SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES: OLGA AZS SOLANO Y MARCELA
ORDOÑEZ GUTIERREZ
Importancia De Las Ntics En La Educación -
Documento Transcripto
IMPORTANCIA DE LAS NTICS EN LA EDUCACIÓN
La capacidad y la competitividad en el manejo de información y comunicación es
la clave para ayudar a los estudiantes a utilizar a lo largo de su vida el aprendizaje
como medio para resolver problemas, actuar éticamente, planear el futuro y
prepararse para el cambio. Les ofrece al atleta la posibilidad de aprender por si
mismo y le da la posibilidad de aplicar los conocimientos y las habilidades que
adquieren en otros contextos. Brindando mayor posibilidad para el desarrollo,
incremento del nivel científico en cualquier rama de la ciencia y la tecnología.
Se da una visión sobre la necesidad de conocer y analizar la importancia de las
Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la vida actual. Se expone
las potencialidades de las tecnologías en los ambientes sociales y cómo estas
pueden tener usos sociales. También se muestra una panorama de cómo se ve y se
vive en estos tiempos las NTIC, proponiendo formas de deconstrucción de la
cultura digital a través de la educación. De tal manera podemos observar que el
campo de la educación podría ser la matriz para crear aprendizajes y habilidades
en cuanto al uso de las NTIC y de tal forma pensar en la construcción de una
cultura digital, misma que tiene también implicaciones filosóficas en el sentido
que la conformación de una nueva cultura genera necesariamente nuevas
cosmovisiones y sentidos de vida. Es desde la educación donde consideramos que
puede darse la reconfiguración del uso tecnológico en los usuarios.
IMPORTANCE OF ICT IN EDUCATION
Capacity and competitiveness in information management and communication is
the key to helping students to use throughout his life learning as a means to solve
problems, act ethically, plan ahead and prepare for change. It offers the athlete the
opportunity to learn by itself and gives you the ability to apply knowledge and
skills acquired in other contexts. Providing greater opportunity for development,
increase the scientific level in all fields of science and technology.
It gives an insight into the need to understand and analyze the importance of New
Information and Communication Technologies in contemporary life. It outlines
the potential of technology in social settings and how these may have social uses.
It also shows a picture of how it looks and lives in these days of ICT, advocating
forms of deconstruction of the digital culture through education. Thus we see that
the field of education could be the array to create learning and skills in the use of
ICT and so think of building a digital culture, it also has philosophical
implications in the sense that the formation of a new culture necessarily generate
new worldviews and ways of life. It is through education where we believe may
be using technology reconfiguration on users.
PELIGRO DE LAS NTICS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
¿Son un peligro las NTIC?
En gran medida, el desarrollo científico y tecnológico de este siglo ha sido
impulsado por intereses vinculados con el afán de hegemonía mundial de las
grandes potencias, a las exigencias del desarrollo industrial, así como a las pautas
de consumo que se producen y se difunden desde las sociedades que han marcado
la avanzada en los procesos de modernización. Por eso, los estados y las grandes
empresas transnacionales se cuentan entre los mayores protagonistas de la ciencia
y la tecnología contemporáneas.
Dentro de este grupo de problemas que trae la aplicación de las NTIC en la
sociedad, podemos plantear los siguientes:
Relaciones entre el primer mundo y el tercer mundo en cuanto a la posibilidad de
utilización de las NTIC2. Respeto del derecho de autor y la propiedad
intelectual3. Justicia al acceso de las NTIC4. Confidencialidad, privacidad de la
información y autonomía en el uso de las NTIC5. Envío de mensajes ideológicos
no compatibles a través del uso de las NTIC6. Problema ético de la producción de
virus.
Dentro de los principales problemas que provocan las NTIC está la falta de
seguridad, privacidad y autenticidad de la información.
Siempre que surge una tecnología o se realiza y aplica un invento o
descubrimiento científico, hay problemas que se solucionan y otros que salen a la
luz del sol. Todo lo antes mencionados son referidos a las nuevas tecnologías de
la información.
Por todo lo antes planteado, podemos decir que las nuevas tecnologías son un
arma muy poderosa, pero hay que tratar de manejarla de forma tal que puedan
controlarse o eliminarse todos estos problemas que puede traer aparejado su
empleo, evitando de esa manera que se creen serios problemas en las relaciones
sociales dentro de la sociedad actual.
HABILIDADES NECESARIAS PARA LA EDUCACIÓN CON LAS NTICS
Como una forma de ir cerrando el capítulo destinado a los estándares de formación
básica en tecnología para los estudiantes, voy a intentar delimitar aquellos elementos
que a mi parecer son altamente decidores en relación con este tema, algo así como una
selección de lo ya dicho del tipo " lo que no se puede dejar de hacer" . Ya el Informe
Delors ha señalado con particular lucidez que las cuatro grandes ocupaciones de la
