SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN ESTADÍSTICA
                                                GRADO DÉCIMO


    1. Los siguientes datos corresponden al número de veces que 36 usuarios utilizan el sistema TransMilenio para
       transportarse durante un mes:

                                                    25 30 25 15 36 58
                                                    45 35 48 59 55 52
                                                    20 30 18 35 39 42
                                                    40 25 19 28 31 17
                                                    26 39 50 16 37 18
                                                    16 55 52 42 30 20

a) Realice un diagrama de tallo y hojas con la anterior información.
b) Determine el rango de los datos.
c) Elabore una tabla de frecuencias completa.
d) Halle la media de los datos agrupados.
e) Encuentre la mediana de los datos agrupados.
f) Determine la moda de los datos.
g) Calcule el valor que está por debajo del 90% de los datos.
h) Encuentre el valor de los cuartiles y realice una interpretación de estos valores.
i) Si se agregan 10 datos de 60 cada uno y 10 datos de 15, ¿cómo afectan a la media, la mediana y la moda?
j) Elabore un histograma para frecuencias absolutas.
k) Halle la desviación estándar.
l) Realice el diagrama de cajas.


    2. Realice una tabla de contingencia relativa y una tabla marginal a partir de la siguiente información:




    3. Se realizó una encuesta a 8 estudiantes de grado décimo para determinar el número de horas que se dedican
       diariamente al uso de Internet según sus intereses.

a) Encuentre la media de cada actividad y la media total.
b) Determine la moda de cada actividad.
c) Encuentre la varianza y la desviación estándar de los datos de cada actividad.
d) ¿Cuál de las tres actividades presenta una mayor dispersión en los datos con respecto a la media?


    4. Se realizó un estudio sobre las razones que tienen los clientes de un banco para abrir una cuenta. La muestra se
       realizó a 850 personas y las opciones dadas eran para ahorrar, créditos o por consignación de nómina.

a) Elabore las tablas de contingencia para cada diagrama de barras.
b) Elabore un diagrama circular que represente la anterior información.
c) ¿Cuántas personas del estudio tienen cuenta de nómina?
d) ¿Cuántas mujeres participaron en el estudio?
5
5. La siguiente tabla registra los resultados de la prueba final de trigonometría en tres cursos décimo.




a) Encuentre la media de cada curso y la media total.
b) Encuentre la varianza y la desviación estándar de los datos de cada curso.
c) ¿Cuál de los tres cursos presenta una mayor dispersión en los datos con respecto a la media?


   6. Determine la población, la muestra y la variable en la siguiente situación. Se consulta a un grupo de 10
      estudiantes de grado decimo, sobre la cantidad de tiempo semanal que emplean para el trabajo comunitario.

   7. En un colegio se hace una encuesta a 26 estudiantes de grado once para elegir el color de la chaqueta de grado,
      entre azul (A), rojo (R), negro (N) y verde (V). A continuación se presentan los resultados de la encuesta:




       a) Realice una tabla de frecuencia
       b) Realice un diagrama circular
       c) Grafique un histograma

   8. Una empresa de televisión hace una encuesta a 45 personas sobre los programas que ve con mayor frecuencia,
      entre los cuales están: novelas, seriados, noticieros, deportes y musicales. A continuación se muestran los
      resultados de la encuesta.




       a) Realice un histograma con los datos de la muestra
       b) Dibuje un diagrama circular con los datos de la muestra
       c) ¿Cuál es el porcentaje que corresponde a la menor frecuencia?
       d) ¿Cuál es la diferencia entre el porcentaje de las novelas y el porcentaje de los noticieros?

   9. Elabore un diagrama de barras para los datos que se registraron en la siguiente tabla que muestra los resultados
      de una encuesta en un centro comercial para determinar la edad de 300 personas.




