SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN DEL CUENTO “FRANCISCA Y LA MUERTE” DE ONECIO
                      JORGE CARDOSO


   1. Realiza una descripción física y sicológica de Francisca

Francisca es una mujer de aproximadamente 60 años, campesina, de cabello
canoso, nariz fileña, con arrugas propias de su edad, con una mirada viva y que
constantemente esta en actividad, no para ni un momento, para ella siempre hay
algo que hacer. En su mente y sus comportamientos no hay aflicción ante la vida,
constantemente está ayudando a los demás, no piensa en la muerte como algo
cercano, sus constantes ocupaciones la mantienen llena de vida y sin tiempo para
pensar en lo malo de la vida.

   2. ¿Cuál sería la principal enseñanza que podrías sacar de la lectura?

Que a pesar de los años y nuestro estilo de vida, por más que nos sucedan cosas
que alteran el buen desarrollo de nuestra vida debemos tener optimismo ante la
vida y las cosas que esta nos depara sin tener el menor temor ante la muerte.

   3. Inventa un refrán y/o una frase reflexiva relacionada con el cuento

“El que sentado se queda, la muerte más rápido espera”


   4. ¿Por qué Francisca nunca fue encontrada por la muerte?

Francisca nunca se quedo en un solo lugar, constantemente tenía algo nuevo que
hacer o alguien a quien ayudar por su mente no pasaba ni el mas mínimo
pensamiento de morir y disfrutaba de cada cosa que hacía, por su parte la muerte
no tenía la paciencia suficiente para buscar a Francisca y lo hacía de mala gana.

   5. Reconstruye brevemente el recorrido hecho por la muerte

Llego al caserío preguntando por la casa de Francisca, subió por una colina hasta
llegar a la casa, paso la cerca y recorrió el campo arado, llego a la casa de los
Noriega, siguió el camino hasta la casa de los González, continuo por el pasto sin
rastro alguno de Francisca y finalmente tomo su camino de regreso hacia el tren.

   6. ¿Consideras que estar siempre activo te aleja de la muerte? Justifica
      tu respuesta

Estar siempre activo nos aleja de la muerte ya que nuestro cuerpo funciona mejor
al igual que nuestra mente porque nos sentimos útiles, aprendemos, enseñamos,
tenemos anhelos, emociones y tenemos nuevos motivos para vivir.
7. ¿Qué valores puedes resaltar en el cuento Francisca y la muerte?

Resalto valores como: la honestidad, la serenidad, perseverancia, tranquilidad,
respeto.
Antivalores: impaciencia, poco aprecio por la naturaleza en el caso de la muerte,
lanzar juicios a priori.

   8. Explica las expresiones presentes en el relato:

   a. “tiene menos tiempo en la mirada” francisca tiene una mirada llena de
      vida, que expresa sus ganas de vivir y aunque su cuerpo tenga una
      avanzada edad , ella aun es joven.

   b. “…la huella menuda de su paso” la muerte no hallo la marca de las
      huellas tranquilas y pausadas de francisca que expresan su anhelo por la
      vida.

   c. “…llegó la muerte hecha lástima” llego maltrecha, sucia, lastimada sin
      encontrar lo que buscaba.

   d. “…Nunca -dijo-, siempre hay algo que hacer” Francisca tiene la certeza
      que si siempre está haciendo algo, ayudando a las gente se aleja de la
      muerte.

   e. “…sí, nubados han de ser…ahumados por los años” la muerte lanzo
      un juicio a priori al pensar que los ojos de Francisca expresan los años con
      alguna enfermedad propia de la edad, desconociendo su alma y espíritu de
      vida.

   f. “…para la una y cuarto…estaba en su lista ya la señora Francisca…”
      la muerte hizo cuentas que a esa hora ya Francisca seria hallada por ella y
      por lo tanto estaría en su lista de muertes.


   9. Haz una descripción física y sicológica de la muerte

   La muerte tenía una trenza retorcida, una mano amarilla siempre en el bolsillo,
   vestía de camisa negra, botines y sombrero con el cual ocultaba la trenza, de
   carácter gruñón e impía, sin aprecio por la naturaleza, impaciente y prejuiciosa.