educación del siglo XXI son: 1. Aprender a Aprender. 2. Aprender a Hacer. 3. Aprender
a Ser y 4. Aprender a Vivir con los demás. Partiendo de esa base y vinculándola con las
Nuevas Tecnologías en el aula, tenemos que es importante que nuestros alumnos
puedan: Aprender a Aprender: - Alfabetización en Medios Tecnológicos. - Alfabetización
en habilidades de la comunicación. - Disposición para el aprendizaje continúo. Aprender
a Hacer: - Identificación, formulación y solución de problemas. - Selección y utilización
de herramientas tecnológicas. Aprender a Ser: - Pensamiento crítico. - Pensamiento
sistémico. - Creatividad, curiosidad intelectual y espíritu emprendedor. Aprender a vivir
con los demás: - Habilidades interpersonales de colaboración y comunicación. -
Responsabilidad social. - Capacidad de Adaptación. Todo lo anterior, sin olvidar que
estamos inmersos en una cultura de la " globalidad" que se opone a la de la " localidad"
en tanto cuanto esta última impediría que la mayoría logre desarrollar las capacidades y
habilidades que necesitará para su desempeño laboral, social y aun cultural. Teniendo,
por lo tanto, presente dicho elemento -crucial para entender el mundo moderno y el
mundo en el que vivirán nuestros hijos- No podemos dejar de lado que para nuestro
país hay al menos tres alfabetizaciones más, no tecnológicas, pero en ningún caso
excluyentes con ésta, que son ineludibles.
9. EDUCATIONAL SKILLS NEEDED TO ICTs
As a way to gradually close the chapter on basic training standards in technology for students, I
will try to define those elements that I think are highly makers on this issue, something like a
selection of what has been said "what you can not stop doing." And the Delors Report noted
with particular clarity that the four major occupations of the XXI century education are: 1.
Learning to Learn. 2. Learning to Do. 3. Learning to Be and 4. Learning to Live with others. On
this basis and linking with new technologies in the classroom, we have that is important for our
students to: Learning to Learn: - Literacy in Media Technology. - Literacy in communication skills.
- Willingness to continue learning. Learning to Do: - identification, formulation and solution of
problems. - Selection and use of technological tools. Learning to Be: - Critical thinking. - Systems
thinking. - Creativity, intellectual curiosity and entrepreneurial spirit. Learning to live with
others: - Interpersonal skills of collaboration and communication. - Social responsibility. -
Resilience. All this, without forgetting that we are immersed in a culture of "globality" that is
opposed to the "town" as far as that would prevent most able to develop the skills and abilities
needed for your job performance, social and even cultural. Given, therefore, present the item-
crucial for understanding the modern world and the world in which our children will live We can
not ignore the fact that our country is at least three literacies more, not technology, but in no
case exclusive the latter, which are unavoidable.
CONTRADICCIONES EN EL SISTEMA EDUCATIVO
¿Cuáles serían las contradicciones del Sistema Educativo relacionado al uso de NTICS?
Si revisamos los nuevos diseños curriculares para la SB de Pcia. De Bs. As. Podemos constatar
que: se estimula y promueve el uso de TICS en el aula (celulares, Web Cam., mp4, mp5, Internet,
páginas Web,Blogs,etc.)Esto se halla explícito en los documentos, ahora…..¿Cómo es que se
prohíben entonces es uso de celulares en la escuela?¿Cómo es que los padres que ejercen la
patria potestad de los menores no autorizan la publicación de registro de actividades o trabajos
realizados por los alumnos?¿Cómo utilizar software cuando las escuelas carecen de
recurso,tecnológicos?Siendo que uno de los recursos más viables de utilizar: el celular (por su
bajo costo), que en el caso del Nivel Medio de enseñanza un 90% de los alumnos lo posee; y,
mientras no se pueda equipar a “todas” las escuelas de sala de informática, resulta un recurso
educativo que potenciaría los procesos de enseñanza aprendizaje.
Mejores condiciones, mayor fracaso Siempre se argumentó que las causas del fracaso escolar
residían en la pobreza de medios, la aglomeración en las aulas, libros y metodología aburridos,
etc. pero hoy día las condiciones actuales son mejores: hay más medios, menos ratio de
alumnos por aula, libros más atractivos y con una elevada carga gráfica, la metodología es más
activa (por desgracia no en todos los casos),etc. y sin embargo la sensación de fracaso es mayor.
La causa no está tanto en los medios materiales como en los cambios de valores de nuestra
sociedad, la baja implicación de los padres en la educación de sus hijos y el desánimo y
acomodamiento de cierta parte del profesorado ante la situación actual. 2ª CONTRADICCIÓN.
Más contenidos en ciencia, menos horas lectivas Los nuevos descubrimientos, los avances de la
Ciencia en estas últimas décadas, las nuevas tendencias CTS (Ciencia Tecnología Sociedad) en
educación que dan valor a la implicación de la ciencia en la vida cotidiana, hacen que el currículo
de ciencias haya engrosado respecto al “clásico” de los años sesenta. Sin embargo en los últimos
planes de estudio (tanto en la logse como en la loce como en la actual loe) el número de horas
