SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones por áreas que se deben de atender en este contexto de
crisis Covid - 19
Grado: 5 años
Integrantes:
- Grace Luyo
- Maria José González
- Alessandra Mercado
- Natali Vidal
- Lisset Zapata
Recomendaciones
estratégicas para atender a
los alumnos
Recomendaciones
estratégicas para atender a
los Padres de Familia
Recomendaciones
estratégicas para atender a
los docentes
- Se debe preparar
protocolos de sanidad
que puedan incluir
recomendaciones,
actividades y
prácticas necesarias,
en conjunto con el
ministerio de salud,
para que los alumnos
puedan volver a las
instituciones
educativas con un
cuidado y prevención
adecuado.
- Las instituciones
deben ser espacios
seguros; por ello, se
debe proteger la
infraestructura
general. Ello implica
que, las instituciones
educativas, no se
tomen como
albergues, espacios
de aislamiento o
iniciativas de salud
pública para que los
alumnos puedan
- La primera
recomendación que
se le brinda a los
Padres de Familia es
que mantengan la
calma ante la
situación actual que
se está presentado,
pues de este modo les
transmitirán a sus
hijos seguridad y
confianza.
Consideramos
importante que este
principal agente
muestre empatía ante
los comprensibles
sentimientos de
ansiedad y
preocupación de los
menores, pues de lo
contrario estos
pueden representar
conductas negativas.
- La segunda
recomendación que
brindamos a los
Padres de Familia es
- Los docentes deben
ser conscientes de la
situación que estamos
pasando en estos
momentos para así
poder reformular los
contenidos que vayan
acorde con el
contexto. Asimismo,
tomar en cuenta la
evaluación, ya que la
enseñanza virtual, es
una enseñanza
hablada, pero no
establecida
anteriormente.
- Las evaluaciones
deben ser realizados
con previa
reformulación de los
contenidos, ya que
por primera vez se
está estableciendo
clases de forma
virtual.
- Los docentes deben
tomar en cuenta qué
retornar lo más
pronto posibles a sus
instituciones, en
cuanto acabe esta
inmovilización
obligatoria.
- La conectividad
digital debe estar apta
para los alumnos.
Debe haber una
variedad de
actividades o
estrategias virtuales
para que el alumno
pueda aprender de
manera oportuna sin
que le afecte no estar
en un salón de clases.
Se debe considerar
que este
aprovechamiento
virtual sea inclusivo,
porque se sabe que
existen personas con
discapacidad que les
dificulta estar frente a
una computadora, es
por ello que se
debería implementar
estrategias diversas e
inclusivas. Asi como
tambien pensar en la
estrategia de que
todos cuenten con
internet.
- Es muy importante
tomar toda la
atención a los
estudiantes de inicial
primaria, secundaria
y superior. Ya que
que cree una rutina
diaria y se dé el
seguimiento de esta.
Pensamos que es
importante que los
infantes tengan una
estructura con las
actividades que
realizarán cada día;
por ello, sugerimos la
realización de una
programación
quincenal en el que se
detalle tiempo para el
aprendizaje, juego,
relajación deporte y
todo lo que se
considere positivo
para este.
- La tercera
recomendación que
brindamos se basa en
en el apoyo que
brindan los padres de
familia a las actividad
que sus hijos están
realizando. Los
Padres de Familia
deben de estar atentos
a las posibles dudas e
inquietudes que
tengan sus hijos, para
que a partir de ello les
ayuden a dar un
explicación clara a lo
no comprendido. De
este modo, se estaría
desarrollando un
aprendizaje en
conjunto y el tutor
tendría un
conocimiento
materiales utilizar y
qué tareas dejar, ya
que se debe tomar en
cuenta el contexto
económico de cada
familia, asimismo
como se trata de niños
de 5 años, es ideal que
los contenidos se
brinden de forma
dinámica y se pueden
utilizar diversas
herramientas
virtuales para realizar
las clases; por
ejemplo, si en este
caso es que aprendan
valores, se puede
realizar cuentos y
estos se pueden hacer
de forma virtual; sin
necesidad de tener
que imprimir el
material.
- El docente debe tener
presente que las
clases virtuales para
niños es un gran reto
para ellos, ya que su
aprendizaje se realiza
de forma vivencial y
experimental; sin
embargo, es
determinante el tomar
en cuenta el tiempo
de atención del niño y
crear material que sea
de su interés para
poder lograr las
competencias
establecidas.
- Es ideal que los
son los más afectados
ante esta pandemia,
se debería de
escuchar a cada uno y
cada dato que
menciona, como
también se debe
informar de lo que
pasa dia a dia en el
país y el mundo, para
que puedan estar
informados de todo.
progresivo del FODA
del menor.
Asimismo, se busca
la comprensión de
ellos hacia los
maestros quienes
también se están
adaptando a la nueva
modalidad.
- En caso que la familia
se encuentre en una
zona rural donde no
hayan alcances
tecnológicos,
recomendamos que
estos realicen
actividades con los
recursos que
encuentren, ya sea un
material en concreto,
que les ayude a
aprender algo
específico o con
canciones y la
realización de algún
deporte o
manualidad.
Claramente la
voluntad, la
creatividad e
innovación juegan un
