SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica De Panamá
Centro Regional De Coclé
Facultad En Ingeniería Civil
Licenciatura En Edificación
Taller
Tema: Viga sísmica, cimiento y piso
Integrantes:
Angélica Gómez , José Reyes, Cesar Quiroz ,
Reina Morales, Juan Mora
Grupo: 6EF231
Cantidad de metros lineales para el cimiento: 58.40 m
Cantidad de bloques a utilizar: 58.40 (0.40) = 23.36 m2 (12.5)=292 bloques de 6”.
Volumen de concreto para relleno de bloque de 6”?292 (0.0057)=1.67 m3
Resistencia de 3000 PSI (cemento, arena, piedra)
1 1m3= 1.31 yd3
2 ½ 1.67 m3 x 1.30 = 2.19 yd 3
3 ¾ 2.19 yd3 x 1.30 = 2.85/ 7.25 = 0.39
7.25
0.39 (27) = 10.53 = 11 s/c
0.39 (2.50) = 0.98 = 1 yarda de arena.
0.39 (3.75) = 1.46 = 1.5 yarda de piedra.
𝑀𝑜𝑟𝑡𝑒𝑟𝑜 = 58.40𝑚 × 0.40𝑚 = 23.36𝑚2 × 0.20 = 4.7 ≈ 5𝑠𝑐
𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 23.36 𝑚2
× 0.020 = 0.5𝑚3
= 0.7𝑦𝑑3
Volumen de concreto para cimentación = 0.30 x 0.30 = 0.06 m2 (58.40)= 3.50 m3
Resistencia de 3000 PSI ( cemento, arena, piedra)
1 1m3 = 1.31 yd3
2 ½ 3.5 m3 x 1.31 yd 3 = 4.59 yd 3
3 ¾ 4.59 yd3 x 1.30 = 5.97 /7.25 = 0.82
0.82 (27) = 22.14 = 23 s/c
0.82 (2.5) 2.05 = 2 yardas de arena
0.82 (3.75) = 3.08 = 3 yardas de piedra
Cantidad de acero a utilizar en la viga= 58.40 ( 2) = 116.80 (3.28) = 383.10 pies / 30 pies = 12.77 = 13
barras de acero de ½
Estribos a utilizar en la viga = 58.40/ 0.30 = 194.67 (0.45) = 87.60 (3.28)= 287.33/ 30 = 9.58 = 10
barras de acero # 3.
ZAPATA.
13.12 m + 10.9 m = 24.04 m
24.04 m x 0.30 m x 0.20 m = 1.4424 m3
CONCRETO 3000 PSI.
Cemento.
350/42.5 = 8.23 Kg x 1.4424 m3 = 11.87 x 1.05% = 12.5 = 13 SC
Arena.
0.56 m3 x 1.4424 m3 = 0.81 m3 ( 1.1 𝑦𝑑3)
Piedra
0.84 m3 x 1.4424 m3 = 1.2 m3 = 1.6 yd3 = 2 yd3
BLOQUES.
24.04 m / 0.45 m = 53.42 x 2 = 106.84 x 1.05% = 112.2 = 113 Bloques.
BARRAS DE ACERO
24.04 m = 78.87 pies x 2 = 157.74 pies / 30 pies = 5.3 barras x 1.31 = 6.9 barras.
7 barras de acero de ½ pulgada x 30 pies.
ESTRIBOS
24.04 / 0.30 = 80.1 = 81 estribos de 0.30 m ( 0.98 pies)
81 x 0.98 = 79.38 pies / 30 pies = 2.6 = 3 barras de acero de 3/8 pulgada x 30 pies.
BARRA VERTICAL
24.04 / 0.40 pies = 60.1 = 61 barras verticales de 1.20 m (4 pies) en campo puede variar.
61 x 4 pies = 244 pies / 30 pies= 8.1 = 9 barras de acero de ½ pulgada x 30 pies.
𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑎 𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖𝑟 = 24.04𝑚 × 0.40 = 9.16𝑚2
9.16𝑚2 × 0.20 = 1.9 ≈ 2𝑠𝑐
9.16𝑚2
× 0.020 = 0.2𝑚3
≈ 0.3 𝑦𝑑3
𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 = 113 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 × 0.005𝑚3 = 0.6 𝑚3 × 8.23𝑘𝑔 × 1.05 = 5.9 ≈ 6𝑠𝑐
𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 0.6 𝑚3
× 0.56 = 0.336𝑚3
≈ 0.44𝑦𝑑3
𝑝𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎 = 0.6 𝑚3 × 0.84 = 0.5𝑚3 ≈ 0.7𝑦𝑑3
𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑎 𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖𝑟 = 24.04𝑚 × 0.40 = 9.16𝑚2
9.16𝑚2 × 0.20 = 1.9 ≈ 2𝑠𝑐
9.16𝑚2 × 0.020 = 0.2𝑚3 ≈ 0.3 𝑦𝑑3
𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 = 113 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 × 0.005𝑚3
= 0.6 𝑚3
× 8.23𝑘𝑔 × 1.05 = 5.9 ≈ 6𝑠𝑐
𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 0.6 𝑚3 × 0.56 = 0.336𝑚3 ≈ 0.44𝑦𝑑3
𝑝𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎 = 0.6 𝑚3
× 0.84 = 0.5𝑚3
≈ 0.7𝑦𝑑3
JUNTA Y RELLENO
Metros lineales de cimiento C-2 = 26.09 m (85.60 pies)