   10. Busca en la siguiente sopa de letras palabras relacionadas con el
       cuento. Luego, realiza una oración con cada una de ellas
F   H   F   T   V   D   S   T    S   U   J   K
      a.   TREN                     O   R   Ñ   M   U   E   R   T    E   O   D   L
      b.   FRANCISCA
                                    A   M   A   N   V   T   U   F    L   R   L   M
      c.   MUERTE
      d.   MAIZAL                   R   L   G   N   U   N   C   A    A   Q   O   N
      e.   MATORRALES               U   P   U   O   C   S   Z   G    R   S   P   Ñ
      f.   SOL                      C   K   A   P   W   I   V   E    R   D   E   S
      g.   AGUACEROS                S   J   C   N   A   R   S   H    O   T   Z   A
      h.   FLORES                   E   I   E   M   C   Q   Ñ   C    T   U   A   G
      i.   VERDE
                                    R   H   R   Q   X   H   N   I    A   V   B   U
      j.   ARRUGAS
      k.   NUNCA                    F   L   O   R   E   S   I   J    M   W   C   R
      l.   FRESCURA                 G   F   S   E   Y   P   M   T    R   X   D   R
      m.   PANCHITA                 T   R   E   N   Z   O   L   K    A   Y   E   A


Frases:

   1. El tren parte a las cinco de la tarde con la muerte o sin ella.
   2. Francisca es una señora que tiene la mirada llena de vida y la vida llena de
      miradas.
   3. La paciencia no está hecha para la muerte cuando busca a Francisca.
   4. Allá en el maizal tal vez la muerte encuentre a Francisca.
   5. Después de los matorrales de la colina esta la casa de Francisca.
   6. El sol radiante del medio día se hace insoportable para los que no están
      acostumbrados.
   7. Los aguaceros de mayo, hacen que reverdezca la hierba y los ríos crezcan.
   8. Las flores del jardín de la escuela son apreciadas por Francisca.
   9. El verde de la hierba pone hermosa la colina.
   10. Las arrugas no son motivo para ser poco optimistas con la vida.
   11. La muerte es algo que nunca quisiéramos que pusiera fin a nuestra vida.
   12. La frescura del campo y su belleza es algo de lo cual la gente que vive en
      el campo disfruta.
   13. Panchita es el alma de su familia y le encanta a ayudar a quien lo necesita.

Más contenido relacionado

Similar a Taller francisca y_la_muerte

Taller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerteTaller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerteyesicalove52
 
Eval.+francisca+y+la+muerte
Eval.+francisca+y+la+muerteEval.+francisca+y+la+muerte
Eval.+francisca+y+la+muertesandrajc80
 
Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]tuthi
 
Trabajo de kelly francisca y la muerte
Trabajo de kelly  francisca y la muerteTrabajo de kelly  francisca y la muerte
Trabajo de kelly francisca y la muertekellycun
 
Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]tuthi
 
Taller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquezTaller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marqueznilsonmarquezsalgado
 
Taller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquezTaller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marqueznilsonmarquezsalgado
 
Valoración del cuento francisca y la muerte
Valoración del cuento francisca y la muerteValoración del cuento francisca y la muerte
Valoración del cuento francisca y la muerteyenigiraldo
 
Taller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquezTaller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marqueznilsonmarquezsalgado
 
Valoración del cuento
Valoración del cuentoValoración del cuento
Valoración del cuentodellyssaudith
 
FRANCISCA Y LA MUERTE
FRANCISCA Y LA MUERTEFRANCISCA Y LA MUERTE
FRANCISCA Y LA MUERTEdellyssaudith
 
Taller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muerteTaller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muertekellyramosromero
 
Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]tuthi
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesedilma-garcia
 
Francisca y la muerte copia
Francisca y la muerte   copiaFrancisca y la muerte   copia
Francisca y la muerte copiaedilma-garcia
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerteedilma-garcia
 

Similar a Taller francisca y_la_muerte (20)

Taller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerteTaller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerte
 
Eval.+francisca+y+la+muerte
Eval.+francisca+y+la+muerteEval.+francisca+y+la+muerte
Eval.+francisca+y+la+muerte
 
Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]
 
Trabajo de kelly francisca y la muerte
Trabajo de kelly  francisca y la muerteTrabajo de kelly  francisca y la muerte
Trabajo de kelly francisca y la muerte
 
Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]
 
