SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXOS: 6A Y 6B:
https://ugelacobamba.wi
xsite.com/acobamba/inici
o
OFICIO MÚLTIPLE N° -2021-GOB-
REG.HVCA/DREH/DUGEL/U.E. N°309-A
LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE LAS TABLETAS Y SUS
COMPLEMENTOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PÚBLICAS FOCALIZADAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
REGULAR
R.M. N° 267-2021-MINEDU
Deroga la R.M. N° 400-2020-MINEDU
• Dirección de Innovación Tecnológica en Educación.
• ​Dirección de Gestión de Recursos Educativos
Retorno y cautela.
5.1.7. Retorno y cautela de la tableta y sus complementos
Del retorno:
Los estudiantes beneficiarios del
4.º y 5.º grado del nivel primaria
y del 1.er al 4.º grado del nivel
secundaria y los estudiantes que
permanezcan en el 6.º grado de
primaria y 5.º grado de
secundaria continuarán con el
uso de las tabletas y sus
complementos durante el
período vacacional.
Dentro del plazo
de 5 días hábiles pr
evios al término del
año lectivo,
el director(a)
organiza el retorno
y cautela de las
tabletas del último
año de cada nivel.
El director
comunica el
cronograma de
devolución de
la tableta y sus
componentes.
El director(a), en
presencia
de los beneficiarios,
verifica el estado
de retorno de las
tabletas y sus
complementos,
empleando el formato
de registro 3A o 3B. Se
registra en el SIAGIE –
En caso se verifiquen da
ños en la tableta y/o
complementos, el
director procede a
elaborar el informe
precisando el inventario
del estado de
devolución y lo remite a
la UGEL.
Los estudiantes que se encuentren en servicios educativos presencial o semi presencial
continuarán con la asignación de tableta para su aprovechamiento pedagógico de
acuerdo a los lineamientos de AeC.
5.1.7. Retorno y cautela de la tableta y sus complementos
Del retorno:
Para el caso de
estudiantes que culminan
el 6 grado de primaria en
servicios educativos
integrados y que
ratifiquen continuidad por
cambio de nivel se les
asignará tabletas y sus
complementos durante el
periodo vacacional.
En caso de traslados, retiros u otros
por parte de los estudiantes
beneficiarios, se solicitará la
devolución de la tableta y sus
componentes.
En caso de reasignación, permuta,
encargatura, licencias, destaque, cese
temporal o definitivo, término del
vínculo laboral del personal docente
beneficiario, se solicitará la devolución
y se redistribuye siempre y cuando
estén en buen estado físico y
funcionamiento.
En caso de negativa de devolución de
la tableta por parte de los
beneficiarios, el/la director/a realizará
acciones de sensibilización para la
devolución como primera medida;
caso contrario, cursará notificación
dos veces consecutivas, en un plazo
no mayor de cinco días hábiles.
5.1.7. Retorno y cautela de la tableta y sus complementos
El director(a)
o responsable
designado adopta las
medidas
correspondientes
para cautelar,
conservar y
garantizar el buen
funcionamiento de
las tabletas y sus
complementos.
El director (a), coordina con el personal
encargado de la seguridad y/o
autoridades de la comunidad para el
resguardo, realizando acciones de
vigilancia con mayor frecuencia
en las noches y en fechas de fin de
semana largo y/o feriados. Cuando los
bienes se encuentran en la I.E. o en lugares
distintos a la I.E, están bajo la
responsabilidad del director/a o
responsable de la recepción.
De la cautela o seguridad:
Todas las rondas deberán
ser anotadas en un
cuaderno de incidencias
diarias o registro digital, el
cual será entregado o
enviado al director de la
institución educativa, a fin
de hacer el seguimiento de
seguridad.
Sobre daños, pérdida o
robo de tabletas y
complementos.
5.1.8. Procedimientos sobre daños, pérdida o robo de tabletas y
complementos
El director(a) de la I.E
informa a los beneficiarios,
las orientaciones sobre
daños, robo o pérdida de
tableta y complementos.
Anexo 4A
En caso se presenten situaciones
de daños no cubiertos por
garantía de fábrica, robo o
pérdida de tabletas y/o
complementos, se procederá
según el
Anexo 4A y 4B.
La UGEL llevará el registro de
casos de daños no cubiertos
por la garantía , robos y
pérdidas de tabletas y sus
complementos, en el SIGA-
MP
5.1.8. Procedimientos sobre daños, pérdida o robo de tabletas y
complementos
La DRE consolida los reportes en
el SIGA-MP, con la finalidad de
generar acciones para mitigar
estas situaciones.
La UGEL y la DRE/GRE gestionará
acciones para la reparación de
daños no cubiertos por la garantía
generando alianzas con gobiernos
locales, organizaciones de la
sociedad civil, empresas privadas y
otras instancias.
Sobre la conservación de
las tabletas.
5.2. Sobre la conservación de las tabletas; el director o responsable y
docentes:
Fomentarán en las
familias y los
estudiantes
beneficiarios la
revisión del video
incluido en la tableta,
sobre características,
uso y cuidado.
Orientarán sobre los
riesgos de seguridad
digital y resguardo de la
privacidad de la
información personal,
con la finalidad de
evitar aplicaciones no
deseadas.
Realizarán acciones de
recuperación de
información y restauración
del sistema, con la
finalidad de asegurar la
operatividad y
funcionalidad durante el
periodo escolar.
Fomentarán acciones
en los beneficiarios
para asegurar la
conservación de la
tableta y sus
complementos.
6. Responsabilidades
DRE:
El director: Reportar a la
UGEL, de manera
oportuna sobre los daños
no cubiertos por la
garantía, eventual falta de
cobertura o deficiencia en
el servicio de plan de
datos.
UGEL
Consolidar y reportar a la
DRE cualquier eventual falta
de cobertura o deficiencia
en el servicio de plan de
datos en escenario con
conectividad de acuerdo con
los protocolos descritos en
el Anexo 06
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Consolidar y reportar a la DITE cualquier eventual falta de cobertura o deficiencia en el servicio de
plan de datos de las tabletas reportadas por las UGEL de su jurisdicción.
El docente: Reporta al
director alertas y/o
incidencias relacionadas al
uso, conservación, daños y
otros.
Realizar uso adecuado de
acuerdo con los
lineamientos AeC.
El representante legal:
orienta sobre la
conservación y buen
uso.
Reporta al docente o
director fallas, daños y
otros
MINEDU: Emitir a través de la DIGERE conforme a sus competencias, la resolución de transferencia de los bienes
muebles patrimoniales.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a TALLER MAÑANA_20_12_2021.pptx