v = 26.09 𝑚 × 0.20 𝑚 × 0.30𝑚 = 1.56 𝑚3
Dosificación concreto
Cemento 350 kg
Arena 0.56
Grava 0.84
Agua 180
350𝑘𝑔
42.5 𝑘𝑔
= 8.23 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠
𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜: 8.23𝑚 × 1.56𝑚 × 5% = 13.48 ≈ 14 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠
𝐴𝑟𝑒𝑛𝑎: 0.56 × 1.56 = 0.87 𝑚3 ≈ 1.14𝑦𝑑3
𝑃𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎: 0.85 × 1.56 = 1.33𝑚3 ≈ 1.74𝑦𝑑3
𝐴𝑔𝑢𝑎: 180 × 1.56 = 280.80 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 14 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠
Acero de ½”
85.60𝑝𝑖𝑒𝑠 + 10.82
30𝑝𝑖𝑒𝑠
= 3.2 ≈ 4 × 2 = 8 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑑𝑒
1
2
𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎
Estribos
30 𝑝𝑖𝑒𝑠
0.98 𝑝𝑖𝑒𝑠
= 30 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑜𝑠
26.09 𝑚
0.30𝑚
= 87 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑜𝑠
3 varillas de
3/8 de pulgadas
0.40𝑚2 𝑥 26.09𝑚2 = 10.14𝑚2
Bloques
𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 0.20𝑚 × 0.40𝑚 = 0.08 𝑚2
1.05 ×
10.44𝑚2
0.08𝑚2
= 136.9 ≈ 137 bloques
Mortero de junta
26.04 𝑚 × 0.40𝑚 = 10.14𝑚2
𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 10.14 × 0.20 = 2𝑠𝑐
𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 10.14 × 0.020 = 0.2 ≈ 0.3𝑦𝑑3
𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 = 137 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 × 0.005 = 0.7 𝑚3
𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 0.7 𝑚3 × 8.23 × 1.05 = 6
𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 0.7𝑚3
× 0.56 = 0.39𝑚3
≈ 0.51 𝑦𝑑3
𝑔𝑟𝑎𝑣𝑎 = 0.7 𝑚3
× 0.85 = 0.60𝑚3
≈ 0.8𝑦𝑑3
PISO
Portal
𝑉 = 3.68 𝑚 × 6.70 𝑚 × 0.10 𝑚 = 2.47 𝑚3
Exterior de la casa y terraza
𝑉 = 10.42 𝑚 × 15.10 𝑚 × 0.10 𝑚 = 15.73 𝑚3
Total del volumen de la casa
𝑉 = 2.47𝑚3 × 15.73 𝑚3 = 18.20 𝑚3
Dosificación concreto
Cemento 350 kg
Arena 0.56
Grava 0.84
Agua 180
350𝑘𝑔
42.5 𝑘𝑔
= 8.23 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠
Calculo de concreto
𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 18.20 𝑚3
× 8.24 𝑘𝑔 × 1.05 = 157.47 ≈ 158
𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 18.20𝑚3 × 0.56 𝑚3 = 10.19 ≈ 11𝑚3 ≈ 15𝑦𝑑3
𝑔𝑟𝑎𝑣𝑎 = 18.20𝑚3 × 0.84𝑚3 = 15.29𝑚3 ≈ 16𝑚3 ≈ 21𝑦𝑑3
𝑎𝑔𝑢𝑎 = 19.20𝑚2
× 180 𝑙𝑡 = 3276 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠
Sumatoria de metros lineales:
123.45 ml.
Metros líneas 123. 54 = 405.31 pie
404.31 /30 pies x 4 = 54.04
Traslape para 54 varillas x 1.31 = 70.74
74.74 / 30 pies = 2.35 = 3.00
Total 57 barras de acero # 5
Estribos
123.54 /0.20 = 617.7 = 618 estribos
Estribos cortados a 0.90 = 2.95 pies
1 varilla de 30 pies sale 10 estribos
618/10 = 61.8 barras de # 3 = 62 barras #3
V= 0.15 x 0.25 x 123.54 = 4.63 m3
Concreto de 300 PSI
Dosificación 1 : 2 : 3
Cemento 3.50 kg
Arena= 0.53 m3
Grava = 0.84 m3
Agua = 180 litros
1 m3 = 350 g / 42,5 = 8.24 = 9 sacos de cemento.
Sacos de cemento ( 9 x 4.53 m3 ) x ( 1.05) = 43.75 = 44 s/c
Arena = 0.53 m3 x 4.63 m3 = 2.45 m3 = 3.20 yd3
Grava = 0.84 m3 x 4.63 m3 = 3.89 m3 = 4.29 yd3
Agua= 180 x 4.63 = 833.4 litros
TOTAL DE
MATERIALES
Material Cantidad Descripción
Acero #3 78 Estribos de cimiento y viga
sísmica.
Acero #4 28 Cimiento c-1 , c-2, ,c-3
Acero#5 57 Viga sísmica
Arena (yd3) 27 Cimiento, viga sísmica, piso.
Piedra (yd3) 35 Cimiento, viga sísmica, piso.
Cemento (sacos) 284 Cimiento, viga sísmica, piso.
Bloques de 6” 542 Cimiento.

