SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO B.M.C.C.
TALLER DE INVESTIGACIÓN
MARZO - 2016
INTEGRANTES:
Astrid Belalcazar
Marcela Gómez
Melissa Ruiz
Samuel Alzate
Valeria Mafla
Stephany Escobar
CLIENTE: LA AREPERÍA
OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN: Identificar la experiencia del consumidor de la arepería en
referencia al uso del empaque y el consumo de sus productos.
TÉCNICAS EMPLEADAS: MYSTERY SHOPPING – ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
PUNTOS DE VENTA EVALUADOS: Calle 9 entre Cr 46 y 48
Cr 26 con calle 36 esq. parque obrero
NÚMERO DE PERSONAS ENTREVISTADAS (PERFIL): 5
FECHA: 19 DE MARZO
FICHA TECNICA
PUNTO DE
VENTA: CALLE 42 CR 90
DÍA: MARZO 15 2016
HORA: 9:00 PM
(CONTESTAR CON SI / NO)
VARIABLES DE EVALUACIÓN SUJETO 1 SUJETO 2 SUJETO 3 SUJETO 4 SUJETO 5
1
El tamaño del empaque es proporcional
a la arepa NO SI NO SI NO
2
La Presentación del empaque es
adecuada NO NO SI NO SI
3 Retira el empaque de cartón al comer SI SI SI SI SI
4 Retira el empaque plástico al comer SI NO NO SI NO
5
Observa el empaque antes de
consumirlo NO NO SI NO NO
6 El empaque es practico para llevar NO NO NO NO NO
7 Para llevar piden otro tipo de empaque SI SI NO SI SI
8
Es ergonómico el empaque al momento
de consumirlo NO NO NO NO NO
9
En el proceso de consumo, el empaque
se conserva en un lugar visible SI SI NO SI NO
10 Deposita el empaque en la basura NO NO SI NO NO
COMENTARIOS:
• Algunos de los sujetos consumieron el producto en su empaque original hasta que les fue posible (mas de la mitad) y luego retiraron el empaque
MYSTERY SHOPPING
Todos los sujetos retiraron el empaque para consumir el producto
directamente
MYSTERY SHOPPING
40%
60%
VARIABLE # 1
SI
NO
El tamaño del empaque es proporcional a la arepa
40%
60%
VARIABLE # 2
SI
NO
La Presentación del empaque es adecuada
MYSTERY SHOPPING
RESULTADOS
100%
0%
VARIABLE # 3
SI
NO
Retira el empaque de cartón al comer
40%
60%
VARIABLE # 4
SI
NO
Retira el empaque plástico al comer
MYSTERY SHOPPING
RESULTADOS
20%
80%
VARIABLE # 5
SI
NO
Observa el empaque antes de consumirlo
100%
VARIABLE # 6
SI
NO
El empaque es practico para llevar
MYSTERY SHOPPING
RESULTADOS
80%
20%
VARIABLE # 7
SI
NO
Para llevar piden otro tipo de empaque
100%
VARIABLE # 8
SI
NO
Es ergonómico el empaque al momento de consumirlo
MYSTERY SHOPPING
RESULTADOS
60%
40%
VARIABLE # 9
SI
NO
En el proceso de consumo, el
empaque se conserva en un lugar
visible
20%
80%
VARIABLE # 10
SI
NO
Deposita el empaque en la basura
MYSTERY SHOPPING
RESULTADOS
1.El empaque no genera el suficiente impacto en el usuario, para ser relevante y
hacer parte de la experiencia de consumo.
2. La bolsa plástica es uno de los principales causantes del aislamiento de la
experiencia del empaque.
MYSTERY SHOPPING
CONCLUSIONES PARCIALES
PREGUNTAS TRABAJADAS
1.¿Que pasa por tu mente cuando te hablo de la arepería?
2.¿Que te gustaría experimentar cuando visitas la
arepería?
3.¿Que es lo que le das mas importancia a la hora de
comer una arepa?
4. ¿Retira el empaque para consumir el producto?¿por que?
5. ¿Si pudieras construir el mejor empaque para las arepas
de la arepería, como seria?
6.¿La comunicación grafica de la Arepería es clara?
ENTREVISTA EN
PROFUNDIDAD
PERFIL N° 1
NOMBRE. MARCELA CALERO
EDAD. 24
ESTRATO. 3
RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES.
1. escomida típica, y una empresa nacional local
2. Una mega arepa algo que logre un reconocimiento
3. El sabor y sus ingredientes que sepa rico
4. No, para no ensuciarse
5. Qué sea mucho más atractivo visualmente y que sea útil y fácil de lleva
6. Si, por qué me brinda información y es simple
ENTREVISTA EN
PROFUNDIDAD
PERFIL N° 1
NOMBRE. Liliana Gómez
EDAD. 36
ESTRATO. 3
RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES.
1. Me produce hambre, y quiero ir a comprar o pido un domicilio
2. Nuevos sabores, encontrar un ambiente amigable, buen servicio
3. Calidad, comodidad a la hora de comer, sabor
4. Si, por q no es cómodo y como trae una bolsa adicional entonces no es
práctico
5. Un empaque q no toque con las manos la arepa ni las salsas, cómodo,
material reciclable.
6. No es clara, hay q leer para entender no funciona como imagotipo.
ENTREVISTA EN
PROFUNDIDAD
PERFIL N° 1
NOMBRE. CRISTIAN YEPES
EDAD. 27
ESTRATO. 3
RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES.
1. Que son muy buenas y económicas.
2. Me gustaría experimentar nuevos sabores.
3. Le doy mas importancia que tenga buen sabor y que no sea seca la arep
4. Si, porque no es cómodo al coger y comer la arepa.
5. Seria mas practico para no untarme las manos y poder comer con mas f
6. Si, pero le falta mas publicidad.
ENTREVISTA EN
PROFUNDIDAD
PERFIL N° 1
NOMBRE. MARISOL CUBILLOS REYES
EDAD. 48
ESTRATO. 4
RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES.
1. Es un lugar de comer un poco costoso para la calidad del producto.
2. Un ambiente tranquilo de buena atención.
3. El sabor de la arepa me parece de gran importancia.
4. Demasiadas veces, y lo retiró para una mayor comodidad.
5. Seria liviano, y acorde al tamaño. Y me gustaría que conservara el ca
6. Si. Porque mostraba lo que ofrecía. Pero no me gustaba que en las
gráficas el tamaño de la imagen no es real al que entregan.
ENTREVISTA EN
PROFUNDIDAD
PERFIL N° 1
NOMBRE. KEVIN HERNAN CARDONA
EDAD. 22
ESTRATO. 5
RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES.
1. Por mi mente pasa una arepa rellena con carne
2. Que tengan gran variedad de productos
3. Que el lugar sea cómodo y el servicio rápido
4. La mayoría de veces quito el empaque de cartón para comer mas fác
5. Haría el empaque mas cómodo para no tener que quitarlo
6. La comunicación grafica no en su totalidad es clara. La señalética a
es confusa
ENTREVISTA EN
PROFUNDIDAD
CONCLUSIONES FINALES
1.Actualmente el empaque no representa una experiencia de consumo agradable
si no una representación grafica de la marca.
2.El empaque esta generando un valor agregado, la caja y la bolsa plástica no
son lo suficientemente prácticos, tanto para el que empaca el producto como
para el consumidor.
3.El empaque no muestra el producto de una manera llamativa, lo que hace que
se pierda la esencia de la forma y los ingredientes de la arepa.