dedicadas a la ciencia en el calendario escolar ha disminuido. Para agravar el panorama, tanto la
Física-Química como la Biología-Geología de 4º de eso no son obligatorias (el panorama de la
LOCE aún era peor, se llevaba la optatividad a 3º de la eso) y en el curso de 2º de Bachillerato de
Ciencias, se lo crean o no… ¡las Matemáticas y la Física son optativas! 3ª CONTRADICCIÓN.
Nuevas “competencias”, todo sigue igual La Unión Europea propone que los alumnos logren
unos objetivos muy ambiciosos: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir,
aprender a ser. En la loe se recoge esta filosofía en forma de" competencias básicas" :
comprensión lectora, expresión oral y escrita, competencia científico-tecnológica, comprensión
artística y audiovisual, competencia digital, competencia ético-cívica,.... Pero formular filosofías
hermosas no vale de nada si no se logra algún mecanismo para que el profesor las incorpore a
su quehacer diario. Y uno de los más eficaces sería la evaluación concreta de dichas
competencias, algo que por desgracia no se contempla por el momento.
Si no se lleva a cabo, la ley será muy progresista pero la mayoría del profesorado lo verá como la
“última moda” y no calará en ni en su programación ni en su metodología.
IMPACTO DE LAS NTICS EN LA EDUCACIÓN
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han tenido un gran impacto
en la sociedad actual. Actualmente, los países más ricos son aquellos que mayor conocimiento
manejan y a través de estas nuevas tecnologías se hace circular gran cantidad de información
que facilita el conocimiento.
Para los primeros años del siglo XXI se prevé que la mayor parte de los conocimientos estén
registrados en cintas y discos formando bases de datos automatizadas. La telemática, los
sistemas MULTI-MEDIA, la realidad virtual y los sistemas de redes son herramientas que
permiten manejar la información y, hoy en día, están al alcance de la cultura humana.
Tienen la ventaja sobre los sistemas tradicionales de poner de forma instantánea, al alcance de
los usuarios, fondos de bibliotecas, universidades y centros de investigaciones de todas partes,
sin tener que moverse. El tiempo y el dinero ahorrados son difíciles de cuantificar pero ejercen
un efecto multiplicador sobre la capacidad productiva.
Dentro de las nuevas tecnologías que han constituido algo nuevo en la vida de las personas de
nuestra sociedad, se encuentran las computadoras, el escáner, la impresora Láser, la
fotocopiadora, la creación de Internet y de las nuevas tecnologías aplicadas a ellas, como la
Word Wide Web (www) y sus protocolos Telnet, la transferencia de archivos y el correo
electrónico. También se puede hacer alusión a la digitalización de casi toda la información, lo
que facilita su publicación.
Toda esta sofisticación de la sociedad trae consigo que la forma de vivir de las personas cambie,
ya que -por ejemplo- el correo electrónico sustituye las charlas y la escritura de cartas por
correo postal; por otra parte, las computadoras, las impresoras y las fotocopiadoras están
sustituyendo las imprentas tradicionales para la producción de documentos.
Por otro lado, la creación de Internet y las nuevas tecnologías aplicadas a ellas, como la Word
Wide Web (www) y sus protocolos de Telnet han sustituido ya los archivos bibliotecarios de
información ya que se puede acceder a través de estas nuevas técnicas a una mayor cantidad de
información de forma rápida y de cualquier parte del mundo, sin tener que movernos de
nuestra computadora.
Dentro de toda esta vorágine, nuestro país no se detiene y ha comenzado un proyecto donde
está tratando de aplicar todas las nuevas tecnologías en las diferentes ramas de la sociedad de
forma tal que podamos estar a la par del mundo desarrollado.
Un factor importante a tener en cuenta es que los Centros de Educación Superior (CES), a pesar
de las condiciones difíciles del país, continúan desarrollándose en la Informática, al igual que lo
hacen casi todas las ramas económicas de la nación.
POTENSIALIDADES
Potencialidad: El concepto de potencialidad, antigua idea de Laplace se desvanecía y volvía a
aparecer en la física. Pues la naturaleza es más misteriosa, más variable, más indeterminable y
más potencial de lo que jamás hubiesen podido imaginar los indeterministas clásicos. Nos
hallamos hoy en la era del indeterminismo. Los experimentos de Heisenberg sobre la radiación
del cuerpo negro descubrieron hechos que no concordaban con el sistema mecánico de
Einstein. Heisenberg demostró matemáticamente que en el mundo de dimensiones nucleares es
imposible efectuar determinaciones precisas porque basta iluminar una pequeña partícula para
que la energía de la luz pueda desplazarla.
Potential: The concept of potential, Laplace old idea faded and reappeared in physics. For
nature is more mysterious, more variable, more indeterminate and more potential than I ever
would have imagined the classic indeterministic. We are now in the era of indeterminism.
Heisenberg's experiments on black body radiation discovered facts which were inconsistent with
the mechanical system of Einstein. Heisenberg proved mathematically that in the world of
nuclear dimensions is impossible to make precise determinations because sufficient light for a
