SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULOS: 1; 1.25; 2; 2.5; 3; 4; 5; 6; 8; 10; 12;
 16; 20
PASOS: 2; 2.25; 2.5; 3; 4; 5; 6; 8; 10; 12; 16
Ecuación de Lewis
sn = 17.5 BHN Kg/cm2 o 250 BHN PSI

Ancho de cara del diente
2.5 Pc <b<4 Pc o 8 M <b<12,5 M
(8/Pd ) < b < (12.5/Pd )
Carga dinámica media de Buckingham:
Sistema métrico



Sistema ingles:




Donde vm = Π DP n en mpm o en fpm
Fd : Carga dinámica en Kg o en lb
Ft: Carga transmitida en Kg o en lb
b : Ancho de la cara del diente en cm o en pulg.
C: función de magnitud de error
1.    SUPONER MÓDULO
2.    ÁNGULO DE HÉLICE (PIÑONES RECTOS ES CERO)
3.    ÁNGULO DE PRESIÓN (20º 0 π/18)
4.    MÓDULO NORMAL (mn=M COS(HÉLICE)
5.    POTENCIA (CV)
6.    RPM
7.    TORQUE T=71620 CV/n (Kg-cm)
8.    NÚMERO DE DIENTES
9.    DIÁMETRO PRIMITIVO Dp=mn DIENTES (mm)
10.   FUERZA TANGENCIAL (Ft=2T/Dp) (Kg)
11.   VEL. TANGENCIAL (Ft= πDpN/1000) (mpm)
12.   FACTOR ANCHO DEL DIENTE (8-12 m)
13.   ANCHO DEL DIENTE (FACTOR X m/10) (cm)
14.   σu Y σn DEL MATERIAL, CM, CST, CR, CS
15.   FACTOR DE CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS
16.   FUERZA QUE RESISTE EL DIENTE (EC. DE LEWIS)
17.   ERROR ADMISIBLE ( e = TABLA AF19)
18.   COEFICIENTE K (=0,113e)
19.   MÓDULO DE LELASTICIDAD E=2,1X106 (Kg/cm2)
20.   COEFICIENTE C (C=KEPEG/(EP+EG))
21.   FUERZA DINÁMICA (FÓRMULA DE
      BUCKINGHAM




22.   SI Fd ES MAYOR (O MUY MENOR) QUE
      Fs(LEWIS) SUPONER NUEVO MÓDULO
23.   FUERZA DE DESGASTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Sergio A. Yarahuan Hdez.
 
Faisuli
FaisuliFaisuli
Faisuli
guest4540d9
 
Bfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos InterfacialesBfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos Interfaciales
universidad de chile
 
FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
universidad de chile
 
Temperatura cnm pne-2
Temperatura cnm pne-2Temperatura cnm pne-2
Temperatura cnm pne-2
Elliot Ruiz
 
Constantes de wintrobe
Constantes de wintrobeConstantes de wintrobe
Constantes de wintrobe
Jaime Vidal
 
Canal rectangular
Canal rectangularCanal rectangular
Canal rectangular
Wilman Javier Cabrera Ramón
 
Grupo 1 (2)
Grupo 1 (2)Grupo 1 (2)
Grupo 1 (2)
CarlosPastor43
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
rociovlima
 
ejercicios absorción
ejercicios absorciónejercicios absorción
ejercicios absorción
Maxwell Altamirano
 
Taller 2do corte producción 1 (sabado)
Taller 2do corte producción 1 (sabado)Taller 2do corte producción 1 (sabado)
Taller 2do corte producción 1 (sabado)
None
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
Yesenia Jimenez
 
Tutoria 6 problema 3
Tutoria 6   problema 3Tutoria 6   problema 3
Tutoria 6 problema 3
Steven Jimenez
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
henrycpoliamericano
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
Andres David
 
Mf ii 06
Mf ii 06Mf ii 06
Mf ii 06
civilucho
 
Actividad 6 plataforma virtual
Actividad 6   plataforma virtualActividad 6   plataforma virtual
Actividad 6 plataforma virtual
CristianPalacios90
 

La actualidad más candente (17)

Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
Taller de gasto cardíaco (Ejemplo)
 
Faisuli
FaisuliFaisuli
Faisuli
 
Bfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos InterfacialesBfqf FenóMenos Interfaciales
Bfqf FenóMenos Interfaciales
 
FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
 
Temperatura cnm pne-2
Temperatura cnm pne-2Temperatura cnm pne-2
Temperatura cnm pne-2
 
Constantes de wintrobe
Constantes de wintrobeConstantes de wintrobe
Constantes de wintrobe
 
Canal rectangular
Canal rectangularCanal rectangular
Canal rectangular
 
Grupo 1 (2)
Grupo 1 (2)Grupo 1 (2)
Grupo 1 (2)
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
ejercicios absorción
ejercicios absorciónejercicios absorción
ejercicios absorción
 
Taller 2do corte producción 1 (sabado)
Taller 2do corte producción 1 (sabado)Taller 2do corte producción 1 (sabado)
Taller 2do corte producción 1 (sabado)
 
Ley general
Ley generalLey general
Ley general
 
Tutoria 6 problema 3
Tutoria 6   problema 3Tutoria 6   problema 3
Tutoria 6 problema 3
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Mf ii 06
Mf ii 06Mf ii 06
Mf ii 06
 
Actividad 6 plataforma virtual
Actividad 6   plataforma virtualActividad 6   plataforma virtual
Actividad 6 plataforma virtual
 

Destacado

Cálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidalesCálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidales
Francisco Javier Alzate Builes
 
Taller cnc
Taller cncTaller cnc
Transmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñonesTransmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñones
Juan Spain
 
Taller conceptos electricos y electronicos
Taller conceptos electricos y electronicosTaller conceptos electricos y electronicos
Taller conceptos electricos y electronicos
Natalia Urrego Ospina
 
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje HelicoidalFresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Ever Maunas Widmer
 
Guia practica n2 - uso del divisor
Guia practica  n2 - uso del divisorGuia practica  n2 - uso del divisor
Guia practica n2 - uso del divisor
Natalia Urrego Ospina
 
Taller de metrología - pie de rey y micrometro
Taller de metrología - pie de rey y micrometroTaller de metrología - pie de rey y micrometro
Taller de metrología - pie de rey y micrometroNatalia Urrego Ospina
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
David Sarg
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
Eduardo Escobar
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
josein1308
 

Destacado (10)

Cálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidalesCálculo de piñones helicoidales
Cálculo de piñones helicoidales
 
Taller cnc
Taller cncTaller cnc
Taller cnc
 
Transmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñonesTransmisión por cadena y piñones
Transmisión por cadena y piñones
 
Taller conceptos electricos y electronicos
Taller conceptos electricos y electronicosTaller conceptos electricos y electronicos
Taller conceptos electricos y electronicos
 
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje HelicoidalFresadora Universal. Engranaje Helicoidal
Fresadora Universal. Engranaje Helicoidal
 
Guia practica n2 - uso del divisor
Guia practica  n2 - uso del divisorGuia practica  n2 - uso del divisor
Guia practica n2 - uso del divisor
 
Taller de metrología - pie de rey y micrometro
Taller de metrología - pie de rey y micrometroTaller de metrología - pie de rey y micrometro
Taller de metrología - pie de rey y micrometro
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
 

Similar a Cálculo de piñones rectos

4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV
LUIS ARIEL MARCA MATIAS
 
Balance rio (1)k
Balance rio (1)kBalance rio (1)k
Formulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química físicaFormulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química física
Lucy Hart
 
solucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybalsolucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybal
FranciscaConstanzo1
 
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinasInforme - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Leonardo Blanco
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neu
angel garcia
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
Hector Hernandez
 
Pro fluidos-mo
Pro fluidos-moPro fluidos-mo
Pro fluidos-mo
crhisstell
 
concreto armado
concreto armadoconcreto armado
concreto armado
joseluisocminbardale
 
Ajuste eos
Ajuste eosAjuste eos
Ajuste eos
MirlaFonseca
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
Roosvel Flores
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02
Junior Barrientos Porras
 
