SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
INTEGRANTES: MARÍA FERNANDA PINTO, DIEGO GAIBOR, FERNANDO PINTADO
FECHA: 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA TEORIA DE LA DECISIÓN.
Investigue las siguientes estrategias con respecto a la teoría de la decisión.
Criterio valor esperado
Es un tipo de criterio utilizado para tomar una decisión bajo riesgo. Por definición es la suma
ponderada de los pagos correspondientes a cada una de las opciones de decisión, se trata de la
ganancia a largo plazo a la que llegaríamos con cada alternativa después de repetir la decisión
muchas veces.
Criterio de Wald
Se fija en las valoraciones más bajas, la filosofía es la mejor de las peores, esto supone una
pérdida de información porque no se tienen en cuenta el resto de campos y la opción elegida no
podría ser la más óptima. Estamos hablando de una forma Pesimista de elegir según Wald.
Criterio de Savage
Se busca la máxima ganancia a través de la perdida mínima. Entonces para cada una de las
soluciones tenemos diferentes resultados, lo que hacemos es tomar los escenarios como
referente y dentro de estas tomamos el mayor valor para restarlo por cada valor dentro de esa
misma columna para cada solución.
Criterio de Hurwicz
Este modelo toma una lógica intermedia entre las anteriores, y para el peor valor da un valor
de 1-α, mientras que para el valor más alto otorga un valor de α, donde α es el valor de
optimismo que utilizamos, este valor oscila de 0 a 1, sin llegar a los extremos para no coincidir
con las teorías anteriores, un valor razonable es 1/2, para nuestro caso trabajamos con α=1/4.
Por lo que el resultado sería el siguiente: La opción a elegir en este caso es la C.
GRUPO 2
Fracaso Éxito
Entrar al negocio 0 540 000 000
Vender derechos 80 000 000 80 000 000
a) Valor esperado:Entrar al campo de los microordenadores para ganar $540 000 000
b) Wald: Vender los derechos para ganar $80 000 000
c) Savage: Verder los derechos para ganar $80 000 000
d) Hurwicz (0.7): Entrar al campo de los microordenadores para ganar $378 000 000
Empresa Americana
Trabaja en el
superconductor
No trabaja en el
superconductor
Empresa japonesa
Trabaja en el
superconductor
(-10,-10) (100,0)
No trabaja en el
superconductor
(0,100) (0,0)
a) Tiene dos puntos de equilibrio, (0,100) y (100,0)
Empresa Americana
Trabaja en el
superconductor
No trabaja en el
superconductor
Empresa japonesa
Trabaja en el
superconductor
(-5,-10) (115,0)
No trabaja en el
superconductor
(0,100) (0,0)
Para conocer el punto de equilibrio se toma (115,0), porque si cada empresa japonesa
cambia estrategia su recompensa disminuye de 115 a 0 y para la americana de 0 a -10
La solución es con la estrategia mixta (x1, y1)=(1,0)
x=(1,0)e y =(0,1)
v(A) = 1,0 [
5 115
0 0
] (
0
1
)= 115
v(B) = 1,0 [
−10 0
100 0
] (
0
1
)= 0
El punto de equilibrio es (115,0) Del 10
Empresa 1
Ganancias
Empresa 2
ganancias (0,1) (0.25,0.75) (0.5,0.5) (0.75,0.25) (1,0)
(1,0) (0.75,0.25) (0.5,0.5) (0.25,0.75) (0,1)
v(A) = 1,0 [
0.25 0.75
0.75 0.25
] (
0
450
)= 1
v(B) = 1,0 [
0.5 0.5
0 0
] (
0
550
)= 1
La empresa 1 tiene como estrategia óptima (0.25,0.75) siendo la primera opción una
producción alta y la segunda baja. La segunda empresa, sin embargo, tiene como
estrategia (0.5,0.5). El valor del juego es, si fuera de suma nula, 450, es decir, para la
primera empresa de 450 mil euros y para la segunda de 550 mil.

Más contenido relacionado

Similar a Taller n 10

Teoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.pptTeoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.ppt
EDGARFIDELSACALXOTGO
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
David Enrique Garcia Guevara
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Universidad de Lima
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
Gaston Saenz
 
r53074.PPT
r53074.PPTr53074.PPT
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
Diego Erazo
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
Maestros Online
 
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCentro Educativo San Javier
 
Cap13
Cap13Cap13
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
decisiones
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
joss2296
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
Julio Cesar Mitma
 
Decision
DecisionDecision
Decision
Gabriel Leandro
 
Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.
Universidad de Lima
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
antoniomartinezuvm
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decisionimaarce
 
Cuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenezCuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenez
AngelDeJesus Giménez
 

Similar a Taller n 10 (20)

Teoría de la decision
Teoría de la decisionTeoría de la decision
Teoría de la decision
 
Teoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.pptTeoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.ppt
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
 
r53074.PPT
r53074.PPTr53074.PPT
r53074.PPT
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
 
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
 
Decision
DecisionDecision
Decision
 
Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
 
Cuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenezCuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenez
 

