SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA         2011-2                      CLAVE: 0079

                     MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                      PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                  


    

                      GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306


    Eje de conocimiento: Técnico-instrumental       Área de orientación de contenido:
                                                    Producción audiovisual

    Carácter            Horas/Semanas/Semestre                Total de horas   Créditos:
                                                              al semestre
    Optativa                                                                         08
                        Teóricas            Prácticas

                                   2                2               64

    Modalidad:          Tipo: Técnico-instrumental
    Taller



    Descripción. El presente taller se desarrollará en la modalidad teórico-práctico. En la
    teoría, el futuro comunicólogo desarrollará y fomentará su capacidad para identificar
    necesidades sociales a partir de las cuales diseñará proyectos radiofónicos que le permitan
    informar, orientar y motivar la participación del público. También aprenderá a diseñar,
    planear y gestionar proyectos destinados a la radio en sus variantes más conocidas:
    comercial, estatal, universitaria, independiente y a la carta. Así mismo, conocerá las
    diversas etapas del proceso de producción, así como los integrantes del staff y de las
    funciones que desempeña cada uno de ellos

    En la práctica, el alumno participará en ejercicios en cabina y una vez que adquiera los
    conocimientos teóricos y la habilidad en el manejo de la técnica, realizará sus propios
    productos sonoros. Durante y después de la producción de estos mensajes sonoros, el
    futuro comunicólogo pondrá en práctica los conocimientos teóricos y la formación
    académica adquiridas durante la carrera. Asi mismo, demostrará su sensibilidad para
    detectar las necesidades de comunicación de los diversos públicos y ofrecer soluciones
    desde la perspectiva de la comunicación. Así mismo, deberán ofrecer ejemplos prácticos de
    que conocen y tienen un amplio dominio del potencial expresivo y comunicativo del
    lenguaje radiofónico.


    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                      w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                    1
de
8

                                                

PROGRAMA        2011-2                     CLAVE: 0079

                     MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                      PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                  


    

                      GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306
    Objetivo(s): Objetivo:

    1. Capacitar a los estudiantes en el diseño, planeación y gestión de series radiofónicas y
       otros productos sonoros.

    2. Proporcionar a los estudiantes las herramientas teórico-prácticas para la producción de
       productos sonoros.




              Sugerencias para desarrollar el proceso enseñanza/prendizaje
    Lecturas obligatorias. Se proporcionará uno o dos materiales de lectura, el alumno los
    complementará con otro autor.

    Exposición en clase

    Ejercicios en cabina

    Monitoreo del cuadrante radiofónico.

    Análisis de programas de radio



                                 Criterios para la evaluación
        1. Asistencia y participación en clase: 40% La tolerancia es de 15 minutos, después,
           ya no se permite el acceso, ni al salón, ni a los estudios.

        2. Diseño de series y realización del programa piloto: 40%

        3. Tareas y actividades extraclase: 10% No se admitirá la entrega de tareas
           extemporáneas.

        4. Participación en el staff de otros programas del grupo: 10%

    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                      w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                    2
de
8

                                                

PROGRAMA        2011-2                    CLAVE: 0079

                     MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                      PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                  


    

                      GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306
                                      Contenido temático

                        Tema                                 Bibliografía y actividad



    La producción y realiazación sonora
    (Conceptos y aproximación teórica

    Producción mediática y producción
    multimedia. Similitudes y diferencias.



    ¿Para quién se produce? Radio comercial,
    estatal, universitaria e independiente

    ¿Para quienes se produce? Descripción de las
    barras programáticas de las principales
    cadenas radiofónicas comerciales, sistemas
    estatales y redes universitarias.



    Cómo seleccionar contenidos? ¿Temas de
    interés general o de orientación particular

    ¿Qué se produce? Programas de corte
    tradicional: para entretener, educar o
    informar

    Formatos: tradicionales, híbridos y los
    nuevos.

