SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Leer con atención el texto:
LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
Cada año se están consumiendo en el mundo
más aparatos electrónicos. Esto ha causado un
incremento vertiginoso de los residuos
electrónicos (e-waste), residuos que, además,
contienen sustancias químicas tóxicas y metales
pesados que no pueden ser eliminados o
reciclados de forma segura. Sin embargo, este
problema puede ser evitado. Los Gobiernos y
organismos ecologistas están presionando a las
principales empresas electrónicas para que
cambien y para que se produzca así una
inversión en la tendencia de crecimiento de los
residuos electrónicos.
¿Que son los residuos electrónicos -basura
tecnológica? Todos los tipos de equipo eléctrico
y electrónico que han o pudieran entrar en la
corriente de los residuos. Aunque el término es
general, engloba normalmente televisiones,
computadoras, celulares, línea blanca
(refrigeradores, lavadoras, secadoras etc.),
equipos de audio y video, juguetes, tostadores,
enseres eléctricos de cocina- casi cualquier
artículo de casa o negocio con circuitos o
componentes eléctricos con fuente de poder o
baterías.
Cada año, cientos de miles de viejos
ordenadores y teléfonos móviles son tirados en
vertederos o incinerados. Miles más son
exportados, a menudo ilegalmente, de Europa,
EE.UU, Japón y otros países industrializados, a
Asia y África. Allí, los trabajadores que
desmantelan estos residuos, algunos de ellos
niños y niñas, son expuestos a un cóctel de
sustancias químicas tóxicas y venenosas.
La tasa de crecimiento de estas montañas
de productos electrónicos obsoletos alcanzará
dimensiones de crisis a no ser que las empresas
de electrónica, que obtienen lucros elevados
de la producción y venta de estos
aparatos, asuman sus responsabilidades. Es
posible hacer productos sin sustancias químicas
peligrosas, duraderos, que pueden ser
mejorados, reciclados, o eliminados de forma
segura y que no acaben como residuos
peligrosos en el patio de atrás de quienes ni
siquiera disponen de la tecnología adecuada para
gestionarlos.
El problema de los residuos electrónicos: La
cantidad de productos electrónicos desechados a
escala mundial ha sufrido recientemente un
crecimiento brutal, con 20-50 millones de
toneladas generados cada año.
La basura electrónica representa actualmente el
5% de los residuos sólidos urbanos de todo el
mundo, casi la misma cantidad de todos los
envases de plástico, pero mucho más peligrosa.
Asia desecha cerca de 12 millones de toneladas
cada año.
De los residuos sólidos urbanos, la fracción de los
residuos electrónicos es, sin duda, la que crece
con mayor rapidez. Esto se debe en gran
medida a que en los últimos años se está
cambiando con mayor frecuencia de teléfono
móvil, ordenador, impresora, equipamiento de
sonido, etc. Se espera que los países en vía de
desarrollo tripliquen su generación de
residuos electrónicos en los próximos cinco años.
¿Cual es el impacto ambiental de los aparatos
electrónicos en su manufactura? Los aparatos
electrónicos se componen de una mezcla de vidrio,
plástico, metales ferrosos y no ferrosos y
electrónica. Representan un peso importante en la
demanda y precios de los metales (una de las
industrias extractivas mas contaminantes del
mundo).
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
Según un estudio realizado por
Umicore en el 2008, basado en
las ventas mundiales del 2007,
la demanda mundial de metales
para satisfacer la
manufactura de celulares, pcs y
laptops fue del 3% de la plata,
3% del oro, 13% del paladio,
1% del cobre, 15% del cobalto y
un porcentaje muy importante de
la extracción del controversial
coltán (aleación de metales cuya
minería ha sido un importante
factor en la perdida del hábitat
de los gorilas y de guerras
intestinas en la Republica
Democrática del Congo)
El impacto en el desecho y reciclaje
inapropiado de los residuos electrónicos.
Tiene dos consecuencias:
1. Genera emisiones tóxicas de importancia
con efectos severos a la salud y al ambiente.
Si bien es cierto que los residuos
electrónicos contienen materiales valiosos
como el oro, el cobre y la plata, también
contienen materiales peligrosos como plomo,
mercurio, berilio,cadmio, PVC, cromo,
arsénico y bifenilos policlorados (PCBs)
Por ende, estos residuos no deben llegar a un
relleno sanitario ya que al estar bajo
condiciones de presión, ser destruidas por
pepenadores para recuperar los elementos
económicamente valiosos, o estar en
contacto con corrosivos, emiten las
sustancias peligrosas que contienen
contaminando agua, aire y suelo y
pudiendo provocar daños severos a la
salud como problemas neurotóxicos, daños
renales, desarrollo mental deficiente,
daños en la tiroides y cáncer.
2. No evita la extracción de materia
prima virgen para la elaboración de
nuevos equipos que con un adecuado
reciclaje se pudiese evitar.
“En la extracción primaria de los metales se
consume mucha agua, se depreda mucha
tierra, se produce dióxido de azufre (SO2) y
emisiones de CO2 a gran escala. Por ejemplo
para extraer una tonelada de oro, paladio o
platino se producen 10,000 toneladas de
CO2 . Recuperar los metales por procesos
seguros de reciclaje disminuye de manera
notable las emisiones de CO2 la depredación
de la tierra y otras emisiones peligrosas”.
Los aparatos electrónicos son una mezcla
compleja de varias centenas de materiales. Un
teléfono móvil, por ejemplo, contiene entre
500 y 1000 componentes. Mucho de éstos
contienen metales pesados como el plomo,
mercurio, cadmio y berilio y sustancias
químicas peligrosas como los retardantes de
llama bromados. El PVC, un plástico tóxico,
también es utilizado con frecuencia.
¿Dónde acaban los residuos electrónicos?
Muchos de los viejos aparatos electrónicos
acumulan polvo en almacenes a la espera de
ser reutilizados, reciclados o, sencillamente,
tirados. La Agencia de Protección Ambiental
(EPA, en inglés) de los EE.UU. estima que más de
tres cuartas partes de los ordenadores
vendidos en los EE.UU están almacenados en
trasteros y armarios. Cuando los tiren,
terminarán en los vertederos o en las
incineradoras o, más recientemente,
exportados a Asia y otros países en vías de
desarrollo.
Responder las preguntas
1. ¿Qué son residuos tecnologicos
2. ¿Por qué se habla de “un llamado de alerta al manejo inadecuado de los residuos tecnológicos”?
3. ¿Qué sustancias quimicas están presentes en los aparatos tecnologicos y que ocasionan?.
Teniendo en cuenta su punto de vista, la siguiente pregunta: ¿Usted considera que debido a la
problemática de desechos tecnológicos, podrían existir preocupaciones de tipo social, cultural y
económico?.
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
4. RESPONDE:
a). ¿Cuál es la problemática que se vive con el Coltan, como un recurso que ésta relacionado con la
aleación de metales e involucrado en la creación de aparatos tecnológicos?.
b). ¿De qué manera se puede reciclar o reutilizar los residuos de los aparatos tecnologicos=
“RAEE “?
c). Busque en Youtube videos sobre Residuos Tecnológicos, observelos y complemente su trabajo con
la información que recibe de ellos.
Visite las siguientes páginas y comente que información ofrece cada una.
d). http://www.elespectador.com/noticias/bogota/reciclando-basura-electronica-articulo-353229
5) Elabore un Cartel donde resalte la importancia de reciclar y reutilizar las piezas electrónicas que ya no
utilizamos en la construcción de diferentes objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicoslos efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
los efectos ocasionados por la contaminación de aparatos electronicos
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
La tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnología y sus implicaciones en la naturalezaLa tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
 
