SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE – FORMATO DIGITAL<br />            EL SISTEMA SOLAR<br />1. IDENTIFICACIÓN<br />DescriptorDescripciónNivel3ºbasicoSectorComprensión del medio natural ,social y culturalUnidadLa exploración del espacio ContenidosEl universo Nombre “Impacto de las TIC en la Vida Diaria”Objetivo FundamentalComprender que las transformaciones demográficas contemporáneas plantean desafíos económico-sociales, culturales, políticos y éticos<br />4110355-2503805<br />2. ACTIVIDAD DE ACTIVACIÓN<br />-32385083820Antes de comenzar es recomendable  pinchar sobre la imagen de nuestros planetas con la tecla Control presionada (Ctrl + clic) para poder comprender mejor el tema.<br />Recuerda mantener silencio, para así tomar atención a cada una de las indicaciones del profesor.<br />VIDEO<br />Video: http://www.youtube.com/watch?v=zvGOrTuYmLw <br />  <br />El SISTEMA SOLAR , LA FAMILIA DEL SOL <br />El sistema solar está compuesto por: el sol , nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides. La nube de Oort (un enjambre de cometas que envuelve el sistema ).El cinturón de kuiper .<br />La única estrella llamada SOL <br />El SOL : <br />Es una estrella y el centro del sistema .Los nueve planetas giran en torno a él, en ondas elípticas .Esta estrella es principal fuente de luz y calor de nuestro planeta, haciendo posible la vida en él .Se compone principalmente de los gases hidrógeno y helio<br />                                  <br />                       <br />Los planetas exteriores:<br />Se diferencian mucho de los interiores, están mucho más alejados del sol, y son muchos mayores. Júpiter, Saturno , Urano y Neptuno son planetas gaseosos gigantescos, , sin superficies sólidas.<br />Júpiter : Es el quinto planeta en orden orbital y el mayor d elos planetas del sistema solar. En su atmósfera presenta varias franjas o cinturones .La rápida rotación del planeta, empuja en forma de centrifuga su “ecuador” , produciendo una imagen claramente achatada.<br />Uno de los rasgos más distintivos es la gran mancha roja , un ciclón permanente de su atmosfera<br />                        <br />Saturno : Saturno como Júpiter es mas gaseoso que solido, y produce más energía que la que recibe del sol .Es el sexto planeta y el segundo más grande del sistema solar. <br />             <br />Urano : Cuando el cielo está muy oscuro y al mismo tiempo muy despejado , es posible observar a Urano a simple vista. Pero es muy difícil , ya que el planeta es siempre tenue.<br />Es el séptimo planeta en órbita alrededor del sol.<br />                     <br />Neptuno: Es de color azulado y su rasgo más destacado es la gran mancha oscura. Se trata de una tormenta masiva en su atmosfera, del tamaño de la tierra , que es parecida a la gran mancha de Júpiter.<br />                           <br />  <br />B) ¿Cuáles son los planeta interiores?<br />Los miembros de este grupo son planetas rocosos, relativamente pequeños: Mercurio, Venus , tierra, Marte. A pesar de su semejanza inicial tiene diferencias: Mercurio, Venus son altamente calientes, mientras que Marte durante la mayor parte del año es terriblemente frío.<br />Mercurio : Es el planeta más  cercano al sol , por eso se convierte en un planeta difícil de ver, pues solo parece muy bajo, en el oeste tras el anochecer  o también bajo al este antes d amanecer. Es un planeta rocoso y árido cubierto de cráteres, algunos de los cuales miden más de 200 km de diámetro .Las temperaturas oscilan entre 425ºc en el Ecuador y 159º en los polos . No posee Satélites.<br />                                  <br />Venus: Es el vecino más cercano de la tierra, ye s casi siempre el astro más luminoso del cielo nocturno, aparte de la luna .Al igual que ocurre con Mercurio, solo se puede ver Venus a simple vista al amanecer o al anochecer. <br />                                <br />LA Tierra : Es el mayor de los planetas interiores y es el único capaz de sustentar vida , como la conocemos .<br />Diámetro : 12.756 .Distancia al sol :58 km de kilómetros .Duración del día : 23, 92 horas .Duración del año: 365 días <br />Temperatura: 70 a 55º c .Satélites 1 (la luna) <br />Aquí es donde vives tú y todos los humanos!!!<br />                        <br />Marte : Es el planeta mas semejante a la tierra .No posee agua líquida sobre su superficie , aunque el casquete polar norte está formado, aparentemente , por agua congelada. Posee una atmosfera tenue de dióxido de carbono .Su superficie es árida, cubierta de cráteres , grandes volcanes extinguidos y grietas profundas.<br />                            <br />                     4. ACTIVIDAD<br />4063365727075    Cada alumno podrá realizar una presentación de power point , donde incorpora descripciones relevantes de los planetas que hemos conocido con las respectivas imágenes , para conoces su identificación .Con el objetivo que lo lleven a la práctica de entender mejor y para que sus compañeros , interioricen , compartan lo aprendido.<br />-2133602279655. EVALUACIÓN<br />A continuación se presentan 3 evaluaciones que buscan constatar lo que haz aprendido, para lo cual debes desarrollar la siguiente secuencia:<br />Ítem Nº 1: Verdadero o Falso<br />Ítem Nº 2: Crucigrama<br />Ítem Nº 3: Selección Múltiple<br />Una vez desarrolla las evaluaciones ve tus puntajes, anótalos y son insuficientes repite las evaluaciones según las instrucciones del profesor. Posteriormente el profesor comentará algunas conclusiones en torno al trabajo realizado y…. Felicidades por que acabas de terminar con el trabajo en esta guía.<br />
Taller sociedad del conocimiento!
Taller sociedad del conocimiento!
Taller sociedad del conocimiento!
Taller sociedad del conocimiento!
Taller sociedad del conocimiento!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
kingagorecka
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
MartaSevilla99
 