Más contenido relacionado

Similar a TALLER PRESENTACION.pptx

Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
JKevinCoba
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
Jose Ronald Estela Horna
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
Eduin Yela Collazos
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
EduardoOrtega126
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
WilsonCano6
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Informe - Estructural Cimineto y Columnas
Informe - Estructural Cimineto y ColumnasInforme - Estructural Cimineto y Columnas
Informe - Estructural Cimineto y Columnas
Inversiones 341 - CTM
 
Yaneth presupuesto
Yaneth  presupuestoYaneth  presupuesto
Yaneth presupuesto
GSUS2580
 
5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf
RiccardoMontenegro
 
diseño por fuerza cortante.pptx
diseño por fuerza cortante.pptxdiseño por fuerza cortante.pptx
diseño por fuerza cortante.pptx
Linda Wendolyn Laura Arauco
 
Diseno cimbra-muro-mexico
Diseno cimbra-muro-mexicoDiseno cimbra-muro-mexico
Diseno cimbra-muro-mexico
Frany Tapi
 
Obras de toma
Obras de tomaObras de toma
Cálculo estructural
Cálculo estructuralCálculo estructural
Cálculo estructural
jorge
 
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdfLosa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
PpmPpm3
 
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptxDISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
USCO
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
fabio rivas
 
Memoria de-calculo-de-alberca bahia
Memoria de-calculo-de-alberca bahiaMemoria de-calculo-de-alberca bahia
Memoria de-calculo-de-alberca bahia
Saulo Catzin Borges
 
Muro estructural final
Muro estructural finalMuro estructural final
Muro estructural final
Camilo Galvis
 