Educacion y covid
Educacion y covidEducacion y covid
Educacion y covid
Alessandra Mercado
 
Resolucion eskola privados_c
Resolucion eskola privados_cResolucion eskola privados_c
Resolucion eskola privados_c
Borja del Río
 
E20 inf familias
E20 inf familiasE20 inf familias
E20 inf familias
beatrizslide
 
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxInforme del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Carlos Muñoz
 
Lineamientos_Sanitarios_2023.pdf
Lineamientos_Sanitarios_2023.pdfLineamientos_Sanitarios_2023.pdf
Lineamientos_Sanitarios_2023.pdf
BrayanLpez31
 
Reglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
Reglamento del personal - Colegio Amancay La FloridaReglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
Reglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
pete
 
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
CETPRO HYO
 
Rm 001 2013
Rm 001 2013Rm 001 2013
Rm 001 2013
fernanditogs
 
Campaña uso de celulares.pdf
Campaña uso de celulares.pdfCampaña uso de celulares.pdf
Campaña uso de celulares.pdf
Isidoro Hernandez Lopez
 
Comunicado padres de familia.
Comunicado padres de familia.Comunicado padres de familia.
Comunicado padres de familia.
Oswaldo Castellanos
 
Anexo i protocolo
Anexo i   protocolo Anexo i   protocolo
Anexo i protocolo
Silvia H
 
ANEXO 03.docx
ANEXO 03.docxANEXO 03.docx
ANEXO 03.docx
piter2019
 
PLAN DE RETORNO.pptx
PLAN DE RETORNO.pptxPLAN DE RETORNO.pptx
PLAN DE RETORNO.pptx
EdgarHuillcaRojas
 
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
1ro sistemas
 
ALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptx
ALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptxALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptx
ALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptx
AIDADELEON
 
Normativa del programa extracátedra 2015 2016 colegio mm-1
Normativa del programa  extracátedra 2015 2016  colegio mm-1Normativa del programa  extracátedra 2015 2016  colegio mm-1
Normativa del programa extracátedra 2015 2016 colegio mm-1
Elisa Márquez
 
463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1
463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1
463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1
gabitachica
 
