SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
En la actualidad sabemos que el mundo es dinámico, cambiante y veloz, por ello hay
quetener en cuenta que los administradores deben estar actualizados en
todos los temas que serelacionan con la gestión del talento humano.
Conforme el artículo de Juan Saldarriaga y sulectura de complemento, se
analizan las perspectivas y tendencias en las organizaciones, queestán
actualmente desarrollando para retener su personal, su talento humano, sus colaboradores,lo
cual lleva a que éstos sean más productivos y a la vez competitivos.
Gestión Humana, tendencias y perspectivas
El buen desempeño de una organización depende en gran medida de su personal,
pasando por todas las áreas, pero en especial el área de Talento Humano y/o Gestión
Humana, RecursosHumanos o como la queramos llamar, por lo que juega un
papel de gran importancia dentro delas organizaciones. Esta área es la delegada de
proponer y poner en marcha estrategias dentro delas organizaciones y enfrentar los
cambios que se presenten en la organización convirtiéndolosen
oportunidades.L o s c a m b i o s q u e s e p r e s e n t e d e b e n r e v i s a r s e y a v a l u
a r s e p e r m a n e n t e m e n t e y d e requerirse cambios en las políticas de gestión
humana deben realizarse, todo ello encaminado acumplir con los objetivos trazados
tanto en la misión como en la visión de la organización. Estose logra involucrando a todos
los funcionarios y genera mejores resultados si dichos funcionariosson exitosos.Conforme
Giddens (1992, p. 307), “una organización es una gran asociación de personasregidas
según líneas impersonales, establecidas para conseguir objetivos específicos”,
lo cualgenera que se intercambien conocimientos y también metas y es precisamente por
todo esto que
4
l a g r a n m a y o r í a d e l a s o r g a n i z a c i o n e s s e b a s a n e n e l c r e
c i m i e n t o p r o f e s i o n a l d e s u s colaboradores con el propósito de alcanzar sus
objetivos y metas propuestas. A esto le podríamosllamar comportamiento organizacional,
ya que está ligado con la gestión humana en el entendidode que las personas y su accionar
hacen fuerte y solida a una organización siempre y cuando susconocimientos se empleen de
manera efectiva y positiva.Mintzberg (1979), considera que la comunicación es una
estrategia necesaria y esencial alrealizar actividades administrativas y de gestión
humana. La comunicación ya sea particular og e n e r a l e s d e s u m a
i m p o r t a n c i a e n l a s o r g a n i z a c i o n e s , y a q u e c o n b a s e e n e l l a s e
d a
e l funcionamiento de las mismas y además genera un mejoramiento per
manente y continúo brindando a los colaboradores sentido de pertenencia y de empod
eramiento de su organizacióntransmitiendo desde ese punto la imagen corporativa de la
organización.Chiavenato (2002c) considera que la gestión del recurso
humano es: “El conjunto
de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacio
nadosc o n l a s p e r s o n a s o r e c u r s o s h u m a n o s , i n c l u i d o s r e c l u t a m i e
n t o , s e l e c c i ó n , c a p a c i t a c i ó n , recompensas y evaluación de
desempeño”. Con base en este miramiento, se considera de sumaimportancia
actualmente el reclutamiento del personal por parte del área de talento humanos,
no basta con anuncios o clasificados, mas allá de ello se trata de buscar o ubicar la persona
másidónea tanto en lo profesional como en lo personal. La selección del
personal se hace de
forma presencial o por medios virtuales a través de video llamadas, buscando o pretendien
do ubicar auna persona segura de sí misma, que se desenvuelva de la
mejor manera. Con referencia
a beneficios económicos, es pertinente mencionar que los colaboradores hoy en día se sient
enmucho mejor con aquellos beneficios no monetarios, tales como
mejoramiento de sus espacios
5
de trabajo, la realización de actividades de esparcimiento, licencias o permisos
remuneradosentre otros.Otro aspecto relevante a tener en cuenta es la evaluación
de desempeño, la cual ya no esexclusiva del “jefe”; hoy en día deben tenerse en
cuenta la visión de otros colaboradores, de lamisma área y/o de otras áreas,
todo ello con el propósito de poder descubrir que aspectos sedeben mejorar.En
nuestro país, Calderón, Álvarez y Naranjo (2006) realizan un aporte
supremamenteimportante en referencia a los retos, tendencias y perspectivas de
investigación en la gestiónhumana y establecen los siguientes factores:
Características socio-político-económicas del momento histórico
Concepción dominante sobre el ser humano
Formas de organización del trabajo
Concepción del trabajo
Relaciones laborales
Mercado laboral y
Las teorías de gestión dominantes.Aquí observamos claramente un enfoque extenso de la
gestión humana y la relevancia deverificar y revisar cada elemento o componente en
las organizaciones, esto debido a que cadaorganización es diferente (así se
dedique a los mismo), cada persona es y piensa diferente (asítengan las mismas
profesiones), así las cosas todas las organizaciones deben ser analizadas
enforma individual, teniendo en cuenta sus particularidades y características propias.
6
Hoy en día se considera el proceso de gestión humana como la piedra angular o motor
