SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística paramercadeo
Página 1 de 3
Corporación Elyon Yireh programa de seguridad
Ocupacional
Taller 3
1) Clasifica las siguientes variables como cualitativas o cuantitativas, y a estas últimas como
continuas o discretas:
a) Intención de voto de un colectivo b) Nº de cartas que se escriben en un mes
c) Número de calzado d) Nº de Km. recorrido en un fin de semana
e) Marcas de cerveza f) Nº de empleados de una empresa
g) Altura h) Temperatura de un enfermo
2) Muchas de las personas que invierten en bolsa lo hacen para conseguir beneficios rápidos,
por ello el tiempo en que mantienen las acciones es relativamente breve. Preguntada una
muestra de 40 inversores habituales sobre el tiempo en meses que han mantenido sus últimas
inversiones se recogieron los siguientes datos
10.5 11.2 9.9 15.0 11.4 12.7 16.5 10.1 12.7 11.4
11.6 6.2 7.9 8.3 10.9 8.1 3.8 10.5 11.7 8.4
12.5 11.2 9.1 10.4 9.1 13.4 12.3 5.9 11.4 8.8
7.4 8.6 13.6 14.7 11.5 11.5 10.9 9.8 12.9 9.9
Construye una tabla de frecuencias que recoja adecuadamente esta información, y haz
también alguna representación gráfica.
3) Investigados los precios por habitación de 50 hoteles de una ciudad se han obtenido los
siguientes resultados
700 300 500 400 500 700 400 750 800 500
500 750 300 700 1000 1500 500 750 1200 800
400 500 300 500 1000 300 400 500 700 500
300 400 700 400 700 500 400 700 1000 750
700 800 750 700 750 800 700 700 1200 800
Determínese:
a) La distribución de frecuencias de los precios.
1. Sin agrupar.
2. Agrupados en 5 intervalos de igual amplitud.
b) Porcentaje de hoteles con un precio superior a 750.
c) Cuántos hoteles tienen un precio mayor o igual que 500 pero menor o igual a 1000.
d) Representar gráficamente dichas distribuciones.
Estadística paramercadeo
Página 2 de 3
4) El gobierno desea saber si el número medio de hijos por familia ha descendido respecto a la
década anterior. Para ello ha encuestado a 50 familias respecto al número de hijos y ha obtenido
los siguientes datos:
2 4 2 3 1 2 4 2 3 0 2 2 2 3 2 6 2 3 2 2 3 2 3 3 4
3 3 4 5 2 0 3 2 1 2 3 2 2 3 1 4 2 3 2 4 3 3 2 2 1
a) Construye la tabla de frecuencias a partir de estos datos.
b) ¿Cuántas familias tienen exactamente tres hijos?
c) ¿Qué porcentaje de familias tienen exactamente 3 hijos?
d) ¿Qué porcentaje de las familias de la muestra tienen más de dos hijos? ¿Y menos
de 3?
e) Construye el grafico que consideres más adecuado con las frecuencias no
acumuladas
f) Construye el gráfico que consideres más adecuado con las frecuencias acumuladas.
5) En un hospital se desea hacer un estudio sobre los pesos de los recién nacidos. Para ello, se
recogen los datos de 40 bebes y se tiene:
3.2 3.7 4.2 4.6 3.7 3.0 2.9 3.1 3.0 4.5
4.1 3.8 3.9 3.6 3.2 3.5 3.0 2.5 2.7 2.8
3.0 4.0 4.5 3.5 3.5 3.6 2.9 3.2 4.2 4.3
4.1 4.6 4.2 4.5 4.3 3.2 3.7 2.9 3.1 3.5
Se pide:
a) Construir la tabla de frecuencias
b) Si sabemos que los bebes que pesan menos de 3 kilos nacen prematuramente ¿Qué
porcentaje de niños prematuros han nacido entre estos 40?
c) Normalmente los niños que pesan más de 3 kilos y medio no necesitan estar en la
incubadora ¿Puedes decirme que porcentaje de niños están en esta situación?
d) Representa gráficamente la información recogida
6) Completar la siguiente tabla:
[Li-1,Li) ci ni fi Ni Fi
[0,10) 2 0,05 2 0,05
[10,20) 0,15
[20,30) 0,4
[30,40) 15 0,775
[40,50) 1
7) Antes de las últimas elecciones generales, una encuesta realizada sobre la intención de voto
de colectivo de 45 personas, dio los siguientes resultados
PP PSOE IU PP PSOE UV PP UV PSOE
IU PP IU PP UV PP PP PSOE UV
Estadística paramercadeo
Página 3 de 3
PSOE PP PSOE UV PP UV UV PSOE PP
IU PP PSOE IU PP IU UV UV PP
PSOE UV PP PSOE PP IU PP IU PP
Se pide:
Confeccionar una tabla de frecuencias que recoja esta información y elabora dos tipos de
gráficos distintos a partir de ella. ¿Qué porcentaje de votantes espera tener cada
formación política?
8) Construye la tabla de frecuencias a partir del siguiente gráfico de frecuencias acumuladas,
sabiendo que tenemos una variable discreta
9) En una finca de apartamentos en Benicasim, se reúne la comunidad de vecinos para ver si
contratan una persona que les lleve la contabilidad.El resultado de la votación es el siguiente: 25
vecinos a favor de la contratación, 15 vecinos en contra y 5 vecinos se abstienen. Construye la
tabla de frecuencias para estos datos y representa gráficamente la información recogida
mediante un diagrama de sectores.
10) Construye la tabla de frecuencias relacionada con el siguiente gráfico, donde se resumen
datos recogidos sobre 50 personas
0
5
10
15
20
25
30
35
2 3 4 5 6 7 8
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0–1 1–2 2–3 3–4

