SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
TAMAULIPAS.
MATERIA: SOCIOLOGIA DEL CONICIMIENTO.
TEMA: LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA
EDUCACIÒN.
MAESTRO: JULIO RODOLFO MORENO TREVIÑO.
ALUMNA: PERLA ESMERALDA HINOJOSA CRUZ.
S.JIMENEZ,TAM 25-FEBRERO-2016
LA DE TRANSMISIÒN CULTURAL Y
SOCIALIZACIÒN.
 DURKHEIM SEÑALABA CÓMO LA SOCIEDAD NO PUEDE VIVIR SIN
UNA HOMOGENEIDAD SUFICIENTE ENTRE SUS MIEMBROS. POR
TANTO LA EDUCACIÓN CONSISTE EN CREAR EN CADA UNO DE
NOSOTROS EL SISTEMA DE IDEAS, SENTIMIENTOS, COSTUMBRES,
TALES COMO LAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS Y MORALES.
 EL APORTE DEL SISTEMA EDUCATIVO COMO AGENTE SECUNDARIO DE
LA SOCIALIZACIÓN SE HA LLEVADO A CABO UNA VEZ QUE LA
FAMILIA LE HA TRASMITIDO LOS RECURSOS BÁSICOS.
 LAS MATERIAS CULTURALES: RECOGEN LOS CONOCIMIENTOS QUE
LOS GRUPOS HEGEMÓNICOS DE LA SOCIEDAD CONSIDERAN
VÁLIDOS EN CADA MOMENTO, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS
DE CLASE, ETNIA Y GÉNERO. POR LO QUE EL CONTENIDO A
TRANSMITIR NO ES NI UNIVERSAL NI NEUTRAL.
 LAS MATERIAS IDEOLÓGICAS: ESTAS MATERIAS VAN MÁS ALLÁ
DE LA PURA TRANSMISIÓN, YA QUE SON MATERIAS DE
INCULCACIÓN DIRECTA, Y VIENEN A REPRESENTAR EL PESO Y
CONTROL DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS Y RELIGIOSAS
DENTRO DEL APARATO EDUCATIVO.
 LAS MATERIAS INSTRUMENTALES: SIRVEN PARA LA GESTIÓN
TANTO DE LOS CUERPOS, COMO DEL ESPACIO Y TIEMPO EN LAS
AULAS Y, EN LA MEDIDA QUE PERDURE SU INFLUENCIA, EN LAS
RELACIONES SOCIALES MÁS AMPLIAS.
 LA TRANSMISIÓN CULTURAL EN LAS SOCIEDADES MULTIÉTNICAS;
DE LA ASIMILACIÓN AL MULTICULTURALISMO: LA EXISTENCIA DE
UNA CULTURA DOMINANTE, HA SUPUESTO HISTÓRICAMENTE LA
UTILIZACIÓN DE LA ESCUELA PARA LA ASIMILACIÓN E
INTEGRACIÓN CULTURAL DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS, MEDIANTE
LA EXTENSIÓN DE LA LENGUA Y CULTURA DEL GRUPO
DOMINANTE AL RESTO DE MINORÍAS.
FORMACIÓN CIUDADANA Y LEGITIMACIÓN
 DE LA ESCUELA TAMBIÉN SE ESPERA QUE CULMINE EL PROCESO DE
SOCIALIZACIÓN DE LAS PERSONAS, FORMÁNDOLAS PARA OCUPAR
SU CONDICIÓN DE CIUDADANOS, DE SUJETO, AGENTE DE DERECHOS.
SE TRATA DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS PARA QUE EJERZAN
Y RESPETEN:
 1. EN EL PLANO CÍVICO, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA IGUALDAD
ANTE LA LEY.
 2. EN EL PLANO POLÍTICO, LA PARTICIPACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN
DE LA VOLUNTAD GENERAL.
 3. EN EL TERRENO SOCIO-ECONÓMICO, EL DERECHO AL TRABAJO, A
LA SEGURIDAD SOCIAL Y A UNA PROTECCIÓN SOCIAL DIGNA,
FUNDAMENTOS DEL ESTADO DEL BIENESTAR.
 EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, LO QUE SUCEDE ES LA INCULCACIÓN
DE LOS VALORES POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS
HEGEMÓNICOS DEL SISTEMA SOCIAL DEL SISTEMA SOCIAL EN QUE SE
INSERTA LA ESCUELA, COMO UNA ESPECIALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN
DE TRANSMISIÓN CULTURAL.
 EN LA ACTUALIDAD, SE ESTÁN INTRODUCIENDO UNA SERIE DE
FUNCIONES EDUCATIVAS, DE APRENDIZAJES NO MERAMENTE
ACADÉMICOS, SINO MÁS BIEN PRÁCTICOS Y DE RECETA. CON EL
NOMBRE CONJUNTO DE ENSEÑANZAS TRANSVERSALES, SE
AGRUPAN ENSEÑANZAS TALES COMO: EDUCACIÓN VIAL O
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. ESTAS FUNCIONES CADA VEZ
GANAN MÁS ESPACIO EN EL AULA: LO PODEMOS VER EN UN
DOBLE SENTIDO:
 DE MODO MANIFIESTO, EN EL TERRENO DE FAVORECER UN
CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y UNA COMUNICACIÓN SOCIAL
MAS LIBRE, AL CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE UNA
CONCIENCIA CIUDADANA.
 DE MODO LATENTE, COMO INSTRUMENTO DE DIVULGACIÓN DE
CAMPAÑAS EN APOYO A POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
CONCRETAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupassucenaalexandre
 
