SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
Catedra: Fundamentos de la Administración
Alumnos:
Jesús Calles ACP-193-00029
Jesús Vielma ACP-193-00066
Jhorgelis Sampayo ACP-193-00084
Luis Barreto ACP-193-00098
Dirianni Gimenez ACP-193-00215
Kharen Torres ACP-193-00170
Ana Yepez ACP-193-00010
GESTION DEL TALENTO HUMANO
GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO
IDALBERTO CHIAVENATO(2002)
La Gestión del Talento Humano se refiere a
una actividad que depende menos de las
jerarquías, órdenes y mandatos, y señala la
importancia de una participación activa de
todos los trabajadores de la empresa,
fomentando una relación de cooperación
entre los directivos y los trabajadores.
SCHULER RANDALL (1992)
Puede definirse como la gestión
estratégica de los recursos humanos,
es todas aquellas actividades que
afectan al comportamiento de las
personas a la hora de formular e
implantar las estrategias de las
empresas.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
La gestión del talento se refiere al proceso que
desarrolla e incorpora nuevos
integrantes a la fuerza laboral, y que además
desarrolla y retiene a un recurso
humano existente. La gestión del talento en
este contexto, no refiere a la gestión
del espectáculo.
Gestión del talento
humano en la
empresa y su
importancia
La gestión del talento humano en la empresa y, en
general, los recursos humanos en las empresas ha
cambiado. Anteriormente, Los departamentos de
recursos humanos estaban enfocados a funciones
exclusivas, como contrataciones, nóminas y
beneficios. pero ahora, las compañías comienzan a
entender el impacto positivo de contar con un equipo
de empleados calificados, comprometidos e
involucrados con las metas de la organización.
Hoy en día las organizaciones son
conscientes de la importancia de
contratar a personal, según el potencial
y no solamente según la experiencia;
para así proporcionar la formación
adecuada y ejecutar programas para
abordar el rendimiento y el desarrollo
de sus habilidades.
Importancia de la
gestión del talento
humano en la empresa
Un sistema de gestión del talento
humano en la empresa administra el
desempeño de los colaboradores a través
de la capacitación, que les permita tener
una visión clara de las competencias que
necesitan para alcanzar el éxito personal y
organizacional.
Pero, ¿Por qué es importante que las
empresas inviertan tiempos y recursos en
desarrollar de manera integral a sus
colaboradores? . Existen muchas ventajas
para las organizaciones que administran el
talento de sus empleados, entre las que se
encuentran :
Reducción
significativa de
la brecha entre
las
competencias r
equeridas por la
organización y
la disposición
del colaborador.
Mejoramient
o
continuo par
a lograr una
mayor
eficacia y
eficiencia.
Fomento de
una cultura
de
consecución
de los
objetivos
organizacion
ales con un
rendimiento
superior.
Mejoramiento
de la cultura
organizacion
al y el clima
de trabajo.
Mayor
satisfacción
laboral por
parte de los
colaboradore
s
Disminución
de
la rotación
de personal
y aumento
en la
retención de
talento clave
CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ETAPAS DE LA
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO?
 Aunque no hay un orden establecido en cuanto a los pasos o etapas
por las que se debe transitar en un programa de gestión del talento
humano, si podemos establecer cuales son las fases mas
importantes y que, necesariamente, se tendrán que supera si se
quiere alcanzar el éxito. Son las siguientes:
 1 -Establecer los objetivos siempre es positivo diseñar un programa
de gestión del talento humano , pero no hay que olvidar nunca los
objetivos principales por los que se pone en marcha . Mejorar el
clima laboral, reducir la rotación de personal o aumentar la
productividad, por ejemplo.
 2- la labor de comunicación el programa ha de comunicarse a toda
la dirección y a los altos cargos cuya participación en el programa
sea necesaria para ello, se tendrá que saber comunicar
adecuadamente cada una de los puntos
 3- identificar las posiciones mas críticas: En toda Organización hay
determinados puestos de trabajo clave, sin los cuales seria posible
el buen funcionamiento empresarial. Sera necesario identificarlos,
así como definir muy bien cuales son las funciones y su papel en la
organización
-4 Recurrir herramientas y entrevistas para conocer en profundidad al personal
además de los empleados críticos, hay que conocerlos a todos . Conocer sus
inquietudes ,sus preocupaciones y, sobre todo, sus necesidades relacionadas con
el desarrollo de su actividad.
5- Establecer relaciones entre las habilidades de cada empleado y su rol en la
empresa, tras conocer a profundidad a cada empleado , será importante detectar
sus habilidades blandas mas importantes y establecer relaciones entre estas y los
requerimientos de la compañía .¿son realmente útiles? ¿es necesario reorientar las
funciones? ¿cumplen con lo esperado?
9. Seguimiento y feedback. Por último, será clave un
seguimiento adecuado para extraer conclusiones, así como
solicitar feedback a los responsables para evaluar los resultados.
6. Decidir qué movimientos y cambios son los
adecuados. A raíz de estos análisis, se confeccionará
una lista con los movimientos y cambios necesarios para
que la plantilla funcione a un nivel óptimo. No tienen por
qué ser despidos, es probable que se considere
adecuado cambiar a determinados empleados de puesto
de trabajo, dentro del mismo departamento o fuera.
7. Diseñar las estrategias necesarias para retener a
los que no deben ser reemplazados. Gran parte de la
importancia de la gestión del talento radica en la
detección del mismo, para posteriormente retenerlo. Hay
que recordar que, aparte de otras técnicas efectivas,
promover el bienestar laboral es una de las claves para
esa retención del talento, como lo es también la
percepción de posibilidades de crecimiento dentro de la
propia empresa.
8. Fase de implementación. Llega el momento de la
verdad, el de hacer efectivas todas las decisiones que se
han ido tomando a lo largo del programa.
Procesos Claves de la Gestión de
Talento Humano
1. Proyección estratégica y
planeación de retención de
talento
2. Capacidad de atraer y
contratar talento de
