SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Lectura
y Redacción I
¿Qué es un Taller de Lectura y
Redacción?
• Es una asignatura que te enseñan como debes leer, con que
pausas y dependiendo del texto te enseñan a expresar mediante
la voz cada uno de los matices que puede llegar a tener, que
emociones hay implicadas en el texto como: alegría, tristeza,
desilusión, etc. Y el taller de redacción te dan las reglas
gramaticales: ortografía, signos de puntuación, sujeto, predicado,
etc. Además como lograr que un texto sea coherente, corto y
preciso en la idea que quieres dar.
Historia de la Materia de TLR
• Pensando la historia como un proceso y no como un producto (la historia
reclama sentidos – Paul Henry [9] ), yo tomo la lengua española, o mejor, la
lengua castellana como un hecho discursivo. Tómala en su discursividad
remitimos a la historia, a los sujetos. Todavía, no se pretende hacer análisis de
contenido o análisis lingüístico. En Análisis de Discurso, la lengua es tomada
en su autonomía relativa, o sea en su materialidad histórica.
¿Para que sirve?
• El taller de lectura sirve principalmente para que
uno logre comprender bien un texto ni bien
termino de leerlo, luego en una segunda lectura
sacar las ideas principales y secundarias y lograr
hacer un resumen para terminar de comprenderlo
completamente.
¿En que podemos aplicarla?
• En el proceso de lectura a textos propios.
• En la comunicación con otra persona
• En la buena escritura
• En actividad de pensamiento, de comprensión y
otorgamiento de sentido
• Como una herramienta para la producción de
textos propios
Fundamentos Básicos de la materia
• La corrección asegura que un texto esté preparado para dar a entender su objetivo principal. Procura que
al finalizar esté correctamente escrito para la comprensión del lector; existen 4 tipos de corrección:
• Ortográfica: Corrige errores de escritura, errores de dedo, falta de palabras o letras, procura correcta
escritura de la palabra y corrige puntuación.
• Morfológica: Corrige todo lo que tiene que ver con accidentes gramaticales (el tiempo, el número y el
género).
• Corrección sintáctica: Corrige la coherencia del texto y se asegura que el lector comprenda el escrito
según la intención del redactor. Tiene que ver con la coherencia.
• Corrección léxico-semántica: Procura que las palabras utilizadas en el texto concuerden con el tema, la
intención u objetivo de escritura.
• La adaptación procura que el texto sea adecuado para el público según el medio de comunicación a
utilizar. El objetivo de redacción dependerá del nivel socioeconómico, edad y cultura de dichos públicos
seleccionados.
• La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en el caso de la redacción
publicitaria: que venda. Este último elemento es el más importante en la redacción puesto que si el texto
no es eficaz no cumplirá su cometido.
¿Cuántos libros de TLR hay?
Hay solo dos programas de libros que son “TLR I y II”
Autor de el libro de Taller de lectura y
Redacción.
• María de Lourdes Cid Garzón
• María de la Paz Carmen Sánchez Amador
• Asesoría Académica:
• Josefina Ramírez Arias
• Asesoría pedagógica
• Rosa M. López Gutiérrez
Autores del libro de Taller de lectura y
Redacción 2
• Martha Elba del Río Mendieta
• José Eduardo Marrot Chávez
• Ana Lidia Rojas Rosell
• María Guadalupe Albarrán Campos
• Martha Socorro Lara Cancino
Aprendizajes de TLR I
Se aprende diversidad de cosas, que son las
siguientes:
• El proceso comunicativo
• El proceso de lectura y escritura
• Prototipos textuales
• Uso de léxico y de las semánticas(reglas
de acentuación, grafías y homófonas)
• Textos personales
• Clasificación de textos personales
• El uso léxico y las semánticas(
puntuación, grafías y homófonas)
• Textos expositivos
• Clasificación de textos expositivos
• El uso de léxico y semántica
Aprendizajes de TLR II
Se aprende diversidad de cosas, que son las
siguientes:
• Redactas textos funcionales
• Clasificas los textos funcionales
• Practicas el uso del léxico y la semántica:
signos de puntuación
• Redactas textos persuasivos
• Clasificas los textos persuasivos
• Redactas ensayos
• Practicas el uso del léxico y la semántica:
grupos semánticos
• Redactas textos recreativos
• Clasificas textos recreativos
• Practicas el uso del léxico y la
semántica: palabras con diferentes
aplicaciones
Objetivo General.
• En el transcurso de nuestra vida escolar estamos en contacto con diferentes
tipos de texto: desde los especializados en alguna materia, hasta los
periodísticos que nos mantienen actualizados de lo que sucede en el mundo,
sin pasar por alto los textos literarios que tanto nos divierten. Cada texto
tiene sus propias características y funciones y en más de alguna ocasión
hemos leído y analizado algunos de ellos y también participado en la
redacción de los mismos. Por eso el objetivo general de este curso es que los
alumnos desarrollen sus habilidades de lectura y redacción de acuerdo a una
situación o intención comunicativa dentro de un contexto actual y en
contacto con su realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
MARIANITA0492
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3Chelk2010
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
nagigena
 