                                          “Todo error es negación de la verdad”
                                  P. Julio Matovelle (Fundador de Misioneros Oblatos)
10. De acuerdo con la siguiente tabla de frecuencias conteste las preguntas según corresponda:




a) ¿El total de personas encuestadas fue?
b) ¿La variable estudiada es?
c) ¿El medio por el cual la mayoría de las personas se informaron de las noticias es?




                                          “Todo error es negación de la verdad”
                                  P. Julio Matovelle (Fundador de Misioneros Oblatos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Colegio Nehuen
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Jose Castellar
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTOPRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
BLANCA FERNANDEZ
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
Ludi Alvarez
 
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
eecoronado
 
Prueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila aPrueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila a
Nilo De Nicole Morales
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Melina Garcia Cortes
 
Evaluacion de logica matematica 6
Evaluacion de  logica matematica 6Evaluacion de  logica matematica 6
Evaluacion de logica matematica 6
Ramiro Muñoz
 
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionalesMaritza Méndez Reina
 
Guia 1 fracciones algebraicas
Guia 1 fracciones algebraicasGuia 1 fracciones algebraicas
Guia 1 fracciones algebraicas
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Elkin J. Navarro
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
criollitoyque
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Examen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuacionesExamen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Noveno Grado
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
Guía de trabajo final julio_ecuaciones_31_07_2017
 
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTOPRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas12 guía 12  sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
 
Prueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila aPrueba algebra primero medio b fila a
Prueba algebra primero medio b fila a
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
 
Evaluacion de logica matematica 6
Evaluacion de  logica matematica 6Evaluacion de  logica matematica 6
Evaluacion de logica matematica 6
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionales
 
Guia 1 fracciones algebraicas
Guia 1 fracciones algebraicasGuia 1 fracciones algebraicas
Guia 1 fracciones algebraicas
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 

Destacado

Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
Antonio Botero
 
Taller 2 grado 9 física
Taller 2 grado 9 físicaTaller 2 grado 9 física
Taller 2 grado 9 física
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Fisica banco
Fisica bancoFisica banco
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
Enrique Gajardo
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Yohana Bonilla Gutiérrez
 

Destacado (7)

Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
 
Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
 
Taller 2 grado 9 física
Taller 2 grado 9 físicaTaller 2 grado 9 física
Taller 2 grado 9 física
 
Taller n°2. medidas de dispersión
Taller n°2. medidas de dispersiónTaller n°2. medidas de dispersión
Taller n°2. medidas de dispersión
 
Fisica banco
Fisica bancoFisica banco
Fisica banco
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 

Similar a Estadistica décimo

Deber 1.pdf
Deber 1.pdfDeber 1.pdf
Deber 1.pdf
EmilyAlvarado28
 
06 estadistica 2015 - practica
06   estadistica 2015 - practica06   estadistica 2015 - practica
06 estadistica 2015 - practica
Miguel Zajama
 
Guía de estadistica i
Guía de estadistica iGuía de estadistica i
Guía de estadistica i
Artemio Villegas
 
Taller mercadeo
Taller mercadeoTaller mercadeo
Taller mercadeo
JulianYessmo
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2
Pablo Díaz
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
Bajonetor
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
Cesar Torres
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
MCMurray
 
Teoría y problemas de estadística elemental II ccesa007
Teoría y problemas de estadística elemental II  ccesa007Teoría y problemas de estadística elemental II  ccesa007
Teoría y problemas de estadística elemental II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas de estadística elemental II ccesa007
Problemas de estadística elemental II  ccesa007Problemas de estadística elemental II  ccesa007
Problemas de estadística elemental II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Refuerzo estadística Grado 11 Período 1
Refuerzo estadística Grado 11 Período 1Refuerzo estadística Grado 11 Período 1
Refuerzo estadística Grado 11 Período 1lookmatematico
 
Ejercicio 4: Análisis de la información
Ejercicio 4:  Análisis de la información Ejercicio 4:  Análisis de la información
Ejercicio 4: Análisis de la información
AleIbarra012
 

