SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de sociales
CONSULTAR, LEER Y ANALIZAR.
1. TEMA: DEMOCRACIA:Defino ysintetizosobre el tema:
a. Concepto;
b. Origen;
c. Historia;
d. Reglasyprincipios democráticos;e. Respondo¿Por qué la democracia es una forma de vida?
F. Describo algunos de mis comportamientos que denotanactitudes democráticas.
2. Tema, GOBIERNO ESCOLAR, Respondo:
a. ¿Qué es?b. ¿Cuáles son los órganos? c. Funcionesde cada órgano;d. Importanciadel gobierno escolar;
3. Tema, CONSTITUCIÓN:Respondo:a. ¿Qué es la constitución?;b. Importancia de conocerla;
c. Características generales de la constituciónde 1.991;d. Elaborouna carta sobre ¿Cuál es la importancia de la constitución en Colombia?
4. Tema, DERECHOS DEL NIÑO:a. ¿Cuáles son los derechos del niño según la constitución?
b. ¿Cómo se violanestos derechos enColombia;
c. Realizouna historieta sobre los derechos del niño.
d. A cada derechole corresponde un deber, anoto los deberes que tengocomo ciudadano, hijode familia yen el colegio.
e. Reconoce uncomportamiento tuyoque haya vulnerado algúnderechode otra persona, Escribe una reflexiónal respecto.
F. Consulta enqué consiste la Acciónde tutela. g. Leer enla constituciónlos artículos 43 y44 que hablande derechos fundamentales en el
individuoescríbelos yexplica cada uno de ellos.
5. Definocada uno de los siguientes términos:DEMOCRACIA, DERECHO, DEBER,
CONSTITUCIÓN, CIUDADANO, NACIÓN, PAÍS.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON MULTIPLE RESPUESTA. MARCA LA LETRA CORRESPONDIENTE A LAS RESPUESTASCORRECTAS,
TENIENDO EN CUENTA LAS
SIGUIENTES PAUTAS:
1. Son mecanismos de participación democrática
1. Protesta
2. Voto
3. Tutela
4. Plebiscito
2. Entre las funcionesdel personero estudiantilse destacan
1. Presentar propuestasal consejodirectivo
2. Elegir al representante de los estudiantes
3. Promover el cumplimientode los deberes yderechos de los estudiantes
4. Recibir yevaluar lasquejas yreclamos que presentenlos educandos
3. Son órganos del gobiernoescolar
1. Consejo directivo
2. Consejo estudiantil
3. Personero
4. Comunidadeducativa
4. .El gobiernoescolar es la participaciónyorganizaciónde la comunidad educativa que tiene comofin
1. Participar enlas determinacionespedagógicas
2. Estimular el desarrollosocio-afectivo del estudiante
3. Conocer el decreto1860
4. Iniciar al estudiante en la vida cívica ydemocrática
5. El rector como unórgano delgobiernoescolar le corresponde entre sus funciones.
1. Dar las orientacionespedagógicas
2. Ejecutar las decisionesdel gobierno escolar
3. Orientar la ejecución delproyecto educativoinstitucional PEI
4. Tomar decisiones que afectenel funcionamiento de la institución.
6. La constituciónes:
1. La carta fundamental de un estado
2. El conjunto de normasjurídicas
3. El estatutopor el cual se rige una nación
4. Las recomendaciones para gobernar la nación.
7. Son reglas de la democracia
1. Regla de la minoría
2. Regla del derechoal voto
3. Regla de la igualdad
4. Regla de la responsabilidad
8. Según el artículo44 de la constitución, el niño tiene derechoa
1. Adquirir, administrar yheredar bienes
2. Un nombre yuna nacionalidad
3. A participar en la conformaciónycontrol político
4. Ser protegidocontra toda forma de abandonoyviolencia
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA.LAS PREGUNTAS DE ESTE TIPO CONSTAN DE UN ENUNCIADO Y DE CUATRO
POSIBILIDADES DE RESPUESTAENTRE LAS CUALES DEBE ESCOGER LA QUE CONSIDERE CORRECTA
9. Corresponde al consejoestudiantil
A. Velar por el cumplimiento delProyecto educativoP.E.I.
B. Elegir el representante de los estudiantes.
C. Tomar decisionesque afectenel funcionamientodel colegio.
D. Adoptar el manual de convivenciade la institución