forma efectiva
3. Incorporación a la
empresa convirtiendo a los
miembros más productivos
dentro de la organización
4. Desarrollo e
implementación para lograr
los objetivos
5. Evaluación de
360 para evaluar
el desempeño de
las personas
6. Actividades
orientadas para la
mejora de habilidades y
actitudes del trabajador
7. Establecimiento de
metas y planes que
enaltezcan los
objetivos y logros
individuales
8. Crear un método
para reconocer y
motivar a las personas
que contribuyen para
el éxito de la empresa
9. Reconocer el
comportamiento,
características,
habilidades y rasgos
que identifican a cada
empleado con éxito
10. Fomentar un ambiente
trabajo acogedor y la cultura
organizacional de alta
retención.
OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL
TALENTO HUMANO
Objetivos buscados o esperados
de la gestión de talento humano:
 Atraer talento calificado y capaz
de adquirir habilidades para la
corporación.
 Retener talento.
 Generar motivación en el
talento.
 Ayudar al talento a su
desarrollo.
Objetivos no buscados, si no
que estos se darán “por
añadidura” son:
 Aumento de la productividad.
 Mejoramiento del clima
laboral.
 Cumplimiento íntegro de
normas y estatutos legales.
 Competitividad de la empresa.
 Lo que no se debe ignorar para gestionar el talento
Existen una serie de elementos acerca de la categoría talento que no se deben ignorar, si se
quiere gestionar en las organizaciones, entre ellos se encuentran: - ¿A qué se le denomina
talento? - ¿Cuál es su relación con categorías como. inteligencia, creatividad, conocimiento,
competencias? - ¿El talento nace o se hace? - ¿Cuáles son los condicionantes sociales del
talento? - ¿Cuál es la relación entre el talento y la edad? - ¿Qué implicaciones tiene para el
talento el área del conocimiento a la que se dedique el sujeto? - ¿Cómo las personas pueden
auto desarrollar su talento? Tener en cuenta estos elementos y cómo ha sido estudiada esta
categoría, desde la óptica de diferentes ciencias, es importante porque no se puede gestionar un
fenómeno que no se domina, que no se sabe lo que es. La advertencia es importante porque, en
ocasiones, se confunde la gestión del talento con la gestión del conocimiento, con la gestión de
competencias y con la gestión de los recursos humanos o del capital humano en general.
 La planeación de carrera profesional como herramienta para el desarrollo del talento
humano
De acuerdo con Werter, Davis y Guzmán (2014) las modernas estrategias corporativas
deben disponer de un adecuado equilibro de talento en el recurso humano. Para ello, se
ha sugerido implementar planes que permitan desarrollar la carrera profesional de sus
elementos a la par de la misma organización.
La carrera profesional se compone de las tareas y puestos que desempeña el individuo
en su vida profesional. La planeación de la carrera profesional se relaciona entonces,
con los objetivos profesionales, y aquí es donde encontramos la labor de la organización
o del departamento de capital humano para orientar a sus colaboradores en cómo y
cuándo alcanzarlos.
El departamento de capital humano debe apoyar el desarrollo de esta carrera, pero hay
que dejar el esfuerzo y decisión de lograr el éxito a la persona.
Además de orientar al personal, el departamento también deberá comprometerse con
éste en la creación de oportunidades de crecimiento y actualización permanente,
dichos esfuerzos se verán recompensados en la satisfacción de sus trabajadores y el
logro de los objetivos organizacionales.
CONCLUSIÓN
Es importante destacar que las características de las vacantes que se desean llenar
son las que determinan los medios de reclutamiento, selección y retención más
adecuadas y efectivas a implementar. Independientemente del tamaño o rubro de la
empresa que desea atraer talento, el aspecto más importante es identificar bien la
vacante y las competencias que una persona necesita para desarrollar las tareas
respectivas de forma óptima. De esta manera se podrá dirigir los esfuerzos de la
organización por reclutar, seleccionar y retener al talento humano de forma más
eficiente y eficaz.
La retención del talento humano es vital para el éxito de las empresas, se puede
observar en la investigación que a medida las empresas implementan sistemas de
retención de personal más complejos y completos, los beneficios percibidos son
mayores. Sin embargo, es importante notar que las empresas que tienen sistemas de
retención de talento sencillos también reportan diversos beneficios a causa de sus
programas por lo que queda evidenciado la importancia y efectividad de estos
programas para la productividad en general de las empresas y por ende en su
competitividad.
RECOMENDACIONES
El trabajo de investigación se podría expandir al indagar sobre como se podría
medir la efectividad de las diferentes practicas de recursos humanos que se
plantean. Se podrían identificar los índices a controlar por las empresas para
lograr obtener evidencias concretas del efecto de los recursos humanos tanto en
las personas como en la productividad de la empresa e incluso en el aspecto
financiero.
La gestión del talento humano es un tema muy amplio, existen muchos temas
relacionados que podrían ser investigados a mayor profundidad. Por ejemplo, la
gestión por competencias es una práctica que toma progresiva relevancia en
nuestro medio. Otro aspecto muy interesante es el tema de la sucesión dentro de
las organizaciones, identificar las mejores maneras de llevar acabo el proceso de
sucesión de puestos podría ser de mucha utilidad para las empresas nacionales.
El trabajo se vería enriquecido si pudiera ser puesto a prueba en empresas
nacionales. Se podría poner en uso la guía en un par de empresas de diferentes
rubros y observar que cambios surgen tanto en la productividad de la empresa
como en el clima organizacional de la misma.
La inclusión del tema de evaluaciones de desempeño de los empleados podría
ser muy útil para el trabajo, se podrían analizar las distintas practicas de
evaluación de desempeño existentes y concluir en las mas efectivas para las
empresas nacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoLourdes Mieles
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
gestionoriginaltalentum
 
gestion del talento humano
gestion del talento humanogestion del talento humano
gestion del talento humano
Gustavo Zarabia
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollomayelen
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
renatolazarte
 
Exposicion reclutamiento
Exposicion reclutamientoExposicion reclutamiento
Exposicion reclutamiento
lour2203
 
Modelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por CompetenciasModelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por Competenciasaerdnagomez
 
Administración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sldAdministración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sld
Javier Numa Numa
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
subsistema de mantenimiento de rrhh.pdf
subsistema de mantenimiento de rrhh.pdfsubsistema de mantenimiento de rrhh.pdf
subsistema de mantenimiento de rrhh.pdf
CristinaMorinigo2
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Joseline Morquecho
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
DianaDC1019
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
luz amalia rivera rivera
 
Estrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoEstrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoYessie Ferrer
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Alejandro Mejia
 
Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal valevcam
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
marci_cu2
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
ginatacilla
 

La actualidad más candente (20)

Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Administracion del talento humano
Administracion del talento humanoAdministracion del talento humano
Administracion del talento humano
 
gestion del talento humano
gestion del talento humanogestion del talento humano
gestion del talento humano
 
Subsistema de desarrollo
Subsistema de desarrolloSubsistema de desarrollo
Subsistema de desarrollo
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
 
Exposicion reclutamiento
Exposicion reclutamientoExposicion reclutamiento
Exposicion reclutamiento
 
Modelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por CompetenciasModelo de Gestion Por Competencias
Modelo de Gestion Por Competencias
 
