SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema solar y la Tierra
      4
                                                                                  Ciencias de la Naturaleza
                                                                                          1º ESO
            1 Movimientos aparentes




• El movimiento de rotación de la Tierra
    de oeste a este hace que el Sol,
    durante el día y las estrellas durante la
    noche, se desplacen sobre el
    horizonte aparentemente de este a
    oeste.
• Es un movimiento aparente contrario al
    giro de la Tierra.

• Si observas una estrella y horas más
    tarde vuelves a fijarte en ella, su
    situación habrá cambiado, y con ella
    parece haberse desplazado todo el
    universo.
• Las posiciones de unas estrellas con
    respecto a otras se mantienen.              Fotografía del cielo nocturno con tiempo de exposición muy
                                                 largo. Parece que las estrellas se desplacen
El sistema solar y la Tierra
       4
                                                                           Ciencias de la Naturaleza
                                                                                   1º ESO
              2 La Tierra no es el centro del universo


• Existen diversas teorías que han intentado explicar la situación de la Tierra en el
  universo.

• La teoría geocéntrica sitúa a la Tierra en el centro del universo; a su alrededor giran el
  Sol, la Luna y las estrellas.

• En el siglo XVI Nicolás Copérnico defendía que el Sol era el centro del universo y no la
  Tierra. Este modelo se llama sistema heliocéntrico.
El sistema solar y la Tierra
      4
                                                                           Ciencias de la Naturaleza
                                                                                   1º ESO
             20 La Tierra en el universo




• Nuestro sistema solar está constituido por el Sol, nueve planetas, treinta y cinco
  satélites conocidos y otros cuerpos como los asteroides y los cometas.


• Los planetas, como la Tierra, giran
  alrededor del Sol, los satélites,
  como la Luna, en torno a los
  planetas.


• El Sol, tampoco es el centro del
  universo. Nos encontramos en el
  extremo de una galaxia que se
  llama Vía Láctea.

• Existen millones de galaxias como la
  nuestra.
El sistema solar y la Tierra
       4
                                                                         Ciencias de la Naturaleza
                                                                                 1º ESO
            21 El sistema solar

• El sistema solar está formado por una estrella, el Sol, y otros cuerpos planetarios, que
    giran a su alrededor: planetas, satélites y miles de asteroides y cometas.

•   El Sol es una enorme esfera de materia incandescente, en cuyo interior se producen
    reacciones nucleares de fusión que liberan gran cantidad de luz y calor.

• Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas casi circulares. Todos son de
   forma aproximadamente esférica, y aunque carecen de luz propia, se pueden observar
   a simple vista o con telescopio.

• Los satélites giran alrededor de algunos planetas, siendo de menor tamaño que éstos.
   La Luna es el satélite de la Tierra; Ío y Europa son dos de los 16 satélites que tiene
   Júpiter.

•   Los asteroides son cuerpos rocosos, de forma irregular y de menor tamaño que los
    satélites. Al entrar en la atmósfera terrestre se ponen incandescentes, por
    rozamiento, y se las conoce como estrellas fugaces. Los de mayor tamaño pueden
    impactar sobre la Tierra y se llaman meteoritos.

• Los cometas son cuerpos de polvo y hielo. Constan de cabeza y cola.
El sistema solar y la Tierra
4
                                                                      Ciencias de la Naturaleza
                                                                              1º ESO
      22 Principales características de los planetas


              PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS
                 Distancia                                 Duración   Duración
 Nombre                         Radio        Número de
                media al Sol     (km)                       del año    del día
del planeta                                   satélites                (horas)
               (miles de km)                                 (días)

Mercurio           57 910        2 440             0          87,97   1 406,4
Venus            108 200         6 052             0         224,7    5 832
Tierra           149 600         6 378             1         365,26      23,76
Marte            227 940         3 397             2         686,98      24,72
Júpiter          778 330        71 492           16        4 332,71        9,84
Saturno        1 429 400        60 268           17       10 759,5       10,8
Urano          2 870 990       25 559            15       30 685,00      17,28
Neptuno        4 504 300       24 766              8      60 190,00      16,08
Plutón         5 913 520         1 137             1      90 800,00    153,36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Laura Rodriguez
 
guia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solarguia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solarcarolian4
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
Sistema solar jae
Sistema solar jaeSistema solar jae
Sistema solar jae
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solarcarlosbuz
 
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solarEru Couly
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
danielrobleso
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoidesGisse Romero
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
Nancy Figueredo
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
guestc4bea
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest55296b9
 