Contaminacion por basura electronica
Contaminacion por basura electronicaContaminacion por basura electronica
Contaminacion por basura electronica
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
 
Hola aaaa
Hola aaaaHola aaaa
Hola aaaa
 
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
 
Trabajo de informaotica
Trabajo de informaoticaTrabajo de informaotica
Trabajo de informaotica
 
La contaminación tecnológica
La contaminación tecnológicaLa contaminación tecnológica
La contaminación tecnológica
 
Evaluación primer quimestre
Evaluación primer quimestreEvaluación primer quimestre
Evaluación primer quimestre
 
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
 
La basura electronica
La basura electronicaLa basura electronica
La basura electronica
 
TICS Impacto medio ambiente
TICS Impacto medio ambienteTICS Impacto medio ambiente
TICS Impacto medio ambiente
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
Posibles soluciones (2) web
Posibles soluciones (2) webPosibles soluciones (2) web
Posibles soluciones (2) web
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 

Destacado

Artefactos tecnologicos grado 7- segundo periodo
Artefactos tecnologicos grado 7- segundo periodoArtefactos tecnologicos grado 7- segundo periodo
Artefactos tecnologicos grado 7- segundo periodortonarojas
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicosrtonarojas
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energiartonarojas
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectortonarojas
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodortonarojas
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810rtonarojas
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016rtonarojas
 
Guia taller excel 1
Guia taller excel 1Guia taller excel 1
Guia taller excel 1rtonarojas
 

Destacado (9)

Artefactos tecnologicos grado 7- segundo periodo
Artefactos tecnologicos grado 7- segundo periodoArtefactos tecnologicos grado 7- segundo periodo
Artefactos tecnologicos grado 7- segundo periodo
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energia
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyecto
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
 