Administración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sldAdministración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sld
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
subsistema de mantenimiento de rrhh.pdf
subsistema de mantenimiento de rrhh.pdfsubsistema de mantenimiento de rrhh.pdf
subsistema de mantenimiento de rrhh.pdf
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
 
Estrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de TalentoEstrategias para la retención de Talento
Estrategias para la retención de Talento
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal Reclutamiento del personal
Reclutamiento del personal
 
Teorias de liderazgo
Teorias de liderazgoTeorias de liderazgo
Teorias de liderazgo
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
 

Similar a Gestión del talento humano

Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
Agallo74
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ANDREAJASSINOLAYA
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoJaime Eduardo Aillon Leal
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhhliceo
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Diana Lopez Silva
 
Gestión de Talento Humano
Gestión de Talento HumanoGestión de Talento Humano
Gestión de Talento Humano
MarkShaem
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
rubielarincon166
 
Fundamentos de la administraciòn de personal
Fundamentos de la administraciòn de personalFundamentos de la administraciòn de personal
Fundamentos de la administraciòn de personal
sarilitmaita
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
jorgeandres142
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
AshleyBohorquuez
 
Gestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli esGestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli es
Ruddith_Bernuy
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o si_lobmy
 
Adm de r.h.
Adm de r.h.Adm de r.h.
Adm de r.h.Personal
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Monica Naranjo
 
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOCATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOflorci1964
 

Similar a Gestión del talento humano (20)

Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HHPromocion y desarrollo del personal RR.HH
Promocion y desarrollo del personal RR.HH
 
Formacion del talento humano
Formacion del talento humanoFormacion del talento humano
Formacion del talento humano
 
Gestión de Talento Humano
Gestión de Talento HumanoGestión de Talento Humano
Gestión de Talento Humano
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Fundamentos de la administraciòn de personal
Fundamentos de la administraciòn de personalFundamentos de la administraciòn de personal
Fundamentos de la administraciòn de personal
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
Administración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashleyAdministración de recursos humanos ashley
Administración de recursos humanos ashley
 
Gestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli esGestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli es
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o s
 
Adm de r.h.
Adm de r.h.Adm de r.h.
Adm de r.h.
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANOCATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
CATEGORIAS DE TALENTO HUMANO
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Gestión del talento humano