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15kingagorecka
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolarciomasia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
iesmalladeta
 
Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Alicia Andrés
 
Presentación del sistema solar
Presentación del sistema solarPresentación del sistema solar
Presentación del sistema solar
Javier Mirón
 
PlanetasóÓscar
PlanetasóÓscarPlanetasóÓscar
PlanetasóÓscar
oscar morales
 
El sistema solar def.
El sistema solar def.El sistema solar def.
El sistema solar def.
chequita007
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
MartaSevilla99
 
Colorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spColorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spmargaritaruth13
 
El sistema solar k
El sistema solar kEl sistema solar k
El sistema solar kkenreyort
 

La actualidad más candente (17)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
Sistema solar Informática 4ESO IES Malldeta 2014-15
 
Sistemasolar
SistemasolarSistemasolar
Sistemasolar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los planetas(1)
Los planetas(1)Los planetas(1)
Los planetas(1)
 
Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)Sistemasolar powerpoint (1)
Sistemasolar powerpoint (1)
 
Presentación del sistema solar
Presentación del sistema solarPresentación del sistema solar
Presentación del sistema solar
 
PlanetasóÓscar
PlanetasóÓscarPlanetasóÓscar
PlanetasóÓscar
 
El sistema solar def.
El sistema solar def.El sistema solar def.
El sistema solar def.
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Colorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.spColorear+sistema+solar.sp
Colorear+sistema+solar.sp
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar k
El sistema solar kEl sistema solar k
El sistema solar k
 

Destacado

Respuesta de azafatas 03
Respuesta de azafatas  03Respuesta de azafatas  03
Respuesta de azafatas 03Pepet Deloli
 
Alegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipalesAlegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipalesUPyD Parla
 
Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011
Safe City Ingenieria SAC
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)Spartaco Frank
 
Guia seguridad en el laboratorio oscar
Guia seguridad en el laboratorio oscarGuia seguridad en el laboratorio oscar
Guia seguridad en el laboratorio oscarOscar Andres Andres
 
Clonacion 130309110400-phpapp02
Clonacion 130309110400-phpapp02Clonacion 130309110400-phpapp02
Clonacion 130309110400-phpapp02Elkin Chaparro
 