La actualidad más candente (20)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
guia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solarguia-del-sistema-solar
guia-del-sistema-solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Ppt sistema solar
Ppt sistema solarPpt sistema solar
Ppt sistema solar
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
Sistema solar jae
Sistema solar jaeSistema solar jae
Sistema solar jae
 
Planetas sistema solar
Planetas sistema solarPlanetas sistema solar
Planetas sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema.Solar
Sistema.SolarSistema.Solar
Sistema.Solar
 
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
 
Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Destacado

Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Eskijadron
 
Ciencias de la Tierra y el Universo
Ciencias de la Tierra y el UniversoCiencias de la Tierra y el Universo
Ciencias de la Tierra y el Universo
Carmen Ñanco Tobosque
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
victorserranov
 
Ciencias naturales 6 tierra y universo diario educacion
Ciencias naturales 6 tierra y universo diario educacionCiencias naturales 6 tierra y universo diario educacion
Ciencias naturales 6 tierra y universo diario educacionI Municipalidad santa Juana
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
El universo y la tierra santillana - 6 grado
El universo y la tierra   santillana - 6 gradoEl universo y la tierra   santillana - 6 grado
El universo y la tierra santillana - 6 grado
mkciencias
 
Conocimiento del medio - 6 primaria - Santillana
Conocimiento del medio -  6 primaria - SantillanaConocimiento del medio -  6 primaria - Santillana
Conocimiento del medio - 6 primaria - Santillana
obiwanyhomer
 
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Franmtzyecla
 

Destacado (11)

Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
 
Ciencias de la Tierra y el Universo
Ciencias de la Tierra y el UniversoCiencias de la Tierra y el Universo
Ciencias de la Tierra y el Universo
 
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
El sistema solar por Cati, de 1º ESO A.
 
Ciencias naturales 6 tierra y universo diario educacion
Ciencias naturales 6 tierra y universo diario educacionCiencias naturales 6 tierra y universo diario educacion
Ciencias naturales 6 tierra y universo diario educacion
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
 
Cuaderno sociales cuarto_ano
Cuaderno sociales cuarto_anoCuaderno sociales cuarto_ano
Cuaderno sociales cuarto_ano
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
El universo y la tierra santillana - 6 grado
El universo y la tierra   santillana - 6 gradoEl universo y la tierra   santillana - 6 grado
El universo y la tierra santillana - 6 grado
 
Conocimiento del medio - 6 primaria - Santillana
Conocimiento del medio -  6 primaria - SantillanaConocimiento del medio -  6 primaria - Santillana
Conocimiento del medio - 6 primaria - Santillana
 
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
 

Similar a El sistema solar y la Tierra 2

Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
Carlos Chapela
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Daniela_Valeri
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Alexa_Za
 
Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01
Martin28APCG
 
AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)
alvarojesus17
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36feanor23
 
Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36feanor23
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
abelmartinmartin
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARPisuka12
 
PLANETAS
PLANETAS PLANETAS
planetas
planetas planetas
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarfeanor23
 

Similar a El sistema solar y la Tierra 2 (20)

Tema 6 laura muñoz
Tema 6 laura muñozTema 6 laura muñoz
Tema 6 laura muñoz
 
Tema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura MuñozTema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura Muñoz
 
Tema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo PdfTema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo Pdf
 
Power sistema solar
Power sistema solarPower sistema solar
Power sistema solar
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01Sm s g04_u01_l01
Sm s g04_u01_l01
 
AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36
 
Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36Sistema solar 01 40-36
Sistema solar 01 40-36
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar23.
El sistema solar23.El sistema solar23.
El sistema solar23.
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
PLANETAS
PLANETAS PLANETAS
PLANETAS
 
planetas
planetas planetas
planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Más de José Antonio Salamero Garuz

Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutriciónLos seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célulaLos seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célula
José Antonio Salamero Garuz
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: IntroducciónLos seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: Introducción
José Antonio Salamero Garuz
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
José Antonio Salamero Garuz
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.
José Antonio Salamero Garuz
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
José Antonio Salamero Garuz
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
José Antonio Salamero Garuz
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II
José Antonio Salamero Garuz
 
03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I
José Antonio Salamero Garuz
 
02 qué es la luz
02 qué es la luz02 qué es la luz
02 qué es la luz
José Antonio Salamero Garuz
 
Repaso Plantas.
Repaso Plantas.Repaso Plantas.
Análisis de un ABP
Análisis de un ABPAnálisis de un ABP
Análisis de un ABP
José Antonio Salamero Garuz
 

Más de José Antonio Salamero Garuz (20)

Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
Los seres vivos 5: Las funciones vitales en las plantas.
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
 
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutriciónLos seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
Los seres vivos 4(1): Las funciones vitales. La nutrición
 