    Las nuevas tendencias: Radio a la carta,
    podcast y bajo demanda


    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                      w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                   3
de
8

                                               

PROGRAMA          2011-2                  CLAVE: 0079

                      MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                       PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                   


    

                       GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306


    El productor sonoro: generador y
    comunicador de ideas. Diseñador de series y
    gestor de proyectos

    Criterios generales para el diseño de series
    radiofónicas (informativas, dramatizadas,
    publicitarias y periodísticas)



    El plan de producción y el presupuesto

    Las fuentes de financiamiento y la
    administración del presupuesto



    La evaluación del proyecto



    El lenguaje sonoro y su potencial creativo y
    comunicativo



    El staff de realización (Integrantes, actividad
    y responsabilidad de cada uno de ellos)

    Las herramientas: el equipo técnico de cabina
    de operación y estudio de grabación

    Micrófonos, definición, tipos y función.
    Técnicas para utilizarlos de manera adecuada



    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                       w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                       4
de
8

                                                   

PROGRAMA        2011-2                   CLAVE: 0079

                     MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                      PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                  


    

                      GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306
    Sistema de grabación para estudio y locación
    Técnicas para la grabación en frío y
    grabación en caliente

    El trabajo de posproducción y sus
    posibilidades creativas (Edición, montaje
    sonoro y modificación de
    documentos/archivos sonoros

    Nociones de grabación digital y edición no
    lineal

    Diseño de audio. Ambientes sonoros,
    atmósfera acústica

    Producción sonora para: la web (streaming,
    podcast, en vivo), canal abierto, etc.


    Manos a la obra: realización de productos
    sonoros de los alumnos



                                       Bibliografía básica



    1. La radio que convence. Manual para creativos y locutores publicitarios. Emma Rodero.
       Carmen María Alonso González , José Angel Fuente Abad. Ariel comunicación,
       Barcelona, España, 2004.

    2. Cómo se fabrican las noticias. Fuentes, selección y planificación. Manuel López,
       Paidós, España, 1995.

    3. Estructura de la información radiofónica. Emilio Prado. España,

    4. Diseño de programas de radio. Guiones, géneros y fórmulas. Miguel Ángel Ortiz y
    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                      w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                     5
de
8

                                                 

PROGRAMA        2011-2                     CLAVE: 0079

                     MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                      PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                  


    

                      GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306
        Federico Volpini. Paidós, España , ATE, 1981

    5. Producción de programas de radio. El guión. La realización. Mario Kaplún, edit.
       Cromocolor, México 1994.

    6. Del ágora al rating. La investigación y medición de audiencias. Fidela Navarro
       Rodríguez. Miguel Ángel Porrúa, México, 2010

    7. El poder del rating. De la sociedad política a la sociedad mediática. México, Plaza y
       Janes

    8. Información multimedia: soporte, lenguaje y aplicaciones empresariales. Mariano
       Cebrián Herreros, Pearson Educación, Madrid, 2005.

    9. Modelos de radio, desarrollos e innovaciones: del dialogo y participación a la
       interactividad. Mariano Cebrián Herreros, Fragua, Madrid, 2007

    10. En el dial de mi pupitre. Las ondas, herramienta educativa. Ferran González I Monge,
        Gustavo Gili, Barcelona 1989

    11. La radio mexicana. Centro y regiones. Fátima Fernández Christlieb. Juan Pablos
        Editor, México, 1997.
    12. La otra radio. Voces débiles, voces de esperanza. Fundación Manuel Buendía/IMER,
        México, 1990.

    13. Perfiles del cuadrante. Experiencias de la radio. María Antonieta Rebeil Corella, Alma
        Rosa Alba de la Selva, Ignacio Rodríguez Zárate. Editorial Trillas, México, tercera
        reimpresión, 2000

    14. La radio. El despertar del gigante. Fernando de Anda y Ramos. Editorial Trillas,
        México, 1997.

    15. La radio en la convergencia multimedia. Mariano Cebrián Herreros. Edit Gedisa,
        Barcelona, España, 2001.

    16. Comunicación radiofónica. De la radio a la universidad. María Julia González Conde.
        Editorial Universitas, S.A. España.

