SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS
PERSONALES
TALLER DE LECTURA Y REDACCION
INTRODUCCIÓN
TEXTOS PERSONALES
FUNCIONES APELATIVA,
EMOTIVA,FATICA 5
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
PERSONALES
CARACTERISTICAS EXTERNAS
DEL TEXTO
CARACTERÍSTICAS INTERNAS
DEL TEXTO
TEXTOS PERSONALES
VIDEO
Llamamos textos personales a los
que
utilizamos en la vida diaria, para
narrar o describir lo que hacemos.
Pueden ser:
Históricos, Familiares y
Escolares
La intención comunicativa de un
texto
define la función que este cumple
o debe cumplir.
Los textos personales pueden cumplir
varias de estas funciones:
Función referencial o informativa.
Función emotiva.
Función conativa o apelativa.
Función fática.
Función apelativa: Forma de
dirigirnos a familiares y amigos
usando textos personales.
Función emotiva: se plasman
opiniones, emociones,
sentimientos , planes futuros,
ideales, etcétera.
Función fática: es la
comunicación sin tener nada
especial que comunicarnos.
FUNCIONES APELATIVA, EMOTIVA Y FÁTICA.
 Cada texto es diferente, dependiendo de su
intención comunicativa y de la función que este
cumpliendo en determinada situación.
 Las cuales se dividen en:
 Características externas.
 Características internas.
CARACTERÍSTICA EXTERNAS DEL TEXTO
 En cuanto a su forma externa:
 Anécdota
 Cuaderno de viaje
 Mensaje electrónico
 Autobiografía
 En cuanto al medio:
 Textos orales y escritos
 Diario personal
 Apunte de clase
 Agenda
CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL
TEXTO
 En cuanto al contenido:
 Diario personal
 Memorias
 Bitácora
 Cartas
 Mensaje electrónico
 Platica en línea
 En cuanto a la manera de escribir:
Agendas
Apuntes de clase
Bitácora
Autobiografía
Espacio para el texto
Alumno: Víctor Ivan Toledo Hernández
GRUPO: 101
INFORMATICA I
BLOQUE IV: ELABORAS PRESENTACIONES
ELECTRONICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
guestaa9da9a
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Ronal Vera Paz
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
valeriaconejera
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de TextosManuel
 
Características de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesCaracterísticas de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesLayla Girón
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academicoKatyana Silva
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
Erick Quinde Pilay
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdfENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ANGLICACAIZA
 
La reseña
La reseñaLa reseña
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Diego Bernal
 
Los medios de cohesión textual
Los medios de cohesión textualLos medios de cohesión textual
Los medios de cohesión textual
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
olgagoicochea
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
MarianaJaramillo55
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
Maria Fernanda Molano Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 
Textos personales
Textos personalesTextos personales
Textos personales
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Características de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesCaracterísticas de los textos funcionales
Características de los textos funcionales
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Que es un texto academico
Que es un texto academicoQue es un texto academico
Que es un texto academico
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdfENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pptx.pdf
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Los medios de cohesión textual
Los medios de cohesión textualLos medios de cohesión textual
Los medios de cohesión textual
 
El texto-y-sus-características
El texto-y-sus-característicasEl texto-y-sus-características
El texto-y-sus-características
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
 

Destacado

Bloque 3. Practicas el uso del léxico y la semántica
Bloque 3. Practicas el uso del léxico y la semánticaBloque 3. Practicas el uso del léxico y la semántica
Bloque 3. Practicas el uso del léxico y la semántica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
Anicom
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsonsDIMABELO
 
Clasificacion de textos personales
Clasificacion de textos personalesClasificacion de textos personales
Clasificacion de textos personalesDanny Angoa
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Grisel2020
 

Destacado (8)

Bloque 3. Practicas el uso del léxico y la semántica
Bloque 3. Practicas el uso del léxico y la semánticaBloque 3. Practicas el uso del léxico y la semántica
Bloque 3. Practicas el uso del léxico y la semántica
 
