SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de lectura y redacción  Redacción y Clasificación de textos
Textos históricos En los textos históricos se encuentran : ,[object Object]
La memoria
El cuaderno de viaje
El diario,[object Object]
memoria Es un escrito muy parecido a la autobiografía por que están formados por recursos personales, organizados en forma cronológica o por periodos. La memoria se enfatiza la recreación de ciertos momentos que marcaron la vida del autor.
Estos escritos se presentan en prosa  y el lenguaje es un poco mas fino porque el redactor se da tiempo de corregir una y ora vez: ,[object Object]
Agregar fotografías.
Comentar detalles, etc.
La narración y la descripción son prototipos básicos para su elaboración.,[object Object]
 La geografía
 Monumentos
Sitios arqueológicos
 Restaurantes
 Balnearios
Hosterías
Sitos de diversión.,[object Object]
Bitácora.
Apuntes de clase.
Cuaderno de trabajo.,[object Object]
diario Representa el formato ideal para practicar la redacción personal. Se escriben con un tono intimo, en secreto, a modo de confidencia ,le acontecen a una persona día tras día.la fecha y el lugar son datos indispensables al plasmar estos fragmentos de vida cotidiana. La función predominante es la emotiva y la función es la poética o literaria.
bitácora La bitácora se emplea en el medio marítimo. En el medio escolar, se utiliza para anotar de manera de reporte, las actividades realizadas, lo tanto lleva una secuencia cronológica. La bitácora en el medio de la tecnología ,en internet para ser mas precisos .el blog es una pagina que alguien tiene en la red y permite dar voz a muchas personas a través de comentarios.
Apuntes de clase Este tipo de  apuntes  son anotaciones que cada alumno hace sobre la exposición de cada clase, y son una parte esencial para la transmisión del conocimiento. Este incluye cuadros sinópticos, diagramas y otro tipo de esquemas, esto ayuda a entender mejor cada tema en conjunto.
Antes de clase: ,[object Object]
Lee libros y documentos que tu profesor te a ya encomendado para no llegar a la clase con la mente en blanco.
Ten a la mano los materiales necesarios para tomar tus apuntes .,[object Object]
Al concentrarte captaras frases como "lo importante de este teorema es…”,no olviden que este signo se relaciona con…”, entre otras.
Anota rápido y utiliza tu marcas personales para después amplia la exposición o preguntar, por si tienes dudas. Abrevia, y si es necesario crea tus propios símbolos.,[object Object]
Da precisión a tus notas complementándolas con lo contestado por el profesor a tus dudas o fortalécelas con los fundamentos contenidos en el texto u otra fuente.
Compara tus notas con los demás compañeros para ver si no dejaste de anotar algo importante.,[object Object]
En los textos escolares en reportes de investigación son: ,[object Object]
Ensayo expositivo.
Exposición.,[object Object]
Ensayo expositivo Es un escrito en prosa ,de extensión breve en ocasiones, expone sus ideas sobre un tema especifico. Se expone reflexivamente y precisión en argumentos. Pueden distinguirse los rasgos generales de la estructura: ,[object Object]
Desarrollo: es el  proceso argumentativo de la ideas principal y las ideas secundarias ,las cuales pueden sustentarse con sitas ,ejemplos, pruebas, comentarios, etc.
Conclusión. El resultado que se llega después de exponer y razonar sobre el planteamiento central del ensayo.,[object Object]
Textos familiares Los textos personales se clasifican en textos familiares, son: ,[object Object]
Carta
Mensaje electrónico.Escritos con un ton ligero, reflejando lo cotidiano pero sin descuidar las reglas sintácticas.
ANECDOTA Es el relato breve de un suceso o hecho curioso que se expone a manera de ilustración o entretenimiento. La anécdota tiene como protagonista a un personaje celebre o alguien conseguido cierta fama o prestigio dentro de la disciplina que practica . La anécdota convence por su brevedad y es buena cuando logra la amenidad suficiente para narrar algún hecho curioso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redaccióndzahui94
 
Textos Personales
Textos PersonalesTextos Personales
Textos Personales
martha_ortegar
 
Taller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminadoTaller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminado
maiki16012000
 
Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
Samuel Escobar
 
TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCION
TEXTOS PERSONALES  TALLER DE LECTURA Y REDACCIONTEXTOS PERSONALES  TALLER DE LECTURA Y REDACCION
TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCION
ivan toledo hernandez
 
Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!
Ray_Mario
 
La cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituraLa cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escritura
maureenserena
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lecturainsucoppt
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2felix145
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y MásTaller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Másinsucoppt
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1mriquelmealvarado
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasJulieth Ximena
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
alvaro enrique amaya polanco
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.MariaAzocar16
 