Reglamento interno 2013
Reglamento interno 2013Reglamento interno 2013
Reglamento interno 2013
demetrio apaza catacora
 
Protocolo clases presenciales
Protocolo clases presencialesProtocolo clases presenciales
Protocolo clases presenciales
Silvia H
 
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
kjaramilloroepen
 

Similar a TALLER MAÑANA_20_12_2021.pptx (20)

Educacion y covid
Educacion y covidEducacion y covid
Educacion y covid
 
Resolucion eskola privados_c
Resolucion eskola privados_cResolucion eskola privados_c
Resolucion eskola privados_c
 
E20 inf familias
E20 inf familiasE20 inf familias
E20 inf familias
 
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxInforme del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
 
Lineamientos_Sanitarios_2023.pdf
Lineamientos_Sanitarios_2023.pdfLineamientos_Sanitarios_2023.pdf
Lineamientos_Sanitarios_2023.pdf
 
Reglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
Reglamento del personal - Colegio Amancay La FloridaReglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
Reglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
 
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
Protocolo para el monitoreo de condiciones ie habilitadas 18.05.21
 
Rm 001 2013
Rm 001 2013Rm 001 2013
Rm 001 2013
 
Campaña uso de celulares.pdf
Campaña uso de celulares.pdfCampaña uso de celulares.pdf
Campaña uso de celulares.pdf
 
Comunicado padres de familia.
Comunicado padres de familia.Comunicado padres de familia.
Comunicado padres de familia.
 
Anexo i protocolo
Anexo i   protocolo Anexo i   protocolo
Anexo i protocolo
 
ANEXO 03.docx
ANEXO 03.docxANEXO 03.docx
ANEXO 03.docx
 
PLAN DE RETORNO.pptx
PLAN DE RETORNO.pptxPLAN DE RETORNO.pptx
PLAN DE RETORNO.pptx
 
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
 
ALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptx
ALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptxALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptx
ALUMNOS RETORNO A PRESENCIALIDAD 2021B SEMESTRAL.pptx
 
Normativa del programa extracátedra 2015 2016 colegio mm-1
Normativa del programa  extracátedra 2015 2016  colegio mm-1Normativa del programa  extracátedra 2015 2016  colegio mm-1
Normativa del programa extracátedra 2015 2016 colegio mm-1
 
463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1
463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1
463457448 anep-protocolo-general-estudiantes-covid-19-v1
 
Reglamento interno 2013
Reglamento interno 2013Reglamento interno 2013
Reglamento interno 2013
 
Protocolo clases presenciales
Protocolo clases presencialesProtocolo clases presenciales
Protocolo clases presenciales
 
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
1. ENTREGA DE BOLETAS DE INFORMACIÓN - I BIMESTRE.pptx
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