Practica no 1 peces
Practica no 1 pecesPractica no 1 peces
Practica no 1 peces
OsQar Frndhz
 
Comp deuda externa ecu
Comp deuda externa ecuComp deuda externa ecu
Comp deuda externa ecusantiagolopezz
 
David tema el futbol
David tema el futbolDavid tema el futbol
David tema el futbolDavid Morales
 
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteUPyD Parla
 
Seminario bocadel río_conferencia2
Seminario bocadel río_conferencia2Seminario bocadel río_conferencia2
Seminario bocadel río_conferencia2
Oswualdo Antonio González
 
Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)
Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)
Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)
Patricia Hidalgo Hernandez
 
"Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete...
"Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete..."Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete...
"Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete...Enolegs
 

Destacado (20)

Respuesta de azafatas 03
Respuesta de azafatas  03Respuesta de azafatas  03
Respuesta de azafatas 03
 
Alegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipalesAlegaciones ordenanzas municipales
Alegaciones ordenanzas municipales
 
Walter40 1parte
Walter40 1parteWalter40 1parte
Walter40 1parte
 
modulo2_2
modulo2_2modulo2_2
modulo2_2
 
Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011Folleto mexico 2011
Folleto mexico 2011
 
Windows phone
Windows phoneWindows phone
Windows phone
 
Credo4
Credo4Credo4
Credo4
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Guia seguridad en el laboratorio oscar
Guia seguridad en el laboratorio oscarGuia seguridad en el laboratorio oscar
Guia seguridad en el laboratorio oscar
 
Clonacion 130309110400-phpapp02
Clonacion 130309110400-phpapp02Clonacion 130309110400-phpapp02
Clonacion 130309110400-phpapp02
 
Lauritaa 2
Lauritaa 2Lauritaa 2
Lauritaa 2
 
Practica no 1 peces
Practica no 1 pecesPractica no 1 peces
Practica no 1 peces
 
Colonia enríquez parte 3
Colonia enríquez parte 3Colonia enríquez parte 3
Colonia enríquez parte 3
 
Comp deuda externa ecu
Comp deuda externa ecuComp deuda externa ecu
Comp deuda externa ecu
 
David tema el futbol
David tema el futbolDavid tema el futbol
David tema el futbol
 
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
 
Seminario bocadel río_conferencia2
Seminario bocadel río_conferencia2Seminario bocadel río_conferencia2
Seminario bocadel río_conferencia2
 
Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)
Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)
Diapositiva proyecto de innovación ii 1 (1)
 
"Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete...
"Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete..."Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete...
"Gestió de l'oxigen en les etapes finals d'elaboració - és possible un vi ete...
 

Similar a Taller sociedad del conocimiento!

Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Grupo11tic
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]damais2010
 
El universo
El universoEl universo
El universo
nitadinamita
 
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptxTEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
SteveCassev
 
Los planetas del sistema solar.ppt
Los planetas del sistema solar.pptLos planetas del sistema solar.ppt
Los planetas del sistema solar.ppt
JosJavierCarretoPasc
 
Daniel
DanielDaniel
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
Evy_d
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solarCurraca
 
Ppt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solPpt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solAdriana Ordenes
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
tatiana1609
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Beatriz Franco
 
Del Sistema Solar
Del Sistema SolarDel Sistema Solar
Del Sistema Solar
airam
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
airam
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierrajennita12345
 

Similar a Taller sociedad del conocimiento! (20)

Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptxTEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
TEMA 2 - PLANETAS EXTERNOS, primaria 1B.pptx
 
Los planetas del sistema solar.ppt
Los planetas del sistema solar.pptLos planetas del sistema solar.ppt
Los planetas del sistema solar.ppt
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
Ppt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del solPpt el sistema solar la familia del sol
Ppt el sistema solar la familia del sol
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
 
Del Sistema Solar
Del Sistema SolarDel Sistema Solar
Del Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
 
Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Más de Pauly Stephany

Pauta de observación del poema
Pauta de observación del poemaPauta de observación del poema
Pauta de observación del poema
Pauly Stephany
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
Pauly Stephany
 
Guion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesisGuion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesis
Pauly Stephany
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
Pauly Stephany
 
Guion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesisGuion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesis
Pauly Stephany
 
Guion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesisGuion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesis
Pauly Stephany
 
Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3
Pauly Stephany
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
Pauly Stephany
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
Pauly Stephany
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
Pauly Stephany
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Pauta de observación poema
Pauta de observación poemaPauta de observación poema
Pauta de observación poema
Pauly Stephany
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Pauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticiaPauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticia
Pauly Stephany
 
Guion estudiante la noticia 2°basico
Guion estudiante  la noticia  2°basicoGuion estudiante  la noticia  2°basico
Guion estudiante la noticia 2°basico
Pauly Stephany
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Pauly Stephany
 
Guion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basicoGuion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basico
Pauly Stephany
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPauly Stephany
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
Pauly Stephany
 

Más de Pauly Stephany (20)

Pauta de observación del poema
Pauta de observación del poemaPauta de observación del poema
Pauta de observación del poema
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
 
Guion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesisGuion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesis
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
 
Guion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesisGuion estudiante texto informativo tesis
Guion estudiante texto informativo tesis
 
Guion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesisGuion estudiante poema 4 tesis
Guion estudiante poema 4 tesis
 
Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3Guion estudiante clase 3
Guion estudiante clase 3
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
 
Pauta de observación
Pauta de observaciónPauta de observación
Pauta de observación
 
Pauta de observación noticia
Pauta de observación noticiaPauta de observación noticia
Pauta de observación noticia
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Pauta de observación poema
Pauta de observación poemaPauta de observación poema
Pauta de observación poema
 
Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Pauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticiaPauta de observacion la noticia
Pauta de observacion la noticia
 
Guion estudiante la noticia 2°basico
Guion estudiante  la noticia  2°basicoGuion estudiante  la noticia  2°basico
Guion estudiante la noticia 2°basico
 
Guion estudiante texto informativo 2°basico
Guion estudiante texto informativo  2°basicoGuion estudiante texto informativo  2°basico
Guion estudiante texto informativo 2°basico
 
Guion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basicoGuion estudiante poema 2°basico
Guion estudiante poema 2°basico
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Taller sociedad del conocimiento!