10. El derechopolíticode los ciudadanos para dar por terminadoel mandato de ungobernante, es una definiciónque corresponde a unmecanismo
de participaciónenColombia, denominado
A. Consulta popular
B. Cabildoabierto
C. Iniciativa legislativa
D. Revocatoria del mandato
11. El sistema gubernamentaldel estadocolombianoes
A. Monárquico
B. Autocrático
C. Democrático
Si 1 y 2 son correctas marca A
Si 2 y 3 son correctas marca B
Si 3 y 4 son correctas marca C
Si 2 y 4 son correctas marca D
12. Quienes elaboraron la constitución de 1.991 fueron
A. 70 miembros de la asamblea constituyente
B. El equipo de trabajo delpresidente César
Gaviria
C. Algunos miembros de la corte suprema de justicia
D. Un grupo de partidos políticos
13. La primera democracia organizada haciael siglo V. antes de Jesucristofue en
A. Roma
B. Inglaterra
C. Francia
D. Ciudadestado de Atenas
14. Teniendo en cuenta, que haces parte de la comunidad ycuentascon el derechoa elegir lasdiferentes instancias de participaciónque como
estudiante se tienen en la institución, se abren espacios de que te brinda el colegiopara que ejerzas tu derechoa elegir yser elegido;nosería uno
de ellos
A. Eleccióndel consejodirectivo
B. Eleccióndel Personero
C. Eleccióndel representante al consejo estudiantil
D. Elección del representante de curso
15. A lo largode la historia de Colombia, la carta magna ha cambiado en varias ocasiones. Estoha ocurridoporque nuestro país ha adquirido
concienciade la importancia de ser cada vez más respetuosos de los derechos humanos. La constituciónque hoynos rige ¿Cuándo fue hecha? ,
Durante el gobiernode que presidente y¿como consecuencia de que proceso jurídico?
A. En 1.982, durante el gobierno de Belisario
Betancur, convocada por referéndum
B. En 1.882, durante el gobiernode Rafael Núñez , por una acciónde tutela
C. En 1.991, durante el gobiernode César
Gaviria Trujillo, por la asamblea nacional
D. En 2002, durante el gobiernode ÁlvaroUribe, por decreto de la suprema corte
16. En los sistemasdemocráticos se combina el principioliberal conel principiode igualdad, locual quiere decir que todos
A. Tenemos lasmismas costumbres
B. Somos igualmente insignificantes
C. Somos igualesante la leyylos gobernantes
D. Aspiramos a las mismas cosas
17. En democracia no se debe criticar a nadie porque exprese sus ideas por muydiferentesque seana lasnuestras, por tanto, la democracia
consiste en
A. Aceptar las opinionesydeseos de los demás, pues nohacerlosería antidemocrático
B. Opinar diferente e intentar convencer a los demásdel valor de los argumentos
C. Vivir en armonía, paz yfelicidadpermanente
D. Discutir de forma permanente yhacer debates en todomomentopara tomar decisiones
18. Un joven deja de perfeccionar la democracia cuando
A. Es tolerante con los que piensandistinto
B. Desarrolla valores democráticos
C. Su actituddescansa enel respeto a los demás
D. Presenta actos agresivos e intolerantes
19. La democracia ateniense fue la primera experiencia de unsistema político democrático en la historiaoccidental. Sinembargo, bajoeste sistema
no existe una verdadera soberanía del pueblo, porque
A. Periclesgobernaba como untirano, conla fachada de la democracia ateniense
B. Los esclavos ymetecos , solo contabancon algunos representantesenla asamblea mientras que los atenienses eranla mayoría
C. El poder estaba concentradoenla figura del reyde Atenas
D. Era una democracia representativa unos pocos ciudadanos representabanlos intereses de toda la sociedad
20. La constituciónde 1.991
A. Aprobó la extradición
B. Ampliola carta de derechos ygarantías de los ciudadanos
C. Unió la funciónlegislativa yadministrativa
D. Aumento los auxilios parlamentarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2ARLETHPADILLA
 