Similar a Estadistica décimo (20)

Estadistica undécimo
Estadistica undécimoEstadistica undécimo
Estadistica undécimo
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
Estadistica octavo
Estadistica octavoEstadistica octavo
Estadistica octavo
 
Estadistica sexto
Estadistica sextoEstadistica sexto
Estadistica sexto
 
Deber 1.pdf
Deber 1.pdfDeber 1.pdf
Deber 1.pdf
 
06 estadistica 2015 - practica
06   estadistica 2015 - practica06   estadistica 2015 - practica
06 estadistica 2015 - practica
 
Guía de estadistica i
Guía de estadistica iGuía de estadistica i
Guía de estadistica i
 
Estadistica noveno
Estadistica novenoEstadistica noveno
Estadistica noveno
 
Taller mercadeo
Taller mercadeoTaller mercadeo
Taller mercadeo
 
Medidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-centralMedidas de-tendencia-central
Medidas de-tendencia-central
 
Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2Repaso 3 trimestre._ficha_2
Repaso 3 trimestre._ficha_2
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
Teoría y problemas de estadística elemental II ccesa007
Teoría y problemas de estadística elemental II  ccesa007Teoría y problemas de estadística elemental II  ccesa007
Teoría y problemas de estadística elemental II ccesa007
 
Problemas de estadística elemental II ccesa007
Problemas de estadística elemental II  ccesa007Problemas de estadística elemental II  ccesa007
Problemas de estadística elemental II ccesa007
 
Refuerzo estadística Grado 11 Período 1
Refuerzo estadística Grado 11 Período 1Refuerzo estadística Grado 11 Período 1
Refuerzo estadística Grado 11 Período 1
 
Ejercicio 4: Análisis de la información
Ejercicio 4:  Análisis de la información Ejercicio 4:  Análisis de la información
Ejercicio 4: Análisis de la información
 

Más de Liceo Matovelle

Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013Liceo Matovelle
 
Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013Liceo Matovelle
 
Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4Liceo Matovelle
 
Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013Liceo Matovelle
 
Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013Liceo Matovelle
 
Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013Liceo Matovelle
 
Resultadossegundoprocesoadimision
ResultadossegundoprocesoadimisionResultadossegundoprocesoadimision
ResultadossegundoprocesoadimisionLiceo Matovelle
 
Resultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisiónResultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisiónLiceo Matovelle
 
Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014Liceo Matovelle
 
Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014Liceo Matovelle
 
Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3Liceo Matovelle
 

Más de Liceo Matovelle (20)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Todo virus
Todo virusTodo virus
Todo virus
 
Sextalistaadmitidos2013
Sextalistaadmitidos2013Sextalistaadmitidos2013
Sextalistaadmitidos2013
 
Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013
 
Entrevista18nov
Entrevista18novEntrevista18nov
Entrevista18nov
 
Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013
 
Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4
 
Entrevista 06 08 nov
Entrevista 06 08 novEntrevista 06 08 nov
Entrevista 06 08 nov
 
Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013
 
Jean day 31 de octubre
Jean day 31 de octubreJean day 31 de octubre
Jean day 31 de octubre
 
Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013
 
Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013
 
RAE, LICEO MATOVELLE
RAE, LICEO MATOVELLERAE, LICEO MATOVELLE
RAE, LICEO MATOVELLE
 
Resultadossegundoprocesoadimision
ResultadossegundoprocesoadimisionResultadossegundoprocesoadimision
Resultadossegundoprocesoadimision
 
Resultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisiónResultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisión
 
Entrevistas23septiembre
Entrevistas23septiembreEntrevistas23septiembre
Entrevistas23septiembre
 
Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014
 
Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014
 
Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3
 
Admisiones 2014
Admisiones 2014Admisiones 2014
Admisiones 2014
 

Estadistica décimo

  • 1. NIVELACIÓN ESTADÍSTICA GRADO DÉCIMO 1. Los siguientes datos corresponden al número de veces que 36 usuarios utilizan el sistema TransMilenio para transportarse durante un mes: 25 30 25 15 36 58 45 35 48 59 55 52 20 30 18 35 39 42 40 25 19 28 31 17 26 39 50 16 37 18 16 55 52 42 30 20 a) Realice un diagrama de tallo y hojas con la anterior información. b) Determine el rango de los datos. c) Elabore una tabla de frecuencias completa. d) Halle la media de los datos agrupados. e) Encuentre la mediana de los datos agrupados. f) Determine la moda de los datos. g) Calcule el valor que está por debajo del 90% de los datos. h) Encuentre el valor de los cuartiles y realice una interpretación de estos valores. i) Si se agregan 10 datos de 60 cada uno y 10 datos de 15, ¿cómo afectan a la media, la mediana y la moda? j) Elabore un histograma para frecuencias absolutas. k) Halle la desviación estándar. l) Realice el diagrama de cajas. 2. Realice una tabla de contingencia relativa y una tabla marginal a partir de la siguiente información: 3. Se realizó una encuesta a 8 estudiantes de grado décimo para determinar el número de horas que se dedican diariamente al uso de Internet según sus intereses. a) Encuentre la media de cada actividad y la media total. b) Determine la moda de cada actividad. c) Encuentre la varianza y la desviación estándar de los datos de cada actividad. d) ¿Cuál de las tres actividades presenta una mayor dispersión en los datos con respecto a la media? 4. Se realizó un estudio sobre las razones que tienen los clientes de un banco para abrir una cuenta. La muestra se realizó a 850 personas y las opciones dadas eran para ahorrar, créditos o por consignación de nómina. a) Elabore las tablas de contingencia para cada diagrama de barras. b) Elabore un diagrama circular que represente la anterior información. c) ¿Cuántas personas del estudio tienen cuenta de nómina? d) ¿Cuántas mujeres participaron en el estudio? 5
  • 2. 5. La siguiente tabla registra los resultados de la prueba final de trigonometría en tres cursos décimo. a) Encuentre la media de cada curso y la media total. b) Encuentre la varianza y la desviación estándar de los datos de cada curso. c) ¿Cuál de los tres cursos presenta una mayor dispersión en los datos con respecto a la media? 6. Determine la población, la muestra y la variable en la siguiente situación. Se consulta a un grupo de 10 estudiantes de grado decimo, sobre la cantidad de tiempo semanal que emplean para el trabajo comunitario. 7. En un colegio se hace una encuesta a 26 estudiantes de grado once para elegir el color de la chaqueta de grado, entre azul (A), rojo (R), negro (N) y verde (V). A continuación se presentan los resultados de la encuesta: a) Realice una tabla de frecuencia b) Realice un diagrama circular c) Grafique un histograma 8. Una empresa de televisión hace una encuesta a 45 personas sobre los programas que ve con mayor frecuencia, entre los cuales están: novelas, seriados, noticieros, deportes y musicales. A continuación se muestran los resultados de la encuesta. a) Realice un histograma con los datos de la muestra b) Dibuje un diagrama circular con los datos de la muestra c) ¿Cuál es el porcentaje que corresponde a la menor frecuencia? d) ¿Cuál es la diferencia entre el porcentaje de las novelas y el porcentaje de los noticieros? 9. Elabore un diagrama de barras para los datos que se registraron en la siguiente tabla que muestra los resultados de una encuesta en un centro comercial para determinar la edad de 300 personas. “Todo error es negación de la verdad” P. Julio Matovelle (Fundador de Misioneros Oblatos)
  • 3. 10. De acuerdo con la siguiente tabla de frecuencias conteste las preguntas según corresponda: a) ¿El total de personas encuestadas fue? b) ¿La variable estudiada es? c) ¿El medio por el cual la mayoría de las personas se informaron de las noticias es? “Todo error es negación de la verdad” P. Julio Matovelle (Fundador de Misioneros Oblatos)