    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                      w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                    6
de
8

                                                

PROGRAMA        2011-2                    CLAVE: 0079

                     MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                      PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                  


    

                      GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306
    17. El lenguaje radiofónico. Armand Balsebre. Cátedra. Signo e imagen. Madrid.

    18. La imagen radiofónica. Lidia Camacho. McGraw Hill, México, 1998

    19. El radioarte. Un género sin fronteras. Lidia Camacho. Trillas, México, 2007

    20. Ambientación musical. Rafael Beltrán Moner. Instituto Oficial de radio television
        Española. Madrid 1991

    21. La estética radiofónica. Rudolf Arnheim, Gustavo Gili, Barcelona,1980

    22. La radio por dentro y por fuera. Jimmy García Camargo, CIESPAL, Quito, 1986

    23. .Producción de programas de radio. El guión. La realización. Mario Kaplún, edit.
        Cromocolor, México 1994

    24. Técnicas de creación y realización en radio. Robert. McLeish, Instituto Oficial de
        Radio Televisión, España. 1986..

    25. La voz, Guy Cornut, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.

    26. Prácticas radiofónicas. Manual del productor. Mario Alberto Pérez Fernández.
        Editorial Porrúa, México, 1998.

    27. Producción radiofónica. Técnicas básicas. Pilar Vitoria. México, Trillas, Universidad
        Internacional de Florida, 1998.

    28. El uso de los micrófonos. Alec Nisbett, Instituto Oficial de Radio Television Española.
        Madrid 1993

    29. Técnicas de grabación Sonora. Manuel López Recuero. Instituto Oficial de Radio
       Television Española. Madrid 1993

    30. Producción en la radio moderna. Carl Hausman, Philip Benoit, Lewis B. O”Donel. Edit.
        Thompson_Learning. 2001

    31. La radio en internet. Mariano Cebrián Herreros. La Crujia, Madrid, 2008


    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                      w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                   7
de
8

                                               

PROGRAMA           2011-2                 CLAVE: 0079

                     MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV
                      PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO
                  


    

                      GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306
    32. Técnicas de comunicación en radio. La realización radiofónica. Miguel Ángel y jesús
        Marchamalo. Paidós, Barcelona, 1994.



    

    Correos:
rlg.radio@gmail.com

    rlgutierrez@mail.politicas.unam.mx




    

           UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
        División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación

                      w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 



                                                      8
de
8

                                                  


Más contenido relacionado

Destacado

Mes a mes
Mes a mesMes a mes
Mes a mes
CTobon
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de accessistemasiti
 
Practica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijooPractica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijoo
Thaly Feijoo
 
Rapport tarifs de l'électricité
Rapport   tarifs de l'électricitéRapport   tarifs de l'électricité
Rapport tarifs de l'électricité
JulienLagarde
 
Twiz fr
Twiz frTwiz fr
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALESTRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
maipe1983
 
Chapitre 2 powerpoint
Chapitre 2  powerpointChapitre 2  powerpoint
Chapitre 2 powerpointedmondvincent
 
Acceso a google+
Acceso a google+Acceso a google+
Acceso a google+
Camino López García
 
Matematica discreta informe
Matematica discreta informeMatematica discreta informe
Matematica discreta informe
Jhojan Mendoza
 
Video capacitaciones brochure 20313
Video capacitaciones brochure 20313Video capacitaciones brochure 20313
Video capacitaciones brochure 20313
Diego Sañudo
 
Trayectorias Educativas
Trayectorias EducativasTrayectorias Educativas
Trayectorias Educativassilmar2011
 
Últimos libros recomendados
Últimos libros recomendadosÚltimos libros recomendados
Últimos libros recomendadosCarmen Jimenez
 
Tarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de préventionTarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de prévention
CESIPrevent
 
Presentacion FSC III
Presentacion FSC IIIPresentacion FSC III
Presentacion FSC III
Asociacion PROESA
 