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES Catedra: Fundamentos de la Administración Alumnos: Jesús Calles ACP-193-00029 Jesús Vielma ACP-193-00066 Jhorgelis Sampayo ACP-193-00084 Luis Barreto ACP-193-00098 Dirianni Gimenez ACP-193-00215 Kharen Torres ACP-193-00170 Ana Yepez ACP-193-00010 GESTION DEL TALENTO HUMANO
  • 2. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO IDALBERTO CHIAVENATO(2002) La Gestión del Talento Humano se refiere a una actividad que depende menos de las jerarquías, órdenes y mandatos, y señala la importancia de una participación activa de todos los trabajadores de la empresa, fomentando una relación de cooperación entre los directivos y los trabajadores. SCHULER RANDALL (1992) Puede definirse como la gestión estratégica de los recursos humanos, es todas aquellas actividades que afectan al comportamiento de las personas a la hora de formular e implantar las estrategias de las empresas.
  • 3. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO La gestión del talento se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recurso humano existente. La gestión del talento en este contexto, no refiere a la gestión del espectáculo.
  • 4. Gestión del talento humano en la empresa y su importancia La gestión del talento humano en la empresa y, en general, los recursos humanos en las empresas ha cambiado. Anteriormente, Los departamentos de recursos humanos estaban enfocados a funciones exclusivas, como contrataciones, nóminas y beneficios. pero ahora, las compañías comienzan a entender el impacto positivo de contar con un equipo de empleados calificados, comprometidos e involucrados con las metas de la organización. Hoy en día las organizaciones son conscientes de la importancia de contratar a personal, según el potencial y no solamente según la experiencia; para así proporcionar la formación adecuada y ejecutar programas para abordar el rendimiento y el desarrollo de sus habilidades.
  • 5. Importancia de la gestión del talento humano en la empresa Un sistema de gestión del talento humano en la empresa administra el desempeño de los colaboradores a través de la capacitación, que les permita tener una visión clara de las competencias que necesitan para alcanzar el éxito personal y organizacional. Pero, ¿Por qué es importante que las empresas inviertan tiempos y recursos en desarrollar de manera integral a sus colaboradores? . Existen muchas ventajas para las organizaciones que administran el talento de sus empleados, entre las que se encuentran : Reducción significativa de la brecha entre las competencias r equeridas por la organización y la disposición del colaborador. Mejoramient o continuo par a lograr una mayor eficacia y eficiencia. Fomento de una cultura de consecución de los objetivos organizacion ales con un rendimiento superior. Mejoramiento de la cultura organizacion al y el clima de trabajo. Mayor satisfacción laboral por parte de los colaboradore s Disminución de la rotación de personal y aumento en la retención de talento clave
  • 6. CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ETAPAS DE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO?  Aunque no hay un orden establecido en cuanto a los pasos o etapas por las que se debe transitar en un programa de gestión del talento humano, si podemos establecer cuales son las fases mas importantes y que, necesariamente, se tendrán que supera si se quiere alcanzar el éxito. Son las siguientes:  1 -Establecer los objetivos siempre es positivo diseñar un programa de gestión del talento humano , pero no hay que olvidar nunca los objetivos principales por los que se pone en marcha . Mejorar el clima laboral, reducir la rotación de personal o aumentar la productividad, por ejemplo.  2- la labor de comunicación el programa ha de comunicarse a toda la dirección y a los altos cargos cuya participación en el programa sea necesaria para ello, se tendrá que saber comunicar adecuadamente cada una de los puntos  3- identificar las posiciones mas críticas: En toda Organización hay determinados puestos de trabajo clave, sin los cuales seria posible el buen funcionamiento empresarial. Sera necesario identificarlos, así como definir muy bien cuales son las funciones y su papel en la organización
  • 7. -4 Recurrir herramientas y entrevistas para conocer en profundidad al personal además de los empleados críticos, hay que conocerlos a todos . Conocer sus inquietudes ,sus preocupaciones y, sobre todo, sus necesidades relacionadas con el desarrollo de su actividad. 5- Establecer relaciones entre las habilidades de cada empleado y su rol en la empresa, tras conocer a profundidad a cada empleado , será importante detectar sus habilidades blandas mas importantes y establecer relaciones entre estas y los requerimientos de la compañía .¿son realmente útiles? ¿es necesario reorientar las funciones? ¿cumplen con lo esperado?
  • 8. 9. Seguimiento y feedback. Por último, será clave un seguimiento adecuado para extraer conclusiones, así como solicitar feedback a los responsables para evaluar los resultados. 6. Decidir qué movimientos y cambios son los adecuados. A raíz de estos análisis, se confeccionará una lista con los movimientos y cambios necesarios para que la plantilla funcione a un nivel óptimo. No tienen por qué ser despidos, es probable que se considere adecuado cambiar a determinados empleados de puesto de trabajo, dentro del mismo departamento o fuera. 7. Diseñar las estrategias necesarias para retener a los que no deben ser reemplazados. Gran parte de la importancia de la gestión del talento radica en la detección del mismo, para posteriormente retenerlo. Hay que recordar que, aparte de otras técnicas efectivas, promover el bienestar laboral es una de las claves para esa retención del talento, como lo es también la percepción de posibilidades de crecimiento dentro de la propia empresa. 8. Fase de implementación. Llega el momento de la verdad, el de hacer efectivas todas las decisiones que se han ido tomando a lo largo del programa.