Lexico y semantica
Lexico  y  semanticaLexico  y  semantica
Lexico y semantica
 
Textos Personales
 Textos Personales  Textos Personales
Textos Personales
 
Teoria de parsons
Teoria de parsonsTeoria de parsons
Teoria de parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Clasificacion de textos personales
Clasificacion de textos personalesClasificacion de textos personales
Clasificacion de textos personales
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 

Similar a TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCION

Textos Personales_Informática 1
Textos Personales_Informática 1Textos Personales_Informática 1
Textos Personales_Informática 1
BlancaEstela32
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionalesEmmanueluvm
 
diapositiva de ICC unidad 2
diapositiva de ICC unidad 2diapositiva de ICC unidad 2
diapositiva de ICC unidad 2
Ara Narvaez
 
clase # 3
clase # 3clase # 3
Unidad 2 icc linguistica del texto
Unidad 2 icc linguistica del textoUnidad 2 icc linguistica del texto
Unidad 2 icc linguistica del texto
Jositap
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
Flor Silva
 
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
lidinstonbravo
 

Similar a TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCION (20)

Textos Personales_Informática 1
Textos Personales_Informática 1Textos Personales_Informática 1
Textos Personales_Informática 1
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
diapositiva de ICC unidad 2
diapositiva de ICC unidad 2diapositiva de ICC unidad 2
diapositiva de ICC unidad 2
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Introducción a la comunicación científica2
Introducción a la comunicación científica2Introducción a la comunicación científica2
Introducción a la comunicación científica2
 
Introducción a la comunicación científica2
Introducción a la comunicación científica2Introducción a la comunicación científica2
Introducción a la comunicación científica2
 
clase # 3
clase # 3clase # 3
clase # 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 icc linguistica del texto
Unidad 2 icc linguistica del textoUnidad 2 icc linguistica del texto
Unidad 2 icc linguistica del texto
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
 
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2Introducción a la comunicación científica Unidad 2
Introducción a la comunicación científica Unidad 2
 
Unidad dos icc
Unidad dos iccUnidad dos icc
Unidad dos icc
 
Unidad 2 icc
Unidad 2 iccUnidad 2 icc
Unidad 2 icc
 

TEXTOS PERSONALES TALLER DE LECTURA Y REDACCION

  • 2. INTRODUCCIÓN TEXTOS PERSONALES FUNCIONES APELATIVA, EMOTIVA,FATICA 5 CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS PERSONALES CARACTERISTICAS EXTERNAS DEL TEXTO CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO TEXTOS PERSONALES VIDEO
  • 3. Llamamos textos personales a los que utilizamos en la vida diaria, para narrar o describir lo que hacemos. Pueden ser: Históricos, Familiares y Escolares
  • 4. La intención comunicativa de un texto define la función que este cumple o debe cumplir. Los textos personales pueden cumplir varias de estas funciones: Función referencial o informativa. Función emotiva. Función conativa o apelativa. Función fática.
  • 5. Función apelativa: Forma de dirigirnos a familiares y amigos usando textos personales. Función emotiva: se plasman opiniones, emociones, sentimientos , planes futuros, ideales, etcétera. Función fática: es la comunicación sin tener nada especial que comunicarnos. FUNCIONES APELATIVA, EMOTIVA Y FÁTICA.
  • 6.  Cada texto es diferente, dependiendo de su intención comunicativa y de la función que este cumpliendo en determinada situación.  Las cuales se dividen en:  Características externas.  Características internas.
  • 7. CARACTERÍSTICA EXTERNAS DEL TEXTO  En cuanto a su forma externa:  Anécdota  Cuaderno de viaje  Mensaje electrónico  Autobiografía  En cuanto al medio:  Textos orales y escritos  Diario personal  Apunte de clase  Agenda
  • 8. CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO  En cuanto al contenido:  Diario personal  Memorias  Bitácora  Cartas  Mensaje electrónico  Platica en línea
  • 9.  En cuanto a la manera de escribir: Agendas Apuntes de clase Bitácora Autobiografía
  • 11. Alumno: Víctor Ivan Toledo Hernández GRUPO: 101 INFORMATICA I BLOQUE IV: ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS