SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña:
uso del celular
Equipo: 3er año
Campaña: uso de celulares (padres de familia)
OBJETIVOS 1.Que los padres de familia estén consientes de las implicaciones del uso excesivo del celular en sus hijos
PROBLEMÁTICA Se ha detectado un aumento en el uso de celulares en nuestros estudiantes dentro y fuera de la institución, lo que impacta
directamente en su rendimiento escolar y el logro de los aprendizajes fundamentales.
METAS
Lograr que el 100% de los padres de familia apoyen a la escuela, al estar pendiente de los tiempos y del uso correcto que
deben tener sus hijos con los celulares
ACCIONES
1. Dar a conocer los problemas que pueden causar el uso excesivo de los celulares en los adolescentes, mediante la entrega de trípticos
informativos durante la reunión de entrega de calificaciones.
RECURSOS/MATERIALES E INSUMOS
1.Investigación
2.Tríptico
1. Hojas
2. Impresora
RESPONSABLE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PERIODO
Elaboración del triptíco: Dirección y coordinación
académica
Entrega a padres de familia: Tutores y asesores
de grupo
Dirección y coordinación académica Durante la junta de entrega de calificaciones
CONSECUENCIAS DE USO EXCESIVO DE CELULAR EN ADOLESCENTES
Déficit de atención,
problemas de
aprendizaje
Limita el rendimiento
académico,
Sedentarismo
Alteraciones y
dificultades del sueño
Adicción
Exposición a contenido,
violento, agresivo y
sexual
Campaña: uso de celulares (en el aula)
OBJETIVOS 1.Reducir el uso del celular durante horario escolar en nuestros estudiantes.
PROBLEMÁTICA Se ha detectado un aumento en el uso de celulares en nuestros estudiantes dentro y fuera de la institución, lo que impacta
directamente en su rendimiento escolar y el logro de los aprendizajes fundamentales.
METAS Lograr que el 100% de nuestros estudiantes no usen el celular en horario escolar
ACCIONES
1. En caso de que un estudiante se sorprenda usando celulares durante clases, el docente lo retirará y entregará a dirección para su resguardo.
2. El celular solo se entregará cuando el padre de familia acuda a la escuela y firmará una carta responsiva.
RECURSOS/MATERIALES E INSUMOS
1.Citatorio
2.Carta responsiva
1. Hojas blancas
2. impresiones
RESPONSABLE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PERIODO
En el aula: Docente de cada asignatura
Resguardo: Dirección Dirección y coordinación académica Durante todo el ciclo escolar
LOS CELULARES SON UNA
HERRAMIENTA TECNOLÓGICA,
QUE HA FACILITADO NUESTRA
VIDA EN MUCHOS ASPECTOS,
PERO SU INADECUADO Y
EXCESIVO USO PUEDE
PROVOCAR GRAVES
PROBLEMAS
Campaña: identidad digital
OBJETIVOS
1.Concientizar a nuestros estudiantes del correcto uso de su información digital y redes sociales.
2.Disminuir el uso inadecuado de celulares y redes sociales en nuestros educandos.
PROBLEMÁTICA Se ha detectado un uso inadecuado de las redes sociales e información digital en nuestros estudiantes, así como el envío de
imágenes y videos inadecuados.
METAS
Lograr que el 100% de nuestros estudiantes sean consientes de la importancia del uso correcto de su información digital y las
implicaciones de generar una mala identidad digital.
ACCIONES
1. Dar a conocer la importancia de la Identidad digital y sus implicaciones a futuro, esto durante las horas libres que tengan los grupos (ausencia de
maestro, licencias médicas, etc).
2. Los estudiantes realizarán una investigación para entregar un cartel o infografía explicando lo aprendido.
RECURSOS/MATERIALES E INSUMOS
1.Información
2.Diapositivas
3.Material gráfico
1. Hojas blancas
2. Impresiones
3. Proyector
RESPONSABLE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PERIODO
Trabajo social y Prefectura
Dirección y coordinación académica Durante todo el ciclo escolar
IDENTIDAD DIGITAL
Es el conjunto de información sobre un individuo o una organización expuesta en internet que
conforma una descripción de dicha persona
Identidad
digital
Reputación
digital
Construir una correcta identidad digital y por tanto una buena
reputación digital ya no es una opción, es una
RESPONSABILIDAD
IDENTIDAD
DIGITAL
SOCIAL
SUBJETIVA
VALIOSA
REFERENCIAL
DINÁMICA
PRODUCE
CONSECUENCIAS
¿Es así como quiero que me identifiquen?
¿Es así como quiero que me relacionen?
¿Es así como quiero que me recuerden en el futuro?
Info que
publico
Info que
comparto
Info que
publican
sobre mi
Mi
Identidad
Digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarEl alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
Mutua Navarra
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
Derk Escalona
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
los riesgos por el uso del celular
los riesgos por el uso del celularlos riesgos por el uso del celular
los riesgos por el uso del celular
yeleidyperdomo
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Taller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptxTaller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptx
carmen menares irrazabal
 
Señalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolaresSeñalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolares
Isabel Ramírez
 
El mal uso de los Celulares
El mal uso de los CelularesEl mal uso de los Celulares
El mal uso de los Celulares
Rociobonacci1
 
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
Karina Quezada
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
marialuisaagudelo
 
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
LudoPrevencion
 
Triptico Primeros Auxilios.docx
Triptico Primeros Auxilios.docxTriptico Primeros Auxilios.docx
Triptico Primeros Auxilios.docx
CarlosAlberto702657
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
kiarasacobi
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Belu Cánovas Ghiotti
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
Paola Andrea Alegria Peñafiel
 
Vendavales
VendavalesVendavales

La actualidad más candente (20)

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontarEl alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral. Una realidad que afrontar
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
los riesgos por el uso del celular
los riesgos por el uso del celularlos riesgos por el uso del celular
los riesgos por el uso del celular
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
 
Taller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptxTaller N° 6 Bullying.pptx
Taller N° 6 Bullying.pptx
 
Señalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolaresSeñalización que previene accidentes escolares
Señalización que previene accidentes escolares
 
El mal uso de los Celulares
El mal uso de los CelularesEl mal uso de los Celulares
El mal uso de los Celulares
 
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
¿Como afecta el uso de la tecnología móvil en los niños?
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Triptico Primeros Auxilios.docx
Triptico Primeros Auxilios.docxTriptico Primeros Auxilios.docx
Triptico Primeros Auxilios.docx
 
Ppt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menoresPpt redes sociales y menores
Ppt redes sociales y menores
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
 
Plan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivenciaPlan trabajo-comite-convivencia
Plan trabajo-comite-convivencia
 
Vendavales
VendavalesVendavales
Vendavales
 

Similar a Campaña uso de celulares.pdf

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ana Zelaya
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Ana Zelaya
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Raymundo Arano Hernandez
 
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Influencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academicoInfluencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academico
Denis Lokit
 
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-ticsEl aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
Alonso Mendez Torres
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuela
Marisol Barreiro
 
PEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docxPEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docx
ssuser0c2d9e1
 
Informe de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembreInforme de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembre
WagnerTeofiloPrincip
 
Jenny narvaez
Jenny narvaezJenny narvaez
Jenny narvaez
nuevastecnologiasgt
 
Jenny narvaez
Jenny narvaezJenny narvaez
Jenny narvaez
nuevastecnologiasgt
 
Laeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundarioLaeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundario
Kately Vasquez
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 2º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  2º PRIM.docx.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  2º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 2º PRIM.docx.pdf
mpomaa
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
SILVIAMARINQUESADA
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
Eliani Cardenas Benitez
 
Portafolio riiinnngg
Portafolio riiinnnggPortafolio riiinnngg
Portafolio riiinnngg
Nicoll Garcia
 
3 converted
3 converted3 converted
3 converted
Juan David Alarcon
 
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
Los  tic en la educación. Cancino Rosana. Los  tic en la educación. Cancino Rosana.
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
rosana cancino franco
 
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IESPlan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Nicolás Guillén Escalona
 
IGA -2020 PRIMARIA.pdf
IGA -2020 PRIMARIA.pdfIGA -2020 PRIMARIA.pdf
IGA -2020 PRIMARIA.pdf
SonataDeInvierno1
 

Similar a Campaña uso de celulares.pdf (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
 
Influencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academicoInfluencia del celular en el rendimiento academico
Influencia del celular en el rendimiento academico
 
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-ticsEl aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
El aprendizaje-movil-y-uso-de-las-tics
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuela
 
PEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docxPEMC 2022 - 2023.docx
PEMC 2022 - 2023.docx
 
Informe de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembreInforme de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembre
 
Jenny narvaez
Jenny narvaezJenny narvaez
Jenny narvaez
 
Jenny narvaez
Jenny narvaezJenny narvaez
Jenny narvaez
 
Laeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundarioLaeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundario
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 2º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  2º PRIM.docx.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  2º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 2º PRIM.docx.pdf
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
 
Portafolio riiinnngg
Portafolio riiinnnggPortafolio riiinnngg
Portafolio riiinnngg
 
3 converted
3 converted3 converted
3 converted
 
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
Los  tic en la educación. Cancino Rosana. Los  tic en la educación. Cancino Rosana.
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
 