Muro estructural final
Muro estructural finalMuro estructural final
Muro estructural final
Angiie Galvis Lara
 

Similar a TALLER PRESENTACION.pptx (20)

Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
 
Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10Trabajo word nsr 10
Trabajo word nsr 10
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Zapata (1)
 
Informe - Estructural Cimineto y Columnas
Informe - Estructural Cimineto y ColumnasInforme - Estructural Cimineto y Columnas
Informe - Estructural Cimineto y Columnas
 
Yaneth presupuesto
Yaneth  presupuestoYaneth  presupuesto
Yaneth presupuesto
 
5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf
 
diseño por fuerza cortante.pptx
diseño por fuerza cortante.pptxdiseño por fuerza cortante.pptx
diseño por fuerza cortante.pptx
 
Diseno cimbra-muro-mexico
Diseno cimbra-muro-mexicoDiseno cimbra-muro-mexico
Diseno cimbra-muro-mexico
 
Obras de toma
Obras de tomaObras de toma
Obras de toma
 
Cálculo estructural
Cálculo estructuralCálculo estructural
Cálculo estructural
 
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdfLosa Reticular_RCDF-17_2.pdf
Losa Reticular_RCDF-17_2.pdf
 
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptxDISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO.pptx
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
 
Memoria de-calculo-de-alberca bahia
Memoria de-calculo-de-alberca bahiaMemoria de-calculo-de-alberca bahia
Memoria de-calculo-de-alberca bahia
 
Muro estructural final
Muro estructural finalMuro estructural final
Muro estructural final
 
Muro estructural final
Muro estructural finalMuro estructural final
Muro estructural final
 

Último

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 

Último (20)

