SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
BACHILLERATO
MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________

INSTRUCCIONES: LEE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
LA NOCHE DE LOS FEOS..
Benedetti, Mario

Ambos somos feos. Ni siquiera vulgarmente feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde
los ocho años, cuando le hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de
una quemadura feroz, ocurrida a comienzos de mi adolescencia.
Nos conocimos a la entrada del cine, la esperé a la salida. Caminé unos metros junto a
ella, y luego le hablé. Cuando se detuvo y me miró, tuve la impresión de que vacilaba. La invité
a que charláramos un rato, nos sentamos, y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar
del bolso su espejito y arreglarse el pelo, su lindo pelo. “¿Qué está pasando?”, pregunté, ella
guardó el espejo y sonrió.
-Desgloza la lectura anterior de acuerdo a la estrategia GEVLPRR:

1.-Vaticina:
Se adelanta a los hechos, intentando adivinar el contenido del texto, ¿qué sigue?.
2.-Pregúntate:
¿Qué dice?, ¿quién dice?, ¿cómo dice?, ¿cuándo lo dice? ¿qué pretende lograr en mí el autor?.
3.-Reafirma:
Plasmar la comprensión del texto a través de un mapa, un resumen, medio gráfico etc.
-Subraya la respuesta correcta.
4.-La intención principal de la anécdota es:
A) Divertir.
B) Expresar una realidad general.
C) Ser maliciosa e irónica.
5.- A través del proceso de comunicación podemos:
a) Expresar nuestras ideas.
b) Intercambiar sentimientos y conocimientos .
c) Entendernos como grupos sociales y pueblos.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

6.- Los medios de comunicación masiva cumplen útilmente como:
a) Reforzamiento de las relaciones sociales (entretienen y bien utilizados pueden enseñar).
b) Receptores útiles y congruentes con la sociedad.
c) Emisores objetivos en el contexto que se encuentren.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
7. Implica usos habituales, repetidos en un determinado colectivo y se clasifica en 3 tipos:
a) Lenguaje
b) Lengua
c) Norma
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
8.-Se expresa mediante diversas manifestaciones ya sean orales, escritos o en sus acciones:
a) Lenguaje.
b) Lengua.
c) Norma.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
9.-Existen dos tipos de paráfrasis, escribe sus nombres :mecánica y constructiva.
10.-Hay diversos tipos de folletos, dos de ellos son: dípticos y los trípticos.

RESPETUOSAMENTE
Tehuacán Puebla, Octubre del 2013.
Lic. Carolina Rodríguez de Jesús.
Titular de la Materia.

	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTODISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
Carlos Campaña Montenegro
 
CUENTO LA SELVA LOCA
CUENTO LA SELVA LOCACUENTO LA SELVA LOCA
CUENTO LA SELVA LOCA
Carlos Campaña Montenegro
 
TICs planificación
TICs planificaciónTICs planificación
TICs planificación
MelEtcheverry
 
Enviar acto dia libro
Enviar acto dia libroEnviar acto dia libro
Enviar acto dia libro
lilisara
 
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º CicloRegistro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Jose Gonzalez
 
La fiesta sorpresa
La fiesta sorpresaLa fiesta sorpresa
La fiesta sorpresa
viridi2000
 
CUENTO MI PAPA
CUENTO MI PAPACUENTO MI PAPA
UNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICAL
UNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICALUNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICAL
UNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICAL
AlbaNjera
 
Cuentos con pictogramas
Cuentos con pictogramasCuentos con pictogramas
Cuentos con pictogramasyanvm2009
 
EL GLOBITO ROJO (1) (1).pdf
EL GLOBITO ROJO (1) (1).pdfEL GLOBITO ROJO (1) (1).pdf
EL GLOBITO ROJO (1) (1).pdf
Graciela Liguori
 
456 mania
456 mania456 mania
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de PrimariaMARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
100 mania-los-numeros
100 mania-los-numeros100 mania-los-numeros
100 mania-los-numeros
angelicasantillan4
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Soledad Arévalo
 
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbolProyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbollilianaalberici
 

La actualidad más candente (20)

El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Logros de educacion fisica
Logros de educacion fisicaLogros de educacion fisica
Logros de educacion fisica
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTODISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
 
CUENTO LA SELVA LOCA
CUENTO LA SELVA LOCACUENTO LA SELVA LOCA
CUENTO LA SELVA LOCA
 
TICs planificación
TICs planificaciónTICs planificación
TICs planificación
 
Enviar acto dia libro
Enviar acto dia libroEnviar acto dia libro
Enviar acto dia libro
 
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º CicloRegistro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
 