rol importante para
que esto se dé.
docentes sean
cómplices con los
padres de familia o
cuidadores para poder
realizar las
actividades y que
estas sean
productivas y
cumplan con los
contenidos.
- En las clases se debe
tomar en cuenta el
aspecto
socioemocional del
niño, ya que ellos al
estar acostumbrados a
las clases
presenciales, puede
causar un impacto
negativos en ellos y
es parte fundamental
trabajar este aspecto
tanto con los padres,
alumnos y consigo
mismos.
Recomendaciones
pedagógicas
Recomendaciones
económicas
Recomendaciones
administrativas
- Indagar el acceso a
internet y artefactos
electrónicos de los
estudiantes,
- La primera
recomendación
dirigida a la
institución educativa
- Estar al tanto de las
noticias tanto a nivel
global como
nacional, pues es
asimismo, su
situación de salud.
- Reajustar la
planificación
curricular del centro
educativo en relación
al acceso tecnológico
de los estudiantes y la
coyuntura nacional.
- Diversificar las
estrategias educativas
empleadas en las
clases virtuales, se
pueden utilizar
videoconferencias,
videos, fichas o
juegos educativos en
línea, documentos
imprimibles, entre
otros. De esta forma,
se busca asegurar el
aprendizaje de cada
estudiante y evitar el
exceso de tareas
escolares.
- Mantener la
comunicación abierta
con los Padres de
Familia con la
finalidad de
mantenerse
informado acerca de
posibles
complicaciones con
las clases virtuales o
es la reducción de la
pensión escolar
evaluando el nuevo
balance de gastos que
se tendrá debido a que
no se usarán las
instalaciones
educativas y, a su vez,
esto generará una
disminución de uso
en los servicios
básicos tales como
agua y luz.
- La segunda
recomendación
involucra dos
aspectos importantes
pero para esto es
necesario paciencia y
empatía por parte de
toda la comunidad
educativa ya que
tanto padres de
familia como
docentes han sido
afectados por esta
situación.
- En primer
lugar, por el
lado de la
institución
educativa,
puede brindar
opciones de
pago tales
como
aplazarlos,
proporcionar
el pago pago
por cuotas y
eliminar las
importante que la
institución educativa
conozca el contexto
que se vive
diariamente con
respecto al Covid -
19. A partir de esto,
podrá reestructurar su
programación para
luego brindar
información a los
agentes con quienes
trabajan, primero con
los docente, después
con los padres de
familia y finalmente a
los alumnos.
- Desde nuestro punto
de vista, es
importante que la
administración de la
institución educativa
se comprometa en
capacitar y
acompañar a los
docente para que
estos brinden
contenidos y pautas a
los estudiantes y
padres de familia
respectivamente.
Cabe considerar que
la motivación en
estos momentos juega
un rol muy
importante para un
trabajo
socioemocional
activo.
- Como una
consideración
eventos que afecten el
desempeño del
estudiante.
- Por otro lado, dejando
un poco de lado lo
digital, una propuesta
para que el niño
pueda desarrollar la
coordinación de sus
movimientos, el
orden, la
concentración y la
independencia
(propios de esa edad)
es importante
involucrar a este en
las tareas cotidianas
del hogar, creando
rutinas donde tenga la
oportunidad de
ordenar sus juguetes,
tender su cama, lavar
pequeñas piezas de
ropa, etc.
moras.
- Por otro lado,
los padres de
familia deben
tomar en
consideración
el trabajo de
los docentes
ya que esta
nueva
modalidad
requiere una
adaptación,
aprender a
manejar los
nuevos
recursos
tecnológicos,
preparación y
búsqueda de
nuevos
recursos y
bibliografía
digital que
pueda
sustituir los
libros y
fotocopias
para presentar
eficazmente
sus sesiones
de clases.
Además, a
esto se le
añade el
trabajo
adicional que
se hace con
los padres ya
que al no ser
un trato
directo, ellos
administrativa se
debe considerar los
problemas
económicos que hay
debido a esta
coyuntura. Ver
posibilidades de
cómo se podría llevar
con los padres,
docentes y la
administración de las
escuelas, los pagos
escolares, los
recursos educativos
planteados en este
ciclo forzado
virtualmente. Debería
tenerse una
comunicación con los
padres para ver si
tienen inconvenientes
sobre las estrategias
hechas por las
escuelas.
- El colegio debe tomar
en cuenta los
materiales que se van
a requerir y utilizar de
forma esencial, ya
que como fue
mencionado
anteriormente, los
padres están
presentando
problemas
económicos por la
coyuntura y es
fundamental tomarlos
en cuenta.
- Asimismo, la
constante y directa
deben
capacitar a los
padres y
responder las
consultas que
ellos
requieren que
es una
demanda
igual y hasta
mayor que la
que se hace en
el aula.
comunicación es
importante para saber
el estado de las
familias que
conforman la
comunidad
educativa; si están
bien de salud física y
emocional, si tienen
las posibilidades
económicas, si se
encuentran en un
espacio adecuado,
etc.
Autoevaluación Nota personal Nota grupal
María José González 17 18
Lisset Zapata 14 18
Natali Vidal 17 18
Alessandra Mercado 18 18
Grace Luyo 18 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
Arantxa Iniesta
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
marivan29
 