Taller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquezTaller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquez
 
Taller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquezTaller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquez
 
Eval. francisca y la muerte
Eval. francisca y la muerteEval. francisca y la muerte
Eval. francisca y la muerte
 
Valoración del cuento francisca y la muerte
Valoración del cuento francisca y la muerteValoración del cuento francisca y la muerte
Valoración del cuento francisca y la muerte
 
Taller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquezTaller de francisca de nilson marquez
Taller de francisca de nilson marquez
 
Valoración del cuento
Valoración del cuentoValoración del cuento
Valoración del cuento
 
FRANCISCA Y LA MUERTE
FRANCISCA Y LA MUERTEFRANCISCA Y LA MUERTE
FRANCISCA Y LA MUERTE
 
Eval. francisca y la muerte 1
Eval. francisca y la muerte 1Eval. francisca y la muerte 1
Eval. francisca y la muerte 1
 
Eval. francisca y la muerte 1
Eval. francisca y la muerte 1Eval. francisca y la muerte 1
Eval. francisca y la muerte 1
 
Taller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muerteTaller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muerte
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerte
 
Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]Valoracion del cuento[1]
Valoracion del cuento[1]
 
Francisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oracionesFrancisca,sopa de letra y oraciones
Francisca,sopa de letra y oraciones
 
Francisca y la muerte copia
Francisca y la muerte   copiaFrancisca y la muerte   copia
Francisca y la muerte copia
 
Francisca y la muerte
Francisca y la muerteFrancisca y la muerte
Francisca y la muerte
 

Más de Gabriel Rodríguez Otero

Más de Gabriel Rodríguez Otero (7)

Documento 1 fundamentos de producto y servicio
Documento 1 fundamentos de producto y servicioDocumento 1 fundamentos de producto y servicio
Documento 1 fundamentos de producto y servicio
 
Gantt asistencia administrativa
Gantt asistencia administrativaGantt asistencia administrativa
Gantt asistencia administrativa
 
Autodiagnostico procesar la informacion
Autodiagnostico procesar la informacionAutodiagnostico procesar la informacion
Autodiagnostico procesar la informacion
 
Taller -funciones_del_lengujedocx
Taller  -funciones_del_lengujedocxTaller  -funciones_del_lengujedocx
Taller -funciones_del_lengujedocx
 
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
Mapa conceptual funciones-del_lenguajeMapa conceptual funciones-del_lenguaje
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Plan de estudios_maestra_en_administracin_de_organizaciones_1
Plan de estudios_maestra_en_administracin_de_organizaciones_1Plan de estudios_maestra_en_administracin_de_organizaciones_1
Plan de estudios_maestra_en_administracin_de_organizaciones_1
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Taller francisca y_la_muerte

