SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA DE ELABORACIÓN: _____ DE __________2017
Equipo Dr. Pierre Marie
FECHA DE ELABORACIÓN: _____ DE __________2017
UNIVERSIDADAUTONOMADESINALOA
FACULTADDEMEDICINA
FISIOLOGÍAMÉDICA
TALLER DE LA FISIOLOGÍA DEL CRECIMIENTO
EQUIPO:__________
INTEGRANTES DEL EQUIPO: GRUPO: IV-2
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
INSTRUCIONES: (EN UNA HOJA ANEXA ) ELABORA DE FORMA
COLABORATIVA LAS RESPUESTAS DE LAS SIGUENTES CUESTIONES
1.- DESCIBRE LOS FACTORES Y HORMONAS QUE INFLUYEN EN EL
CRECIMIENTO
2.- DEFINE LAS CAUSAS QUE DETIENEN EL CRECIMIENTO
3.- DESCRIBE LOS PERIODOS DE CRECIMIENTO RAPIDO EN EL SER
HUMANO:
1) LACTANCIA
2) PUBERTAD
4.- ¿CUÁNDO Y POR QUIEN SE DA LA FINALIZACIÓN DE CRECIMIENTO?
5.- DEFINE LA IMPORTANCIA DE LAS HORMONAS TIROIDEAS EN EL
CRECIMIENTO
6.- ¿CÓMO SE DA LA RECUPERACIÓN DE CRECIMIENTO?
7.- MENCIONA LAS CAUSAS ENDROCINAS QUE PROVOCAN:
1) ACROMEGALIA
FECHA DE ELABORACIÓN: _____ DE __________2017
2) ENANISMO

Más contenido relacionado

Similar a Taller de la fisiología del crecimiento

Taller de gasometría
Taller de gasometríaTaller de gasometría
Taller de gasometría
Edward Jenner
 
Protafolio
Protafolio Protafolio
Protafolio
Janeth Guangasi
 
Planeacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos EspPlaneacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos Espzonacatorce
 
Taller de gasto cardiaco
Taller de gasto cardiacoTaller de gasto cardiaco
Taller de gasto cardiaco
NicolaiKorotkoff
 
Rubrica feria 2017
Rubrica feria 2017Rubrica feria 2017
Rubrica feria 2017
Santiago Echeverria
 
Taller4 121018183310-phpapp01
Taller4 121018183310-phpapp01Taller4 121018183310-phpapp01
Taller4 121018183310-phpapp01Jessenia Espinoza
 
Formato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo Semestre
Formato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo SemestreFormato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo Semestre
Formato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo Semestre
Juan Carlos Robles Vargas
 
Contrato social con just
Contrato social con justContrato social con just
Contrato social con just
Marycarmen Montoya Rodríguez
 
Planeacion 3er Grado
Planeacion 3er GradoPlaneacion 3er Grado
Planeacion 3er Gradozonacatorce
 
Anexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo PracticasAnexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo Practicasrivapalacio
 
Portafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subirPortafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subir
KatyLozada9525
 
Cuadros bello
Cuadros belloCuadros bello
Cuadros belloAdalberto
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Razmli Rdz A
 

Similar a Taller de la fisiología del crecimiento (20)

Taller de gasometría
Taller de gasometríaTaller de gasometría
Taller de gasometría
 
Protafolio
Protafolio Protafolio
Protafolio
 
Planeacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos EspPlaneacion Proyectos Esp
Planeacion Proyectos Esp
 
Taller de gasto cardiaco
Taller de gasto cardiacoTaller de gasto cardiaco
Taller de gasto cardiaco
 
Rubrica feria 2017
Rubrica feria 2017Rubrica feria 2017
Rubrica feria 2017
 
Taller4 121018183310-phpapp01
Taller4 121018183310-phpapp01Taller4 121018183310-phpapp01
Taller4 121018183310-phpapp01
 
Taller 4 carolyn
Taller 4 carolynTaller 4 carolyn
Taller 4 carolyn
 
Taller 4 melina
Taller 4 melinaTaller 4 melina
Taller 4 melina
 
Taller 4 maria campozano
Taller 4 maria campozanoTaller 4 maria campozano
Taller 4 maria campozano
 
Formato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo Semestre
Formato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo SemestreFormato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo Semestre
Formato de Seguimiento Mensual de Actividades 7 mo Semestre
 
Contrato social con just
Contrato social con justContrato social con just
Contrato social con just
 
Planeacion 3er Grado
Planeacion 3er GradoPlaneacion 3er Grado
Planeacion 3er Grado
 
Taller 2 maria campozano
Taller 2 maria campozanoTaller 2 maria campozano
Taller 2 maria campozano
 