Los seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célulaLos seres vivos 3: La célula
Los seres vivos 3: La célula
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
 
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
 
Los seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: IntroducciónLos seres vivos 1: Introducción
Los seres vivos 1: Introducción
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.La estructura de los ecosistemas.
La estructura de los ecosistemas.
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Unidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científicoUnidad 1. el método científico
Unidad 1. el método científico
 
05 el sonido
05 el sonido05 el sonido
05 el sonido
 
04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II04 Propiedades de la luz II
04 Propiedades de la luz II
 
03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I03 propiedades de la luz I
03 propiedades de la luz I
 
02 qué es la luz
02 qué es la luz02 qué es la luz
02 qué es la luz
 
Reino Protoctistas
Reino ProtoctistasReino Protoctistas
Reino Protoctistas
 
Repaso Plantas.
Repaso Plantas.Repaso Plantas.
Repaso Plantas.
 
Análisis de un ABP
Análisis de un ABPAnálisis de un ABP
Análisis de un ABP
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El sistema solar y la Tierra 2

  • 1. El sistema solar y la Tierra 4 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO 1 Movimientos aparentes • El movimiento de rotación de la Tierra de oeste a este hace que el Sol, durante el día y las estrellas durante la noche, se desplacen sobre el horizonte aparentemente de este a oeste. • Es un movimiento aparente contrario al giro de la Tierra. • Si observas una estrella y horas más tarde vuelves a fijarte en ella, su situación habrá cambiado, y con ella parece haberse desplazado todo el universo. • Las posiciones de unas estrellas con respecto a otras se mantienen. Fotografía del cielo nocturno con tiempo de exposición muy largo. Parece que las estrellas se desplacen
  • 2. El sistema solar y la Tierra 4 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO 2 La Tierra no es el centro del universo • Existen diversas teorías que han intentado explicar la situación de la Tierra en el universo. • La teoría geocéntrica sitúa a la Tierra en el centro del universo; a su alrededor giran el Sol, la Luna y las estrellas. • En el siglo XVI Nicolás Copérnico defendía que el Sol era el centro del universo y no la Tierra. Este modelo se llama sistema heliocéntrico.
  • 3. El sistema solar y la Tierra 4 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO 20 La Tierra en el universo • Nuestro sistema solar está constituido por el Sol, nueve planetas, treinta y cinco satélites conocidos y otros cuerpos como los asteroides y los cometas. • Los planetas, como la Tierra, giran alrededor del Sol, los satélites, como la Luna, en torno a los planetas. • El Sol, tampoco es el centro del universo. Nos encontramos en el extremo de una galaxia que se llama Vía Láctea. • Existen millones de galaxias como la nuestra.
  • 4. El sistema solar y la Tierra 4 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO 21 El sistema solar • El sistema solar está formado por una estrella, el Sol, y otros cuerpos planetarios, que giran a su alrededor: planetas, satélites y miles de asteroides y cometas. • El Sol es una enorme esfera de materia incandescente, en cuyo interior se producen reacciones nucleares de fusión que liberan gran cantidad de luz y calor. • Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas casi circulares. Todos son de forma aproximadamente esférica, y aunque carecen de luz propia, se pueden observar a simple vista o con telescopio. • Los satélites giran alrededor de algunos planetas, siendo de menor tamaño que éstos. La Luna es el satélite de la Tierra; Ío y Europa son dos de los 16 satélites que tiene Júpiter. • Los asteroides son cuerpos rocosos, de forma irregular y de menor tamaño que los satélites. Al entrar en la atmósfera terrestre se ponen incandescentes, por rozamiento, y se las conoce como estrellas fugaces. Los de mayor tamaño pueden impactar sobre la Tierra y se llaman meteoritos. • Los cometas son cuerpos de polvo y hielo. Constan de cabeza y cola.
  • 5. El sistema solar y la Tierra 4 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO 22 Principales características de los planetas PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PLANETAS Distancia Duración Duración Nombre Radio Número de media al Sol (km) del año del día del planeta satélites (horas) (miles de km) (días) Mercurio 57 910 2 440 0 87,97 1 406,4 Venus 108 200 6 052 0 224,7 5 832 Tierra 149 600 6 378 1 365,26 23,76 Marte 227 940 3 397 2 686,98 24,72 Júpiter 778 330 71 492 16 4 332,71 9,84 Saturno 1 429 400 60 268 17 10 759,5 10,8 Urano 2 870 990 25 559 15 30 685,00 17,28 Neptuno 4 504 300 24 766 8 60 190,00 16,08 Plutón 5 913 520 1 137 1 90 800,00 153,36