SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TUTORIA
¡IGUALES Y DIFERENTES!
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I.:
DIRECTORA:
PROFESORA:
SECCIÓN:
GRUPO DE EDAD: 5 años
NIVEL: Inicial
DURACIÓN Jueves 20 de abril
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ÁREA EJE: Personal Social
Estándar: Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera respetuosa con sus compañeros
desde su propia infancia, cumple con sus deberes y se interesa por conocer más sobre las diferentes costumbres y
características de las personas de su entorno inmediato. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para
el bien común. Realiza acciones con otros por el buen uso de los espacios, materiales y recursos comunes.
Competencia Capacidad Desempeños
Convive y
participa
democráticament
e en la
búsqueda del bien
común.
 Interactúa con todas
las personas.
 Construye normas y
asume acuerdos y
leyes.
 Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común
 Realiza actividades cotidianas con sus compañeros, y se
interesa por fomentar la igualdad entre todos. Muestra
interés por conocer las costumbres de las familias de sus
compañeros. Realiza preguntas para obtener más
información.
Criterio de
Evaluación
 Realiza actividades cotidianas, fomentando la igualdad entre todos y todas.
Instrumento de
Evaluación
 Lista de Cotejo
 Cuaderno de campo
Evidencia  Realizan actividades cotidianas, para fomentar la igualdad entre todas y todos
 Escuchan el cuento: Las orejas
 Recitan una poesía con espontaneidad.
III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Secuencia
didáctica
Actividades del proyecto Recursos
INICIO PRESENTACIÓN:
- Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy
realizarán actividades cotidianas, fomentando la igualdad entre todos
y todas.
- Invitamos a los niños a observar el siguiente video y cantar la canción:
- Pedimos a los niños y niñas que se pongan de pie y se muevan al
ritmo de la música. Al culminar, preguntamos: ¿Les gustó la canción?
¿Por qué todos somos iguales? Luego, presentamos el tema: ¡Iguales
y diferentes!
Video: “Todos
somos iguales”
https://www.yo
utube.com/wat
ch?v=INV62SVg
JD0
DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA:
- Presentamos a los niños y niñas el cuento: “Las Orejas”
Las orejas, dice la abuela, ¡las orejas! Lucas se ríe y corre
tapándose las orejas, aunque sabe que es broma, que ella no
se las va a morder. Tiene las orejas grandes y salidas hacia
afuera y por eso en el colegio algunos le dicen orejudo, pero a
él no le importa, aunque pudiera, no se las cambiaria, a veces
mira la foto de su papá, que también las tenía así, grandes y
Cuento
salidas ¡las orejas! Vuelve a oír y Lucas corre escaleras arriba y
abajo, hasta que no da más y termina en la falda de su abuela,
él se deja tocar las orejas ocultas debajo de los rulos grises, son
grandes.
- Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató el cuento? ¿Cómo
eran las orejas del niño? ¿No es igual a nosotros porque tenía las
orejitas grandes?
- Explicamos a los niños y niñas que cada persona es diferente y única.
Algunas diferencias se pueden ver a simple vista y otras no. Tenemos
diferentes orígenes, historias y formas de ser. También, diversas
costumbres, gustos, o maneras de hablar, pensar y sentir. ¡los
cuerpos de cada una y cada uno son distintos! Pero todas y todos
tenemos los mismos derechos.
- Asimismo, les explicamos que cuando se crece, se gana autonomía,
confianza y también responsabilidades. niñas y niños pueden
colaborar por igual con las tareas de la casa como hacer la cama,
ordenar los juguetes, ayudar a barrer o a poner la mesa. si todas las
personas colaboran, se puede disfrutar más del hogar. con ayuda de
la docente, leen las siguientes frases. marcan el círculo verde si les
parece correcto, y el rojo si les parece incorrecto.
- Recitamos juntos la siguiente poesía:
JUNTOS HAY QUE JUGAR
¿QUIÉN DIJO QUE LOS JUGUETES SON DE NENE O NENA?
SI VAMOS A VIVIR JUNTES, JUNTOS HAY QUE JUGAR.
ME GUSTAN TANTO LOS BARCOS... LO QUE MÁS QUIERO ES
VIAJAR.
SI VOY A SER CAPITANA NO PRECISO ESE DISFRAZ
Imágenes
Círculos
DE PRINCESITA ROSADA QUE ME QUERÉS REGALAR.
ESTOY MIRANDO EN EL MAPA QUE VOY A CRUZAR EL MAR.
¿QUIÉN DIJO QUE LOS JUGUETES SON DE NENE O NENA?
SI VAMOS A VIVIR JUNTOS, JUNTOS HAY QUE JUGAR.
SON TAN POQUITOS COLORES EL CELESTE Y ROSA.
PINTEMOS UN ARCOÍRIS DE COLOR LIBERTAD.
CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
 Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para
aprenderlo? ¿Cómo lo superé? ¿En qué me servirá lo aprendido
hoy?
 Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta? ¿Respete
los acuerdos de convivencia?
 Retroalimentación: Decimos a los niños y niñas que hoy hemos
realizado actividades cotidianas, para fomentar la igualdad entre
todos y todas.
RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA:
- Alistan sus cosas
- Cantamos la canción de despedida
- Despedimos a los niños
TODOS SOMOS IGUALES
Observa y describe la imagen. Colorea el mándala.
TALLER DE TUTORIA.docx