Examen de ecg
Examen de ecgExamen de ecg
Examen de ecg
 
Anexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo PracticasAnexo2 Protocolo Practicas
Anexo2 Protocolo Practicas
 
Portafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subirPortafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subir
 
Cuadros bello
Cuadros belloCuadros bello
Cuadros bello
 
Taller 2 melina
Taller 2 melinaTaller 2 melina
Taller 2 melina
 
Taller 2 carolyn
Taller 2 carolynTaller 2 carolyn
Taller 2 carolyn
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 

Más de Saul Garcia

Fisiología del crecimiento
Fisiología del crecimientoFisiología del crecimiento
Fisiología del crecimiento
Saul Garcia
 
Taller de metabolismo
Taller de metabolismoTaller de metabolismo
Taller de metabolismo
Saul Garcia
 
Taller de corteza suprarrenal
Taller de corteza suprarrenalTaller de corteza suprarrenal
Taller de corteza suprarrenal
Saul Garcia
 
Cuestionario de fisiología control endócrino
Cuestionario de fisiología control endócrinoCuestionario de fisiología control endócrino
Cuestionario de fisiología control endócrino
Saul Garcia
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
Saul Garcia
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Saul Garcia
 
Fisiología reproductiva femenina
Fisiología reproductiva femeninaFisiología reproductiva femenina
Fisiología reproductiva femenina
Saul Garcia
 
Metabolismo de calcio y fosfato
Metabolismo de calcio y fosfatoMetabolismo de calcio y fosfato
Metabolismo de calcio y fosfato
Saul Garcia
 
Páncreas endócrino
Páncreas endócrinoPáncreas endócrino
Páncreas endócrino
Saul Garcia
 
Examen de corazón y circulación
Examen de corazón y circulaciónExamen de corazón y circulación
Examen de corazón y circulación
Saul Garcia
 

Más de Saul Garcia (10)

Fisiología del crecimiento
Fisiología del crecimientoFisiología del crecimiento
Fisiología del crecimiento
 
Taller de metabolismo
Taller de metabolismoTaller de metabolismo
Taller de metabolismo
 
Taller de corteza suprarrenal
Taller de corteza suprarrenalTaller de corteza suprarrenal
Taller de corteza suprarrenal
 
Cuestionario de fisiología control endócrino
Cuestionario de fisiología control endócrinoCuestionario de fisiología control endócrino
Cuestionario de fisiología control endócrino
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Fisiología reproductiva femenina
Fisiología reproductiva femeninaFisiología reproductiva femenina
Fisiología reproductiva femenina
 
Metabolismo de calcio y fosfato
Metabolismo de calcio y fosfatoMetabolismo de calcio y fosfato
Metabolismo de calcio y fosfato
 
Páncreas endócrino
Páncreas endócrinoPáncreas endócrino
Páncreas endócrino
 
Examen de corazón y circulación
Examen de corazón y circulaciónExamen de corazón y circulación
Examen de corazón y circulación
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Taller de la fisiología del crecimiento

  • 1. FECHA DE ELABORACIÓN: _____ DE __________2017 Equipo Dr. Pierre Marie
  • 2. FECHA DE ELABORACIÓN: _____ DE __________2017 UNIVERSIDADAUTONOMADESINALOA FACULTADDEMEDICINA FISIOLOGÍAMÉDICA TALLER DE LA FISIOLOGÍA DEL CRECIMIENTO EQUIPO:__________ INTEGRANTES DEL EQUIPO: GRUPO: IV-2 _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ INSTRUCIONES: (EN UNA HOJA ANEXA ) ELABORA DE FORMA COLABORATIVA LAS RESPUESTAS DE LAS SIGUENTES CUESTIONES 1.- DESCIBRE LOS FACTORES Y HORMONAS QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO 2.- DEFINE LAS CAUSAS QUE DETIENEN EL CRECIMIENTO 3.- DESCRIBE LOS PERIODOS DE CRECIMIENTO RAPIDO EN EL SER HUMANO: 1) LACTANCIA 2) PUBERTAD 4.- ¿CUÁNDO Y POR QUIEN SE DA LA FINALIZACIÓN DE CRECIMIENTO? 5.- DEFINE LA IMPORTANCIA DE LAS HORMONAS TIROIDEAS EN EL CRECIMIENTO 6.- ¿CÓMO SE DA LA RECUPERACIÓN DE CRECIMIENTO? 7.- MENCIONA LAS CAUSAS ENDROCINAS QUE PROVOCAN: 1) ACROMEGALIA
  • 3. FECHA DE ELABORACIÓN: _____ DE __________2017 2) ENANISMO