  • 1. VALORACIÓN DEL CUENTO “FRANCISCA Y LA MUERTE” DE ONECIO JORGE CARDOSO 1. Realiza una descripción física y sicológica de Francisca Francisca es una mujer de aproximadamente 60 años, campesina, de cabello canoso, nariz fileña, con arrugas propias de su edad, con una mirada viva y que constantemente esta en actividad, no para ni un momento, para ella siempre hay algo que hacer. En su mente y sus comportamientos no hay aflicción ante la vida, constantemente está ayudando a los demás, no piensa en la muerte como algo cercano, sus constantes ocupaciones la mantienen llena de vida y sin tiempo para pensar en lo malo de la vida. 2. ¿Cuál sería la principal enseñanza que podrías sacar de la lectura? Que a pesar de los años y nuestro estilo de vida, por más que nos sucedan cosas que alteran el buen desarrollo de nuestra vida debemos tener optimismo ante la vida y las cosas que esta nos depara sin tener el menor temor ante la muerte. 3. Inventa un refrán y/o una frase reflexiva relacionada con el cuento “El que sentado se queda, la muerte más rápido espera” 4. ¿Por qué Francisca nunca fue encontrada por la muerte? Francisca nunca se quedo en un solo lugar, constantemente tenía algo nuevo que hacer o alguien a quien ayudar por su mente no pasaba ni el mas mínimo pensamiento de morir y disfrutaba de cada cosa que hacía, por su parte la muerte no tenía la paciencia suficiente para buscar a Francisca y lo hacía de mala gana. 5. Reconstruye brevemente el recorrido hecho por la muerte Llego al caserío preguntando por la casa de Francisca, subió por una colina hasta llegar a la casa, paso la cerca y recorrió el campo arado, llego a la casa de los Noriega, siguió el camino hasta la casa de los González, continuo por el pasto sin rastro alguno de Francisca y finalmente tomo su camino de regreso hacia el tren. 6. ¿Consideras que estar siempre activo te aleja de la muerte? Justifica tu respuesta Estar siempre activo nos aleja de la muerte ya que nuestro cuerpo funciona mejor al igual que nuestra mente porque nos sentimos útiles, aprendemos, enseñamos, tenemos anhelos, emociones y tenemos nuevos motivos para vivir.
  • 2. 7. ¿Qué valores puedes resaltar en el cuento Francisca y la muerte? Resalto valores como: la honestidad, la serenidad, perseverancia, tranquilidad, respeto. Antivalores: impaciencia, poco aprecio por la naturaleza en el caso de la muerte, lanzar juicios a priori. 8. Explica las expresiones presentes en el relato: a. “tiene menos tiempo en la mirada” francisca tiene una mirada llena de vida, que expresa sus ganas de vivir y aunque su cuerpo tenga una avanzada edad , ella aun es joven. b. “…la huella menuda de su paso” la muerte no hallo la marca de las huellas tranquilas y pausadas de francisca que expresan su anhelo por la vida. c. “…llegó la muerte hecha lástima” llego maltrecha, sucia, lastimada sin encontrar lo que buscaba. d. “…Nunca -dijo-, siempre hay algo que hacer” Francisca tiene la certeza que si siempre está haciendo algo, ayudando a las gente se aleja de la muerte. e. “…sí, nubados han de ser…ahumados por los años” la muerte lanzo un juicio a priori al pensar que los ojos de Francisca expresan los años con alguna enfermedad propia de la edad, desconociendo su alma y espíritu de vida. f. “…para la una y cuarto…estaba en su lista ya la señora Francisca…” la muerte hizo cuentas que a esa hora ya Francisca seria hallada por ella y por lo tanto estaría en su lista de muertes. 9. Haz una descripción física y sicológica de la muerte La muerte tenía una trenza retorcida, una mano amarilla siempre en el bolsillo, vestía de camisa negra, botines y sombrero con el cual ocultaba la trenza, de carácter gruñón e impía, sin aprecio por la naturaleza, impaciente y prejuiciosa. 10. Busca en la siguiente sopa de letras palabras relacionadas con el cuento. Luego, realiza una oración con cada una de ellas
  • 3. F H F T V D S T S U J K a. TREN O R Ñ M U E R T E O D L b. FRANCISCA A M A N V T U F L R L M c. MUERTE d. MAIZAL R L G N U N C A A Q O N e. MATORRALES U P U O C S Z G R S P Ñ f. SOL C K A P W I V E R D E S g. AGUACEROS S J C N A R S H O T Z A h. FLORES E I E M C Q Ñ C T U A G i. VERDE R H R Q X H N I A V B U j. ARRUGAS k. NUNCA F L O R E S I J M W C R l. FRESCURA G F S E Y P M T R X D R m. PANCHITA T R E N Z O L K A Y E A Frases: 1. El tren parte a las cinco de la tarde con la muerte o sin ella. 2. Francisca es una señora que tiene la mirada llena de vida y la vida llena de miradas. 3. La paciencia no está hecha para la muerte cuando busca a Francisca. 4. Allá en el maizal tal vez la muerte encuentre a Francisca. 5. Después de los matorrales de la colina esta la casa de Francisca. 6. El sol radiante del medio día se hace insoportable para los que no están acostumbrados. 7. Los aguaceros de mayo, hacen que reverdezca la hierba y los ríos crezcan. 8. Las flores del jardín de la escuela son apreciadas por Francisca. 9. El verde de la hierba pone hermosa la colina. 10. Las arrugas no son motivo para ser poco optimistas con la vida. 11. La muerte es algo que nunca quisiéramos que pusiera fin a nuestra vida. 12. La frescura del campo y su belleza es algo de lo cual la gente que vive en el campo disfruta. 13. Panchita es el alma de su familia y le encanta a ayudar a quien lo necesita.