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 

TALLER PRESENTACION.pptx

  • 1. Universidad Tecnológica De Panamá Centro Regional De Coclé Facultad En Ingeniería Civil Licenciatura En Edificación Taller Tema: Viga sísmica, cimiento y piso Integrantes: Angélica Gómez , José Reyes, Cesar Quiroz , Reina Morales, Juan Mora Grupo: 6EF231
  • 2.
  • 3. Cantidad de metros lineales para el cimiento: 58.40 m Cantidad de bloques a utilizar: 58.40 (0.40) = 23.36 m2 (12.5)=292 bloques de 6”. Volumen de concreto para relleno de bloque de 6”?292 (0.0057)=1.67 m3 Resistencia de 3000 PSI (cemento, arena, piedra) 1 1m3= 1.31 yd3 2 ½ 1.67 m3 x 1.30 = 2.19 yd 3 3 ¾ 2.19 yd3 x 1.30 = 2.85/ 7.25 = 0.39 7.25 0.39 (27) = 10.53 = 11 s/c 0.39 (2.50) = 0.98 = 1 yarda de arena. 0.39 (3.75) = 1.46 = 1.5 yarda de piedra. 𝑀𝑜𝑟𝑡𝑒𝑟𝑜 = 58.40𝑚 × 0.40𝑚 = 23.36𝑚2 × 0.20 = 4.7 ≈ 5𝑠𝑐 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 23.36 𝑚2 × 0.020 = 0.5𝑚3 = 0.7𝑦𝑑3
  • 4. Volumen de concreto para cimentación = 0.30 x 0.30 = 0.06 m2 (58.40)= 3.50 m3 Resistencia de 3000 PSI ( cemento, arena, piedra) 1 1m3 = 1.31 yd3 2 ½ 3.5 m3 x 1.31 yd 3 = 4.59 yd 3 3 ¾ 4.59 yd3 x 1.30 = 5.97 /7.25 = 0.82 0.82 (27) = 22.14 = 23 s/c 0.82 (2.5) 2.05 = 2 yardas de arena 0.82 (3.75) = 3.08 = 3 yardas de piedra Cantidad de acero a utilizar en la viga= 58.40 ( 2) = 116.80 (3.28) = 383.10 pies / 30 pies = 12.77 = 13 barras de acero de ½ Estribos a utilizar en la viga = 58.40/ 0.30 = 194.67 (0.45) = 87.60 (3.28)= 287.33/ 30 = 9.58 = 10 barras de acero # 3.
  • 5.
  • 6. ZAPATA. 13.12 m + 10.9 m = 24.04 m 24.04 m x 0.30 m x 0.20 m = 1.4424 m3 CONCRETO 3000 PSI. Cemento. 350/42.5 = 8.23 Kg x 1.4424 m3 = 11.87 x 1.05% = 12.5 = 13 SC Arena. 0.56 m3 x 1.4424 m3 = 0.81 m3 ( 1.1 𝑦𝑑3) Piedra 0.84 m3 x 1.4424 m3 = 1.2 m3 = 1.6 yd3 = 2 yd3 BLOQUES. 24.04 m / 0.45 m = 53.42 x 2 = 106.84 x 1.05% = 112.2 = 113 Bloques. BARRAS DE ACERO 24.04 m = 78.87 pies x 2 = 157.74 pies / 30 pies = 5.3 barras x 1.31 = 6.9 barras. 7 barras de acero de ½ pulgada x 30 pies. ESTRIBOS 24.04 / 0.30 = 80.1 = 81 estribos de 0.30 m ( 0.98 pies) 81 x 0.98 = 79.38 pies / 30 pies = 2.6 = 3 barras de acero de 3/8 pulgada x 30 pies. BARRA VERTICAL 24.04 / 0.40 pies = 60.1 = 61 barras verticales de 1.20 m (4 pies) en campo puede variar. 61 x 4 pies = 244 pies / 30 pies= 8.1 = 9 barras de acero de ½ pulgada x 30 pies.
  • 7. 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑎 𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖𝑟 = 24.04𝑚 × 0.40 = 9.16𝑚2 9.16𝑚2 × 0.20 = 1.9 ≈ 2𝑠𝑐 9.16𝑚2 × 0.020 = 0.2𝑚3 ≈ 0.3 𝑦𝑑3 𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 = 113 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 × 0.005𝑚3 = 0.6 𝑚3 × 8.23𝑘𝑔 × 1.05 = 5.9 ≈ 6𝑠𝑐 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 0.6 𝑚3 × 0.56 = 0.336𝑚3 ≈ 0.44𝑦𝑑3 𝑝𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎 = 0.6 𝑚3 × 0.84 = 0.5𝑚3 ≈ 0.7𝑦𝑑3 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑎 𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖𝑟 = 24.04𝑚 × 0.40 = 9.16𝑚2 9.16𝑚2 × 0.20 = 1.9 ≈ 2𝑠𝑐 9.16𝑚2 × 0.020 = 0.2𝑚3 ≈ 0.3 𝑦𝑑3 𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 = 113 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 × 0.005𝑚3 = 0.6 𝑚3 × 8.23𝑘𝑔 × 1.05 = 5.9 ≈ 6𝑠𝑐 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 0.6 𝑚3 × 0.56 = 0.336𝑚3 ≈ 0.44𝑦𝑑3 𝑝𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎 = 0.6 𝑚3 × 0.84 = 0.5𝑚3 ≈ 0.7𝑦𝑑3 JUNTA Y RELLENO
  • 8.