deuna organización, ya que sin la escogencia de un buen personal no se vería tan claro el
éxito y ellogro o cumplimento de sus metas u objetivos. Conforme a esto podemos asegurar
el proceso degestión humana es el encargado de reclutar o seleccionar el activo
más valioso que puede tener una organización, o sea el talento humano. De ahí
la relevancia de revisar y modificar -de ser necesario- en forma permanente
los procesos y procedimientos de dicha área, con el firme propósito de
siempre contar con personal comprometido con la organización, con actitud, ganasy deseos
de dar todo por la organización con el propósito de lograr los objetivos misionales.Hoy en
día se busca una cultura gerencial que trabaje con su grupo de trabajo
y queconsigan resultados con un trabajo en equipo, teniendo siempre un buen
clima laboral donderesalte la importancia del ser humano dentro de la
compañía. Entendiendo a los empleados y puedan entender sus problemas para
buscar soluciones a estos problemas.H o y e n d í a a l p e r s o n a l
s e l o d e b e m o t i v a r , n o s o l o c o n t e m a s m o n e t a r i o s , d e b e motivársel
o con temas no monetarios, como se dijo anteriormente, como, por ejemplo:
Logrando que haya buen clima organizacional
Capacitaciones
Gestión de competencias
Desarrollo humano
Plan de carrera y ascensosEstos elementos ayudan ostensiblemente a
motivar el personal y por ende ellos secomprometen más con la
organización, hay mayor motivación y ganas de hacer cada dia mejor sus labores
o actividades.
7
De acuerdo con Mertens (2000), éste define el Sistema de gestión
humana como
larelación entre, la aptitud que se logra con la adquisición y desarroll
o de conocimientos,habilidades y capacidades que son expresadas en el saber, el
hacer y el saber hacer del empleado,el desarrollo de estas habilidades es responsabilidad y
también la responsabilidad de la empresa ycomo facilita el crecimiento de esta
persona.Actualmente para ser competitivos también debe tenerse en cuenta la gestión
humana, yaque es precisamente esa área la que hace ver a las personas no solo
como simples trabajadores,los hace ver como seres humanos con la capacidad
de transformar las organizaciones con
sul a b o r y t r a n s f o r m a s e e l l o s e n m e j o r e s p e r s o n a s y m e j o r e s t r a
b a j a d o r e s , l o c u a l e s m u y gratificante, tanto para los colaboradores, como para
los administradores y posiblemente para losaccionistas o socios. De esta manera crecen
tanto los colaboradores como la organización, es ungana gana total y con el
transcurrir del tiempo en la organización, los colaboradores adquierenlos
conocimientos suficientes para ganarse los ascensos debido a su aprendizaje y experiencia,
yde esta manera, hacen carrera dentro de la organización lo cual es muy satisfactorio tanto
para él,como para los demás, ya que se ven reflejados y harán lo mejor posible
por alcanzar sus
metas, por ello si una empresa busca que sus empleados hagan carrera tendrán esa persona
comprometida que siempre va a buscar hacer su trabajo de la mejor manera.La gestión
humana debe convertirse en una estrategia de negocio, dando la importanciaque
requiere el ser humano, sin dejar de lado la productividad y rentabilidad, por el
contrario, buscando estas desde adentro, es decir con su personal. Personal idóneo, capacit
ado,comprometido, apto, colaborador, con ganas de salir adelante, de superarse, feliz de
hacer lo quehace y con metas y objetivos claros para con la organización y para con él.
8
Conclusiones
La gestión humana cada vez es más relevante dentro de las organizaciones, a
tal puntoque podemos decir que es el eje fundamental, la piedra
angular de toda organización;
sin personal no hay organización, sin personal no hay productos que vender, sin personal n
o hayservicios que ofrecer. De una buena gestión humana se logran cosas
importantes, como crecer;tal como sucedió en 2020 con la llegada de la pandemia
originada por el nuevo coronavirus sars-cov2, quienes tuvieron una buena
gestión humana, no tuvieron inconvenientes en que suscolaboradores
laboraran desde casa, sin temor alguno de disminuir su productividad,
por
elc o n t r a r i o , é s t a e n a l g u n o s c a s o s m e j o r ó e h i z o q u e s u s o r g a n i
z a c i o n e s c r e c i e r a n y s e transformaran y enfrentaran esta nueva realidad
de vida y de negocio. Esto se logró gracias aque dichas organizaciones motivaron a
sus colaboradores y brindaron las herramientas necesarias para sentirse empoderados y
comprometidos con sus labores, lo cual generó mayor productividaden sus funciones y por
ende a la organización.Queda claro que de una buena gestión humana salen
dos ganadores, por un lado, laorganización incluyendo a sus socios o accionista y
por otro lado sus colaboradore
in lugar a dudas las organizaciones más exitosas son las que cuentan dentro de su
recursohumano, con personas felices, satisfechas de sus logros y que encuentran en la
organizaciónun trabajo que les hace sentirse realizados en su campo laboral, en el que
pueden explotartodos sus potenciales, su inteligencia y llena las expectativas
profesionales, el trabajo es lasubstancia de la vida, (Albert Einstein)