Guía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º gradoGuía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º grado
Maribel Dominguez
 
Fce1
Fce1Fce1
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Monica Castillo
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
CARLOS ROSALES
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaMonica Castillo
 
7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
Monse Arias
 
Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFel Garza
 
Grupo Nº5
Grupo Nº5Grupo Nº5
Grupo Nº5
Xavi Diaz
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Melody Dmay
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
Toñito M
 
Civica Y Etica R
Civica Y Etica RCivica Y Etica R
Civica Y Etica RDileysi
 
Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Jorge Aguirre
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresluisa193
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
ARLETHPADILLA
 
Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3
xavimoya_97
 

La actualidad más candente (20)

Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2
 
Guía de repaso historia 6
Guía de repaso historia 6Guía de repaso historia 6
Guía de repaso historia 6
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
 
Guía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º gradoGuía formación cívica y ética 6º grado
Guía formación cívica y ética 6º grado
 
Fce1
Fce1Fce1
Fce1
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
 
examen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundariaexamen final de F:C y Ell secundaria
examen final de F:C y Ell secundaria
 
7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
 
Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y ètica
 
Grupo Nº5
Grupo Nº5Grupo Nº5
Grupo Nº5
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
 
Civica Y Etica R
Civica Y Etica RCivica Y Etica R
Civica Y Etica R
 
Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2
 
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valoresInstrumento de evaluacion 3 etica y valores
Instrumento de evaluacion 3 etica y valores
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3
 

Similar a Taller de sociales

Examen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocxExamen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocx
Claudio Varas
 
Matriz guia14
Matriz guia14Matriz guia14
Matriz guia14
Bryan Puma
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y Ealumnosbine
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
Jorge Montes Giraldo
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
Steven Chacha
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
elbermanuel1
 
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptxlasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
NinoskaTamaraHidalgo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
Iván Trujillo
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
luis guaman
 
Aprendo en casa 147 democracia
Aprendo en casa 147  democraciaAprendo en casa 147  democracia
Aprendo en casa 147 democracia
Bembos
 
guardianes de la democracia
guardianes de la democracia guardianes de la democracia
guardianes de la democracia
JOSEFERNANDO135
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
JOSEFERNANDO135
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democraciaGuardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
JOSEFERNANDO135
 
Guia guardianes de la democracia
Guia guardianes de la democraciaGuia guardianes de la democracia
Guia guardianes de la democracia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democraciaGuardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
JOSEFERNANDO135
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democraciaGuardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
JOSEFERNANDO135
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
viviana jara vidal
 

Similar a Taller de sociales (20)

Examen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocxExamen trimestral historia 6to okdocx
Examen trimestral historia 6to okdocx
 
Matriz guia14
Matriz guia14Matriz guia14
Matriz guia14
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
 
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptxlasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
 
Pdf crack
Pdf crackPdf crack
Pdf crack
 
Aprendo en casa 147 democracia
Aprendo en casa 147  democraciaAprendo en casa 147  democracia
Aprendo en casa 147 democracia
 
guardianes de la democracia
guardianes de la democracia guardianes de la democracia
guardianes de la democracia
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democraciaGuardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
 
Guia guardianes de la democracia
Guia guardianes de la democraciaGuia guardianes de la democracia
Guia guardianes de la democracia
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democraciaGuardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democraciaGuardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Taller de sociales