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE TUTORIA.docx

proyecto de integracion y plan - 1º.pdf
proyecto de integracion y plan - 1º.pdfproyecto de integracion y plan - 1º.pdf
proyecto de integracion y plan - 1º.pdf
Sandra299322
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Yhon G
 
plan igualdad 🌹✨.docx
plan igualdad 🌹✨.docxplan igualdad 🌹✨.docx
plan igualdad 🌹✨.docx
CecyHernandez23
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
JessicaGiovanaPozoVe
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
JessicaGiovanaPozoVe
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
edilson43903932
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
Xochitl Cabrera
 
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
RosarioFlorio
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
AlesiramSabucArevir
 
Sandra gomez 1
Sandra gomez 1Sandra gomez 1
Sandra gomez 1
uytuy
 
04 comunicacion LEEMOS TESTIMONIOS.pptx
04 comunicacion  LEEMOS TESTIMONIOS.pptx04 comunicacion  LEEMOS TESTIMONIOS.pptx
04 comunicacion LEEMOS TESTIMONIOS.pptx
mariarosaarcatalipa
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Eva Silva Rodriguez
 
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
PEDROLUISLEONSANCHEZ
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
rosayago
 

Similar a TALLER DE TUTORIA.docx (20)

proyecto de integracion y plan - 1º.pdf
proyecto de integracion y plan - 1º.pdfproyecto de integracion y plan - 1º.pdf
proyecto de integracion y plan - 1º.pdf
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
 
plan igualdad 🌹✨.docx
plan igualdad 🌹✨.docxplan igualdad 🌹✨.docx
plan igualdad 🌹✨.docx
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN- NIÑOS 4-5 AÑOS INICIAL
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
 
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
1.+SESIÓN_INI_3a_27_MARZ.docx
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
 
El hombre orquesta
El hombre orquestaEl hombre orquesta
El hombre orquesta
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
 
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
Proyecto: "¿Por qué este año votamos tantas veces?"
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
 
Sandra gomez 1
Sandra gomez 1Sandra gomez 1
Sandra gomez 1
 
04 comunicacion LEEMOS TESTIMONIOS.pptx
04 comunicacion  LEEMOS TESTIMONIOS.pptx04 comunicacion  LEEMOS TESTIMONIOS.pptx
04 comunicacion LEEMOS TESTIMONIOS.pptx
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docxSESIONES 19 -23  JUNIO 5 años.docx
SESIONES 19 -23 JUNIO 5 años.docx
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
 

Más de gladyssalas8

T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
gladyssalas8
 
LETRA BL.docx
LETRA BL.docxLETRA BL.docx
LETRA BL.docx
gladyssalas8
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
gladyssalas8
 
dia del agua.docx
dia del agua.docxdia del agua.docx
dia del agua.docx
gladyssalas8
 
CRUCIFIXIÓN.docx
CRUCIFIXIÓN.docxCRUCIFIXIÓN.docx
CRUCIFIXIÓN.docx
gladyssalas8
 
CANTAMOS habia un sapo.docx
CANTAMOS habia un sapo.docxCANTAMOS habia un sapo.docx
CANTAMOS habia un sapo.docx
gladyssalas8
 

Más de gladyssalas8 (6)

T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
 
LETRA BL.docx
LETRA BL.docxLETRA BL.docx
LETRA BL.docx
 
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docxACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
ACTIVIDAD Vigilants de basu.docx
 
dia del agua.docx
dia del agua.docxdia del agua.docx
dia del agua.docx
 
CRUCIFIXIÓN.docx
CRUCIFIXIÓN.docxCRUCIFIXIÓN.docx
CRUCIFIXIÓN.docx
 
CANTAMOS habia un sapo.docx
CANTAMOS habia un sapo.docxCANTAMOS habia un sapo.docx
CANTAMOS habia un sapo.docx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

