pptx
ASMA BRONQUIAL.pptxASMA BRONQUIAL.pptx
ASMA BRONQUIAL.pptx
 
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdfMEDICAMENTOS  DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
MEDICAMENTOS DE GINECOLOGIA MD ALVEAR.pdf
 
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdfManual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
Manual_toma_envio_muestras_INS-2019 2020.pdf
 
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTAHIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
 
escala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrolloescala abreviada del desarrollo
escala abreviada del desarrollo
 
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdfMECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
MECANISMO DEL TRABAJO DE PARTO NORMAL .pdf
 
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdfADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdfGuía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdfGUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE ASMA.pdf
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

TALLER DE INTRODUCCION A PRIMEROS AUX.doc

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION – INEC NORMA: ATENDER A LAS PERSONAS EN CASO DE ACCIDENTE EN ENFERMEDAD SUBITA DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS DE ATENCION DE PRIMER RESPONDIENTE. ELEMENTO 2. Aplicar cuidados de primer respondiente a los usuarios en caso de accidentes y enfermedad súbita de acuerdo con el evento y norma vigente. TRABAJO INDIVIDUAL ESTUDIANTES PRIMEROS AUXILIOS Nombre Estudiante:_____________________________ ID:_____________________ Semestre:______Programa:_______________________ TEMA: INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS 1. Defina Unidad Nacional para la gestión del riesgo de desastres. 2. Realiceun cuadro comparativo entre Urgencia y Emergencia. 3. Clasifiquelos Tipos deAlerta en Emergencias y desastres ( Amarillas,Naranja Roja) 4. Defina Brigada de Emergencia. 5. Que es triagey Clasificación Extra hospitalaria. 6. Expliquede forma breve que es un Plan de Evacuación. 7. Mencione las 3 “S” en Primeros Auxilios. 8. Visualiceuna Imagen: Ojos de Mapache– Signo de Battle y busque su Importancia Clínica. 9. Defina Valoración Primaria. 10. Defina Valoración Secundaria. 11. Cuáles son las medidas deseguridad en caso de incendio. 12. Defina Plan de Emergencias y sus Objetivos 13. Cuáles son las complicaciones deuna Intoxicación. 14. Defina Extintor y que tipos existen. 15. En que consistela Maniobra FrenteMentón. 16. Que actividades no sepueden hacer en Primeros Auxilios. 17. Importancia delos EPP en Primeros Auxilios. 18. Defina vendaje tipo Dona. 19. En que consistela Omisión deSocorro en Primeros Auxilios. 20. Defina Cinemática del Trauma
  • 2. 1. Que estudia la Anatomía. 2. Que estudia la Fisiología. 3. Que estudia la Patología. 4. Defina Trauma.
  • 3. Tipos de Trauma Relación Trauma TIPOS DE TRAUMA DEFINICIÓN SIGNOS Y SÍNTOMAS TRATAMIENTO CRANEO ENCAFALICO CARA TEJIDOS BLANDOS HUESOS GENERALES
  • 4. ABIERTO Y CERRAD DE TORAX ABIERTO Y CERRAD DE ABDOMEN 1. Busque Información y Videos Relacionados con Maniobra de Heimlich. a. Lactantes. b. Niños c. Adultos d. Mujeres Embarazadas e. Personas Obesas 2. Uso del Botiquín de Emergencias y su reglamentación. 3. Cuál es el manejo de GASES y FLAMABLES en caso de una Emergencia. 4. Cuál es el Manejo frente a una Intoxicación por Alimentos. 5. Cuál es el Manejo frente a una Inhalación de Gases. 6. Cuál es el Manejo frente a una Picadura de Animales. 7. Cuál es el Manejo frente a un Cuerpo Extraño en Nariz, Oídos, Ojos y Objetos Penetrantes. Docente:Wildert Vásquez Alvear. Universidad Libre de Pereira Enfermero Profesional - Medico General Docente Tutor.