Destacado (20)

Mes a mes
Mes a mesMes a mes
Mes a mes
 
Sena 07 jul
Sena 07 julSena 07 jul
Sena 07 jul
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
 
Polimero
PolimeroPolimero
Polimero
 
Sena 07 jul
Sena 07 julSena 07 jul
Sena 07 jul
 
Practica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijooPractica de word thaly feijoo
Practica de word thaly feijoo
 
Reunion hoy
Reunion hoyReunion hoy
Reunion hoy
 
Rapport tarifs de l'électricité
Rapport   tarifs de l'électricitéRapport   tarifs de l'électricité
Rapport tarifs de l'électricité
 
Twiz fr
Twiz frTwiz fr
Twiz fr
 
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALESTRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
TRATAMIENTO DE IMAGENES DIGITALES
 
Chapitre 2 powerpoint
Chapitre 2  powerpointChapitre 2  powerpoint
Chapitre 2 powerpoint
 
Acceso a google+
Acceso a google+Acceso a google+
Acceso a google+
 
Matematica discreta informe
Matematica discreta informeMatematica discreta informe
Matematica discreta informe
 
Video capacitaciones brochure 20313
Video capacitaciones brochure 20313Video capacitaciones brochure 20313
Video capacitaciones brochure 20313
 
Trayectorias Educativas
Trayectorias EducativasTrayectorias Educativas
Trayectorias Educativas
 
Lyon 20 minutes
Lyon 20 minutesLyon 20 minutes
Lyon 20 minutes
 
Últimos libros recomendados
Últimos libros recomendadosÚltimos libros recomendados
Últimos libros recomendados
 
Tarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de préventionTarification sepp et Unités de prévention
Tarification sepp et Unités de prévention
 
Presentacion FSC III
Presentacion FSC IIIPresentacion FSC III
Presentacion FSC III
 
Configuración y mantenimiento de computadoras
Configuración y mantenimiento de computadorasConfiguración y mantenimiento de computadoras
Configuración y mantenimiento de computadoras
 

Similar a Taller de realización de radio y tv. 2011 2 cecc

Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de TelevisiónPrograma 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Voces Del Valle
 
Tecnología educativa micros radiales martinelli
Tecnología educativa micros radiales martinelliTecnología educativa micros radiales martinelli
Tecnología educativa micros radiales martinelli
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Syllabus Radio I
Syllabus Radio ISyllabus Radio I
Syllabus Radio I
gcarolina3
 
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel 2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel Scarlet Martel
 
Presentacion televisión educativa videoconferencia
Presentacion televisión educativa videoconferenciaPresentacion televisión educativa videoconferencia
Presentacion televisión educativa videoconferenciaAdolfo Jones
 
Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14
Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14
Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14coordinacav
 
Preparando el Futuro
Preparando el FuturoPreparando el Futuro
Preparando el Futuro
Zulma Aramayo
 
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docxSilabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
russ56
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Germán Sailema
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Silabo caminos i unsch
Silabo caminos i unschSilabo caminos i unsch
Silabo caminos i unsch
Yonny Sanchez Palomino
 
Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
Guillermo Victor Maypu Espinoza
 
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdfMERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
FernandaAlvarez946242
 
Guía fma moda
Guía fma modaGuía fma moda
Guía fma moda
rosasaezsalvador
 
Articulo plep introduccion
Articulo plep introduccionArticulo plep introduccion
Articulo plep introduccion
miltonsalgado
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
Engerlyn Uni
 

Similar a Taller de realización de radio y tv. 2011 2 cecc (20)

Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de TelevisiónPrograma 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
 
Tecnología educativa micros radiales martinelli
Tecnología educativa micros radiales martinelliTecnología educativa micros radiales martinelli
Tecnología educativa micros radiales martinelli
 
Syllabus Radio I
Syllabus Radio ISyllabus Radio I
Syllabus Radio I
 
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel 2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
 