  • 9. Procesos Claves de la Gestión de Talento Humano 1. Proyección estratégica y planeación de retención de talento 2. Capacidad de atraer y contratar talento de forma efectiva 3. Incorporación a la empresa convirtiendo a los miembros más productivos dentro de la organización 4. Desarrollo e implementación para lograr los objetivos 5. Evaluación de 360 para evaluar el desempeño de las personas 6. Actividades orientadas para la mejora de habilidades y actitudes del trabajador 7. Establecimiento de metas y planes que enaltezcan los objetivos y logros individuales 8. Crear un método para reconocer y motivar a las personas que contribuyen para el éxito de la empresa 9. Reconocer el comportamiento, características, habilidades y rasgos que identifican a cada empleado con éxito 10. Fomentar un ambiente trabajo acogedor y la cultura organizacional de alta retención.
  • 10. OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Objetivos buscados o esperados de la gestión de talento humano:  Atraer talento calificado y capaz de adquirir habilidades para la corporación.  Retener talento.  Generar motivación en el talento.  Ayudar al talento a su desarrollo. Objetivos no buscados, si no que estos se darán “por añadidura” son:  Aumento de la productividad.  Mejoramiento del clima laboral.  Cumplimiento íntegro de normas y estatutos legales.  Competitividad de la empresa.
  • 11.  Lo que no se debe ignorar para gestionar el talento Existen una serie de elementos acerca de la categoría talento que no se deben ignorar, si se quiere gestionar en las organizaciones, entre ellos se encuentran: - ¿A qué se le denomina talento? - ¿Cuál es su relación con categorías como. inteligencia, creatividad, conocimiento, competencias? - ¿El talento nace o se hace? - ¿Cuáles son los condicionantes sociales del talento? - ¿Cuál es la relación entre el talento y la edad? - ¿Qué implicaciones tiene para el talento el área del conocimiento a la que se dedique el sujeto? - ¿Cómo las personas pueden auto desarrollar su talento? Tener en cuenta estos elementos y cómo ha sido estudiada esta categoría, desde la óptica de diferentes ciencias, es importante porque no se puede gestionar un fenómeno que no se domina, que no se sabe lo que es. La advertencia es importante porque, en ocasiones, se confunde la gestión del talento con la gestión del conocimiento, con la gestión de competencias y con la gestión de los recursos humanos o del capital humano en general.
  • 12.  La planeación de carrera profesional como herramienta para el desarrollo del talento humano De acuerdo con Werter, Davis y Guzmán (2014) las modernas estrategias corporativas deben disponer de un adecuado equilibro de talento en el recurso humano. Para ello, se ha sugerido implementar planes que permitan desarrollar la carrera profesional de sus elementos a la par de la misma organización. La carrera profesional se compone de las tareas y puestos que desempeña el individuo en su vida profesional. La planeación de la carrera profesional se relaciona entonces, con los objetivos profesionales, y aquí es donde encontramos la labor de la organización o del departamento de capital humano para orientar a sus colaboradores en cómo y cuándo alcanzarlos. El departamento de capital humano debe apoyar el desarrollo de esta carrera, pero hay que dejar el esfuerzo y decisión de lograr el éxito a la persona. Además de orientar al personal, el departamento también deberá comprometerse con éste en la creación de oportunidades de crecimiento y actualización permanente, dichos esfuerzos se verán recompensados en la satisfacción de sus trabajadores y el logro de los objetivos organizacionales.
  • 13. CONCLUSIÓN Es importante destacar que las características de las vacantes que se desean llenar son las que determinan los medios de reclutamiento, selección y retención más adecuadas y efectivas a implementar. Independientemente del tamaño o rubro de la empresa que desea atraer talento, el aspecto más importante es identificar bien la vacante y las competencias que una persona necesita para desarrollar las tareas respectivas de forma óptima. De esta manera se podrá dirigir los esfuerzos de la organización por reclutar, seleccionar y retener al talento humano de forma más eficiente y eficaz. La retención del talento humano es vital para el éxito de las empresas, se puede observar en la investigación que a medida las empresas implementan sistemas de retención de personal más complejos y completos, los beneficios percibidos son mayores. Sin embargo, es importante notar que las empresas que tienen sistemas de retención de talento sencillos también reportan diversos beneficios a causa de sus programas por lo que queda evidenciado la importancia y efectividad de estos programas para la productividad en general de las empresas y por ende en su competitividad.
  • 14. RECOMENDACIONES El trabajo de investigación se podría expandir al indagar sobre como se podría medir la efectividad de las diferentes practicas de recursos humanos que se plantean. Se podrían identificar los índices a controlar por las empresas para lograr obtener evidencias concretas del efecto de los recursos humanos tanto en las personas como en la productividad de la empresa e incluso en el aspecto financiero. La gestión del talento humano es un tema muy amplio, existen muchos temas relacionados que podrían ser investigados a mayor profundidad. Por ejemplo, la gestión por competencias es una práctica que toma progresiva relevancia en nuestro medio. Otro aspecto muy interesante es el tema de la sucesión dentro de las organizaciones, identificar las mejores maneras de llevar acabo el proceso de sucesión de puestos podría ser de mucha utilidad para las empresas nacionales.
  • 15. El trabajo se vería enriquecido si pudiera ser puesto a prueba en empresas nacionales. Se podría poner en uso la guía en un par de empresas de diferentes rubros y observar que cambios surgen tanto en la productividad de la empresa como en el clima organizacional de la misma. La inclusión del tema de evaluaciones de desempeño de los empleados podría ser muy útil para el trabajo, se podrían analizar las distintas practicas de evaluación de desempeño existentes y concluir en las mas efectivas para las empresas nacionales.