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE – FORMATO DIGITAL<br /> EL SISTEMA SOLAR<br />1. IDENTIFICACIÓN<br />DescriptorDescripciónNivel3ºbasicoSectorComprensión del medio natural ,social y culturalUnidadLa exploración del espacio ContenidosEl universo Nombre “Impacto de las TIC en la Vida Diaria”Objetivo FundamentalComprender que las transformaciones demográficas contemporáneas plantean desafíos económico-sociales, culturales, políticos y éticos<br />4110355-2503805<br />2. ACTIVIDAD DE ACTIVACIÓN<br />-32385083820Antes de comenzar es recomendable pinchar sobre la imagen de nuestros planetas con la tecla Control presionada (Ctrl + clic) para poder comprender mejor el tema.<br />Recuerda mantener silencio, para así tomar atención a cada una de las indicaciones del profesor.<br />VIDEO<br />Video: http://www.youtube.com/watch?v=zvGOrTuYmLw <br /> <br />El SISTEMA SOLAR , LA FAMILIA DEL SOL <br />El sistema solar está compuesto por: el sol , nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides. La nube de Oort (un enjambre de cometas que envuelve el sistema ).El cinturón de kuiper .<br />La única estrella llamada SOL <br />El SOL : <br />Es una estrella y el centro del sistema .Los nueve planetas giran en torno a él, en ondas elípticas .Esta estrella es principal fuente de luz y calor de nuestro planeta, haciendo posible la vida en él .Se compone principalmente de los gases hidrógeno y helio<br /> <br /> <br />Los planetas exteriores:<br />Se diferencian mucho de los interiores, están mucho más alejados del sol, y son muchos mayores. Júpiter, Saturno , Urano y Neptuno son planetas gaseosos gigantescos, , sin superficies sólidas.<br />Júpiter : Es el quinto planeta en orden orbital y el mayor d elos planetas del sistema solar. En su atmósfera presenta varias franjas o cinturones .La rápida rotación del planeta, empuja en forma de centrifuga su “ecuador” , produciendo una imagen claramente achatada.<br />Uno de los rasgos más distintivos es la gran mancha roja , un ciclón permanente de su atmosfera<br /> <br />Saturno : Saturno como Júpiter es mas gaseoso que solido, y produce más energía que la que recibe del sol .Es el sexto planeta y el segundo más grande del sistema solar. <br /> <br />Urano : Cuando el cielo está muy oscuro y al mismo tiempo muy despejado , es posible observar a Urano a simple vista. Pero es muy difícil , ya que el planeta es siempre tenue.<br />Es el séptimo planeta en órbita alrededor del sol.<br /> <br />Neptuno: Es de color azulado y su rasgo más destacado es la gran mancha oscura. Se trata de una tormenta masiva en su atmosfera, del tamaño de la tierra , que es parecida a la gran mancha de Júpiter.<br /> <br /> <br />B) ¿Cuáles son los planeta interiores?<br />Los miembros de este grupo son planetas rocosos, relativamente pequeños: Mercurio, Venus , tierra, Marte. A pesar de su semejanza inicial tiene diferencias: Mercurio, Venus son altamente calientes, mientras que Marte durante la mayor parte del año es terriblemente frío.<br />Mercurio : Es el planeta más cercano al sol , por eso se convierte en un planeta difícil de ver, pues solo parece muy bajo, en el oeste tras el anochecer o también bajo al este antes d amanecer. Es un planeta rocoso y árido cubierto de cráteres, algunos de los cuales miden más de 200 km de diámetro .Las temperaturas oscilan entre 425ºc en el Ecuador y 159º en los polos . No posee Satélites.<br /> <br />Venus: Es el vecino más cercano de la tierra, ye s casi siempre el astro más luminoso del cielo nocturno, aparte de la luna .Al igual que ocurre con Mercurio, solo se puede ver Venus a simple vista al amanecer o al anochecer. <br /> <br />LA Tierra : Es el mayor de los planetas interiores y es el único capaz de sustentar vida , como la conocemos .<br />Diámetro : 12.756 .Distancia al sol :58 km de kilómetros .Duración del día : 23, 92 horas .Duración del año: 365 días <br />Temperatura: 70 a 55º c .Satélites 1 (la luna) <br />Aquí es donde vives tú y todos los humanos!!!<br /> <br />Marte : Es el planeta mas semejante a la tierra .No posee agua líquida sobre su superficie , aunque el casquete polar norte está formado, aparentemente , por agua congelada. Posee una atmosfera tenue de dióxido de carbono .Su superficie es árida, cubierta de cráteres , grandes volcanes extinguidos y grietas profundas.<br /> <br /> 4. ACTIVIDAD<br />4063365727075 Cada alumno podrá realizar una presentación de power point , donde incorpora descripciones relevantes de los planetas que hemos conocido con las respectivas imágenes , para conoces su identificación .Con el objetivo que lo lleven a la práctica de entender mejor y para que sus compañeros , interioricen , compartan lo aprendido.<br />-2133602279655. EVALUACIÓN<br />A continuación se presentan 3 evaluaciones que buscan constatar lo que haz aprendido, para lo cual debes desarrollar la siguiente secuencia:<br />Ítem Nº 1: Verdadero o Falso<br />Ítem Nº 2: Crucigrama<br />Ítem Nº 3: Selección Múltiple<br />Una vez desarrolla las evaluaciones ve tus puntajes, anótalos y son insuficientes repite las evaluaciones según las instrucciones del profesor. Posteriormente el profesor comentará algunas conclusiones en torno al trabajo realizado y…. Felicidades por que acabas de terminar con el trabajo en esta guía.<br />