Acción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familiasAcción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
Accion tutorial con las familias
Accion tutorial con las familiasAccion tutorial con las familias
Accion tutorial con las familiasmonrroe8
 

La actualidad más candente (7)

Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Acción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familiasAcción tutorial con las familias
Acción tutorial con las familias
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Accion tutorial con las familias
Accion tutorial con las familiasAccion tutorial con las familias
Accion tutorial con las familias
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 

Similar a Educacion y covid

Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
silvian navarro
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ma072001
 
HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020
AnaCristinaSanchez3
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Ka Mi rak
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
droiartzun
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasRakel Rn
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
madegutierrez
 
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
Chapi Mary
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
rene chino mamani
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
IENicolasLaTorreGarc
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasMGR92
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasRocio Castellanos
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
albertoloayzacamargo
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2rosy2411
 
PICE.docx
PICE.docxPICE.docx
PICE.docx
DavidNarvaez57
 
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docxINFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
NolyVirginiaPenadill
 

Similar a Educacion y covid (20)

Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
 
HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020HOMESCHOOLING 2020
HOMESCHOOLING 2020
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
INFORME-DE-ACCIONES-PEDAGOGICAS-2021-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA-APRENDO-EN-...
 
Acción tutorial con las familias.
Acción tutorial con las familias.Acción tutorial con las familias.
Acción tutorial con las familias.
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
ANEXO 1.docx
ANEXO 1.docxANEXO 1.docx
ANEXO 1.docx
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2Proyecto del diplomado 2
Proyecto del diplomado 2
 
PICE.docx
PICE.docxPICE.docx
PICE.docx
 
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docxINFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
INFORME-DE-LAS-ACCIONES-PEDAGOGICAS-EN-EL-MARCO-DE-LA-ESTRATEGIA.docx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Educacion y covid