Guia taller excel 1
Guia taller excel 1Guia taller excel 1
Guia taller excel 1
 

Similar a Taller de lectura junio 2 2016

Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2edwin.avalos
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 IROCIO ROSAS
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicaValeria Dul
 
GUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdf
GUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdfGUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdf
GUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdfmaywilliam
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.LuDaN123
 
Disposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicosDisposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicosheiler alvarez
 
Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro unknxd
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronicaluisanaavelar
 
Cristinamiriamluluginarocio
CristinamiriamluluginarocioCristinamiriamluluginarocio
CristinamiriamluluginarocioSENA
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronicadayanarango
 
Implicaciones de la tecnologia en la naturalez aasf
Implicaciones de la tecnologia en la naturalez aasfImplicaciones de la tecnologia en la naturalez aasf
Implicaciones de la tecnologia en la naturalez aasfPabloSanchezTecno
 
Implicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturalezaImplicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturalezaSamuel Barrios
 

Similar a Taller de lectura junio 2 2016 (20)

Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2
 
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 IProyecto de Reciclaje Electrónico  "DAR"UMG San Marcos 2015 I
Proyecto de Reciclaje Electrónico "DAR"UMG San Marcos 2015 I
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
GUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdf
GUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdfGUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdf
GUÍA 03 - TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA-GRADO 8º.pdf
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
 
Disposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicosDisposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicos
 
Evaluación quimestral
Evaluación quimestralEvaluación quimestral
Evaluación quimestral
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
 
Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
 
E waste
E wasteE waste
E waste
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
 
Chatarra electronica
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronica
 
La chatarra electrónica
La chatarra electrónicaLa chatarra electrónica
La chatarra electrónica
 
Cristinamiriamluluginarocio
CristinamiriamluluginarocioCristinamiriamluluginarocio
Cristinamiriamluluginarocio
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Implicaciones de la tecnologia en la naturalez aasf
Implicaciones de la tecnologia en la naturalez aasfImplicaciones de la tecnologia en la naturalez aasf
Implicaciones de la tecnologia en la naturalez aasf
 
Implicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturalezaImplicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturaleza
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Pdf am
Pdf amPdf am
Pdf am
 
Pdf am
Pdf amPdf am
Pdf am
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Taller de lectura junio 2 2016