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IESPlan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IES
 
IGA -2020 PRIMARIA.pdf
IGA -2020 PRIMARIA.pdfIGA -2020 PRIMARIA.pdf
IGA -2020 PRIMARIA.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Campaña uso de celulares.pdf

  • 2. Campaña: uso de celulares (padres de familia) OBJETIVOS 1.Que los padres de familia estén consientes de las implicaciones del uso excesivo del celular en sus hijos PROBLEMÁTICA Se ha detectado un aumento en el uso de celulares en nuestros estudiantes dentro y fuera de la institución, lo que impacta directamente en su rendimiento escolar y el logro de los aprendizajes fundamentales. METAS Lograr que el 100% de los padres de familia apoyen a la escuela, al estar pendiente de los tiempos y del uso correcto que deben tener sus hijos con los celulares ACCIONES 1. Dar a conocer los problemas que pueden causar el uso excesivo de los celulares en los adolescentes, mediante la entrega de trípticos informativos durante la reunión de entrega de calificaciones. RECURSOS/MATERIALES E INSUMOS 1.Investigación 2.Tríptico 1. Hojas 2. Impresora RESPONSABLE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PERIODO Elaboración del triptíco: Dirección y coordinación académica Entrega a padres de familia: Tutores y asesores de grupo Dirección y coordinación académica Durante la junta de entrega de calificaciones
  • 3. CONSECUENCIAS DE USO EXCESIVO DE CELULAR EN ADOLESCENTES Déficit de atención, problemas de aprendizaje Limita el rendimiento académico, Sedentarismo Alteraciones y dificultades del sueño Adicción Exposición a contenido, violento, agresivo y sexual
  • 4. Campaña: uso de celulares (en el aula) OBJETIVOS 1.Reducir el uso del celular durante horario escolar en nuestros estudiantes. PROBLEMÁTICA Se ha detectado un aumento en el uso de celulares en nuestros estudiantes dentro y fuera de la institución, lo que impacta directamente en su rendimiento escolar y el logro de los aprendizajes fundamentales. METAS Lograr que el 100% de nuestros estudiantes no usen el celular en horario escolar ACCIONES 1. En caso de que un estudiante se sorprenda usando celulares durante clases, el docente lo retirará y entregará a dirección para su resguardo. 2. El celular solo se entregará cuando el padre de familia acuda a la escuela y firmará una carta responsiva. RECURSOS/MATERIALES E INSUMOS 1.Citatorio 2.Carta responsiva 1. Hojas blancas 2. impresiones RESPONSABLE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PERIODO En el aula: Docente de cada asignatura Resguardo: Dirección Dirección y coordinación académica Durante todo el ciclo escolar
  • 5. LOS CELULARES SON UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA, QUE HA FACILITADO NUESTRA VIDA EN MUCHOS ASPECTOS, PERO SU INADECUADO Y EXCESIVO USO PUEDE PROVOCAR GRAVES PROBLEMAS
  • 6. Campaña: identidad digital OBJETIVOS 1.Concientizar a nuestros estudiantes del correcto uso de su información digital y redes sociales. 2.Disminuir el uso inadecuado de celulares y redes sociales en nuestros educandos. PROBLEMÁTICA Se ha detectado un uso inadecuado de las redes sociales e información digital en nuestros estudiantes, así como el envío de imágenes y videos inadecuados. METAS Lograr que el 100% de nuestros estudiantes sean consientes de la importancia del uso correcto de su información digital y las implicaciones de generar una mala identidad digital. ACCIONES 1. Dar a conocer la importancia de la Identidad digital y sus implicaciones a futuro, esto durante las horas libres que tengan los grupos (ausencia de maestro, licencias médicas, etc). 2. Los estudiantes realizarán una investigación para entregar un cartel o infografía explicando lo aprendido. RECURSOS/MATERIALES E INSUMOS 1.Información 2.Diapositivas 3.Material gráfico 1. Hojas blancas 2. Impresiones 3. Proyector RESPONSABLE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PERIODO Trabajo social y Prefectura Dirección y coordinación académica Durante todo el ciclo escolar
  • 7. IDENTIDAD DIGITAL Es el conjunto de información sobre un individuo o una organización expuesta en internet que conforma una descripción de dicha persona Identidad digital Reputación digital Construir una correcta identidad digital y por tanto una buena reputación digital ya no es una opción, es una RESPONSABILIDAD
  • 9. ¿Es así como quiero que me identifiquen? ¿Es así como quiero que me relacionen? ¿Es así como quiero que me recuerden en el futuro? Info que publico Info que comparto Info que publican sobre mi Mi Identidad Digital