  • 1. Recomendaciones por áreas que se deben de atender en este contexto de crisis Covid - 19 Grado: 5 años Integrantes: - Grace Luyo - Maria José González - Alessandra Mercado - Natali Vidal - Lisset Zapata Recomendaciones estratégicas para atender a los alumnos Recomendaciones estratégicas para atender a los Padres de Familia Recomendaciones estratégicas para atender a los docentes - Se debe preparar protocolos de sanidad que puedan incluir recomendaciones, actividades y prácticas necesarias, en conjunto con el ministerio de salud, para que los alumnos puedan volver a las instituciones educativas con un cuidado y prevención adecuado. - Las instituciones deben ser espacios seguros; por ello, se debe proteger la infraestructura general. Ello implica que, las instituciones educativas, no se tomen como albergues, espacios de aislamiento o iniciativas de salud pública para que los alumnos puedan - La primera recomendación que se le brinda a los Padres de Familia es que mantengan la calma ante la situación actual que se está presentado, pues de este modo les transmitirán a sus hijos seguridad y confianza. Consideramos importante que este principal agente muestre empatía ante los comprensibles sentimientos de ansiedad y preocupación de los menores, pues de lo contrario estos pueden representar conductas negativas. - La segunda recomendación que brindamos a los Padres de Familia es - Los docentes deben ser conscientes de la situación que estamos pasando en estos momentos para así poder reformular los contenidos que vayan acorde con el contexto. Asimismo, tomar en cuenta la evaluación, ya que la enseñanza virtual, es una enseñanza hablada, pero no establecida anteriormente. - Las evaluaciones deben ser realizados con previa reformulación de los contenidos, ya que por primera vez se está estableciendo clases de forma virtual. - Los docentes deben tomar en cuenta qué
  • 2. retornar lo más pronto posibles a sus instituciones, en cuanto acabe esta inmovilización obligatoria. - La conectividad digital debe estar apta para los alumnos. Debe haber una variedad de actividades o estrategias virtuales para que el alumno pueda aprender de manera oportuna sin que le afecte no estar en un salón de clases. Se debe considerar que este aprovechamiento virtual sea inclusivo, porque se sabe que existen personas con discapacidad que les dificulta estar frente a una computadora, es por ello que se debería implementar estrategias diversas e inclusivas. Asi como tambien pensar en la estrategia de que todos cuenten con internet. - Es muy importante tomar toda la atención a los estudiantes de inicial primaria, secundaria y superior. Ya que que cree una rutina diaria y se dé el seguimiento de esta. Pensamos que es importante que los infantes tengan una estructura con las actividades que realizarán cada día; por ello, sugerimos la realización de una programación quincenal en el que se detalle tiempo para el aprendizaje, juego, relajación deporte y todo lo que se considere positivo para este. - La tercera recomendación que brindamos se basa en en el apoyo que brindan los padres de familia a las actividad que sus hijos están realizando. Los Padres de Familia deben de estar atentos a las posibles dudas e inquietudes que tengan sus hijos, para que a partir de ello les ayuden a dar un explicación clara a lo no comprendido. De este modo, se estaría desarrollando un aprendizaje en conjunto y el tutor tendría un conocimiento materiales utilizar y qué tareas dejar, ya que se debe tomar en cuenta el contexto económico de cada familia, asimismo como se trata de niños de 5 años, es ideal que los contenidos se brinden de forma dinámica y se pueden utilizar diversas herramientas virtuales para realizar las clases; por ejemplo, si en este caso es que aprendan valores, se puede realizar cuentos y estos se pueden hacer de forma virtual; sin necesidad de tener que imprimir el material. - El docente debe tener presente que las clases virtuales para niños es un gran reto para ellos, ya que su aprendizaje se realiza de forma vivencial y experimental; sin embargo, es determinante el tomar en cuenta el tiempo de atención del niño y crear material que sea de su interés para poder lograr las competencias establecidas. - Es ideal que los