Más contenido relacionado

Similar a TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx

Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Agallo74
 
Sesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto FinalSesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto Final
Karla De La O
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Carlos Vargas H.
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humanoandresjoya
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humanoandresjoya
 
Chamanes en la empresa pe co_ep
Chamanes en la empresa pe co_epChamanes en la empresa pe co_ep
Chamanes en la empresa pe co_epAdriancoach9427
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhhliceo
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
Dr. Pedro Espino Vargas
 
gestion del talento humanoTrabajo gestion del talento humano
gestion del talento humanoTrabajo gestion  del talento  humanogestion del talento humanoTrabajo gestion  del talento  humano
gestion del talento humanoTrabajo gestion del talento humanoJessica Rodriguez Pomo
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
irishadanary
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personas
César David Rincón G.
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Christian Morales
 
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos HumanosDesafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
Fernando Omar Arciniega Martinez
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ANDREAJASSINOLAYA
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
joselito delgado
 
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdfSEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
TioZedJsJs
 
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...Ignacio Kaiser Ruiz del Olmo
 

Similar a TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx (20)

Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Sesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto FinalSesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto Final
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humano
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humano
 
Chamanes en la empresa pe co_ep
Chamanes en la empresa pe co_epChamanes en la empresa pe co_ep
Chamanes en la empresa pe co_ep
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
1. coaching en-la-gestion-del-capital-humano
 
gestion del talento humanoTrabajo gestion del talento humano
gestion del talento humanoTrabajo gestion  del talento  humanogestion del talento humanoTrabajo gestion  del talento  humano
gestion del talento humanoTrabajo gestion del talento humano
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personas
 
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
Desarrollo del Capital Humano, Comportamiento Organizacional y Gestion de Cap...
 
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos HumanosDesafíos de la administración de Recursos Humanos
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Ebook gestion-personas
Ebook gestion-personasEbook gestion-personas
Ebook gestion-personas
 
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdfSEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
 
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...
Chamanes en la empresa - Planeamiento Estratégico, Coaching y Estrategia de P...
 
Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

TALLER EJE 4 GESTION DE TALENTO HUMANO.docx

  • 1. Introducción En la actualidad sabemos que el mundo es dinámico, cambiante y veloz, por ello hay quetener en cuenta que los administradores deben estar actualizados en todos los temas que serelacionan con la gestión del talento humano. Conforme el artículo de Juan Saldarriaga y sulectura de complemento, se analizan las perspectivas y tendencias en las organizaciones, queestán actualmente desarrollando para retener su personal, su talento humano, sus colaboradores,lo cual lleva a que éstos sean más productivos y a la vez competitivos. Gestión Humana, tendencias y perspectivas El buen desempeño de una organización depende en gran medida de su personal, pasando por todas las áreas, pero en especial el área de Talento Humano y/o Gestión Humana, RecursosHumanos o como la queramos llamar, por lo que juega un papel de gran importancia dentro delas organizaciones. Esta área es la delegada de proponer y poner en marcha estrategias dentro delas organizaciones y enfrentar los cambios que se presenten en la organización convirtiéndolosen oportunidades.L o s c a m b i o s q u e s e p r e s e n t e d e b e n r e v i s a r s e y a v a l u a r s e p e r m a n e n t e m e n t e y d e requerirse cambios en las políticas de gestión humana deben realizarse, todo ello encaminado acumplir con los objetivos trazados tanto en la misión como en la visión de la organización. Estose logra involucrando a todos los funcionarios y genera mejores resultados si dichos funcionariosson exitosos.Conforme Giddens (1992, p. 307), “una organización es una gran asociación de personasregidas según líneas impersonales, establecidas para conseguir objetivos específicos”, lo cualgenera que se intercambien conocimientos y también metas y es precisamente por todo esto que 4 l a g r a n m a y o r í a d e l a s o r g a n i z a c i o n e s s e b a s a n e n e l c r e c i m i e n t o p r o f e s i o n a l d e s u s colaboradores con el propósito de alcanzar sus objetivos y metas propuestas. A esto le podríamosllamar comportamiento organizacional, ya que está ligado con la gestión humana en el entendidode que las personas y su accionar hacen fuerte y solida a una organización siempre y cuando susconocimientos se empleen de manera efectiva y positiva.Mintzberg (1979), considera que la comunicación es una estrategia necesaria y esencial alrealizar actividades administrativas y de gestión humana. La comunicación ya sea particular og e n e r a l e s d e s u m a i m p o r t a n c i a e n l a s o r g a n i z a c i o n e s , y a q u e c o n b a s e e n e l l a s e d a e l funcionamiento de las mismas y además genera un mejoramiento per manente y continúo brindando a los colaboradores sentido de pertenencia y de empod eramiento de su organizacióntransmitiendo desde ese punto la imagen corporativa de la organización.Chiavenato (2002c) considera que la gestión del recurso humano es: “El conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacio nadosc o n l a s p e r s o n a s o r e c u r s o s h u m a n o s , i n c l u i d o s r e c l u t a m i e n t o , s e l e c c i ó n , c a p a c i t a c i ó n , recompensas y evaluación de desempeño”. Con base en este miramiento, se considera de sumaimportancia actualmente el reclutamiento del personal por parte del área de talento humanos,
  • 2. no basta con anuncios o clasificados, mas allá de ello se trata de buscar o ubicar la persona másidónea tanto en lo profesional como en lo personal. La selección del personal se hace de forma presencial o por medios virtuales a través de video llamadas, buscando o pretendien do ubicar auna persona segura de sí misma, que se desenvuelva de la mejor manera. Con referencia a beneficios económicos, es pertinente mencionar que los colaboradores hoy en día se sient enmucho mejor con aquellos beneficios no monetarios, tales como mejoramiento de sus espacios 5 de trabajo, la realización de actividades de esparcimiento, licencias o permisos remuneradosentre otros.Otro aspecto relevante a tener en cuenta es la evaluación de desempeño, la cual ya no esexclusiva del “jefe”; hoy en día deben tenerse en cuenta la visión de otros colaboradores, de lamisma área y/o de otras áreas, todo ello con el propósito de poder descubrir que aspectos sedeben mejorar.En nuestro país, Calderón, Álvarez y Naranjo (2006) realizan un aporte supremamenteimportante en referencia a los retos, tendencias y perspectivas de investigación en la gestiónhumana y establecen los siguientes factores: Características socio-político-económicas del momento histórico Concepción dominante sobre el ser humano Formas de organización del trabajo Concepción del trabajo Relaciones laborales Mercado laboral y Las teorías de gestión dominantes.Aquí observamos claramente un enfoque extenso de la gestión humana y la relevancia deverificar y revisar cada elemento o componente en las organizaciones, esto debido a que cadaorganización es diferente (así se dedique a los mismo), cada persona es y piensa diferente (asítengan las mismas profesiones), así las cosas todas las organizaciones deben ser analizadas enforma individual, teniendo en cuenta sus particularidades y características propias. 6 Hoy en día se considera el proceso de gestión humana como la piedra angular o motor deuna organización, ya que sin la escogencia de un buen personal no se vería tan claro el éxito y ellogro o cumplimento de sus metas u objetivos. Conforme a esto podemos asegurar el proceso degestión humana es el encargado de reclutar o seleccionar el activo más valioso que puede tener una organización, o sea el talento humano. De ahí