  • 1. Taller de sociales CONSULTAR, LEER Y ANALIZAR. 1. TEMA: DEMOCRACIA:Defino ysintetizosobre el tema: a. Concepto; b. Origen; c. Historia; d. Reglasyprincipios democráticos;e. Respondo¿Por qué la democracia es una forma de vida? F. Describo algunos de mis comportamientos que denotanactitudes democráticas. 2. Tema, GOBIERNO ESCOLAR, Respondo: a. ¿Qué es?b. ¿Cuáles son los órganos? c. Funcionesde cada órgano;d. Importanciadel gobierno escolar; 3. Tema, CONSTITUCIÓN:Respondo:a. ¿Qué es la constitución?;b. Importancia de conocerla; c. Características generales de la constituciónde 1.991;d. Elaborouna carta sobre ¿Cuál es la importancia de la constitución en Colombia? 4. Tema, DERECHOS DEL NIÑO:a. ¿Cuáles son los derechos del niño según la constitución? b. ¿Cómo se violanestos derechos enColombia; c. Realizouna historieta sobre los derechos del niño. d. A cada derechole corresponde un deber, anoto los deberes que tengocomo ciudadano, hijode familia yen el colegio. e. Reconoce uncomportamiento tuyoque haya vulnerado algúnderechode otra persona, Escribe una reflexiónal respecto. F. Consulta enqué consiste la Acciónde tutela. g. Leer enla constituciónlos artículos 43 y44 que hablande derechos fundamentales en el individuoescríbelos yexplica cada uno de ellos. 5. Definocada uno de los siguientes términos:DEMOCRACIA, DERECHO, DEBER, CONSTITUCIÓN, CIUDADANO, NACIÓN, PAÍS. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON MULTIPLE RESPUESTA. MARCA LA LETRA CORRESPONDIENTE A LAS RESPUESTASCORRECTAS, TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES PAUTAS: 1. Son mecanismos de participación democrática 1. Protesta 2. Voto 3. Tutela 4. Plebiscito 2. Entre las funcionesdel personero estudiantilse destacan 1. Presentar propuestasal consejodirectivo 2. Elegir al representante de los estudiantes 3. Promover el cumplimientode los deberes yderechos de los estudiantes 4. Recibir yevaluar lasquejas yreclamos que presentenlos educandos 3. Son órganos del gobiernoescolar 1. Consejo directivo 2. Consejo estudiantil 3. Personero 4. Comunidadeducativa 4. .El gobiernoescolar es la participaciónyorganizaciónde la comunidad educativa que tiene comofin 1. Participar enlas determinacionespedagógicas 2. Estimular el desarrollosocio-afectivo del estudiante 3. Conocer el decreto1860 4. Iniciar al estudiante en la vida cívica ydemocrática 5. El rector como unórgano delgobiernoescolar le corresponde entre sus funciones. 1. Dar las orientacionespedagógicas 2. Ejecutar las decisionesdel gobierno escolar 3. Orientar la ejecución delproyecto educativoinstitucional PEI 4. Tomar decisiones que afectenel funcionamiento de la institución.
  • 2. 6. La constituciónes: 1. La carta fundamental de un estado 2. El conjunto de normasjurídicas 3. El estatutopor el cual se rige una nación 4. Las recomendaciones para gobernar la nación. 7. Son reglas de la democracia 1. Regla de la minoría 2. Regla del derechoal voto 3. Regla de la igualdad 4. Regla de la responsabilidad 8. Según el artículo44 de la constitución, el niño tiene derechoa 1. Adquirir, administrar yheredar bienes 2. Un nombre yuna nacionalidad 3. A participar en la conformaciónycontrol político 4. Ser protegidocontra toda forma de abandonoyviolencia PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA.LAS PREGUNTAS DE ESTE TIPO CONSTAN DE UN ENUNCIADO Y DE CUATRO POSIBILIDADES DE RESPUESTAENTRE LAS CUALES DEBE ESCOGER LA QUE CONSIDERE CORRECTA 9. Corresponde al consejoestudiantil A. Velar por el cumplimiento delProyecto educativoP.E.I. B. Elegir el representante de los estudiantes. C. Tomar decisionesque afectenel funcionamientodel colegio. D. Adoptar el manual de convivenciade la