SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeando
mi taller
MARIA DE LOS ANGELES CONTRERAS ESPIRITU
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NOMBRE DEL TALLER
El taller propuesto lleva el nombre de:
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad se presentan diversos problemas dentro de las
colonias, tales como los problemas de inseguridad o los
ambientales, sin embargo, con la participación ciudadana se
puede contribuir a mejorar el entorno en el que conviven.
Con la participación ciudadana, los habitantes de la localidad no
sólo enfrentarán los problemas que se presentan, también se puede
ayudar a recuperar los valores, hábitos, normas, costumbres que
hacen de la comunidad lo que es, que con el estilo de vida
moderno tan rápido que llevamos, poco a poco se van perdiendo,
llevándonos cada vez más a la individualidad. Todo esto lo
aprenden los pequeños que viven en la comunidad, por lo que es
importante involucrar estos en este tipo de temáticas.
Se busca que los propios vecinos tengan iniciativa y lleven a cabo
acciones que ayuden a tener una mejor calidad de dentro del
ambiente en el que se desenvuelven, a través de la participación y
colaboración. Este taller se realiza con la firme intención de mejorar
la relación entre los vecinos y así generar una buena convivencia.
COMPETENCIA
Desarrollar la participación colectiva para
resolver problemas a fines que afectan a la
localidad tomando en cuenta valores
ciudadanos
A continuación, se presentan
algunas actividades a realizar en el
presente taller, también se
contemplan técnicas como la lluvia
de idea, y la elaboración de
pequeños textos.
Actividad de
Presentación
Baberos: Cada participante escribe en
una hoja grande, su nombre y algunos
detalles de sí mismo (edad, gustos, frases,
etc). Se lo colocan en el pecho, como
baberos. Después se pasean por la sala,
procurando relacionarse con los demás y
leer lo escrito por lo otro. Familiarizándose
así con el grupo.
Actividad para
Segunda Sesión
El mensaje malogrado: se trata de descubrir barreras
en la comunicación. Se divide el grupo en dos
equipos o un solo grupo en círculo. Al primero de la
fila o círculo se le da un mensaje al oído a fin de que
lo vaya transmitiendo en secreto correctamente.
Luego se pregunta en voz alta al último de cada fila
cual fue el mensaje que se le comunico. Al final se
dice el mensaje real.
Actividad para
Tercera Sesión
Expresando críticas de forma adecuada:
• Describe la situación, da información de lo que ocurre y
lo que nos molesta sin emitir juicios sobre la otra persona
y sin evaluarlo, expresa tu crítica de forma concreta
(cuando/ cada vez que…)
• Expresa tu emoción con un tono calmado (eso hace
que me sienta…)
• Dile lo que quieres que haga, sugiere o pide cambios
(me gustaría que…)
• Haz notar que tú también te vas a esforzar para que
todo vaya bien (por mi parte, me comprometo…)
• Expresa tu agradecimiento por escucharte (te
agradezco…)
Actividad para
Cuarta Sesión
Cómo trabajar en colaboración
Envío un problema: esta actividad puede ser empleada para lograr discusiones
de grupo y revisar el material o soluciones potenciales a problemas.
1. Cada miembro del equipo redacta una pregunta y la escribe en una tarjeta.
Después hace la pregunta a los demás miembros.
2. Si la pregunta puede ser contestada y todo el equipo está de acuerdo con la
respuesta, la escriben en la parte de atrás de la tarjeta. Si no hay consenso en la
respuesta, la pregunta se revisa para poder acordar una respuesta.
3. El equipo escribe una P en el lado de la tarjeta con la pregunta y una R del
lado que tiene la respuesta.
4. Cada equipo envía sus tarjetas de preguntas a otro equipo.
5. Cada miembro del equipo toma una pregunta y la lee al grupo cada vez.
Después de leer la primera pregunta, el grupo la discute. Si el grupo está de
acuerdo con la respuesta, voltean la tarjeta para verificar su respuesta con la de
la tarjeta. Si de nuevo se presenta consenso, pasan a la siguiente pregunta. Si no
están de acuerdo con la respuesta, el segundo equipo escribe su respuesta en el
reverso de la tarjeta como una respuesta alternativa.
6. El segundo equipo revisa y contesta cada pregunta, repitiendo el
procedimiento.
7. Las tarjetas de preguntas pueden ser enviadas a un tercer, cuarto, quinto
equipo si es necesario.

Más contenido relacionado

Similar a Planeando mi Taller

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
karina52847
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdfInteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
hersol19891
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DinàMicas De Grupos
DinàMicas De GruposDinàMicas De Grupos
DinàMicas De Grupos
guest5cb002
 
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
RocioArquinigoOcon
 
quintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docxquintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docx
MargaritaVillacres1
 
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologiaIv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
IselaGuerreroPacheco1
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
Marcos Jordá Santacreu
 
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_RebecaDinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Docencia_Formación_Emprego
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
MariaCS12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
ssuser3dc4271
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Granadatur.es & Capacity.es
 

Similar a Planeando mi Taller (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion01
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion16-integr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion07
 
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdfInteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 1e...
 