La fiesta sorpresa
La fiesta sorpresaLa fiesta sorpresa
La fiesta sorpresa
 
CUENTO MI PAPA
CUENTO MI PAPACUENTO MI PAPA
CUENTO MI PAPA
 
UNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICAL
UNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICALUNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICAL
UNIDAD DIDÁCTICA. INTERCULTURALIDAD MUSICAL
 
Cuentos con pictogramas
Cuentos con pictogramasCuentos con pictogramas
Cuentos con pictogramas
 
EL GLOBITO ROJO (1) (1).pdf
EL GLOBITO ROJO (1) (1).pdfEL GLOBITO ROJO (1) (1).pdf
EL GLOBITO ROJO (1) (1).pdf
 
456 mania
456 mania456 mania
456 mania
 
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de PrimariaMARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
100 mania-los-numeros
100 mania-los-numeros100 mania-los-numeros
100 mania-los-numeros
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbolProyecto para trabajar el mundial de fútbol
Proyecto para trabajar el mundial de fútbol
 

Destacado

Taller lecto escritura
Taller lecto escrituraTaller lecto escritura
Taller lecto escritura
Julio Cesar Silverio
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrLaura Vargas
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Paola Ponci
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraLeón H. Valenzuela G
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 

Destacado (8)

Taller lecto escritura
Taller lecto escrituraTaller lecto escritura
Taller lecto escritura
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 

Similar a Taller de lectura y redacción ejemplo

Guía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundariasGuía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundarias
Gilberto Rivera
 
84587722 examen-diagnostico-fce
84587722 examen-diagnostico-fce84587722 examen-diagnostico-fce
84587722 examen-diagnostico-fce
Adrian Garcia
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
jodesa
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
jodesa
 
Comunicación Integral 6º.doc
Comunicación Integral 6º.docComunicación Integral 6º.doc
Comunicación Integral 6º.doc
RonaldoQuionezPaucar
 
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
JuliaLuvano
 
Convivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegreConvivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegre
FundEdsa
 
Contrastes Semánticos vs Contrastes Gráficos
Contrastes Semánticos vs Contrastes GráficosContrastes Semánticos vs Contrastes Gráficos
Contrastes Semánticos vs Contrastes Gráficos
Dani Seuba
 
La utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanzaLa utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanza
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Análisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandasAnálisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandas
Cristian Donoso
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
chikylares29
 
Par C
Par C Par C
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
RECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓN
RECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓNRECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓN
RECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓN
Natalia Perdomo Toledo
 
TEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docx
TEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docxTEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docx
TEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docx
madeleneroblestello1
 
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
MaraBecerra20
 
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Flor Guillen
 
Evaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacionalEvaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacional
Miriam Fernández
 

Similar a Taller de lectura y redacción ejemplo (20)

Guía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundariasGuía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundarias
 
84587722 examen-diagnostico-fce
84587722 examen-diagnostico-fce84587722 examen-diagnostico-fce
84587722 examen-diagnostico-fce
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Comunicación Integral 6º.doc
Comunicación Integral 6º.docComunicación Integral 6º.doc
Comunicación Integral 6º.doc
 
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
_Diversidad lingüística..._ Trayecto formativo 2°, 7 de enero, 08_35.pptx
 
Convivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegreConvivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegre
 
Contrastes Semánticos vs Contrastes Gráficos
Contrastes Semánticos vs Contrastes GráficosContrastes Semánticos vs Contrastes Gráficos
Contrastes Semánticos vs Contrastes Gráficos
 
Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4
 
La utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanzaLa utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanza
 
Análisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandasAnálisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Par C
Par C Par C
Par C
 
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
 
RECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓN
RECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓNRECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓN
RECUPERACIONES CASTELLANO Y COMPRENSIÓN
 
TEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docx
TEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docxTEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docx
TEXTO EXPOSITIVO LENGUAJE 3SEC. MADE.docx
 
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
3° Grado - Exámen 2do Trimestre.pdf
 
Unidad 7 El Texto
Unidad 7 El TextoUnidad 7 El Texto
Unidad 7 El Texto
 
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
Estereotipos de género en medios de comunicación masivos (1)
 
Evaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacionalEvaluación teoría comunicacional
Evaluación teoría comunicacional
 

Más de Carolina Rodriguez

Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02
Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02
Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02
Carolina Rodriguez
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumno Portafolio del alumno
Portafolio del alumno
Carolina Rodriguez
 
Examn de literatura bachillerato con respuestas
Examn de literatura bachillerato con respuestasExamn de literatura bachillerato con respuestas
Examn de literatura bachillerato con respuestas
Carolina Rodriguez
 
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaCarolina Rodriguez
 
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1Carolina Rodriguez
 
03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.Carolina Rodriguez
 
03 febrero unidad 1 región e historia regional
03  febrero unidad 1 región e historia regional03  febrero unidad 1 región e historia regional
03 febrero unidad 1 región e historia regional
Carolina Rodriguez
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Carolina Rodriguez
 