TALLER MAÑANA_20_12_2021.pptx

  • 1. ANEXOS: 6A Y 6B: https://ugelacobamba.wi xsite.com/acobamba/inici o
  • 2. OFICIO MÚLTIPLE N° -2021-GOB- REG.HVCA/DREH/DUGEL/U.E. N°309-A
  • 3. LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE LAS TABLETAS Y SUS COMPLEMENTOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS FOCALIZADAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR R.M. N° 267-2021-MINEDU Deroga la R.M. N° 400-2020-MINEDU • Dirección de Innovación Tecnológica en Educación. • ​Dirección de Gestión de Recursos Educativos
  • 5. 5.1.7. Retorno y cautela de la tableta y sus complementos Del retorno: Los estudiantes beneficiarios del 4.º y 5.º grado del nivel primaria y del 1.er al 4.º grado del nivel secundaria y los estudiantes que permanezcan en el 6.º grado de primaria y 5.º grado de secundaria continuarán con el uso de las tabletas y sus complementos durante el período vacacional. Dentro del plazo de 5 días hábiles pr evios al término del año lectivo, el director(a) organiza el retorno y cautela de las tabletas del último año de cada nivel. El director comunica el cronograma de devolución de la tableta y sus componentes. El director(a), en presencia de los beneficiarios, verifica el estado de retorno de las tabletas y sus complementos, empleando el formato de registro 3A o 3B. Se registra en el SIAGIE – En caso se verifiquen da ños en la tableta y/o complementos, el director procede a elaborar el informe precisando el inventario del estado de devolución y lo remite a la UGEL. Los estudiantes que se encuentren en servicios educativos presencial o semi presencial continuarán con la asignación de tableta para su aprovechamiento pedagógico de acuerdo a los lineamientos de AeC.
  • 6. 5.1.7. Retorno y cautela de la tableta y sus complementos Del retorno: Para el caso de estudiantes que culminan el 6 grado de primaria en servicios educativos integrados y que ratifiquen continuidad por cambio de nivel se les asignará tabletas y sus complementos durante el periodo vacacional. En caso de traslados, retiros u otros por parte de los estudiantes beneficiarios, se solicitará la devolución de la tableta y sus componentes. En caso de reasignación, permuta, encargatura, licencias, destaque, cese temporal o definitivo, término del vínculo laboral del personal docente beneficiario, se solicitará la devolución y se redistribuye siempre y cuando estén en buen estado físico y funcionamiento. En caso de negativa de devolución de la tableta por parte de los beneficiarios, el/la director/a realizará acciones de sensibilización para la devolución como primera medida; caso contrario, cursará notificación dos veces consecutivas, en un plazo no mayor de cinco días hábiles.
  • 7. 5.1.7. Retorno y cautela de la tableta y sus complementos El director(a) o responsable designado adopta las medidas correspondientes para cautelar, conservar y garantizar el buen funcionamiento de las tabletas y sus complementos. El director (a), coordina con el personal encargado de la seguridad y/o autoridades de la comunidad para el resguardo, realizando acciones de vigilancia con mayor frecuencia en las noches y en fechas de fin de semana largo y/o feriados. Cuando los bienes se encuentran en la I.E. o en lugares distintos a la I.E, están bajo la responsabilidad del director/a o responsable de la recepción. De la cautela o seguridad: Todas las rondas deberán ser anotadas en un cuaderno de incidencias diarias o registro digital, el cual será entregado o enviado al director de la institución educativa, a fin de hacer el seguimiento de seguridad.
  • 8. Sobre daños, pérdida o robo de tabletas y complementos.
  • 9. 5.1.8. Procedimientos sobre daños, pérdida o robo de tabletas y complementos El director(a) de la I.E informa a los beneficiarios, las orientaciones sobre daños, robo o pérdida de tableta y complementos. Anexo 4A En caso se presenten situaciones de daños no cubiertos por garantía de fábrica, robo o pérdida de tabletas y/o complementos, se procederá según el Anexo 4A y 4B. La UGEL llevará el registro de casos de daños no cubiertos por la garantía , robos y pérdidas de tabletas y sus complementos, en el SIGA- MP
  • 10. 5.1.8. Procedimientos sobre daños, pérdida o robo de tabletas y complementos La DRE consolida los reportes en el SIGA-MP, con la finalidad de generar acciones para mitigar estas situaciones. La UGEL y la DRE/GRE gestionará acciones para la reparación de daños no cubiertos por la garantía generando alianzas con gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y otras instancias.
  • 11. Sobre la conservación de las tabletas.
  • 12. 5.2. Sobre la conservación de las tabletas; el director o responsable y docentes: Fomentarán en las familias y los estudiantes beneficiarios la revisión del video incluido en la tableta, sobre características, uso y cuidado. Orientarán sobre los riesgos de seguridad digital y resguardo de la privacidad de la información personal, con la finalidad de evitar aplicaciones no deseadas. Realizarán acciones de recuperación de información y restauración del sistema, con la finalidad de asegurar la operatividad y funcionalidad durante el periodo escolar. Fomentarán acciones en los beneficiarios para asegurar la conservación de la tableta y sus complementos.
  • 13. 6. Responsabilidades DRE: El director: Reportar a la UGEL, de manera oportuna sobre los daños no cubiertos por la garantía, eventual falta de cobertura o deficiencia en el servicio de plan de datos. UGEL Consolidar y reportar a la DRE cualquier eventual falta de cobertura o deficiencia en el servicio de plan de datos en escenario con conectividad de acuerdo con los protocolos descritos en el Anexo 06 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Consolidar y reportar a la DITE cualquier eventual falta de cobertura o deficiencia en el servicio de plan de datos de las tabletas reportadas por las UGEL de su jurisdicción. El docente: Reporta al director alertas y/o incidencias relacionadas al uso, conservación, daños y otros. Realizar uso adecuado de acuerdo con los lineamientos AeC. El representante legal: orienta sobre la conservación y buen uso. Reporta al docente o director fallas, daños y otros MINEDU: Emitir a través de la DIGERE conforme a sus competencias, la resolución de transferencia de los bienes muebles patrimoniales.