Más contenido relacionado

Similar a Taller la arepería

Informe final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercadosInforme final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercados
mtcr
 
Empanadas light
Empanadas lightEmpanadas light
Empanadas light
Luis Andres Garcia
 
Mayonesa alacena
Mayonesa alacenaMayonesa alacena
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
Presen Pérez
 
Trabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesTrabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakes
denushdg
 
Trabajo finallll
Trabajo finallllTrabajo finallll
Trabajo finallll
denushdg
 
Juan carlos vidal
Juan carlos vidalJuan carlos vidal
Juan carlos vidal
Karolyn Campo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
denushdg
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
andresgaravito
 
MODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIAS
MODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIASMODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIAS
MODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIAS
MARIVELPOMACATALAN
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Pedro Baca
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Pedro Baca
 
Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)
TSMGO | Brand Consultants
 
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercadoPISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Cómo los números engañan a los consumidores
Cómo los números engañan a los consumidoresCómo los números engañan a los consumidores
Cómo los números engañan a los consumidores
juan pablo
 
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Eric López
 
Tamales los sabrositos
Tamales los sabrositosTamales los sabrositos
Tamales los sabrositos
richard daniel
 
Solucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenzaSolucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenza
ereciclaje
 
8243.pptx
8243.pptx8243.pptx
Diseño de packaging
Diseño de packagingDiseño de packaging
Diseño de packaging
Irene Sánchez
 