Más de Diego Zerkk

Taller n 16
Taller n 16Taller n 16
Taller n 16
Diego Zerkk
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
Diego Zerkk
 
Taller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegasTaller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegas
Diego Zerkk
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
Diego Zerkk
 
Taller procesamiento
Taller procesamientoTaller procesamiento
Taller procesamiento
Diego Zerkk
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
Diego Zerkk
 
Taller 12
Taller  12Taller  12
Taller 12
Diego Zerkk
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
Diego Zerkk
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Diego Zerkk
 
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Diego Zerkk
 

Más de Diego Zerkk (10)

Taller n 16
Taller n 16Taller n 16
Taller n 16
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
 
Taller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegasTaller instalacion sony vegas
Taller instalacion sony vegas
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
 
Taller procesamiento
Taller procesamientoTaller procesamiento
Taller procesamiento
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Taller 12
Taller  12Taller  12
Taller 12
 
Taller 11
Taller 11Taller 11
Taller 11
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
 
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
Práctica 3 matlab 16_noviembre_2017
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Taller n 10

  • 1. TALLER DE TEORIA GENERAL DE SISTEMAS INTEGRANTES: MARÍA FERNANDA PINTO, DIEGO GAIBOR, FERNANDO PINTADO FECHA: 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017 REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA TEORIA DE LA DECISIÓN. Investigue las siguientes estrategias con respecto a la teoría de la decisión. Criterio valor esperado Es un tipo de criterio utilizado para tomar una decisión bajo riesgo. Por definición es la suma ponderada de los pagos correspondientes a cada una de las opciones de decisión, se trata de la ganancia a largo plazo a la que llegaríamos con cada alternativa después de repetir la decisión muchas veces. Criterio de Wald Se fija en las valoraciones más bajas, la filosofía es la mejor de las peores, esto supone una pérdida de información porque no se tienen en cuenta el resto de campos y la opción elegida no podría ser la más óptima. Estamos hablando de una forma Pesimista de elegir según Wald. Criterio de Savage Se busca la máxima ganancia a través de la perdida mínima. Entonces para cada una de las soluciones tenemos diferentes resultados, lo que hacemos es tomar los escenarios como referente y dentro de estas tomamos el mayor valor para restarlo por cada valor dentro de esa misma columna para cada solución. Criterio de Hurwicz Este modelo toma una lógica intermedia entre las anteriores, y para el peor valor da un valor de 1-α, mientras que para el valor más alto otorga un valor de α, donde α es el valor de optimismo que utilizamos, este valor oscila de 0 a 1, sin llegar a los extremos para no coincidir con las teorías anteriores, un valor razonable es 1/2, para nuestro caso trabajamos con α=1/4. Por lo que el resultado sería el siguiente: La opción a elegir en este caso es la C.
  • 2. GRUPO 2 Fracaso Éxito Entrar al negocio 0 540 000 000 Vender derechos 80 000 000 80 000 000 a) Valor esperado:Entrar al campo de los microordenadores para ganar $540 000 000 b) Wald: Vender los derechos para ganar $80 000 000 c) Savage: Verder los derechos para ganar $80 000 000 d) Hurwicz (0.7): Entrar al campo de los microordenadores para ganar $378 000 000 Empresa Americana Trabaja en el superconductor No trabaja en el superconductor Empresa japonesa Trabaja en el superconductor (-10,-10) (100,0) No trabaja en el superconductor (0,100) (0,0)
  • 3. a) Tiene dos puntos de equilibrio, (0,100) y (100,0) Empresa Americana Trabaja en el superconductor No trabaja en el superconductor Empresa japonesa Trabaja en el superconductor (-5,-10) (115,0) No trabaja en el superconductor (0,100) (0,0) Para conocer el punto de equilibrio se toma (115,0), porque si cada empresa japonesa cambia estrategia su recompensa disminuye de 115 a 0 y para la americana de 0 a -10 La solución es con la estrategia mixta (x1, y1)=(1,0) x=(1,0)e y =(0,1) v(A) = 1,0 [ 5 115 0 0 ] ( 0 1 )= 115 v(B) = 1,0 [ −10 0 100 0 ] ( 0 1 )= 0 El punto de equilibrio es (115,0) Del 10 Empresa 1 Ganancias Empresa 2 ganancias (0,1) (0.25,0.75) (0.5,0.5) (0.75,0.25) (1,0) (1,0) (0.75,0.25) (0.5,0.5) (0.25,0.75) (0,1) v(A) = 1,0 [ 0.25 0.75 0.75 0.25 ] ( 0 450 )= 1 v(B) = 1,0 [ 0.5 0.5 0 0 ] ( 0 550 )= 1 La empresa 1 tiene como estrategia óptima (0.25,0.75) siendo la primera opción una producción alta y la segunda baja. La segunda empresa, sin embargo, tiene como estrategia (0.5,0.5). El valor del juego es, si fuera de suma nula, 450, es decir, para la primera empresa de 450 mil euros y para la segunda de 550 mil.