small particle of light energy to move it.
CONFIGURACION
Disposición y forma de las partes que componen un todo: configuración de los componentes.
CONFIGURATION
Available and how the parts of a whole: component configuration.
HEGEMONIA
Supremacía que un estado o pueblo ejerce sobre otro, la hegemonía árabe en España duró casi
ocho siglos.
HEGEMONY
Supremacy that a state or people exercise over another, the Arab hegemony in Spain lasted
nearly eight centuries.
COMPATIBLE
Que tiene aptitud o capacidad para estar, ocurrir o desarrollarse junto con otro u otros.
COMPATIBLE
That has the ability or capacity to be, occur or be developed in conjunction with another or
others.
EXCLUYENTE
Que excluye:
COMPATIBLE
That has the ability or capacity to be, occur or be developed together with one or
otros.EXCLUYENTE
Excluding:
CONTRADICCIONES
Afirmación de algo contrario a lo ya dicho o negación de lo que se da por cierto:
TENDENCIA
La tendencia es una inclinación o propensión hacia determinados fines.
PROGRESISTA
Partido] liberal de España que buscaba el más rápido desenvolvimiento de las libertades
públicas.
OBTATIVA
Que puede ser escogido entre varias cosas: asignaturas optativas.
CALARA (CALAR)
Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. También intr.: el agua ha calado hasta el sótano.
TELEMATICO
De la telemática o relativo a esta ciencia: sistemas telemáticos.
VIRTUAL
Que tiene existencia aparente y no real: mediante la realidad virtual uno puede vivir aventuras
en mundos fantásticos.
CUANTIFICAR
Expresar numéricamente una magnitud: conviene empezar por cuantificar los desperfectos.
POSTAL
Tarjeta rectangular con una cara ilustrada y un espacio destinado a la escritura en el
revés,homologada para ser utilizada como carta
SATISFACION
Alegría,placer,gusto: su mayor satisfacción es ver crecer a sus hijos.
ACOMODAMIENTO
Acuerdo, ajuste, conciliación, convenio, transacción, arreglo, comodidad, conveniencia,
acomodo
AGLOMERACION
Amontonamiento, reunión sin orden de cosas o personas: aglomeración de pedidos; en la
entrada había una gran aglomeración.
ESTANDARES
Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia por ser corriente.
CONFIDENCIALIDAD
Confidencialidad es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible
únicamente a personal autorizado a acceder a dicha
DIGITALIZACION
DigitalizatioOperacin mediante la cual se convierte una imagen en una serie de cdigos binarios
que representan cada uno de los puntos de su estructura y que, de esta forma, puede ser
almacenada en el ordenador.
5. NOTICIA REVELANTE DE LOS NTICS EN LA EDUCACION
La capacidad y la competitividad en el manejo de información y comunicación es la clave para
ayudar a los estudiantes a utilizar a lo largo de su vida el aprendizaje como medio para resolver
problemas, actuar éticamente, planear el futuro y prepararse para el cambio. Les ofrece al atleta
la posibilidad de aprender por si mismo y le da la posibilidad de aplicar los conocimientos y las
habilidades que adquieren en otros contextos. Brindando mayor posibilidad para el desarrollo,
incremento del nivel científico en cualquier rama de la ciencia y la tecnología.
6.
.
7. Estudiando Ingeniería de Computación y Sistemas
Desde pequeños les gustaba mucho la computacion , por eso siguen la Universidad esta carrera
les permite surgir y aprender muchas cosas, al tercer año hay cursos que pueden desarrollarse
como personas ya que tienen todos los medios necesarios y la tenologia avanzada. direccion
web. leido.v20.nonxt1.c.youtube.com
8. Título Revista mexicana de comunicación, Números 33-42
Autor Fundación Manuel Buendía
Editor RMC, 1994
Procedencia del originalUniversidad de Texas
Digitalizado 18 Oct 2008
Exportar cita BiBTeX EndNote RefMan
10. En primer lugar se destaca la importancia adquirida por la informática; que ha avanzado
sensiblemente en el procesamiento de datos por computadoras a lo largo de los últimos
cincuenta años. Con el avance de las telecomunicaciones ...
ESPECIALMENTE SILVIA ROMERO - http://tecnologia20102010.blogspot.com/
En la actualidad el mundo debate la importancia de la NTIC y de sus implicancias en todos los
aspectos de la sociedad. Por lo cual si miramos la escuela nos percatamos de la importancia de
esta en entregar las pautas para una vida en ...
Educación y cultura - http://creandoeducacion.blogspot.com/
11. Comenzando a Reflexionar sobre Educación Especial y NTics ... ARTICULO ACADEMICO [PDF]
Currículo, educación virtual y formación de maestros ...
www.slideshare.net/.../
12. Quiero aprovechar para comentarles lo bien que todos trabajamos en esta practica. Me
encontré con un grupo de compañeras junto al docente dispuestos a aprender y a recibir lo que
humildemente pudimos hacer. Y más allá de haber finalizado mi participación en esta practica,
estamos siempre dispuestos a ayudarnos y aprender en lo que sea posible, a través de guías,
material, aportes, y trabajo en el aula de clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Emelec Bombillo
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetpatitamj120
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internettatianitapoma
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhDiego1402
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
roxanavigliecca
 