La gran pregunta
La gran preguntaLa gran pregunta
La gran pregunta
Carolina Rodriguez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Carolina Rodriguez
 
Caza el sistema y el proceso
Caza el sistema y el procesoCaza el sistema y el proceso
Caza el sistema y el proceso
Carolina Rodriguez
 
Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6
Carolina Rodriguez
 
Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6
Carolina Rodriguez
 
Mc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativaMc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativaCarolina Rodriguez
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoCarolina Rodriguez
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Carolina Rodriguez
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Carolina Rodriguez
 

Más de Carolina Rodriguez (20)

Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02
Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02
Estrategiasparaelfomentodelalectura 090401050500-phpapp02
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumno Portafolio del alumno
Portafolio del alumno
 
Examn de literatura bachillerato con respuestas
Examn de literatura bachillerato con respuestasExamn de literatura bachillerato con respuestas
Examn de literatura bachillerato con respuestas
 
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
Rodriguez carolina dcdut-m1-u3-a3-1
 
03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.03 febrero primer tema mex. univ.
03 febrero primer tema mex. univ.
 
Blog destib
Blog destibBlog destib
Blog destib
 
03 febrero unidad 1 región e historia regional
03  febrero unidad 1 región e historia regional03  febrero unidad 1 región e historia regional
03 febrero unidad 1 región e historia regional
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
La gran pregunta
La gran preguntaLa gran pregunta
La gran pregunta
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Caza el sistema y el proceso
Caza el sistema y el procesoCaza el sistema y el proceso
Caza el sistema y el proceso
 
Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6
 
Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6Ejercicio reforamiento numero 6
Ejercicio reforamiento numero 6
 
Mc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativaMc kensey informereformaeducativa
Mc kensey informereformaeducativa
 
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSicoIndicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
Indicadores De DesempeñO En Ntics Para Preescolares Y Primer Subciclo BáSico
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...Indicadores De  Desempeño En  N T I C S Para  Preescolares Y Primer Subciclo ...
Indicadores De Desempeño En N T I C S Para Preescolares Y Primer Subciclo ...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Taller de lectura y redacción ejemplo

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________ INSTRUCCIONES: LEE Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. LA NOCHE DE LOS FEOS.. Benedetti, Mario Ambos somos feos. Ni siquiera vulgarmente feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde los ocho años, cuando le hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de una quemadura feroz, ocurrida a comienzos de mi adolescencia. Nos conocimos a la entrada del cine, la esperé a la salida. Caminé unos metros junto a ella, y luego le hablé. Cuando se detuvo y me miró, tuve la impresión de que vacilaba. La invité a que charláramos un rato, nos sentamos, y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito y arreglarse el pelo, su lindo pelo. “¿Qué está pasando?”, pregunté, ella guardó el espejo y sonrió. -Desgloza la lectura anterior de acuerdo a la estrategia GEVLPRR: 1.-Vaticina: Se adelanta a los hechos, intentando adivinar el contenido del texto, ¿qué sigue?. 2.-Pregúntate: ¿Qué dice?, ¿quién dice?, ¿cómo dice?, ¿cuándo lo dice? ¿qué pretende lograr en mí el autor?. 3.-Reafirma: Plasmar la comprensión del texto a través de un mapa, un resumen, medio gráfico etc. -Subraya la respuesta correcta. 4.-La intención principal de la anécdota es: A) Divertir. B) Expresar una realidad general. C) Ser maliciosa e irónica. 5.- A través del proceso de comunicación podemos: a) Expresar nuestras ideas. b) Intercambiar sentimientos y conocimientos . c) Entendernos como grupos sociales y pueblos. d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 6.- Los medios de comunicación masiva cumplen útilmente como:
  • 2. a) Reforzamiento de las relaciones sociales (entretienen y bien utilizados pueden enseñar). b) Receptores útiles y congruentes con la sociedad. c) Emisores objetivos en el contexto que se encuentren. d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 7. Implica usos habituales, repetidos en un determinado colectivo y se clasifica en 3 tipos: a) Lenguaje b) Lengua c) Norma d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 8.-Se expresa mediante diversas manifestaciones ya sean orales, escritos o en sus acciones: a) Lenguaje. b) Lengua. c) Norma. d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores. 9.-Existen dos tipos de paráfrasis, escribe sus nombres :mecánica y constructiva. 10.-Hay diversos tipos de folletos, dos de ellos son: dípticos y los trípticos. RESPETUOSAMENTE Tehuacán Puebla, Octubre del 2013. Lic. Carolina Rodríguez de Jesús. Titular de la Materia.