Más contenido relacionado

Similar a Taller mercadeo

Problemas selectos de gráficos estadísticos GE31 ccesa007
Problemas selectos de gráficos estadísticos  GE31  ccesa007Problemas selectos de gráficos estadísticos  GE31  ccesa007
Problemas selectos de gráficos estadísticos GE31 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
idea
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
idea
 
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadisticaTrabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Andre Cantos
 
Estadistica décimo
Estadistica décimoEstadistica décimo
Estadistica décimo
Liceo Matovelle
 
Problemas selectos de graficos estadisticos ge31 ccesa007
Problemas selectos de graficos estadisticos  ge31  ccesa007Problemas selectos de graficos estadisticos  ge31  ccesa007
Problemas selectos de graficos estadisticos ge31 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
orlandodavidvillarre
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
Diana Palencia
 
G1.pdf
G1.pdfG1.pdf
Guía de estadistica i
Guía de estadistica iGuía de estadistica i
Guía de estadistica i
Artemio Villegas
 
Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013
Yesenia Jimenez
 
Practico n2
Practico n2Practico n2
Practico n2
Obstetricia Unvime
 
Ejercicios tipo cl
Ejercicios tipo clEjercicios tipo cl
Ejercicios tipo cl
ximena426
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
Beatriz Hernández
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
Liceo Matovelle
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
Liceo Matovelle
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
Liceo Matovelle
 
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacionTercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
thglove4ever
 
trabajo analisis beto.docx
trabajo analisis beto.docxtrabajo analisis beto.docx
trabajo analisis beto.docx
TatianaFrias4
 

Similar a Taller mercadeo (20)

Problemas selectos de gráficos estadísticos GE31 ccesa007
Problemas selectos de gráficos estadísticos  GE31  ccesa007Problemas selectos de gráficos estadísticos  GE31  ccesa007
Problemas selectos de gráficos estadísticos GE31 ccesa007
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadisticaTrabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
Trabajo y Ejercicios de Probabilidad y estadistica
 
Estadistica décimo
Estadistica décimoEstadistica décimo
Estadistica décimo
 
Problemas selectos de graficos estadisticos ge31 ccesa007
Problemas selectos de graficos estadisticos  ge31  ccesa007Problemas selectos de graficos estadisticos  ge31  ccesa007
Problemas selectos de graficos estadisticos ge31 ccesa007
 
MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
 
Taller de estadistica
Taller de estadisticaTaller de estadistica
Taller de estadistica
 
G1.pdf
G1.pdfG1.pdf
G1.pdf
 
Guía de estadistica i
Guía de estadistica iGuía de estadistica i
Guía de estadistica i
 
Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013Problemario i py e i - 2013
Problemario i py e i - 2013
 
Practico n2
Practico n2Practico n2
Practico n2
 
Ejercicios tipo cl
Ejercicios tipo clEjercicios tipo cl
Ejercicios tipo cl
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
5.pdf
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacionTercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
 
trabajo analisis beto.docx
trabajo analisis beto.docxtrabajo analisis beto.docx
trabajo analisis beto.docx
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Taller mercadeo