TALLER DE TUTORIA.docx

  • 1. TALLER DE TUTORIA ¡IGUALES Y DIFERENTES! I. DATOS INFORMATIVOS: I.E.I.: DIRECTORA: PROFESORA: SECCIÓN: GRUPO DE EDAD: 5 años NIVEL: Inicial DURACIÓN Jueves 20 de abril II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: ÁREA EJE: Personal Social Estándar: Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera respetuosa con sus compañeros desde su propia infancia, cumple con sus deberes y se interesa por conocer más sobre las diferentes costumbres y características de las personas de su entorno inmediato. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza acciones con otros por el buen uso de los espacios, materiales y recursos comunes. Competencia Capacidad Desempeños Convive y participa democráticament e en la búsqueda del bien común.  Interactúa con todas las personas.  Construye normas y asume acuerdos y leyes.  Participa en acciones que promueven el bienestar común  Realiza actividades cotidianas con sus compañeros, y se interesa por fomentar la igualdad entre todos. Muestra interés por conocer las costumbres de las familias de sus compañeros. Realiza preguntas para obtener más información. Criterio de Evaluación  Realiza actividades cotidianas, fomentando la igualdad entre todos y todas. Instrumento de Evaluación  Lista de Cotejo  Cuaderno de campo Evidencia  Realizan actividades cotidianas, para fomentar la igualdad entre todas y todos  Escuchan el cuento: Las orejas  Recitan una poesía con espontaneidad. III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
  • 2. Secuencia didáctica Actividades del proyecto Recursos INICIO PRESENTACIÓN: - Presentamos el propósito de aprendizaje diciéndoles que hoy realizarán actividades cotidianas, fomentando la igualdad entre todos y todas. - Invitamos a los niños a observar el siguiente video y cantar la canción: - Pedimos a los niños y niñas que se pongan de pie y se muevan al ritmo de la música. Al culminar, preguntamos: ¿Les gustó la canción? ¿Por qué todos somos iguales? Luego, presentamos el tema: ¡Iguales y diferentes! Video: “Todos somos iguales” https://www.yo utube.com/wat ch?v=INV62SVg JD0 DESARROLLO APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA: - Presentamos a los niños y niñas el cuento: “Las Orejas” Las orejas, dice la abuela, ¡las orejas! Lucas se ríe y corre tapándose las orejas, aunque sabe que es broma, que ella no se las va a morder. Tiene las orejas grandes y salidas hacia afuera y por eso en el colegio algunos le dicen orejudo, pero a él no le importa, aunque pudiera, no se las cambiaria, a veces mira la foto de su papá, que también las tenía así, grandes y Cuento
  • 3. salidas ¡las orejas! Vuelve a oír y Lucas corre escaleras arriba y abajo, hasta que no da más y termina en la falda de su abuela, él se deja tocar las orejas ocultas debajo de los rulos grises, son grandes. - Preguntamos a los niños y niñas: ¿De qué trató el cuento? ¿Cómo eran las orejas del niño? ¿No es igual a nosotros porque tenía las orejitas grandes? - Explicamos a los niños y niñas que cada persona es diferente y única. Algunas diferencias se pueden ver a simple vista y otras no. Tenemos diferentes orígenes, historias y formas de ser. También, diversas costumbres, gustos, o maneras de hablar, pensar y sentir. ¡los cuerpos de cada una y cada uno son distintos! Pero todas y todos tenemos los mismos derechos. - Asimismo, les explicamos que cuando se crece, se gana autonomía, confianza y también responsabilidades. niñas y niños pueden colaborar por igual con las tareas de la casa como hacer la cama, ordenar los juguetes, ayudar a barrer o a poner la mesa. si todas las personas colaboran, se puede disfrutar más del hogar. con ayuda de la docente, leen las siguientes frases. marcan el círculo verde si les parece correcto, y el rojo si les parece incorrecto. - Recitamos juntos la siguiente poesía: JUNTOS HAY QUE JUGAR ¿QUIÉN DIJO QUE LOS JUGUETES SON DE NENE O NENA? SI VAMOS A VIVIR JUNTES, JUNTOS HAY QUE JUGAR. ME GUSTAN TANTO LOS BARCOS... LO QUE MÁS QUIERO ES VIAJAR. SI VOY A SER CAPITANA NO PRECISO ESE DISFRAZ Imágenes Círculos
  • 4. DE PRINCESITA ROSADA QUE ME QUERÉS REGALAR. ESTOY MIRANDO EN EL MAPA QUE VOY A CRUZAR EL MAR. ¿QUIÉN DIJO QUE LOS JUGUETES SON DE NENE O NENA? SI VAMOS A VIVIR JUNTOS, JUNTOS HAY QUE JUGAR. SON TAN POQUITOS COLORES EL CELESTE Y ROSA. PINTEMOS UN ARCOÍRIS DE COLOR LIBERTAD. CIERRE REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:  Metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo? ¿Cómo lo superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?  Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta? ¿Respete los acuerdos de convivencia?  Retroalimentación: Decimos a los niños y niñas que hoy hemos realizado actividades cotidianas, para fomentar la igualdad entre todos y todas. RUTINAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA: - Alistan sus cosas - Cantamos la canción de despedida - Despedimos a los niños
  • 5. TODOS SOMOS IGUALES Observa y describe la imagen. Colorea el mándala.