5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
patricio358111
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
barbyirb
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
virgi pla
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Taller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
gloiranqn
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
Aline Paredes Tobar
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoYaneth García Sánchez
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónmelinacontidis962
 
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTOCOMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTOfabian2195
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía

La actualidad más candente (20)

Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas Habilidades lingüísticas
Habilidades lingüísticas
 
Oralidad presentacion
Oralidad presentacionOralidad presentacion
Oralidad presentacion
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Tipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus característicasTipos de textos y sus características
Tipos de textos y sus características
 
5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
5°-Lenguaje-ppt-TEXTOS-INFORMATIVOS.pptx
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Los Diccionarios
Los DiccionariosLos Diccionarios
Los Diccionarios
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Lector modelo
Lector modeloLector modelo
Lector modelo
 
Taller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetización
 
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTOCOMPRENSIÓN DEL TEXTO
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 

Destacado

Elementos proceso comunicativo
Elementos proceso comunicativoElementos proceso comunicativo
Elementos proceso comunicativo
David Adrián
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrLaura Vargas
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
guadalupesolano
 
Bloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personalesBloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personales
Gema Reyes
 
6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Paola Ponci
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludableLaura Somed
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionperlaoveronica
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónolin33
 
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)Jhonny_Perdomo
 
Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1
Mint Marruecos
 
Taller De Lectura Y Redaccion
Taller De Lectura Y RedaccionTaller De Lectura Y Redaccion
Taller De Lectura Y Redaccion
mendoza17283
 
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
Carlos A. García
 
Taller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH SonoraTaller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Misael Zepeda
 
Diapositivas de lectura y redaccion
Diapositivas de lectura y redaccionDiapositivas de lectura y redaccion
Diapositivas de lectura y redaccion
alan25merlin
 
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Paola Ponci
 
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Moishef HerCo
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
aylingladis06
 
EJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓNEJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓN
jek422
 

Destacado (20)

Elementos proceso comunicativo
Elementos proceso comunicativoElementos proceso comunicativo
Elementos proceso comunicativo
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
Bloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personalesBloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personales
 
6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar6 sombreros para pensar
6 sombreros para pensar
 
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen de tercer momento clave
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
Procesodelectura 130513143925-phpapp01 (1)
 
Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1Taller de lectura y redaccion 1
Taller de lectura y redaccion 1
 
Taller De Lectura Y Redaccion
Taller De Lectura Y RedaccionTaller De Lectura Y Redaccion
Taller De Lectura Y Redaccion
 
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
 
Taller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH SonoraTaller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
Taller de lectura y redaccion I COBACH Sonora
 
Diapositivas de lectura y redaccion
Diapositivas de lectura y redaccionDiapositivas de lectura y redaccion
Diapositivas de lectura y redaccion
 
Examen tlr ii
Examen  tlr  iiExamen  tlr  ii
Examen tlr ii
 
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento claveTaller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
Taller de lectura y redacción iii examen primer momento clave
 
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
EJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓNEJERCICIOS DE REDACCIÓN
EJERCICIOS DE REDACCIÓN
 

Similar a Taller de lectura y redacción ya terminado

Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Odin Hernandez
 
Ud. 1 lengua 3º
Ud. 1   lengua 3ºUd. 1   lengua 3º
Ud. 1 lengua 3ºenroks
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2Alia Sol
 
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
Gabriel Jiménez Sánchez
 
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docxJornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
bessycedillo
 
9no es bi
9no es bi9no es bi
Bloque II
Bloque II Bloque II
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lenguaplau2008
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticaROCIO HERRERO
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialVideoconferencias UTPL
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 

Similar a Taller de lectura y redacción ya terminado (20)

Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
 
Teoría de la lectura
Teoría de la lecturaTeoría de la lectura
Teoría de la lectura
 
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo PlanAcetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
Acetatos De T.L.R. I Nuevo Plan
 
Ud. 1 lengua 3º
Ud. 1   lengua 3ºUd. 1   lengua 3º
Ud. 1 lengua 3º
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2
 
Programación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4ºProgramación de aula lengua 4º
Programación de aula lengua 4º
 
Teoría de la lectura, malij
Teoría de la lectura, malijTeoría de la lectura, malij
Teoría de la lectura, malij
 
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docxJornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
 
9no es bi
9no es bi9no es bi
9no es bi
 
Bloque II
Bloque II Bloque II
Bloque II
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarialComunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
Comunicación y lenguaje, maes. en gest. empresarial
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
T5 comprension de textos
T5 comprension  de textosT5 comprension  de textos
T5 comprension de textos
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Taller de lectura y redacción ya terminado