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
 
DinàMicas De Grupos
DinàMicas De GruposDinàMicas De Grupos
DinàMicas De Grupos
 
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdfSESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
SESION -1- JUGAMOS Y DIALOGAMOS ACERCA DE NUESTROS DERECHOS.pdf
 
quintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docxquintogrado-u2-s4.docx
quintogrado-u2-s4.docx
 
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologiaIv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
 
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_RebecaDinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf251388.pdf.pdf
251388.pdf.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion05
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Planeando mi Taller

  • 1. Planeando mi taller MARIA DE LOS ANGELES CONTRERAS ESPIRITU CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 2. NOMBRE DEL TALLER El taller propuesto lleva el nombre de:
  • 3. JUSTIFICACIÓN En la actualidad se presentan diversos problemas dentro de las colonias, tales como los problemas de inseguridad o los ambientales, sin embargo, con la participación ciudadana se puede contribuir a mejorar el entorno en el que conviven. Con la participación ciudadana, los habitantes de la localidad no sólo enfrentarán los problemas que se presentan, también se puede ayudar a recuperar los valores, hábitos, normas, costumbres que hacen de la comunidad lo que es, que con el estilo de vida moderno tan rápido que llevamos, poco a poco se van perdiendo, llevándonos cada vez más a la individualidad. Todo esto lo aprenden los pequeños que viven en la comunidad, por lo que es importante involucrar estos en este tipo de temáticas. Se busca que los propios vecinos tengan iniciativa y lleven a cabo acciones que ayuden a tener una mejor calidad de dentro del ambiente en el que se desenvuelven, a través de la participación y colaboración. Este taller se realiza con la firme intención de mejorar la relación entre los vecinos y así generar una buena convivencia.
  • 4. COMPETENCIA Desarrollar la participación colectiva para resolver problemas a fines que afectan a la localidad tomando en cuenta valores ciudadanos
  • 5. A continuación, se presentan algunas actividades a realizar en el presente taller, también se contemplan técnicas como la lluvia de idea, y la elaboración de pequeños textos.
  • 6. Actividad de Presentación Baberos: Cada participante escribe en una hoja grande, su nombre y algunos detalles de sí mismo (edad, gustos, frases, etc). Se lo colocan en el pecho, como baberos. Después se pasean por la sala, procurando relacionarse con los demás y leer lo escrito por lo otro. Familiarizándose así con el grupo.
  • 7. Actividad para Segunda Sesión El mensaje malogrado: se trata de descubrir barreras en la comunicación. Se divide el grupo en dos equipos o un solo grupo en círculo. Al primero de la fila o círculo se le da un mensaje al oído a fin de que lo vaya transmitiendo en secreto correctamente. Luego se pregunta en voz alta al último de cada fila cual fue el mensaje que se le comunico. Al final se dice el mensaje real.
  • 8. Actividad para Tercera Sesión Expresando críticas de forma adecuada: • Describe la situación, da información de lo que ocurre y lo que nos molesta sin emitir juicios sobre la otra persona y sin evaluarlo, expresa tu crítica de forma concreta (cuando/ cada vez que…) • Expresa tu emoción con un tono calmado (eso hace que me sienta…) • Dile lo que quieres que haga, sugiere o pide cambios (me gustaría que…) • Haz notar que tú también te vas a esforzar para que todo vaya bien (por mi parte, me comprometo…) • Expresa tu agradecimiento por escucharte (te agradezco…)
  • 9. Actividad para Cuarta Sesión Cómo trabajar en colaboración Envío un problema: esta actividad puede ser empleada para lograr discusiones de grupo y revisar el material o soluciones potenciales a problemas. 1. Cada miembro del equipo redacta una pregunta y la escribe en una tarjeta. Después hace la pregunta a los demás miembros. 2. Si la pregunta puede ser contestada y todo el equipo está de acuerdo con la respuesta, la escriben en la parte de atrás de la tarjeta. Si no hay consenso en la respuesta, la pregunta se revisa para poder acordar una respuesta. 3. El equipo escribe una P en el lado de la tarjeta con la pregunta y una R del lado que tiene la respuesta. 4. Cada equipo envía sus tarjetas de preguntas a otro equipo. 5. Cada miembro del equipo toma una pregunta y la lee al grupo cada vez. Después de leer la primera pregunta, el grupo la discute. Si el grupo está de acuerdo con la respuesta, voltean la tarjeta para verificar su respuesta con la de la tarjeta. Si de nuevo se presenta consenso, pasan a la siguiente pregunta. Si no están de acuerdo con la respuesta, el segundo equipo escribe su respuesta en el reverso de la tarjeta como una respuesta alternativa. 6. El segundo equipo revisa y contesta cada pregunta, repitiendo el procedimiento. 7. Las tarjetas de preguntas pueden ser enviadas a un tercer, cuarto, quinto equipo si es necesario.