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
ElviraNataliRodrguez
 
Educación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y culturaEducación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y cultura
awilda10fer
 
ensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciònensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciòn
Fatima Mijangos
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
silmaxmacre
 
Funcion social de la educacion
Funcion social de la educacionFuncion social de la educacion
Funcion social de la educacion
JADVUAT
 
Quehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educaciónQuehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educación
Gma021
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
NeyHernandez2
 
Tematica
TematicaTematica
Tematica
UTPL
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAlexo Sedeño
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAngel Arroyo Montes
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAlexo Sedeño
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAlexo Sedeño
 
Función social de la sociedad
Función social de la sociedadFunción social de la sociedad
Función social de la sociedad
Joel Pérez Rodríguez
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
Julio M. Treviño
 

La actualidad más candente (15)

Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
 
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1Funciones Sociales de la Educación equipo 1
Funciones Sociales de la Educación equipo 1
 
Educación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y culturaEducación, sociedad y cultura
Educación, sociedad y cultura
 
ensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciònensayo, cultura en la educaciòn
ensayo, cultura en la educaciòn
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Funcion social de la educacion
Funcion social de la educacionFuncion social de la educacion
Funcion social de la educacion
 
Quehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educaciónQuehacer educativo copacasale función social de la educación
Quehacer educativo copacasale función social de la educación
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
 
Tematica
TematicaTematica
Tematica
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
Función social de la sociedad
Función social de la sociedadFunción social de la sociedad
Función social de la sociedad
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
 

Similar a Funciones sociales de la educaciòn

Unidad. 2. teoría constitucional
Unidad. 2. teoría constitucionalUnidad. 2. teoría constitucional
Unidad. 2. teoría constitucionalCarlosJJaramillo
 
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICALUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
Pedro Fulleda
 
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Socialización - Sociología
Socialización - Sociología Socialización - Sociología
Socialización - Sociología
MarvinSiancas
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Jhon M. Toapanta
 
1constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp02
1constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp021constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp02
1constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp02
Fabian Zapata
 
Factores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la PedagogíaFactores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la Pedagogía
yanedu05
 
Desarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socializaciónDesarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socialización
Mario Romero
 
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
Pedro Fulleda
 
LA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓN
LA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓNLA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓN
LA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓN
SABERARCHER
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesElizabeth Figueroa
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosnelmigugatica
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosnelmigugatica
 
¿Qué investigacion necesitamos?
¿Qué investigacion necesitamos?¿Qué investigacion necesitamos?
¿Qué investigacion necesitamos?
Ramon Rengifo
 
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla CandoEvolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
KarlaCandoFlores
 
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla CandoEvolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
KarlaCandoFlores1
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]garciaggar1979
 

Similar a Funciones sociales de la educaciòn (20)

Unidad. 2. teoría constitucional
Unidad. 2. teoría constitucionalUnidad. 2. teoría constitucional
Unidad. 2. teoría constitucional
 
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICALUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
 
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...
Repaso de los contenidos a evaluar en segunda prueba del primer parcial socio...
 
Socialización - Sociología
Socialización - Sociología Socialización - Sociología
Socialización - Sociología
 
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQBExposición Pedagogía Grupal PCEQB
Exposición Pedagogía Grupal PCEQB
 
1constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp02
1constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp021constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp02
1constitucionydemocraciaproyecto 11inerba2009-110702101719-phpapp02
 
Factores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la PedagogíaFactores Sociológicos y la Pedagogía
Factores Sociológicos y la Pedagogía
 
Desarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socializaciónDesarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socialización
 
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
 
LA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓN
LA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓNLA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓN
LA SOCIOLOGÍA COMO FUENTE EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA DE RELIGIÓN
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
¿Qué investigacion necesitamos?
¿Qué investigacion necesitamos?¿Qué investigacion necesitamos?
¿Qué investigacion necesitamos?
 
diapositivas del los autores
diapositivas del los autoresdiapositivas del los autores
diapositivas del los autores
 
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla CandoEvolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
 
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla CandoEvolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
Evolución del pensamiento pedagógico por Karla Cando
 
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Último

Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Funciones sociales de la educaciòn