  • 3. son los más afectados ante esta pandemia, se debería de escuchar a cada uno y cada dato que menciona, como también se debe informar de lo que pasa dia a dia en el país y el mundo, para que puedan estar informados de todo. progresivo del FODA del menor. Asimismo, se busca la comprensión de ellos hacia los maestros quienes también se están adaptando a la nueva modalidad. - En caso que la familia se encuentre en una zona rural donde no hayan alcances tecnológicos, recomendamos que estos realicen actividades con los recursos que encuentren, ya sea un material en concreto, que les ayude a aprender algo específico o con canciones y la realización de algún deporte o manualidad. Claramente la voluntad, la creatividad e innovación juegan un rol importante para que esto se dé. docentes sean cómplices con los padres de familia o cuidadores para poder realizar las actividades y que estas sean productivas y cumplan con los contenidos. - En las clases se debe tomar en cuenta el aspecto socioemocional del niño, ya que ellos al estar acostumbrados a las clases presenciales, puede causar un impacto negativos en ellos y es parte fundamental trabajar este aspecto tanto con los padres, alumnos y consigo mismos. Recomendaciones pedagógicas Recomendaciones económicas Recomendaciones administrativas - Indagar el acceso a internet y artefactos electrónicos de los estudiantes, - La primera recomendación dirigida a la institución educativa - Estar al tanto de las noticias tanto a nivel global como nacional, pues es
  • 4. asimismo, su situación de salud. - Reajustar la planificación curricular del centro educativo en relación al acceso tecnológico de los estudiantes y la coyuntura nacional. - Diversificar las estrategias educativas empleadas en las clases virtuales, se pueden utilizar videoconferencias, videos, fichas o juegos educativos en línea, documentos imprimibles, entre otros. De esta forma, se busca asegurar el aprendizaje de cada estudiante y evitar el exceso de tareas escolares. - Mantener la comunicación abierta con los Padres de Familia con la finalidad de mantenerse informado acerca de posibles complicaciones con las clases virtuales o es la reducción de la pensión escolar evaluando el nuevo balance de gastos que se tendrá debido a que no se usarán las instalaciones educativas y, a su vez, esto generará una disminución de uso en los servicios básicos tales como agua y luz. - La segunda recomendación involucra dos aspectos importantes pero para esto es necesario paciencia y empatía por parte de toda la comunidad educativa ya que tanto padres de familia como docentes han sido afectados por esta situación. - En primer lugar, por el lado de la institución educativa, puede brindar opciones de pago tales como aplazarlos, proporcionar el pago pago por cuotas y eliminar las importante que la institución educativa conozca el contexto que se vive diariamente con respecto al Covid - 19. A partir de esto, podrá reestructurar su programación para luego brindar información a los agentes con quienes trabajan, primero con los docente, después con los padres de familia y finalmente a los alumnos. - Desde nuestro punto de vista, es importante que la administración de la institución educativa se comprometa en capacitar y acompañar a los docente para que estos brinden contenidos y pautas a los estudiantes y padres de familia respectivamente. Cabe considerar que la motivación en estos momentos juega un rol muy importante para un trabajo socioemocional activo. - Como una consideración
  • 5. eventos que afecten el desempeño del estudiante. - Por otro lado, dejando un poco de lado lo digital, una propuesta para que el niño pueda desarrollar la coordinación de sus movimientos, el orden, la concentración y la independencia (propios de esa edad) es importante involucrar a este en las tareas cotidianas del hogar, creando rutinas donde tenga la oportunidad de ordenar sus juguetes, tender su cama, lavar pequeñas piezas de ropa, etc. moras. - Por otro lado, los padres de familia deben tomar en consideración el trabajo de los docentes ya que esta nueva modalidad requiere una adaptación, aprender a manejar los nuevos recursos tecnológicos, preparación y búsqueda de nuevos recursos y bibliografía digital que pueda sustituir los libros y fotocopias para presentar eficazmente sus sesiones de clases. Además, a esto se le añade el trabajo adicional que se hace con los padres ya que al no ser un trato directo, ellos administrativa se debe considerar los problemas económicos que hay debido a esta coyuntura. Ver posibilidades de cómo se podría llevar con los padres, docentes y la administración de las escuelas, los pagos escolares, los recursos educativos planteados en este ciclo forzado virtualmente. Debería tenerse una comunicación con los padres para ver si tienen inconvenientes sobre las estrategias hechas por las escuelas. - El colegio debe tomar en cuenta los materiales que se van a requerir y utilizar de forma esencial, ya que como fue mencionado anteriormente, los padres están presentando problemas económicos por la coyuntura y es fundamental tomarlos en cuenta. - Asimismo, la constante y directa
  • 6. deben capacitar a los padres y responder las consultas que ellos requieren que es una demanda igual y hasta mayor que la que se hace en el aula. comunicación es importante para saber el estado de las familias que conforman la comunidad educativa; si están bien de salud física y emocional, si tienen las posibilidades económicas, si se encuentran en un espacio adecuado, etc. Autoevaluación Nota personal Nota grupal María José González 17 18 Lisset Zapata 14 18 Natali Vidal 17 18 Alessandra Mercado 18 18 Grace Luyo 18 19