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Leer con atención el texto: LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Cada año se están consumiendo en el mundo más aparatos electrónicos. Esto ha causado un incremento vertiginoso de los residuos electrónicos (e-waste), residuos que, además, contienen sustancias químicas tóxicas y metales pesados que no pueden ser eliminados o reciclados de forma segura. Sin embargo, este problema puede ser evitado. Los Gobiernos y organismos ecologistas están presionando a las principales empresas electrónicas para que cambien y para que se produzca así una inversión en la tendencia de crecimiento de los residuos electrónicos. ¿Que son los residuos electrónicos -basura tecnológica? Todos los tipos de equipo eléctrico y electrónico que han o pudieran entrar en la corriente de los residuos. Aunque el término es general, engloba normalmente televisiones, computadoras, celulares, línea blanca (refrigeradores, lavadoras, secadoras etc.), equipos de audio y video, juguetes, tostadores, enseres eléctricos de cocina- casi cualquier artículo de casa o negocio con circuitos o componentes eléctricos con fuente de poder o baterías. Cada año, cientos de miles de viejos ordenadores y teléfonos móviles son tirados en vertederos o incinerados. Miles más son exportados, a menudo ilegalmente, de Europa, EE.UU, Japón y otros países industrializados, a Asia y África. Allí, los trabajadores que desmantelan estos residuos, algunos de ellos niños y niñas, son expuestos a un cóctel de sustancias químicas tóxicas y venenosas. La tasa de crecimiento de estas montañas de productos electrónicos obsoletos alcanzará dimensiones de crisis a no ser que las empresas de electrónica, que obtienen lucros elevados de la producción y venta de estos aparatos, asuman sus responsabilidades. Es posible hacer productos sin sustancias químicas peligrosas, duraderos, que pueden ser mejorados, reciclados, o eliminados de forma segura y que no acaben como residuos peligrosos en el patio de atrás de quienes ni siquiera disponen de la tecnología adecuada para gestionarlos. El problema de los residuos electrónicos: La cantidad de productos electrónicos desechados a escala mundial ha sufrido recientemente un crecimiento brutal, con 20-50 millones de toneladas generados cada año. La basura electrónica representa actualmente el 5% de los residuos sólidos urbanos de todo el mundo, casi la misma cantidad de todos los envases de plástico, pero mucho más peligrosa. Asia desecha cerca de 12 millones de toneladas cada año. De los residuos sólidos urbanos, la fracción de los residuos electrónicos es, sin duda, la que crece con mayor rapidez. Esto se debe en gran medida a que en los últimos años se está cambiando con mayor frecuencia de teléfono móvil, ordenador, impresora, equipamiento de sonido, etc. Se espera que los países en vía de desarrollo tripliquen su generación de residuos electrónicos en los próximos cinco años. ¿Cual es el impacto ambiental de los aparatos electrónicos en su manufactura? Los aparatos electrónicos se componen de una mezcla de vidrio, plástico, metales ferrosos y no ferrosos y electrónica. Representan un peso importante en la demanda y precios de los metales (una de las industrias extractivas mas contaminantes del mundo).
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL Según un estudio realizado por Umicore en el 2008, basado en las ventas mundiales del 2007, la demanda mundial de metales para satisfacer la manufactura de celulares, pcs y laptops fue del 3% de la plata, 3% del oro, 13% del paladio, 1% del cobre, 15% del cobalto y un porcentaje muy importante de la extracción del controversial coltán (aleación de metales cuya minería ha sido un importante factor en la perdida del hábitat de los gorilas y de guerras intestinas en la Republica Democrática del Congo) El impacto en el desecho y reciclaje inapropiado de los residuos electrónicos. Tiene dos consecuencias: 1. Genera emisiones tóxicas de importancia con efectos severos a la salud y al ambiente. Si bien es cierto que los residuos electrónicos contienen materiales valiosos como el oro, el cobre y la plata, también contienen materiales peligrosos como plomo, mercurio, berilio,cadmio, PVC, cromo, arsénico y bifenilos policlorados (PCBs) Por ende, estos residuos no deben llegar a un relleno sanitario ya que al estar bajo condiciones de presión, ser destruidas por pepenadores para recuperar los elementos económicamente valiosos, o estar en contacto con corrosivos, emiten las sustancias peligrosas que contienen contaminando agua, aire y suelo y pudiendo provocar daños severos a la salud como problemas neurotóxicos, daños renales, desarrollo mental deficiente, daños en la tiroides y cáncer. 2. No evita la extracción de materia prima virgen para la elaboración de nuevos equipos que con un adecuado reciclaje se pudiese evitar. “En la extracción primaria de los metales se consume mucha agua, se depreda mucha tierra, se produce dióxido de azufre (SO2) y emisiones de CO2 a gran escala. Por ejemplo para extraer una tonelada de oro, paladio o platino se producen 10,000 toneladas de CO2 . Recuperar los metales por procesos seguros de reciclaje disminuye de manera notable las emisiones de CO2 la depredación de la tierra y otras emisiones peligrosas”. Los aparatos electrónicos son una mezcla compleja de varias centenas de materiales. Un teléfono móvil, por ejemplo, contiene entre 500 y 1000 componentes. Mucho de éstos contienen metales pesados como el plomo, mercurio, cadmio y berilio y sustancias químicas peligrosas como los retardantes de llama bromados. El PVC, un plástico tóxico, también es utilizado con frecuencia. ¿Dónde acaban los residuos electrónicos? Muchos de los viejos aparatos electrónicos acumulan polvo en almacenes a la espera de ser reutilizados, reciclados o, sencillamente, tirados. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) de los EE.UU. estima que más de tres cuartas partes de los ordenadores vendidos en los EE.UU están almacenados en trasteros y armarios. Cuando los tiren, terminarán en los vertederos o en las incineradoras o, más recientemente, exportados a Asia y otros países en vías de desarrollo. Responder las preguntas 1. ¿Qué son residuos tecnologicos 2. ¿Por qué se habla de “un llamado de alerta al manejo inadecuado de los residuos tecnológicos”? 3. ¿Qué sustancias quimicas están presentes en los aparatos tecnologicos y que ocasionan?. Teniendo en cuenta su punto de vista, la siguiente pregunta: ¿Usted considera que debido a la problemática de desechos tecnológicos, podrían existir preocupaciones de tipo social, cultural y económico?.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL 4. RESPONDE: a). ¿Cuál es la problemática que se vive con el Coltan, como un recurso que ésta relacionado con la aleación de metales e involucrado en la creación de aparatos tecnológicos?. b). ¿De qué manera se puede reciclar o reutilizar los residuos de los aparatos tecnologicos= “RAEE “? c). Busque en Youtube videos sobre Residuos Tecnológicos, observelos y complemente su trabajo con la información que recibe de ellos. Visite las siguientes páginas y comente que información ofrece cada una. d). http://www.elespectador.com/noticias/bogota/reciclando-basura-electronica-articulo-353229 5) Elabore un Cartel donde resalte la importancia de reciclar y reutilizar las piezas electrónicas que ya no utilizamos en la construcción de diferentes objetos.