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS. MATERIA: SOCIOLOGIA DEL CONICIMIENTO. TEMA: LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÒN. MAESTRO: JULIO RODOLFO MORENO TREVIÑO. ALUMNA: PERLA ESMERALDA HINOJOSA CRUZ. S.JIMENEZ,TAM 25-FEBRERO-2016
  • 2. LA DE TRANSMISIÒN CULTURAL Y SOCIALIZACIÒN.  DURKHEIM SEÑALABA CÓMO LA SOCIEDAD NO PUEDE VIVIR SIN UNA HOMOGENEIDAD SUFICIENTE ENTRE SUS MIEMBROS. POR TANTO LA EDUCACIÓN CONSISTE EN CREAR EN CADA UNO DE NOSOTROS EL SISTEMA DE IDEAS, SENTIMIENTOS, COSTUMBRES, TALES COMO LAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS Y MORALES.  EL APORTE DEL SISTEMA EDUCATIVO COMO AGENTE SECUNDARIO DE LA SOCIALIZACIÓN SE HA LLEVADO A CABO UNA VEZ QUE LA FAMILIA LE HA TRASMITIDO LOS RECURSOS BÁSICOS.  LAS MATERIAS CULTURALES: RECOGEN LOS CONOCIMIENTOS QUE LOS GRUPOS HEGEMÓNICOS DE LA SOCIEDAD CONSIDERAN VÁLIDOS EN CADA MOMENTO, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CLASE, ETNIA Y GÉNERO. POR LO QUE EL CONTENIDO A TRANSMITIR NO ES NI UNIVERSAL NI NEUTRAL.
  • 3.  LAS MATERIAS IDEOLÓGICAS: ESTAS MATERIAS VAN MÁS ALLÁ DE LA PURA TRANSMISIÓN, YA QUE SON MATERIAS DE INCULCACIÓN DIRECTA, Y VIENEN A REPRESENTAR EL PESO Y CONTROL DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS Y RELIGIOSAS DENTRO DEL APARATO EDUCATIVO.  LAS MATERIAS INSTRUMENTALES: SIRVEN PARA LA GESTIÓN TANTO DE LOS CUERPOS, COMO DEL ESPACIO Y TIEMPO EN LAS AULAS Y, EN LA MEDIDA QUE PERDURE SU INFLUENCIA, EN LAS RELACIONES SOCIALES MÁS AMPLIAS.  LA TRANSMISIÓN CULTURAL EN LAS SOCIEDADES MULTIÉTNICAS; DE LA ASIMILACIÓN AL MULTICULTURALISMO: LA EXISTENCIA DE UNA CULTURA DOMINANTE, HA SUPUESTO HISTÓRICAMENTE LA UTILIZACIÓN DE LA ESCUELA PARA LA ASIMILACIÓN E INTEGRACIÓN CULTURAL DE LAS MINORÍAS ÉTNICAS, MEDIANTE LA EXTENSIÓN DE LA LENGUA Y CULTURA DEL GRUPO DOMINANTE AL RESTO DE MINORÍAS.
  • 4. FORMACIÓN CIUDADANA Y LEGITIMACIÓN  DE LA ESCUELA TAMBIÉN SE ESPERA QUE CULMINE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DE LAS PERSONAS, FORMÁNDOLAS PARA OCUPAR SU CONDICIÓN DE CIUDADANOS, DE SUJETO, AGENTE DE DERECHOS. SE TRATA DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS PARA QUE EJERZAN Y RESPETEN:  1. EN EL PLANO CÍVICO, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA IGUALDAD ANTE LA LEY.  2. EN EL PLANO POLÍTICO, LA PARTICIPACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DE LA VOLUNTAD GENERAL.  3. EN EL TERRENO SOCIO-ECONÓMICO, EL DERECHO AL TRABAJO, A LA SEGURIDAD SOCIAL Y A UNA PROTECCIÓN SOCIAL DIGNA, FUNDAMENTOS DEL ESTADO DEL BIENESTAR.  EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, LO QUE SUCEDE ES LA INCULCACIÓN DE LOS VALORES POLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS HEGEMÓNICOS DEL SISTEMA SOCIAL DEL SISTEMA SOCIAL EN QUE SE INSERTA LA ESCUELA, COMO UNA ESPECIALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE TRANSMISIÓN CULTURAL.
  • 5.  EN LA ACTUALIDAD, SE ESTÁN INTRODUCIENDO UNA SERIE DE FUNCIONES EDUCATIVAS, DE APRENDIZAJES NO MERAMENTE ACADÉMICOS, SINO MÁS BIEN PRÁCTICOS Y DE RECETA. CON EL NOMBRE CONJUNTO DE ENSEÑANZAS TRANSVERSALES, SE AGRUPAN ENSEÑANZAS TALES COMO: EDUCACIÓN VIAL O EDUCACIÓN PARA LA SALUD. ESTAS FUNCIONES CADA VEZ GANAN MÁS ESPACIO EN EL AULA: LO PODEMOS VER EN UN DOBLE SENTIDO:  DE MODO MANIFIESTO, EN EL TERRENO DE FAVORECER UN CRECIMIENTO EQUILIBRADO Y UNA COMUNICACIÓN SOCIAL MAS LIBRE, AL CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE UNA CONCIENCIA CIUDADANA.  DE MODO LATENTE, COMO INSTRUMENTO DE DIVULGACIÓN DE CAMPAÑAS EN APOYO A POLÍTICAS GUBERNAMENTALES CONCRETAS.