  • 1. Estadística paramercadeo Página 1 de 3 Corporación Elyon Yireh programa de seguridad Ocupacional Taller 3 1) Clasifica las siguientes variables como cualitativas o cuantitativas, y a estas últimas como continuas o discretas: a) Intención de voto de un colectivo b) Nº de cartas que se escriben en un mes c) Número de calzado d) Nº de Km. recorrido en un fin de semana e) Marcas de cerveza f) Nº de empleados de una empresa g) Altura h) Temperatura de un enfermo 2) Muchas de las personas que invierten en bolsa lo hacen para conseguir beneficios rápidos, por ello el tiempo en que mantienen las acciones es relativamente breve. Preguntada una muestra de 40 inversores habituales sobre el tiempo en meses que han mantenido sus últimas inversiones se recogieron los siguientes datos 10.5 11.2 9.9 15.0 11.4 12.7 16.5 10.1 12.7 11.4 11.6 6.2 7.9 8.3 10.9 8.1 3.8 10.5 11.7 8.4 12.5 11.2 9.1 10.4 9.1 13.4 12.3 5.9 11.4 8.8 7.4 8.6 13.6 14.7 11.5 11.5 10.9 9.8 12.9 9.9 Construye una tabla de frecuencias que recoja adecuadamente esta información, y haz también alguna representación gráfica. 3) Investigados los precios por habitación de 50 hoteles de una ciudad se han obtenido los siguientes resultados 700 300 500 400 500 700 400 750 800 500 500 750 300 700 1000 1500 500 750 1200 800 400 500 300 500 1000 300 400 500 700 500 300 400 700 400 700 500 400 700 1000 750 700 800 750 700 750 800 700 700 1200 800 Determínese: a) La distribución de frecuencias de los precios. 1. Sin agrupar. 2. Agrupados en 5 intervalos de igual amplitud. b) Porcentaje de hoteles con un precio superior a 750. c) Cuántos hoteles tienen un precio mayor o igual que 500 pero menor o igual a 1000. d) Representar gráficamente dichas distribuciones.
  • 2. Estadística paramercadeo Página 2 de 3 4) El gobierno desea saber si el número medio de hijos por familia ha descendido respecto a la década anterior. Para ello ha encuestado a 50 familias respecto al número de hijos y ha obtenido los siguientes datos: 2 4 2 3 1 2 4 2 3 0 2 2 2 3 2 6 2 3 2 2 3 2 3 3 4 3 3 4 5 2 0 3 2 1 2 3 2 2 3 1 4 2 3 2 4 3 3 2 2 1 a) Construye la tabla de frecuencias a partir de estos datos. b) ¿Cuántas familias tienen exactamente tres hijos? c) ¿Qué porcentaje de familias tienen exactamente 3 hijos? d) ¿Qué porcentaje de las familias de la muestra tienen más de dos hijos? ¿Y menos de 3? e) Construye el grafico que consideres más adecuado con las frecuencias no acumuladas f) Construye el gráfico que consideres más adecuado con las frecuencias acumuladas. 5) En un hospital se desea hacer un estudio sobre los pesos de los recién nacidos. Para ello, se recogen los datos de 40 bebes y se tiene: 3.2 3.7 4.2 4.6 3.7 3.0 2.9 3.1 3.0 4.5 4.1 3.8 3.9 3.6 3.2 3.5 3.0 2.5 2.7 2.8 3.0 4.0 4.5 3.5 3.5 3.6 2.9 3.2 4.2 4.3 4.1 4.6 4.2 4.5 4.3 3.2 3.7 2.9 3.1 3.5 Se pide: a) Construir la tabla de frecuencias b) Si sabemos que los bebes que pesan menos de 3 kilos nacen prematuramente ¿Qué porcentaje de niños prematuros han nacido entre estos 40? c) Normalmente los niños que pesan más de 3 kilos y medio no necesitan estar en la incubadora ¿Puedes decirme que porcentaje de niños están en esta situación? d) Representa gráficamente la información recogida 6) Completar la siguiente tabla: [Li-1,Li) ci ni fi Ni Fi [0,10) 2 0,05 2 0,05 [10,20) 0,15 [20,30) 0,4 [30,40) 15 0,775 [40,50) 1 7) Antes de las últimas elecciones generales, una encuesta realizada sobre la intención de voto de colectivo de 45 personas, dio los siguientes resultados PP PSOE IU PP PSOE UV PP UV PSOE IU PP IU PP UV PP PP PSOE UV
  • 3. Estadística paramercadeo Página 3 de 3 PSOE PP PSOE UV PP UV UV PSOE PP IU PP PSOE IU PP IU UV UV PP PSOE UV PP PSOE PP IU PP IU PP Se pide: Confeccionar una tabla de frecuencias que recoja esta información y elabora dos tipos de gráficos distintos a partir de ella. ¿Qué porcentaje de votantes espera tener cada formación política? 8) Construye la tabla de frecuencias a partir del siguiente gráfico de frecuencias acumuladas, sabiendo que tenemos una variable discreta 9) En una finca de apartamentos en Benicasim, se reúne la comunidad de vecinos para ver si contratan una persona que les lleve la contabilidad.El resultado de la votación es el siguiente: 25 vecinos a favor de la contratación, 15 vecinos en contra y 5 vecinos se abstienen. Construye la tabla de frecuencias para estos datos y representa gráficamente la información recogida mediante un diagrama de sectores. 10) Construye la tabla de frecuencias relacionada con el siguiente gráfico, donde se resumen datos recogidos sobre 50 personas 0 5 10 15 20 25 30 35 2 3 4 5 6 7 8 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0–1 1–2 2–3 3–4