Presentacion televisión educativa videoconferencia
Presentacion televisión educativa videoconferenciaPresentacion televisión educativa videoconferencia
Presentacion televisión educativa videoconferencia
 
Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14
Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14
Presentación primero grado comunicación audiovisual 2013 14
 
Preparando el Futuro
Preparando el FuturoPreparando el Futuro
Preparando el Futuro
 
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docxSilabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
Silabo-EB315-IBII-MB-Russell Cordova-2021A.docx
 
Video y tv 2013
Video y tv 2013Video y tv 2013
Video y tv 2013
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Silabo caminos i unsch
Silabo caminos i unschSilabo caminos i unsch
Silabo caminos i unsch
 
Silabo caminos i unsch
Silabo caminos i unschSilabo caminos i unsch
Silabo caminos i unsch
 
Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
 
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdfMERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
 
Guía fma moda
Guía fma modaGuía fma moda
Guía fma moda
 
Articulo plep introduccion
Articulo plep introduccionArticulo plep introduccion
Articulo plep introduccion
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Más de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Constructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopezConstructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopez
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
 
Imagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-mat
Imagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-matImagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-mat
Imagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-mat
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
 
Etapas de la realización
Etapas de la realizaciónEtapas de la realización
Lenguaje sonoro 2
Lenguaje sonoro 2Lenguaje sonoro 2
Titulismos
TitulismosTitulismos
Antologiaweb
AntologiawebAntologiaweb
Lenguaje+sonoro.ppt
Lenguaje+sonoro.pptLenguaje+sonoro.ppt
Valoracióndelaradio.ppt
Valoracióndelaradio.pptValoracióndelaradio.ppt
Diseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicasDiseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicas
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
 

Más de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM (9)

Constructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopezConstructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopez
 
Imagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-mat
Imagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-matImagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-mat
Imagen y-el-leng-sonoro-tic-alejandra-huerta-mat
 
Etapas de la realización
Etapas de la realizaciónEtapas de la realización
Etapas de la realización
 
Lenguaje sonoro 2
Lenguaje sonoro 2Lenguaje sonoro 2
Lenguaje sonoro 2
 
Titulismos
TitulismosTitulismos
Titulismos
 
Antologiaweb
AntologiawebAntologiaweb
Antologiaweb
 
Lenguaje+sonoro.ppt
Lenguaje+sonoro.pptLenguaje+sonoro.ppt
Lenguaje+sonoro.ppt
 
Valoracióndelaradio.ppt
Valoracióndelaradio.pptValoracióndelaradio.ppt
Valoracióndelaradio.ppt
 
Diseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicasDiseño de series radiofónicas
Diseño de series radiofónicas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Taller de realización de radio y tv. 2011 2 cecc

  • 1. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 Eje de conocimiento: Técnico-instrumental Área de orientación de contenido: Producción audiovisual Carácter Horas/Semanas/Semestre Total de horas Créditos: al semestre Optativa 08 Teóricas Prácticas 2 2 64 Modalidad: Tipo: Técnico-instrumental Taller Descripción. El presente taller se desarrollará en la modalidad teórico-práctico. En la teoría, el futuro comunicólogo desarrollará y fomentará su capacidad para identificar necesidades sociales a partir de las cuales diseñará proyectos radiofónicos que le permitan informar, orientar y motivar la participación del público. También aprenderá a diseñar, planear y gestionar proyectos destinados a la radio en sus variantes más conocidas: comercial, estatal, universitaria, independiente y a la carta. Así mismo, conocerá las diversas etapas del proceso de producción, así como los integrantes del staff y de las funciones que desempeña cada uno de ellos En la práctica, el alumno participará en ejercicios en cabina y una vez que adquiera los conocimientos teóricos y la habilidad en el manejo de la técnica, realizará sus propios productos sonoros. Durante y después de la producción de estos mensajes sonoros, el futuro comunicólogo pondrá en práctica los conocimientos teóricos y la formación académica adquiridas durante la carrera. Asi mismo, demostrará su sensibilidad para detectar las necesidades de comunicación de los diversos públicos y ofrecer soluciones desde la perspectiva de la comunicación. Así mismo, deberán ofrecer ejemplos prácticos de que conocen y tienen un amplio dominio del potencial expresivo y comunicativo del lenguaje radiofónico. 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 1
de
8
 