  • 1. Taller de Lectura y Redacción I
  • 2. ¿Qué es un Taller de Lectura y Redacción? • Es una asignatura que te enseñan como debes leer, con que pausas y dependiendo del texto te enseñan a expresar mediante la voz cada uno de los matices que puede llegar a tener, que emociones hay implicadas en el texto como: alegría, tristeza, desilusión, etc. Y el taller de redacción te dan las reglas gramaticales: ortografía, signos de puntuación, sujeto, predicado, etc. Además como lograr que un texto sea coherente, corto y preciso en la idea que quieres dar.
  • 3. Historia de la Materia de TLR • Pensando la historia como un proceso y no como un producto (la historia reclama sentidos – Paul Henry [9] ), yo tomo la lengua española, o mejor, la lengua castellana como un hecho discursivo. Tómala en su discursividad remitimos a la historia, a los sujetos. Todavía, no se pretende hacer análisis de contenido o análisis lingüístico. En Análisis de Discurso, la lengua es tomada en su autonomía relativa, o sea en su materialidad histórica.
  • 4. ¿Para que sirve? • El taller de lectura sirve principalmente para que uno logre comprender bien un texto ni bien termino de leerlo, luego en una segunda lectura sacar las ideas principales y secundarias y lograr hacer un resumen para terminar de comprenderlo completamente.
  • 5. ¿En que podemos aplicarla? • En el proceso de lectura a textos propios. • En la comunicación con otra persona • En la buena escritura • En actividad de pensamiento, de comprensión y otorgamiento de sentido • Como una herramienta para la producción de textos propios
  • 6. Fundamentos Básicos de la materia • La corrección asegura que un texto esté preparado para dar a entender su objetivo principal. Procura que al finalizar esté correctamente escrito para la comprensión del lector; existen 4 tipos de corrección: • Ortográfica: Corrige errores de escritura, errores de dedo, falta de palabras o letras, procura correcta escritura de la palabra y corrige puntuación. • Morfológica: Corrige todo lo que tiene que ver con accidentes gramaticales (el tiempo, el número y el género). • Corrección sintáctica: Corrige la coherencia del texto y se asegura que el lector comprenda el escrito según la intención del redactor. Tiene que ver con la coherencia. • Corrección léxico-semántica: Procura que las palabras utilizadas en el texto concuerden con el tema, la intención u objetivo de escritura. • La adaptación procura que el texto sea adecuado para el público según el medio de comunicación a utilizar. El objetivo de redacción dependerá del nivel socioeconómico, edad y cultura de dichos públicos seleccionados. • La eficacia se asegura de que el texto funcione, cumpla su propósito y en el caso de la redacción publicitaria: que venda. Este último elemento es el más importante en la redacción puesto que si el texto no es eficaz no cumplirá su cometido.
  • 7. ¿Cuántos libros de TLR hay? Hay solo dos programas de libros que son “TLR I y II”
  • 8. Autor de el libro de Taller de lectura y Redacción. • María de Lourdes Cid Garzón • María de la Paz Carmen Sánchez Amador • Asesoría Académica: • Josefina Ramírez Arias • Asesoría pedagógica • Rosa M. López Gutiérrez
  • 9. Autores del libro de Taller de lectura y Redacción 2 • Martha Elba del Río Mendieta • José Eduardo Marrot Chávez • Ana Lidia Rojas Rosell • María Guadalupe Albarrán Campos • Martha Socorro Lara Cancino
  • 10. Aprendizajes de TLR I Se aprende diversidad de cosas, que son las siguientes: • El proceso comunicativo • El proceso de lectura y escritura • Prototipos textuales • Uso de léxico y de las semánticas(reglas de acentuación, grafías y homófonas) • Textos personales • Clasificación de textos personales • El uso léxico y las semánticas( puntuación, grafías y homófonas) • Textos expositivos • Clasificación de textos expositivos • El uso de léxico y semántica
  • 11. Aprendizajes de TLR II Se aprende diversidad de cosas, que son las siguientes: • Redactas textos funcionales • Clasificas los textos funcionales • Practicas el uso del léxico y la semántica: signos de puntuación • Redactas textos persuasivos • Clasificas los textos persuasivos • Redactas ensayos • Practicas el uso del léxico y la semántica: grupos semánticos • Redactas textos recreativos • Clasificas textos recreativos • Practicas el uso del léxico y la semántica: palabras con diferentes aplicaciones
  • 12. Objetivo General. • En el transcurso de nuestra vida escolar estamos en contacto con diferentes tipos de texto: desde los especializados en alguna materia, hasta los periodísticos que nos mantienen actualizados de lo que sucede en el mundo, sin pasar por alto los textos literarios que tanto nos divierten. Cada texto tiene sus propias características y funciones y en más de alguna ocasión hemos leído y analizado algunos de ellos y también participado en la redacción de los mismos. Por eso el objetivo general de este curso es que los alumnos desarrollen sus habilidades de lectura y redacción de acuerdo a una situación o intención comunicativa dentro de un contexto actual y en contacto con su realidad.