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONLOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONjugandoaprendo
 
Las tic en la educación.
Las tic en la educación.Las tic en la educación.
Las tic en la educación.
Diana Prieto
 
IMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓNroxanavigliecca
 
Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
Secundaria Técnica
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
MAXVELEZ
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetpatricio bonilla
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadollavill
 
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrialRodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Perezalonso
 
Lectura y alfabetismo
Lectura y alfabetismoLectura y alfabetismo
Lectura y alfabetismo
Secundaria Técnica
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACIONNUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
Euler
 
El porqué de las tic en educación
El porqué de las tic en educaciónEl porqué de las tic en educación
El porqué de las tic en educaciónLyzdaiana
 

La actualidad más candente (17)

Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.Taller Integral De Internet Mf.
Taller Integral De Internet Mf.
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
 
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONLOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
LOS NIÑOS Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
 
Las tic en la educación.
Las tic en la educación.Las tic en la educación.
Las tic en la educación.
 
IMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digitalAprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Las tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminadoLas tics en la educación de adultos terminado
Las tics en la educación de adultos terminado
 
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrialRodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
Rodrigo Pérez-Alonso Gonzalez - Ley de propiedad industrial
 
Lectura y alfabetismo
Lectura y alfabetismoLectura y alfabetismo
Lectura y alfabetismo
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACIONNUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
 
El porqué de las tic en educación
El porqué de las tic en educaciónEl porqué de las tic en educación
El porqué de las tic en educación
 

Similar a Taller integral de internet

Taller Integrado De Internet
Taller Integrado De InternetTaller Integrado De Internet
Taller Integrado De InternetAnitaDBorja
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhPatty2208
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
Diego1402
 
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNloquitaelizabeth
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Taller Integral De Internet DD.QQ
Taller Integral De Internet    DD.QQTaller Integral De Internet    DD.QQ
Taller Integral De Internet DD.QQ
Diego1489
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetgemenniska
 
Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1loquitaelizabeth
 
Taller integral de internet5
Taller integral de internet5Taller integral de internet5
Taller integral de internet5Victor Toalombo
 
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 amTaller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 ambettyma91
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...Aura Lorena
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..amandamunozfierro
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Joselyn Ortiz
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
universidad
 
Taller Integral de Internet
Taller Integral de InternetTaller Integral de Internet
Taller Integral de Internet
jessica0202309761
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAura Lorena
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
ma181993
 
Trabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAYTrabajo1-PAIPAY

Similar a Taller integral de internet (20)

Taller Integrado De Internet
Taller Integrado De InternetTaller Integrado De Internet
Taller Integrado De Internet
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
 
Taller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet NhTaller Integral De Internet Nh
Taller Integral De Internet Nh
 
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Taller Integral De Internet DD.QQ
Taller Integral De Internet    DD.QQTaller Integral De Internet    DD.QQ
Taller Integral De Internet DD.QQ
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 
Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1Taller Integral De Internet1
Taller Integral De Internet1
 
Taller integral de internet5
Taller integral de internet5Taller integral de internet5
Taller integral de internet5
 
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 amTaller integral de internet 2  betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
Taller integral de internet 2 betty chacaguasay-laboratorio 3- 11 am
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..
 
Taller integral de internet..
Taller integral de internet..Taller integral de internet..
Taller integral de internet..
 
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna TrujilloTaller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
Taller Integral De Internet de Geovanna Trujillo
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller Integral de Internet
Taller Integral de InternetTaller Integral de Internet
Taller Integral de Internet
 
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta PedagógicaAvance #2: Propuesta Pedagógica
Avance #2: Propuesta Pedagógica
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Trabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAYTrabajo1-PAIPAY
Trabajo1-PAIPAY
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Taller integral de internet