  • 2. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 Objetivo(s): Objetivo: 1. Capacitar a los estudiantes en el diseño, planeación y gestión de series radiofónicas y otros productos sonoros. 2. Proporcionar a los estudiantes las herramientas teórico-prácticas para la producción de productos sonoros. Sugerencias para desarrollar el proceso enseñanza/prendizaje Lecturas obligatorias. Se proporcionará uno o dos materiales de lectura, el alumno los complementará con otro autor. Exposición en clase Ejercicios en cabina Monitoreo del cuadrante radiofónico. Análisis de programas de radio Criterios para la evaluación 1. Asistencia y participación en clase: 40% La tolerancia es de 15 minutos, después, ya no se permite el acceso, ni al salón, ni a los estudios. 2. Diseño de series y realización del programa piloto: 40% 3. Tareas y actividades extraclase: 10% No se admitirá la entrega de tareas extemporáneas. 4. Participación en el staff de otros programas del grupo: 10% 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 2
de
8
 

  • 3. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 Contenido temático Tema Bibliografía y actividad La producción y realiazación sonora (Conceptos y aproximación teórica Producción mediática y producción multimedia. Similitudes y diferencias. ¿Para quién se produce? Radio comercial, estatal, universitaria e independiente ¿Para quienes se produce? Descripción de las barras programáticas de las principales cadenas radiofónicas comerciales, sistemas estatales y redes universitarias. Cómo seleccionar contenidos? ¿Temas de interés general o de orientación particular ¿Qué se produce? Programas de corte tradicional: para entretener, educar o informar Formatos: tradicionales, híbridos y los nuevos. Las nuevas tendencias: Radio a la carta, podcast y bajo demanda 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 3
de
8
 

  • 4. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 El productor sonoro: generador y comunicador de ideas. Diseñador de series y gestor de proyectos Criterios generales para el diseño de series radiofónicas (informativas, dramatizadas, publicitarias y periodísticas) El plan de producción y el presupuesto Las fuentes de financiamiento y la administración del presupuesto La evaluación del proyecto El lenguaje sonoro y su potencial creativo y comunicativo El staff de realización (Integrantes, actividad y responsabilidad de cada uno de ellos) Las herramientas: el equipo técnico de cabina de operación y estudio de grabación Micrófonos, definición, tipos y función. Técnicas para utilizarlos de manera adecuada 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 4
de
8
 

  • 5. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 Sistema de grabación para estudio y locación Técnicas para la grabación en frío y grabación en caliente El trabajo de posproducción y sus posibilidades creativas (Edición, montaje sonoro y modificación de documentos/archivos sonoros Nociones de grabación digital y edición no lineal Diseño de audio. Ambientes sonoros, atmósfera acústica Producción sonora para: la web (streaming, podcast, en vivo), canal abierto, etc. Manos a la obra: realización de productos sonoros de los alumnos Bibliografía básica 1. La radio que convence. Manual para creativos y locutores publicitarios. Emma Rodero. Carmen María Alonso González , José Angel Fuente Abad. Ariel comunicación, Barcelona, España, 2004. 2. Cómo se fabrican las noticias. Fuentes, selección y planificación. Manuel López, Paidós, España, 1995. 3. Estructura de la información radiofónica. Emilio Prado. España, 4. Diseño de programas de radio. Guiones, géneros y fórmulas. Miguel Ángel Ortiz y 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 5
de
8
 