6produc
6produc6produc
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Cargas
CargasCargas
Ejemplo diseño
Ejemplo diseñoEjemplo diseño
Ejemplo diseño
edisonquilla
 
Memoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicasMemoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicas
Claudio Rodriguez Fernandez
 
Distribuicion de vapor parte 02 a
Distribuicion de vapor parte 02 aDistribuicion de vapor parte 02 a
Distribuicion de vapor parte 02 a
JOSE JUAN ACEVES ALVAREZ
 
Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012
Joaquin Ignacio Ahumada
 

Similar a Cálculo de piñones rectos (20)

4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV
 
Balance rio (1)k
Balance rio (1)kBalance rio (1)k
Balance rio (1)k
 
Formulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química físicaFormulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química física
 
solucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybalsolucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybal
 
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinasInforme - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
Informe - Mecanismos Y Elementos De MáQuinas
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neu
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
 
Pro fluidos-mo
Pro fluidos-moPro fluidos-mo
Pro fluidos-mo
 
concreto armado
concreto armadoconcreto armado
concreto armado
 
Ajuste eos
Ajuste eosAjuste eos
Ajuste eos
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos
 
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02
131971717 formulas-de-mecanica-de-fluidos-130717134755-phpapp02
 
6produc
6produc6produc
6produc
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
Ejemplo diseño
Ejemplo diseñoEjemplo diseño
Ejemplo diseño
 
Memoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicasMemoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicas
 
Distribuicion de vapor parte 02 a
Distribuicion de vapor parte 02 aDistribuicion de vapor parte 02 a
Distribuicion de vapor parte 02 a
 
Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012
 

Cálculo de piñones rectos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MÓDULOS: 1; 1.25; 2; 2.5; 3; 4; 5; 6; 8; 10; 12; 16; 20 PASOS: 2; 2.25; 2.5; 3; 4; 5; 6; 8; 10; 12; 16
  • 6.
  • 8.
  • 9. sn = 17.5 BHN Kg/cm2 o 250 BHN PSI Ancho de cara del diente 2.5 Pc <b<4 Pc o 8 M <b<12,5 M (8/Pd ) < b < (12.5/Pd )
  • 10. Carga dinámica media de Buckingham: Sistema métrico Sistema ingles: Donde vm = Π DP n en mpm o en fpm
  • 11. Fd : Carga dinámica en Kg o en lb Ft: Carga transmitida en Kg o en lb b : Ancho de la cara del diente en cm o en pulg. C: función de magnitud de error
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 1. SUPONER MÓDULO 2. ÁNGULO DE HÉLICE (PIÑONES RECTOS ES CERO) 3. ÁNGULO DE PRESIÓN (20º 0 π/18) 4. MÓDULO NORMAL (mn=M COS(HÉLICE) 5. POTENCIA (CV) 6. RPM 7. TORQUE T=71620 CV/n (Kg-cm) 8. NÚMERO DE DIENTES 9. DIÁMETRO PRIMITIVO Dp=mn DIENTES (mm) 10. FUERZA TANGENCIAL (Ft=2T/Dp) (Kg)
  • 17. 11. VEL. TANGENCIAL (Ft= πDpN/1000) (mpm) 12. FACTOR ANCHO DEL DIENTE (8-12 m) 13. ANCHO DEL DIENTE (FACTOR X m/10) (cm) 14. σu Y σn DEL MATERIAL, CM, CST, CR, CS 15. FACTOR DE CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS 16. FUERZA QUE RESISTE EL DIENTE (EC. DE LEWIS) 17. ERROR ADMISIBLE ( e = TABLA AF19) 18. COEFICIENTE K (=0,113e) 19. MÓDULO DE LELASTICIDAD E=2,1X106 (Kg/cm2) 20. COEFICIENTE C (C=KEPEG/(EP+EG))
  • 18. 21. FUERZA DINÁMICA (FÓRMULA DE BUCKINGHAM 22. SI Fd ES MAYOR (O MUY MENOR) QUE Fs(LEWIS) SUPONER NUEVO MÓDULO 23. FUERZA DE DESGASTE