  • 3. la relevancia de revisar y modificar -de ser necesario- en forma permanente los procesos y procedimientos de dicha área, con el firme propósito de siempre contar con personal comprometido con la organización, con actitud, ganasy deseos de dar todo por la organización con el propósito de lograr los objetivos misionales.Hoy en día se busca una cultura gerencial que trabaje con su grupo de trabajo y queconsigan resultados con un trabajo en equipo, teniendo siempre un buen clima laboral donderesalte la importancia del ser humano dentro de la compañía. Entendiendo a los empleados y puedan entender sus problemas para buscar soluciones a estos problemas.H o y e n d í a a l p e r s o n a l s e l o d e b e m o t i v a r , n o s o l o c o n t e m a s m o n e t a r i o s , d e b e motivársel o con temas no monetarios, como se dijo anteriormente, como, por ejemplo: Logrando que haya buen clima organizacional Capacitaciones Gestión de competencias Desarrollo humano Plan de carrera y ascensosEstos elementos ayudan ostensiblemente a motivar el personal y por ende ellos secomprometen más con la organización, hay mayor motivación y ganas de hacer cada dia mejor sus labores o actividades. 7 De acuerdo con Mertens (2000), éste define el Sistema de gestión humana como larelación entre, la aptitud que se logra con la adquisición y desarroll o de conocimientos,habilidades y capacidades que son expresadas en el saber, el hacer y el saber hacer del empleado,el desarrollo de estas habilidades es responsabilidad y también la responsabilidad de la empresa ycomo facilita el crecimiento de esta persona.Actualmente para ser competitivos también debe tenerse en cuenta la gestión humana, yaque es precisamente esa área la que hace ver a las personas no solo como simples trabajadores,los hace ver como seres humanos con la capacidad de transformar las organizaciones con sul a b o r y t r a n s f o r m a s e e l l o s e n m e j o r e s p e r s o n a s y m e j o r e s t r a b a j a d o r e s , l o c u a l e s m u y gratificante, tanto para los colaboradores, como para los administradores y posiblemente para losaccionistas o socios. De esta manera crecen tanto los colaboradores como la organización, es ungana gana total y con el transcurrir del tiempo en la organización, los colaboradores adquierenlos conocimientos suficientes para ganarse los ascensos debido a su aprendizaje y experiencia, yde esta manera, hacen carrera dentro de la organización lo cual es muy satisfactorio tanto para él,como para los demás, ya que se ven reflejados y harán lo mejor posible por alcanzar sus metas, por ello si una empresa busca que sus empleados hagan carrera tendrán esa persona
  • 4. comprometida que siempre va a buscar hacer su trabajo de la mejor manera.La gestión humana debe convertirse en una estrategia de negocio, dando la importanciaque requiere el ser humano, sin dejar de lado la productividad y rentabilidad, por el contrario, buscando estas desde adentro, es decir con su personal. Personal idóneo, capacit ado,comprometido, apto, colaborador, con ganas de salir adelante, de superarse, feliz de hacer lo quehace y con metas y objetivos claros para con la organización y para con él. 8 Conclusiones La gestión humana cada vez es más relevante dentro de las organizaciones, a tal puntoque podemos decir que es el eje fundamental, la piedra angular de toda organización; sin personal no hay organización, sin personal no hay productos que vender, sin personal n o hayservicios que ofrecer. De una buena gestión humana se logran cosas importantes, como crecer;tal como sucedió en 2020 con la llegada de la pandemia originada por el nuevo coronavirus sars-cov2, quienes tuvieron una buena gestión humana, no tuvieron inconvenientes en que suscolaboradores laboraran desde casa, sin temor alguno de disminuir su productividad, por elc o n t r a r i o , é s t a e n a l g u n o s c a s o s m e j o r ó e h i z o q u e s u s o r g a n i z a c i o n e s c r e c i e r a n y s e transformaran y enfrentaran esta nueva realidad de vida y de negocio. Esto se logró gracias aque dichas organizaciones motivaron a sus colaboradores y brindaron las herramientas necesarias para sentirse empoderados y comprometidos con sus labores, lo cual generó mayor productividaden sus funciones y por ende a la organización.Queda claro que de una buena gestión humana salen dos ganadores, por un lado, laorganización incluyendo a sus socios o accionista y por otro lado sus colaboradore in lugar a dudas las organizaciones más exitosas son las que cuentan dentro de su recursohumano, con personas felices, satisfechas de sus logros y que encuentran en la organizaciónun trabajo que les hace sentirse realizados en su campo laboral, en el que pueden explotartodos sus potenciales, su inteligencia y llena las expectativas profesionales, el trabajo es lasubstancia de la vida, (Albert Einstein)