Similar a Taller la arepería (20)

Informe final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercadosInforme final inv cualitativa de mercados
Informe final inv cualitativa de mercados
 
Empanadas light
Empanadas lightEmpanadas light
Empanadas light
 
Mayonesa alacena
Mayonesa alacenaMayonesa alacena
Mayonesa alacena
 
PROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINAPROYECTO CRISTINA
PROYECTO CRISTINA
 
Trabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesTrabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakes
 
Trabajo finallll
Trabajo finallllTrabajo finallll
Trabajo finallll
 
Juan carlos vidal
Juan carlos vidalJuan carlos vidal
Juan carlos vidal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
MODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIAS
MODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIASMODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIAS
MODELO DE NEGOCIO TIPO RURAL EN EL PERU Y SUS INFLUENCIAS
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
 
Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)Exportando #19 (extracto)
Exportando #19 (extracto)
 
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercadoPISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
PISA comprensión lectora:Aviso en el supermercado
 
Cómo los números engañan a los consumidores
Cómo los números engañan a los consumidoresCómo los números engañan a los consumidores
Cómo los números engañan a los consumidores
 
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
Instituto de economía conductual. Innovación en ventas.
 
Tamales los sabrositos
Tamales los sabrositosTamales los sabrositos
Tamales los sabrositos
 
Solucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenzaSolucion para las basuras por pubenza
Solucion para las basuras por pubenza
 
8243.pptx
8243.pptx8243.pptx
8243.pptx
 
Diseño de packaging
Diseño de packagingDiseño de packaging
Diseño de packaging
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Taller la arepería

