SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS
FORMULARIO
Parámetro Formula Rango Normal
Superficie Corporal SC=(Peso x 4 + 7) / (Peso + 90)
Presión Arterial Media TAM=[(PAD x 2) + PAS] / 3
Hidrogeniones H=(PaCO2 x 24) / HCO3 35-45
CO2 esperado acidosis CO2e=HCO3 x 1.5 + 8 +/-2mmHg
CO2 esperado alcalosis CO2e=HCO3 x 0.7 + 20 +/-2mmHg
Índice respiratorio (Kirby) IK=PaO2 / FiO2**
(FiO2 en decimales)**
>300mmHg
Distensibilidad Dinámica DD=Vt / (P.Pico - PEEP) >40cmH2O
Distensbilidad Estática DE=Vt / (P.Meseta - PEEP) 0.5-0.7cmH2O/kg
Presión Barométrica (PB) 583mmHg
Presión de vapor de agua (P.H2O) 47mmHg
Presión de gas seco (PGS) PGS=PB - P.H2O 536mmHg
Presión inspirada de oxigeno (PiO2) PiO2=PGS x FiO2 112mmHg (con FiO2 al 21%)
Presión alveolar de oxigeno (PAO2) PAO2=PiO2 - PaCO2 70-80mmHg
Gradiente alveolo arterial de oxigeno (GA-aO2) GA-aO2=PAO2 - PaO2 5-25mmHg
Consumo de oxigeno (VO2) Fick VO2=Q x DavO2 x 10
Sin Q medido VO2=125 x SC
240ml/min
Contenido arterial de oxigeno (CaO2) CaO2=[(Hb x 1.34) x SaO2]+(PaO2 x 0.0031)
La saturación de oxígeno en decimales
17-21ml/dl
Contenido capilar de oxigeno (CcO2) CcO2=(Hb x 1.34)+(PAO2 x 0.0031)
La saturación de oxígeno en decimales
21ml/dl
Contenido venoso de oxigeno (CvO2) CvO2=[(Hb x 1.34) x SvO2]+(PvO2 x 0.0031) 12-15ml/dl
Diferencia arterio-venosa de oxigeno (DavO2) DavO2=CaO2 - CvO2 3-5ml/dl
Gasto Cardiaco fick (Q) Q=(VO2/DavO2) / 10 4-7L/min
Índice cardiaco (IC) IC=Q/SC 2.5-4L/min/m2
Volumen sistólico (VS) VS=Q x 1000 / FC (frecuencia cardiaca) 50-120ml/latido
Índice sistólico (IS) IS=VS/SC 35-50ml/latido/m2
Resistencias vasculares Sistémicas (RVS) RVS=(PAM – PVC x 80) / Q 800-1200dinas.s.cm-5
Índice de resistencias vasculares sistémicas (IRVS) IRVS=RVS x SC 1800-2500dinas.scm-5
Entrega de oxigeno (DO2) DO2=Q x CaO2 x 10 1000ml/min
Índice de entrega de oxigeno (IDO2) IDO2=DO2/SC 400-800ml/min/m2
Fracción de extracción de oxigeno (FeO2%) FeO2%=(DavO2/CaO2) x 100 25-30%
Cortos circuitos o shunts (Qs/Qt) Qs/Qt=[(CcO2 - CaO2)/(CcO2 - CvO2)] x 100 <10%
Resistencias vasculares pulmonares (RVP) RVP=(PMP – PoP x 80) / Q 45-225dinas.s.cm-5
Presión de perfusión coronaria (PPC) PPC=PAD - PoP 40-100mmHg
Índice de trabajo de ventrículo Izq. (ITVI) TVT=0.0136 x (PAM - PCP) x VS
ITVI=0.0136 x (PAM - PCP) x IS
56 +/-6g*m/m2
Índice de trabajo de ventrículo Der. (ITVD) TVD=0.0136 x (PAM - PVC) x VS
ITVD=0.0136 x (PPM - PVC) x IS
8.8 +/-0.9g*m/m2

Más contenido relacionado

Similar a Taller hemodinámico.docx

calculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptxcalculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptx
ResonancioMagnetico
 
Pro fluidos-mo
Pro fluidos-moPro fluidos-mo
Pro fluidos-mocrhisstell
 
introduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.pptintroduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.ppt
NancyChumbileSalcedo
 
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
LuisFernandoUriona
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
thalia Cholan
 
produccio II.pdf
produccio II.pdfproduccio II.pdf
produccio II.pdf
LuisFernandoUriona
 
Fórmulas Respiratorio
Fórmulas RespiratorioFórmulas Respiratorio
Fórmulas Respiratorio
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Taller hemodinámico.docx (11)

calculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptxcalculo de gases y hemodinamia.pptx
calculo de gases y hemodinamia.pptx
 
Pro fluidos-mo
Pro fluidos-moPro fluidos-mo
Pro fluidos-mo
 
introduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.pptintroduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.ppt
 
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
251129153-Formulas-Basicas-de-Perforacion.pdf
 
Cálculo de piñones rectos
Cálculo de piñones rectosCálculo de piñones rectos
Cálculo de piñones rectos
 
Cálculo de piñones rectos
Cálculo de piñones rectosCálculo de piñones rectos
Cálculo de piñones rectos
 
GASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.pptGASES ARTERIALES 1.ppt
GASES ARTERIALES 1.ppt
 
produccio II.pdf
produccio II.pdfproduccio II.pdf
produccio II.pdf
 
Fisiologia pulmonar gunz[2]
Fisiologia pulmonar gunz[2]Fisiologia pulmonar gunz[2]
Fisiologia pulmonar gunz[2]
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Fórmulas Respiratorio
Fórmulas RespiratorioFórmulas Respiratorio
Fórmulas Respiratorio
 