  • 9. Metros lineales de cimiento C-2 = 26.09 m (85.60 pies) v = 26.09 𝑚 × 0.20 𝑚 × 0.30𝑚 = 1.56 𝑚3 Dosificación concreto Cemento 350 kg Arena 0.56 Grava 0.84 Agua 180 350𝑘𝑔 42.5 𝑘𝑔 = 8.23 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜: 8.23𝑚 × 1.56𝑚 × 5% = 13.48 ≈ 14 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 𝐴𝑟𝑒𝑛𝑎: 0.56 × 1.56 = 0.87 𝑚3 ≈ 1.14𝑦𝑑3 𝑃𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎: 0.85 × 1.56 = 1.33𝑚3 ≈ 1.74𝑦𝑑3 𝐴𝑔𝑢𝑎: 180 × 1.56 = 280.80 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 14 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 Acero de ½” 85.60𝑝𝑖𝑒𝑠 + 10.82 30𝑝𝑖𝑒𝑠 = 3.2 ≈ 4 × 2 = 8 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑑𝑒 1 2 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎 Estribos 30 𝑝𝑖𝑒𝑠 0.98 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 30 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑜𝑠 26.09 𝑚 0.30𝑚 = 87 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑜𝑠 3 varillas de 3/8 de pulgadas
  • 10. 0.40𝑚2 𝑥 26.09𝑚2 = 10.14𝑚2 Bloques 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 0.20𝑚 × 0.40𝑚 = 0.08 𝑚2 1.05 × 10.44𝑚2 0.08𝑚2 = 136.9 ≈ 137 bloques Mortero de junta 26.04 𝑚 × 0.40𝑚 = 10.14𝑚2 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 10.14 × 0.20 = 2𝑠𝑐 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 10.14 × 0.020 = 0.2 ≈ 0.3𝑦𝑑3 𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 = 137 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 × 0.005 = 0.7 𝑚3 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 0.7 𝑚3 × 8.23 × 1.05 = 6 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 0.7𝑚3 × 0.56 = 0.39𝑚3 ≈ 0.51 𝑦𝑑3 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑎 = 0.7 𝑚3 × 0.85 = 0.60𝑚3 ≈ 0.8𝑦𝑑3
  • 11. PISO
  • 12. Portal 𝑉 = 3.68 𝑚 × 6.70 𝑚 × 0.10 𝑚 = 2.47 𝑚3 Exterior de la casa y terraza 𝑉 = 10.42 𝑚 × 15.10 𝑚 × 0.10 𝑚 = 15.73 𝑚3 Total del volumen de la casa 𝑉 = 2.47𝑚3 × 15.73 𝑚3 = 18.20 𝑚3 Dosificación concreto Cemento 350 kg Arena 0.56 Grava 0.84 Agua 180 350𝑘𝑔 42.5 𝑘𝑔 = 8.23 𝑠𝑎𝑐𝑜𝑠 Calculo de concreto 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 18.20 𝑚3 × 8.24 𝑘𝑔 × 1.05 = 157.47 ≈ 158 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 = 18.20𝑚3 × 0.56 𝑚3 = 10.19 ≈ 11𝑚3 ≈ 15𝑦𝑑3 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑎 = 18.20𝑚3 × 0.84𝑚3 = 15.29𝑚3 ≈ 16𝑚3 ≈ 21𝑦𝑑3 𝑎𝑔𝑢𝑎 = 19.20𝑚2 × 180 𝑙𝑡 = 3276 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠
  • 13.
  • 14. Sumatoria de metros lineales: 123.45 ml. Metros líneas 123. 54 = 405.31 pie 404.31 /30 pies x 4 = 54.04 Traslape para 54 varillas x 1.31 = 70.74 74.74 / 30 pies = 2.35 = 3.00 Total 57 barras de acero # 5 Estribos 123.54 /0.20 = 617.7 = 618 estribos Estribos cortados a 0.90 = 2.95 pies 1 varilla de 30 pies sale 10 estribos 618/10 = 61.8 barras de # 3 = 62 barras #3 V= 0.15 x 0.25 x 123.54 = 4.63 m3 Concreto de 300 PSI Dosificación 1 : 2 : 3 Cemento 3.50 kg Arena= 0.53 m3 Grava = 0.84 m3 Agua = 180 litros 1 m3 = 350 g / 42,5 = 8.24 = 9 sacos de cemento. Sacos de cemento ( 9 x 4.53 m3 ) x ( 1.05) = 43.75 = 44 s/c Arena = 0.53 m3 x 4.63 m3 = 2.45 m3 = 3.20 yd3 Grava = 0.84 m3 x 4.63 m3 = 3.89 m3 = 4.29 yd3 Agua= 180 x 4.63 = 833.4 litros
  • 16. Material Cantidad Descripción Acero #3 78 Estribos de cimiento y viga sísmica. Acero #4 28 Cimiento c-1 , c-2, ,c-3 Acero#5 57 Viga sísmica Arena (yd3) 27 Cimiento, viga sísmica, piso. Piedra (yd3) 35 Cimiento, viga sísmica, piso. Cemento (sacos) 284 Cimiento, viga sísmica, piso. Bloques de 6” 542 Cimiento.