  • 1. ESTUDIANTES: OLGA AZS SOLANO Y MARCELA ORDOÑEZ GUTIERREZ Importancia De Las Ntics En La Educación - Documento Transcripto IMPORTANCIA DE LAS NTICS EN LA EDUCACIÓN La capacidad y la competitividad en el manejo de información y comunicación es la clave para ayudar a los estudiantes a utilizar a lo largo de su vida el aprendizaje como medio para resolver problemas, actuar éticamente, planear el futuro y prepararse para el cambio. Les ofrece al atleta la posibilidad de aprender por si mismo y le da la posibilidad de aplicar los conocimientos y las habilidades que adquieren en otros contextos. Brindando mayor posibilidad para el desarrollo, incremento del nivel científico en cualquier rama de la ciencia y la tecnología. Se da una visión sobre la necesidad de conocer y analizar la importancia de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la vida actual. Se expone las potencialidades de las tecnologías en los ambientes sociales y cómo estas pueden tener usos sociales. También se muestra una panorama de cómo se ve y se vive en estos tiempos las NTIC, proponiendo formas de deconstrucción de la cultura digital a través de la educación. De tal manera podemos observar que el campo de la educación podría ser la matriz para crear aprendizajes y habilidades en cuanto al uso de las NTIC y de tal forma pensar en la construcción de una cultura digital, misma que tiene también implicaciones filosóficas en el sentido que la conformación de una nueva cultura genera necesariamente nuevas cosmovisiones y sentidos de vida. Es desde la educación donde consideramos que puede darse la reconfiguración del uso tecnológico en los usuarios. IMPORTANCE OF ICT IN EDUCATION Capacity and competitiveness in information management and communication is the key to helping students to use throughout his life learning as a means to solve problems, act ethically, plan ahead and prepare for change. It offers the athlete the opportunity to learn by itself and gives you the ability to apply knowledge and skills acquired in other contexts. Providing greater opportunity for development, increase the scientific level in all fields of science and technology. It gives an insight into the need to understand and analyze the importance of New Information and Communication Technologies in contemporary life. It outlines the potential of technology in social settings and how these may have social uses. It also shows a picture of how it looks and lives in these days of ICT, advocating forms of deconstruction of the digital culture through education. Thus we see that the field of education could be the array to create learning and skills in the use of ICT and so think of building a digital culture, it also has philosophical implications in the sense that the formation of a new culture necessarily generate new worldviews and ways of life. It is through education where we believe may be using technology reconfiguration on users.
  • 2. PELIGRO DE LAS NTICS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ¿Son un peligro las NTIC? En gran medida, el desarrollo científico y tecnológico de este siglo ha sido impulsado por intereses vinculados con el afán de hegemonía mundial de las grandes potencias, a las exigencias del desarrollo industrial, así como a las pautas de consumo que se producen y se difunden desde las sociedades que han marcado la avanzada en los procesos de modernización. Por eso, los estados y las grandes empresas transnacionales se cuentan entre los mayores protagonistas de la ciencia y la tecnología contemporáneas. Dentro de este grupo de problemas que trae la aplicación de las NTIC en la sociedad, podemos plantear los siguientes: Relaciones entre el primer mundo y el tercer mundo en cuanto a la posibilidad de utilización de las NTIC2. Respeto del derecho de autor y la propiedad intelectual3. Justicia al acceso de las NTIC4. Confidencialidad, privacidad de la información y autonomía en el uso de las NTIC5. Envío de mensajes ideológicos no compatibles a través del uso de las NTIC6. Problema ético de la producción de virus. Dentro de los principales problemas que provocan las NTIC está la falta de seguridad, privacidad y autenticidad de la información. Siempre que surge una tecnología o se realiza y aplica un invento o descubrimiento científico, hay problemas que se solucionan y otros que salen a la luz del sol. Todo lo antes mencionados son referidos a las nuevas tecnologías de la información. Por todo lo antes planteado, podemos decir que las nuevas tecnologías son un arma muy poderosa, pero hay que tratar de manejarla de forma tal que puedan controlarse o eliminarse todos estos problemas que puede traer aparejado su empleo, evitando de esa manera que se creen serios problemas en las relaciones sociales dentro de la sociedad actual. HABILIDADES NECESARIAS PARA LA EDUCACIÓN CON LAS NTICS Como una forma de ir cerrando el capítulo destinado a los estándares de formación básica en tecnología para los estudiantes, voy a intentar delimitar aquellos elementos que a mi parecer son altamente decidores en relación con este tema, algo así como una selección de lo ya dicho del tipo " lo que no se puede dejar de hacer" . Ya el Informe Delors ha señalado con particular lucidez que las cuatro grandes ocupaciones de la educación del siglo XXI son: 1. Aprender a Aprender. 2. Aprender a Hacer. 3. Aprender a Ser y 4. Aprender a Vivir con los demás. Partiendo de esa base y vinculándola con las Nuevas Tecnologías en el aula, tenemos que es importante que nuestros alumnos puedan: Aprender a Aprender: - Alfabetización en Medios Tecnológicos. - Alfabetización en habilidades de la comunicación. - Disposición para el aprendizaje continúo. Aprender a Hacer: - Identificación, formulación y solución de problemas. - Selección y utilización de herramientas tecnológicas. Aprender a Ser: - Pensamiento crítico. - Pensamiento sistémico. - Creatividad, curiosidad intelectual y espíritu emprendedor. Aprender a vivir con los demás: - Habilidades interpersonales de colaboración y comunicación. - Responsabilidad social. - Capacidad de Adaptación. Todo lo anterior, sin olvidar que