  • 6. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 Federico Volpini. Paidós, España , ATE, 1981 5. Producción de programas de radio. El guión. La realización. Mario Kaplún, edit. Cromocolor, México 1994. 6. Del ágora al rating. La investigación y medición de audiencias. Fidela Navarro Rodríguez. Miguel Ángel Porrúa, México, 2010 7. El poder del rating. De la sociedad política a la sociedad mediática. México, Plaza y Janes 8. Información multimedia: soporte, lenguaje y aplicaciones empresariales. Mariano Cebrián Herreros, Pearson Educación, Madrid, 2005. 9. Modelos de radio, desarrollos e innovaciones: del dialogo y participación a la interactividad. Mariano Cebrián Herreros, Fragua, Madrid, 2007 10. En el dial de mi pupitre. Las ondas, herramienta educativa. Ferran González I Monge, Gustavo Gili, Barcelona 1989 11. La radio mexicana. Centro y regiones. Fátima Fernández Christlieb. Juan Pablos Editor, México, 1997. 12. La otra radio. Voces débiles, voces de esperanza. Fundación Manuel Buendía/IMER, México, 1990. 13. Perfiles del cuadrante. Experiencias de la radio. María Antonieta Rebeil Corella, Alma Rosa Alba de la Selva, Ignacio Rodríguez Zárate. Editorial Trillas, México, tercera reimpresión, 2000 14. La radio. El despertar del gigante. Fernando de Anda y Ramos. Editorial Trillas, México, 1997. 15. La radio en la convergencia multimedia. Mariano Cebrián Herreros. Edit Gedisa, Barcelona, España, 2001. 16. Comunicación radiofónica. De la radio a la universidad. María Julia González Conde. Editorial Universitas, S.A. España. 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 6
de
8
 

  • 7. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 17. El lenguaje radiofónico. Armand Balsebre. Cátedra. Signo e imagen. Madrid. 18. La imagen radiofónica. Lidia Camacho. McGraw Hill, México, 1998 19. El radioarte. Un género sin fronteras. Lidia Camacho. Trillas, México, 2007 20. Ambientación musical. Rafael Beltrán Moner. Instituto Oficial de radio television Española. Madrid 1991 21. La estética radiofónica. Rudolf Arnheim, Gustavo Gili, Barcelona,1980 22. La radio por dentro y por fuera. Jimmy García Camargo, CIESPAL, Quito, 1986 23. .Producción de programas de radio. El guión. La realización. Mario Kaplún, edit. Cromocolor, México 1994 24. Técnicas de creación y realización en radio. Robert. McLeish, Instituto Oficial de Radio Televisión, España. 1986.. 25. La voz, Guy Cornut, Fondo de Cultura Económica, México, 1985. 26. Prácticas radiofónicas. Manual del productor. Mario Alberto Pérez Fernández. Editorial Porrúa, México, 1998. 27. Producción radiofónica. Técnicas básicas. Pilar Vitoria. México, Trillas, Universidad Internacional de Florida, 1998. 28. El uso de los micrófonos. Alec Nisbett, Instituto Oficial de Radio Television Española. Madrid 1993 29. Técnicas de grabación Sonora. Manuel López Recuero. Instituto Oficial de Radio Television Española. Madrid 1993 30. Producción en la radio moderna. Carl Hausman, Philip Benoit, Lewis B. O”Donel. Edit. Thompson_Learning. 2001 31. La radio en internet. Mariano Cebrián Herreros. La Crujia, Madrid, 2008 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 7
de
8
 

  • 8. PROGRAMA 2011-2 CLAVE: 0079 
 MATERIA: TALLER DE REALIZACIÓN DE RADIO Y TV PROFESOR: LÓPEZ GUTIÉRREZ, RICARDO 
 
 GRUPO 0002, LUNES Y JUEVES 9 A 11 A.M. SALÓN B 306 32. Técnicas de comunicación en radio. La realización radiofónica. Miguel Ángel y jesús Marchamalo. Paidós, Barcelona, 1994. 
 Correos:
rlg.radio@gmail.com
 rlgutierrez@mail.politicas.unam.mx 
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ● FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES División de Estudios Profesionales ● Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación w w w . p o l i t i c a s . u n a m . m x 
 8
de
8