Más de Karen Flores

biodisponibilidad.pptx
biodisponibilidad.pptxbiodisponibilidad.pptx
biodisponibilidad.pptx
Karen Flores
 
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdfmonitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
Karen Flores
 
EBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptx
EBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptxEBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptx
EBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptx
Karen Flores
 
sindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdf
sindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdfsindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdf
sindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdf
Karen Flores
 
PTTSHU .pdf
PTTSHU .pdfPTTSHU .pdf
PTTSHU .pdf
Karen Flores
 
ADN MITOCONDRIAL.pptx
ADN MITOCONDRIAL.pptxADN MITOCONDRIAL.pptx
ADN MITOCONDRIAL.pptx
Karen Flores
 

Más de Karen Flores (6)

biodisponibilidad.pptx
biodisponibilidad.pptxbiodisponibilidad.pptx
biodisponibilidad.pptx
 
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdfmonitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
 
EBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptx
EBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptxEBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptx
EBMT_Immune Thrombocytopenia (ITP)_Learning_Programme_March_2013.pptx
 
sindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdf
sindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdfsindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdf
sindromehemoliticouremico-170601233933 2.pdf
 
PTTSHU .pdf
PTTSHU .pdfPTTSHU .pdf
PTTSHU .pdf
 
ADN MITOCONDRIAL.pptx
ADN MITOCONDRIAL.pptxADN MITOCONDRIAL.pptx
ADN MITOCONDRIAL.pptx
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Taller hemodinámico.docx

  • 1. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS FORMULARIO Parámetro Formula Rango Normal Superficie Corporal SC=(Peso x 4 + 7) / (Peso + 90) Presión Arterial Media TAM=[(PAD x 2) + PAS] / 3 Hidrogeniones H=(PaCO2 x 24) / HCO3 35-45 CO2 esperado acidosis CO2e=HCO3 x 1.5 + 8 +/-2mmHg CO2 esperado alcalosis CO2e=HCO3 x 0.7 + 20 +/-2mmHg Índice respiratorio (Kirby) IK=PaO2 / FiO2** (FiO2 en decimales)** >300mmHg Distensibilidad Dinámica DD=Vt / (P.Pico - PEEP) >40cmH2O Distensbilidad Estática DE=Vt / (P.Meseta - PEEP) 0.5-0.7cmH2O/kg Presión Barométrica (PB) 583mmHg Presión de vapor de agua (P.H2O) 47mmHg Presión de gas seco (PGS) PGS=PB - P.H2O 536mmHg Presión inspirada de oxigeno (PiO2) PiO2=PGS x FiO2 112mmHg (con FiO2 al 21%) Presión alveolar de oxigeno (PAO2) PAO2=PiO2 - PaCO2 70-80mmHg Gradiente alveolo arterial de oxigeno (GA-aO2) GA-aO2=PAO2 - PaO2 5-25mmHg Consumo de oxigeno (VO2) Fick VO2=Q x DavO2 x 10 Sin Q medido VO2=125 x SC 240ml/min Contenido arterial de oxigeno (CaO2) CaO2=[(Hb x 1.34) x SaO2]+(PaO2 x 0.0031) La saturación de oxígeno en decimales 17-21ml/dl Contenido capilar de oxigeno (CcO2) CcO2=(Hb x 1.34)+(PAO2 x 0.0031) La saturación de oxígeno en decimales 21ml/dl Contenido venoso de oxigeno (CvO2) CvO2=[(Hb x 1.34) x SvO2]+(PvO2 x 0.0031) 12-15ml/dl Diferencia arterio-venosa de oxigeno (DavO2) DavO2=CaO2 - CvO2 3-5ml/dl Gasto Cardiaco fick (Q) Q=(VO2/DavO2) / 10 4-7L/min Índice cardiaco (IC) IC=Q/SC 2.5-4L/min/m2 Volumen sistólico (VS) VS=Q x 1000 / FC (frecuencia cardiaca) 50-120ml/latido Índice sistólico (IS) IS=VS/SC 35-50ml/latido/m2 Resistencias vasculares Sistémicas (RVS) RVS=(PAM – PVC x 80) / Q 800-1200dinas.s.cm-5 Índice de resistencias vasculares sistémicas (IRVS) IRVS=RVS x SC 1800-2500dinas.scm-5 Entrega de oxigeno (DO2) DO2=Q x CaO2 x 10 1000ml/min Índice de entrega de oxigeno (IDO2) IDO2=DO2/SC 400-800ml/min/m2 Fracción de extracción de oxigeno (FeO2%) FeO2%=(DavO2/CaO2) x 100 25-30% Cortos circuitos o shunts (Qs/Qt) Qs/Qt=[(CcO2 - CaO2)/(CcO2 - CvO2)] x 100 <10% Resistencias vasculares pulmonares (RVP) RVP=(PMP – PoP x 80) / Q 45-225dinas.s.cm-5 Presión de perfusión coronaria (PPC) PPC=PAD - PoP 40-100mmHg Índice de trabajo de ventrículo Izq. (ITVI) TVT=0.0136 x (PAM - PCP) x VS ITVI=0.0136 x (PAM - PCP) x IS 56 +/-6g*m/m2 Índice de trabajo de ventrículo Der. (ITVD) TVD=0.0136 x (PAM - PVC) x VS ITVD=0.0136 x (PPM - PVC) x IS 8.8 +/-0.9g*m/m2