21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escrita21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escritaItzel Chavarria
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
Corporacion Municipal Melipilla
 

La actualidad más candente (19)

Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
Textos Personales
Textos PersonalesTextos Personales
Textos Personales
 
Taller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminadoTaller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminado
 
Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
 
TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCION
TEXTOS PERSONALES  TALLER DE LECTURA Y REDACCIONTEXTOS PERSONALES  TALLER DE LECTURA Y REDACCION
TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCION
 
Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!Presentacion taller de lectura y redaccion!
Presentacion taller de lectura y redaccion!
 
La cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituraLa cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escritura
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
 
Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2Comunicacion oral y escrita 2
Comunicacion oral y escrita 2
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y MásTaller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
Taller de Lectura y Redacción 1 Segundo Parcial Autobiografia, Diario y Más
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1Estudio de lenguaje y comunicación para 1
Estudio de lenguaje y comunicación para 1
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaroMallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escrita21 expresion oral y escrita
21 expresion oral y escrita
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
 

Destacado

Atletico nacional
Atletico nacionalAtletico nacional
Atletico nacional
Yordan Leandro
 
Nacio x 100 pre
Nacio x 100 preNacio x 100 pre
Nacio x 100 pre
kernandovr
 
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
PorrasWilder
 
Sabios matemáticos 1
Sabios matemáticos 1Sabios matemáticos 1
Sabios matemáticos 1Aristo Marin
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativagabyhz94
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
daniel1641
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasMariitaher
 

Destacado (8)

Atletico nacional
Atletico nacionalAtletico nacional
Atletico nacional
 
Nacio x 100 pre
Nacio x 100 preNacio x 100 pre
Nacio x 100 pre
 
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
Linea del tiempo (Historia de los restaurantes)
 
Sabios matemáticos 1
Sabios matemáticos 1Sabios matemáticos 1
Sabios matemáticos 1
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
 
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.Linea de tiempo .avances tecnologicos.
Linea de tiempo .avances tecnologicos.
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 
Linea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologiasLinea de tiempo tecnologias
Linea de tiempo tecnologias
 

Similar a Taller de lectura y redacción.5z

Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
itavi
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Unidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptx
Unidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptxUnidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptx
Unidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptx
GeovannyRosasCruz1
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Rodriguez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Jessica Paola Castilla Garcia
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
frankjaviersan
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Didiana_R
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Laura López
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
sjuli1208
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
sjuli1208
 
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docxFASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
MaraElenaFlores7
 
Candida saavedra chavez
Candida saavedra chavezCandida saavedra chavez
Candida saavedra chavez
candidasavedrachavez
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
EmilyMancheno1
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 

Similar a Taller de lectura y redacción.5z (20)

Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Unidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptx
Unidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptxUnidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptx
Unidad 3. Elaboracion de apuntes semestrales. 2024.pptx
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docxFASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
 
Candida saavedra chavez
Candida saavedra chavezCandida saavedra chavez
Candida saavedra chavez
 
Candida saavedra chavez
Candida saavedra chavezCandida saavedra chavez
Candida saavedra chavez
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 