  • 1. DIPLOMADO B.M.C.C. TALLER DE INVESTIGACIÓN MARZO - 2016 INTEGRANTES: Astrid Belalcazar Marcela Gómez Melissa Ruiz Samuel Alzate Valeria Mafla Stephany Escobar
  • 2. CLIENTE: LA AREPERÍA OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN: Identificar la experiencia del consumidor de la arepería en referencia al uso del empaque y el consumo de sus productos. TÉCNICAS EMPLEADAS: MYSTERY SHOPPING – ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD PUNTOS DE VENTA EVALUADOS: Calle 9 entre Cr 46 y 48 Cr 26 con calle 36 esq. parque obrero NÚMERO DE PERSONAS ENTREVISTADAS (PERFIL): 5 FECHA: 19 DE MARZO FICHA TECNICA
  • 3. PUNTO DE VENTA: CALLE 42 CR 90 DÍA: MARZO 15 2016 HORA: 9:00 PM (CONTESTAR CON SI / NO) VARIABLES DE EVALUACIÓN SUJETO 1 SUJETO 2 SUJETO 3 SUJETO 4 SUJETO 5 1 El tamaño del empaque es proporcional a la arepa NO SI NO SI NO 2 La Presentación del empaque es adecuada NO NO SI NO SI 3 Retira el empaque de cartón al comer SI SI SI SI SI 4 Retira el empaque plástico al comer SI NO NO SI NO 5 Observa el empaque antes de consumirlo NO NO SI NO NO 6 El empaque es practico para llevar NO NO NO NO NO 7 Para llevar piden otro tipo de empaque SI SI NO SI SI 8 Es ergonómico el empaque al momento de consumirlo NO NO NO NO NO 9 En el proceso de consumo, el empaque se conserva en un lugar visible SI SI NO SI NO 10 Deposita el empaque en la basura NO NO SI NO NO COMENTARIOS: • Algunos de los sujetos consumieron el producto en su empaque original hasta que les fue posible (mas de la mitad) y luego retiraron el empaque MYSTERY SHOPPING
  • 4. Todos los sujetos retiraron el empaque para consumir el producto directamente MYSTERY SHOPPING
  • 5. 40% 60% VARIABLE # 1 SI NO El tamaño del empaque es proporcional a la arepa 40% 60% VARIABLE # 2 SI NO La Presentación del empaque es adecuada MYSTERY SHOPPING RESULTADOS
  • 6. 100% 0% VARIABLE # 3 SI NO Retira el empaque de cartón al comer 40% 60% VARIABLE # 4 SI NO Retira el empaque plástico al comer MYSTERY SHOPPING RESULTADOS
  • 7. 20% 80% VARIABLE # 5 SI NO Observa el empaque antes de consumirlo 100% VARIABLE # 6 SI NO El empaque es practico para llevar MYSTERY SHOPPING RESULTADOS
  • 8. 80% 20% VARIABLE # 7 SI NO Para llevar piden otro tipo de empaque 100% VARIABLE # 8 SI NO Es ergonómico el empaque al momento de consumirlo MYSTERY SHOPPING RESULTADOS
  • 9. 60% 40% VARIABLE # 9 SI NO En el proceso de consumo, el empaque se conserva en un lugar visible 20% 80% VARIABLE # 10 SI NO Deposita el empaque en la basura MYSTERY SHOPPING RESULTADOS
  • 10. 1.El empaque no genera el suficiente impacto en el usuario, para ser relevante y hacer parte de la experiencia de consumo. 2. La bolsa plástica es uno de los principales causantes del aislamiento de la experiencia del empaque. MYSTERY SHOPPING CONCLUSIONES PARCIALES
  • 11. PREGUNTAS TRABAJADAS 1.¿Que pasa por tu mente cuando te hablo de la arepería? 2.¿Que te gustaría experimentar cuando visitas la arepería? 3.¿Que es lo que le das mas importancia a la hora de comer una arepa? 4. ¿Retira el empaque para consumir el producto?¿por que? 5. ¿Si pudieras construir el mejor empaque para las arepas de la arepería, como seria? 6.¿La comunicación grafica de la Arepería es clara? ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
  • 12. PERFIL N° 1 NOMBRE. MARCELA CALERO EDAD. 24 ESTRATO. 3 RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES. 1. escomida típica, y una empresa nacional local 2. Una mega arepa algo que logre un reconocimiento 3. El sabor y sus ingredientes que sepa rico 4. No, para no ensuciarse 5. Qué sea mucho más atractivo visualmente y que sea útil y fácil de lleva 6. Si, por qué me brinda información y es simple ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
  • 13. PERFIL N° 1 NOMBRE. Liliana Gómez EDAD. 36 ESTRATO. 3 RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES. 1. Me produce hambre, y quiero ir a comprar o pido un domicilio 2. Nuevos sabores, encontrar un ambiente amigable, buen servicio 3. Calidad, comodidad a la hora de comer, sabor 4. Si, por q no es cómodo y como trae una bolsa adicional entonces no es práctico 5. Un empaque q no toque con las manos la arepa ni las salsas, cómodo, material reciclable. 6. No es clara, hay q leer para entender no funciona como imagotipo. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
  • 14. PERFIL N° 1 NOMBRE. CRISTIAN YEPES EDAD. 27 ESTRATO. 3 RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES. 1. Que son muy buenas y económicas. 2. Me gustaría experimentar nuevos sabores. 3. Le doy mas importancia que tenga buen sabor y que no sea seca la arep 4. Si, porque no es cómodo al coger y comer la arepa. 5. Seria mas practico para no untarme las manos y poder comer con mas f 6. Si, pero le falta mas publicidad. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
  • 15. PERFIL N° 1 NOMBRE. MARISOL CUBILLOS REYES EDAD. 48 ESTRATO. 4 RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES. 1. Es un lugar de comer un poco costoso para la calidad del producto. 2. Un ambiente tranquilo de buena atención. 3. El sabor de la arepa me parece de gran importancia. 4. Demasiadas veces, y lo retiró para una mayor comodidad. 5. Seria liviano, y acorde al tamaño. Y me gustaría que conservara el ca 6. Si. Porque mostraba lo que ofrecía. Pero no me gustaba que en las gráficas el tamaño de la imagen no es real al que entregan. ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
  • 16. PERFIL N° 1 NOMBRE. KEVIN HERNAN CARDONA EDAD. 22 ESTRATO. 5 RESPUESTAS Y DATOS RELEVANTES. 1. Por mi mente pasa una arepa rellena con carne 2. Que tengan gran variedad de productos 3. Que el lugar sea cómodo y el servicio rápido 4. La mayoría de veces quito el empaque de cartón para comer mas fác 5. Haría el empaque mas cómodo para no tener que quitarlo 6. La comunicación grafica no en su totalidad es clara. La señalética a es confusa ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
  • 17. CONCLUSIONES FINALES 1.Actualmente el empaque no representa una experiencia de consumo agradable si no una representación grafica de la marca. 2.El empaque esta generando un valor agregado, la caja y la bolsa plástica no son lo suficientemente prácticos, tanto para el que empaca el producto como para el consumidor. 3.El empaque no muestra el producto de una manera llamativa, lo que hace que se pierda la esencia de la forma y los ingredientes de la arepa.