institución 10. El derechopolíticode los ciudadanos para dar por terminadoel mandato de ungobernante, es una definiciónque corresponde a unmecanismo de participaciónenColombia, denominado A. Consulta popular B. Cabildoabierto C. Iniciativa legislativa D. Revocatoria del mandato 11. El sistema gubernamentaldel estadocolombianoes A. Monárquico B. Autocrático C. Democrático Si 1 y 2 son correctas marca A Si 2 y 3 son correctas marca B Si 3 y 4 son correctas marca C Si 2 y 4 son correctas marca D 12. Quienes elaboraron la constitución de 1.991 fueron A. 70 miembros de la asamblea constituyente B. El equipo de trabajo delpresidente César Gaviria C. Algunos miembros de la corte suprema de justicia D. Un grupo de partidos políticos 13. La primera democracia organizada haciael siglo V. antes de Jesucristofue en A. Roma B. Inglaterra C. Francia D. Ciudadestado de Atenas 14. Teniendo en cuenta, que haces parte de la comunidad ycuentascon el derechoa elegir lasdiferentes instancias de participaciónque como estudiante se tienen en la institución, se abren espacios de que te brinda el colegiopara que ejerzas tu derechoa elegir yser elegido;nosería uno de ellos A. Eleccióndel consejodirectivo B. Eleccióndel Personero
  • 3. C. Eleccióndel representante al consejo estudiantil D. Elección del representante de curso 15. A lo largode la historia de Colombia, la carta magna ha cambiado en varias ocasiones. Estoha ocurridoporque nuestro país ha adquirido concienciade la importancia de ser cada vez más respetuosos de los derechos humanos. La constituciónque hoynos rige ¿Cuándo fue hecha? , Durante el gobiernode que presidente y¿como consecuencia de que proceso jurídico? A. En 1.982, durante el gobierno de Belisario Betancur, convocada por referéndum B. En 1.882, durante el gobiernode Rafael Núñez , por una acciónde tutela C. En 1.991, durante el gobiernode César Gaviria Trujillo, por la asamblea nacional D. En 2002, durante el gobiernode ÁlvaroUribe, por decreto de la suprema corte 16. En los sistemasdemocráticos se combina el principioliberal conel principiode igualdad, locual quiere decir que todos A. Tenemos lasmismas costumbres B. Somos igualmente insignificantes C. Somos igualesante la leyylos gobernantes D. Aspiramos a las mismas cosas 17. En democracia no se debe criticar a nadie porque exprese sus ideas por muydiferentesque seana lasnuestras, por tanto, la democracia consiste en A. Aceptar las opinionesydeseos de los demás, pues nohacerlosería antidemocrático B. Opinar diferente e intentar convencer a los demásdel valor de los argumentos C. Vivir en armonía, paz yfelicidadpermanente D. Discutir de forma permanente yhacer debates en todomomentopara tomar decisiones 18. Un joven deja de perfeccionar la democracia cuando A. Es tolerante con los que piensandistinto B. Desarrolla valores democráticos C. Su actituddescansa enel respeto a los demás D. Presenta actos agresivos e intolerantes 19. La democracia ateniense fue la primera experiencia de unsistema político democrático en la historiaoccidental. Sinembargo, bajoeste sistema no existe una verdadera soberanía del pueblo, porque A. Periclesgobernaba como untirano, conla fachada de la democracia ateniense B. Los esclavos ymetecos , solo contabancon algunos representantesenla asamblea mientras que los atenienses eranla mayoría C. El poder estaba concentradoenla figura del reyde Atenas D. Era una democracia representativa unos pocos ciudadanos representabanlos intereses de toda la sociedad 20. La constituciónde 1.991 A. Aprobó la extradición B. Ampliola carta de derechos ygarantías de los ciudadanos C. Unió la funciónlegislativa yadministrativa D. Aumento los auxilios parlamentarios