Taller de lectura y redacción.5z

  • 1. Taller de lectura y redacción Redacción y Clasificación de textos
  • 2.
  • 5.
  • 6. memoria Es un escrito muy parecido a la autobiografía por que están formados por recursos personales, organizados en forma cronológica o por periodos. La memoria se enfatiza la recreación de ciertos momentos que marcaron la vida del autor.
  • 7.
  • 10.
  • 17.
  • 20.
  • 21. diario Representa el formato ideal para practicar la redacción personal. Se escriben con un tono intimo, en secreto, a modo de confidencia ,le acontecen a una persona día tras día.la fecha y el lugar son datos indispensables al plasmar estos fragmentos de vida cotidiana. La función predominante es la emotiva y la función es la poética o literaria.
  • 22. bitácora La bitácora se emplea en el medio marítimo. En el medio escolar, se utiliza para anotar de manera de reporte, las actividades realizadas, lo tanto lleva una secuencia cronológica. La bitácora en el medio de la tecnología ,en internet para ser mas precisos .el blog es una pagina que alguien tiene en la red y permite dar voz a muchas personas a través de comentarios.
  • 23. Apuntes de clase Este tipo de apuntes son anotaciones que cada alumno hace sobre la exposición de cada clase, y son una parte esencial para la transmisión del conocimiento. Este incluye cuadros sinópticos, diagramas y otro tipo de esquemas, esto ayuda a entender mejor cada tema en conjunto.
  • 24.
  • 25. Lee libros y documentos que tu profesor te a ya encomendado para no llegar a la clase con la mente en blanco.
  • 26.
  • 27. Al concentrarte captaras frases como "lo importante de este teorema es…”,no olviden que este signo se relaciona con…”, entre otras.
  • 28.
  • 29. Da precisión a tus notas complementándolas con lo contestado por el profesor a tus dudas o fortalécelas con los fundamentos contenidos en el texto u otra fuente.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Desarrollo: es el proceso argumentativo de la ideas principal y las ideas secundarias ,las cuales pueden sustentarse con sitas ,ejemplos, pruebas, comentarios, etc.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Carta
  • 39. Mensaje electrónico.Escritos con un ton ligero, reflejando lo cotidiano pero sin descuidar las reglas sintácticas.
  • 40. ANECDOTA Es el relato breve de un suceso o hecho curioso que se expone a manera de ilustración o entretenimiento. La anécdota tiene como protagonista a un personaje celebre o alguien conseguido cierta fama o prestigio dentro de la disciplina que practica . La anécdota convence por su brevedad y es buena cuando logra la amenidad suficiente para narrar algún hecho curioso.
  • 41. carta Es un escrito dirigido a una persona ausente para comunicarse algún asunto. Las envías a directores, coordinadores, gerentes y otras personas con cargos similares, pero también a los miembros de su familia.
  • 42. Mensaje electrónico La comunicación electrónica es algo que avanza a cien por hora. Lo haz comprobado al acceder a los sistemas de información y a internet, la principal red de redes. Al exponer los fundamentos de la carta mencionamos el poco uso que tiene en comparación con el mensaje electrónico. El mensaje se transmite por medio de correo electrónico donde conversas con tus familiares o amigos ,este es muy rápido porque en cuestión de segundos la información que envías llega rápidamente.
  • 43. Textos expositivos Los texto expositivos tienen el propósito de informar; comunicar de manera precisa y aporta conocimiento sobre algún tema o aspecto, alude a una realidad percibida u observada.La exposición es directa con el empleo de sustantivos y verbos que permiten la coherencia y precisión.
  • 44.
  • 46. Fechas números porcentuales.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 53. Noticia o nota informativa
  • 56.
  • 57. Biografía Es la narración donde se expone la vida de una persona. Puede tratarse de cualquier individuo, las mas conocidas son de personajes que han dedicado su vida y obra a la transformación de la ciencia, las artes y el avance ala humanidad en general La biografía puede ser cronológica: desde el nacimiento del personaje hasta su muerte ,o comenzar destacando sus aportaciones en el ámbito de interés.
  • 58. crónica Su propósito no es contar como ocurrió el suceso oral u escrita la crónica es rica en descripción de lugares, personas u objetos, sin que deje de haber un carácter expositivo de lo que se cuenta.
  • 59. reportaje Es el genero periodístico por excelencia por que abarca todos los géneros para su elaboración. Incluir información fresca y comentarios frescos narrar ambiente, hacer descripciones, mencionar cifras y datos relevantes ,observaciones personales y demás. Entretiene, expone, hurga, completa lo noticioso.
  • 60. entrevista Es una herramienta clave para generar información. Ocurre cuando un periodista conversa con su entrevistado y le hace preguntas para extraer información diversa. Puede realizarse uno a uno, o que un grupo de periodistas entreviste a u experto o interrogue a varias personas en un panel. La entrevista se de semblanza se relatan diferentes etapas de la vida y trayectoria del entrevistado escriben sus actividades, gustos, preferencias y aficiones.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Función apelativa La función apelativa esta dirigía al receptor o enunciatario del mensaje para convencerlo, persuadirlo , darle una orden o hacerle muna invitación. El los textos personales es común encontrarla acompañada de las demás funciones; cuando redactas un texto donde manifiestas tu estado de animo a otra persona.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Extensión. Cantidad y profundidad del texto.
  • 67.
  • 68. Imágenes ,dibujos, recuadros, esquemas, viñetas.
  • 69. Colores y tonalidades que caractericen al texto en conjunto.
  • 70. Letra adornada o capitular al comienzo.
  • 71.
  • 72.
  • 74. Verbos en modo subjuntivo.(acciones posibles de deseo, de creencia, de duda).
  • 75. Generalmente la primera y segunda personas.
  • 77.
  • 79. Principalmente los verbos en modo indicativo(para referir hechos reales
  • 81. Predomina la función referencial.