  • 3. estamos inmersos en una cultura de la " globalidad" que se opone a la de la " localidad" en tanto cuanto esta última impediría que la mayoría logre desarrollar las capacidades y habilidades que necesitará para su desempeño laboral, social y aun cultural. Teniendo, por lo tanto, presente dicho elemento -crucial para entender el mundo moderno y el mundo en el que vivirán nuestros hijos- No podemos dejar de lado que para nuestro país hay al menos tres alfabetizaciones más, no tecnológicas, pero en ningún caso excluyentes con ésta, que son ineludibles. 9. EDUCATIONAL SKILLS NEEDED TO ICTs As a way to gradually close the chapter on basic training standards in technology for students, I will try to define those elements that I think are highly makers on this issue, something like a selection of what has been said "what you can not stop doing." And the Delors Report noted with particular clarity that the four major occupations of the XXI century education are: 1. Learning to Learn. 2. Learning to Do. 3. Learning to Be and 4. Learning to Live with others. On this basis and linking with new technologies in the classroom, we have that is important for our students to: Learning to Learn: - Literacy in Media Technology. - Literacy in communication skills. - Willingness to continue learning. Learning to Do: - identification, formulation and solution of problems. - Selection and use of technological tools. Learning to Be: - Critical thinking. - Systems thinking. - Creativity, intellectual curiosity and entrepreneurial spirit. Learning to live with others: - Interpersonal skills of collaboration and communication. - Social responsibility. - Resilience. All this, without forgetting that we are immersed in a culture of "globality" that is opposed to the "town" as far as that would prevent most able to develop the skills and abilities needed for your job performance, social and even cultural. Given, therefore, present the item- crucial for understanding the modern world and the world in which our children will live We can not ignore the fact that our country is at least three literacies more, not technology, but in no case exclusive the latter, which are unavoidable. CONTRADICCIONES EN EL SISTEMA EDUCATIVO ¿Cuáles serían las contradicciones del Sistema Educativo relacionado al uso de NTICS? Si revisamos los nuevos diseños curriculares para la SB de Pcia. De Bs. As. Podemos constatar que: se estimula y promueve el uso de TICS en el aula (celulares, Web Cam., mp4, mp5, Internet, páginas Web,Blogs,etc.)Esto se halla explícito en los documentos, ahora…..¿Cómo es que se prohíben entonces es uso de celulares en la escuela?¿Cómo es que los padres que ejercen la patria potestad de los menores no autorizan la publicación de registro de actividades o trabajos realizados por los alumnos?¿Cómo utilizar software cuando las escuelas carecen de recurso,tecnológicos?Siendo que uno de los recursos más viables de utilizar: el celular (por su bajo costo), que en el caso del Nivel Medio de enseñanza un 90% de los alumnos lo posee; y, mientras no se pueda equipar a “todas” las escuelas de sala de informática, resulta un recurso educativo que potenciaría los procesos de enseñanza aprendizaje. Mejores condiciones, mayor fracaso Siempre se argumentó que las causas del fracaso escolar residían en la pobreza de medios, la aglomeración en las aulas, libros y metodología aburridos,
  • 4. etc. pero hoy día las condiciones actuales son mejores: hay más medios, menos ratio de alumnos por aula, libros más atractivos y con una elevada carga gráfica, la metodología es más activa (por desgracia no en todos los casos),etc. y sin embargo la sensación de fracaso es mayor. La causa no está tanto en los medios materiales como en los cambios de valores de nuestra sociedad, la baja implicación de los padres en la educación de sus hijos y el desánimo y acomodamiento de cierta parte del profesorado ante la situación actual. 2ª CONTRADICCIÓN. Más contenidos en ciencia, menos horas lectivas Los nuevos descubrimientos, los avances de la Ciencia en estas últimas décadas, las nuevas tendencias CTS (Ciencia Tecnología Sociedad) en educación que dan valor a la implicación de la ciencia en la vida cotidiana, hacen que el currículo de ciencias haya engrosado respecto al “clásico” de los años sesenta. Sin embargo en los últimos planes de estudio (tanto en la logse como en la loce como en la actual loe) el número de horas dedicadas a la ciencia en el calendario escolar ha disminuido. Para agravar el panorama, tanto la Física-Química como la Biología-Geología de 4º de eso no son obligatorias (el panorama de la LOCE aún era peor, se llevaba la optatividad a 3º de la eso) y en el curso de 2º de Bachillerato de Ciencias, se lo crean o no… ¡las Matemáticas y la Física son optativas! 3ª CONTRADICCIÓN. Nuevas “competencias”, todo sigue igual La Unión Europea propone que los alumnos logren unos objetivos muy ambiciosos: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a ser. En la loe se recoge esta filosofía en forma de" competencias básicas" : comprensión lectora, expresión oral y escrita, competencia científico-tecnológica, comprensión artística y audiovisual, competencia digital, competencia ético-cívica,.... Pero formular filosofías hermosas no vale de nada si no se logra algún mecanismo para que el profesor las incorpore a su quehacer diario. Y uno de los más eficaces sería la evaluación concreta de dichas competencias, algo que por desgracia no se contempla por el momento. Si no se lleva a cabo, la ley será muy progresista pero la mayoría del profesorado lo verá como la “última moda” y no calará en ni en su programación ni en su metodología. IMPACTO DE LAS NTICS EN LA EDUCACIÓN Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) han tenido un gran impacto en la sociedad actual. Actualmente, los países más ricos son aquellos que mayor conocimiento manejan y a través de estas nuevas tecnologías se hace circular gran cantidad de información que facilita el conocimiento. Para los primeros años del siglo XXI se prevé que la mayor parte de los conocimientos estén registrados en cintas y discos formando bases de datos automatizadas. La telemática, los sistemas MULTI-MEDIA, la realidad virtual y los sistemas de redes son herramientas que permiten manejar la información y, hoy en día, están al alcance de la cultura humana. Tienen la ventaja sobre los sistemas tradicionales de poner de forma instantánea, al alcance de los usuarios, fondos de bibliotecas, universidades y centros de investigaciones de todas partes, sin tener que moverse. El tiempo y el dinero ahorrados son difíciles de cuantificar pero ejercen un efecto multiplicador sobre la capacidad productiva. Dentro de las nuevas tecnologías que han constituido algo nuevo en la vida de las personas de nuestra sociedad, se encuentran las computadoras, el escáner, la impresora Láser, la fotocopiadora, la creación de Internet y de las nuevas tecnologías aplicadas a ellas, como la Word Wide Web (www) y sus protocolos Telnet, la transferencia de archivos y el correo
  • 5. electrónico. También se puede hacer alusión a la digitalización de casi toda la información, lo que facilita su publicación. Toda esta sofisticación de la sociedad trae consigo que la forma de vivir de las personas cambie, ya que -por ejemplo- el correo electrónico sustituye las charlas y la escritura de cartas por correo postal; por otra parte, las computadoras, las impresoras y las fotocopiadoras están sustituyendo las imprentas tradicionales para la producción de documentos. Por otro lado, la creación de Internet y las nuevas tecnologías aplicadas a ellas, como la Word Wide Web (www) y sus protocolos de Telnet han sustituido ya los archivos bibliotecarios de información ya que se puede acceder a través de estas nuevas técnicas a una mayor cantidad de información de forma rápida y de cualquier parte del mundo, sin tener que movernos de nuestra computadora. Dentro de toda esta vorágine, nuestro país no se detiene y ha comenzado un proyecto donde está tratando de aplicar todas las nuevas tecnologías en las diferentes ramas de la sociedad de forma tal que podamos estar a la par del mundo desarrollado. Un factor importante a tener en cuenta es que los Centros de Educación Superior (CES), a pesar de las condiciones difíciles del país, continúan desarrollándose en la Informática, al igual que lo hacen casi todas las ramas económicas de la nación. POTENSIALIDADES Potencialidad: El concepto de potencialidad, antigua idea de Laplace se desvanecía y volvía a aparecer en la física. Pues la naturaleza es más misteriosa, más variable, más indeterminable y más potencial de lo que jamás hubiesen podido imaginar los indeterministas clásicos. Nos hallamos hoy en la era del indeterminismo. Los experimentos de Heisenberg sobre la radiación del cuerpo negro descubrieron hechos que no concordaban con el sistema mecánico de Einstein. Heisenberg demostró matemáticamente que en el mundo de dimensiones nucleares es imposible efectuar determinaciones precisas porque basta iluminar una pequeña partícula para que la energía de la luz pueda desplazarla. Potential: The concept of potential, Laplace old idea faded and reappeared in physics. For nature is more mysterious, more variable, more indeterminate and more potential than I ever would have imagined the classic indeterministic. We are now in the era of indeterminism. Heisenberg's experiments on black body radiation discovered facts which were inconsistent with the mechanical system of Einstein. Heisenberg proved mathematically that in the world of nuclear dimensions is impossible to make precise determinations because sufficient light for a small particle of light energy to move it. CONFIGURACION Disposición y forma de las partes que componen un todo: configuración de los componentes. CONFIGURATION Available and how the parts of a whole: component configuration.
  • 6. HEGEMONIA Supremacía que un estado o pueblo ejerce sobre otro, la hegemonía árabe en España duró casi ocho siglos. HEGEMONY Supremacy that a state or people exercise over another, the Arab hegemony in Spain lasted nearly eight centuries. COMPATIBLE Que tiene aptitud o capacidad para estar, ocurrir o desarrollarse junto con otro u otros. COMPATIBLE That has the ability or capacity to be, occur or be developed in conjunction with another or others. EXCLUYENTE Que excluye: COMPATIBLE That has the ability or capacity to be, occur or be developed together with one or otros.EXCLUYENTE Excluding: CONTRADICCIONES Afirmación de algo contrario a lo ya dicho o negación de lo que se da por cierto: TENDENCIA La tendencia es una inclinación o propensión hacia determinados fines. PROGRESISTA Partido] liberal de España que buscaba el más rápido desenvolvimiento de las libertades públicas. OBTATIVA Que puede ser escogido entre varias cosas: asignaturas optativas. CALARA (CALAR)
  • 7. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. También intr.: el agua ha calado hasta el sótano. TELEMATICO De la telemática o relativo a esta ciencia: sistemas telemáticos. VIRTUAL Que tiene existencia aparente y no real: mediante la realidad virtual uno puede vivir aventuras en mundos fantásticos. CUANTIFICAR Expresar numéricamente una magnitud: conviene empezar por cuantificar los desperfectos. POSTAL Tarjeta rectangular con una cara ilustrada y un espacio destinado a la escritura en el revés,homologada para ser utilizada como carta SATISFACION Alegría,placer,gusto: su mayor satisfacción es ver crecer a sus hijos. ACOMODAMIENTO Acuerdo, ajuste, conciliación, convenio, transacción, arreglo, comodidad, conveniencia, acomodo AGLOMERACION Amontonamiento, reunión sin orden de cosas o personas: aglomeración de pedidos; en la entrada había una gran aglomeración. ESTANDARES Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia por ser corriente. CONFIDENCIALIDAD Confidencialidad es la propiedad de la información, por la que se garantiza que está accesible únicamente a personal autorizado a acceder a dicha DIGITALIZACION DigitalizatioOperacin mediante la cual se convierte una imagen en una serie de cdigos binarios que representan cada uno de los puntos de su estructura y que, de esta forma, puede ser almacenada en el ordenador.
  • 8. 5. NOTICIA REVELANTE DE LOS NTICS EN LA EDUCACION La capacidad y la competitividad en el manejo de información y comunicación es la clave para ayudar a los estudiantes a utilizar a lo largo de su vida el aprendizaje como medio para resolver problemas, actuar éticamente, planear el futuro y prepararse para el cambio. Les ofrece al atleta la posibilidad de aprender por si mismo y le da la posibilidad de aplicar los conocimientos y las habilidades que adquieren en otros contextos. Brindando mayor posibilidad para el desarrollo, incremento del nivel científico en cualquier rama de la ciencia y la tecnología. 6. . 7. Estudiando Ingeniería de Computación y Sistemas Desde pequeños les gustaba mucho la computacion , por eso siguen la Universidad esta carrera les permite surgir y aprender muchas cosas, al tercer año hay cursos que pueden desarrollarse como personas ya que tienen todos los medios necesarios y la tenologia avanzada. direccion web. leido.v20.nonxt1.c.youtube.com 8. Título Revista mexicana de comunicación, Números 33-42 Autor Fundación Manuel Buendía Editor RMC, 1994 Procedencia del originalUniversidad de Texas Digitalizado 18 Oct 2008 Exportar cita BiBTeX EndNote RefMan 10. En primer lugar se destaca la importancia adquirida por la informática; que ha avanzado sensiblemente en el procesamiento de datos por computadoras a lo largo de los últimos cincuenta años. Con el avance de las telecomunicaciones ...
  • 9. ESPECIALMENTE SILVIA ROMERO - http://tecnologia20102010.blogspot.com/ En la actualidad el mundo debate la importancia de la NTIC y de sus implicancias en todos los aspectos de la sociedad. Por lo cual si miramos la escuela nos percatamos de la importancia de esta en entregar las pautas para una vida en ... Educación y cultura - http://creandoeducacion.blogspot.com/ 11. Comenzando a Reflexionar sobre Educación Especial y NTics ... ARTICULO ACADEMICO [PDF] Currículo, educación virtual y formación de maestros ... www.slideshare.net/.../ 12. Quiero aprovechar para comentarles lo bien que todos trabajamos en esta practica. Me encontré con un grupo de compañeras junto al docente dispuestos a aprender y a recibir lo que humildemente pudimos hacer. Y más allá de haber finalizado mi participación en esta practica, estamos siempre dispuestos a ayudarnos y aprender en lo que sea posible, a través de guías, material, aportes, y trabajo en el aula de clase.