SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N 2 clase 7 de noviembre
Elvis Ramiro Sarchi Albuja
Jean Pierre García Flores
A.​ ​Determine la diferencia entre código, ley y reglamento.
Las principales diferencias que existentes entre un código y una ley se resumen a la sistematicidad y en
la forma y en la que son creados, por una parte una ley es todo juicio mediante el que se impone
cierta conducta como debida”; en contraste un código es cuerpo de leyes según un método y un
sistema, lo que quiere decir que los códigos a lo largo del tiempo han integrado de manera
sistemática leyes
Diferencias entre el reglamento y la ley son las siguientes:
● La Ley es emitida por el Poder legislativo. El reglamento es emitido por el poder ejecutivo (es
decir, el reglamento no es una ley en sentido formal).
● La Ley debe ser anterior al reglamento. El reglamento detalla las disposiciones de una Ley
preexistente.
● La ley establece supuestos muy generales. El Reglamento detalla las disposiciones de la Ley a
fin de hacerlas más concretas y aplicables.
● Al emitirse la Ley ésta debe apegarse a lo señalado en la Constitución. Al emitirse el
reglamento, éste debe apegarse a lo que dice la ley de la que es reglamentaria y la
Constitución.
● La ley es superior jerárquicamente al reglamento.
● Todo reglamento está vinculado a una ley, no hay reglamento sin ley.
● El procedimiento de creación de una ley y un reglamento son diferentes.
B. ​Determinar los aspectos relacionados a la Normativa jurídica, que se encuentran vigentes
para la ejecución de las actividades informáticas en general y con los sistemas de
información y comunicación.
Art. 80.- El Estado fomentará la ciencia y la tecnología, especialmente en todos los niveles educativos,
dirigidas a mejorar la productividad, la competitividad, el manejo sustentable de los recursos
naturales, y a satisfacer las necesidades básica s de la población.
Garantizará la libertad de las actividades científicas y tecnológicas y la protección legal de sus
resultados, así como el conocimiento ancestral colectivo. La investigación científica y tecnológica se
llevará a cabo en las universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos y
tecnológicos y centros de investigación científica, en coordinación con los sectores productivos
cuando sea pertinente, y con el organismo público que establezca la ley, la que regulará también el
estatuto del investigador científico.
Art. 81.- El Estado garantizará el derecho a acceder a fuentes de información; a buscar, recibir, conocer
y difundir información objetiva, veraz, plural, oportuna y sin censura previa, de los acontecimientos
de interés general, que preserve los valores de la comunidad.
No existirá reserva respecto de informaciones que reposen en los archivos públicos, excepto de los
documentos para los que tal reserva sea exigida por razones de defensa nacional y por otras causas
expresamente establecidas en la ley.
Art. 94.- Toda persona tendrá derecho a acceder a los documentos, bancos de datos e informes que
sobre sí misma, o sobre sus bienes, consten en entidades públicas o privadas, así como a conocer
el uso que se haga de ellos y su propósito
Podrá solicitar ante el funcionario respectivo, la actualización de los datos o su rectificación, eliminación
o anulación, si fueren erróneos o afectaren ilegítimamente sus derechos. Si la falta de atención
causare perjuicio, el afectado podrá demandar indemnización. La ley establecerá un procedimiento
especial para acceder a los datos personales que consten en los archivos relacionados con la
defensa nacional.
C.​ ​Responda con verdadero (v) o Falso (f), las siguientes sentencias.
1. ( F ) La supremacía de la Constitución, según la generalidad de la norma, es uno de los axiomas
o principios generales del Derecho Constitucional.
2. ( F ) La Constitución se ocupa de los detalles no de lo fundamental.
3. ( V ) La relación existente entre la norma que regula la creación de otra y esta misma norma,
puede presentarse como un vínculo de supra y subordinación.
4. ( V ) La Constitución representa el nivel más alto dentro del derecho nacional.
5. ( V ) La Norma Fundamental tiene el carácter de suprema.
6. ( F ) Una de las reglas para resolver conflictos normativos según la teoría kelseniana es que la
norma anterior deroga a la posterior.
7. ( V ) El principio de Supremacía Constitucional entraña una eficaz protección de la libertad y
dignidad del hombre.
8. ( V ) La libertad y el orden deben ser técnica y tinosamente conciliados para que se
complementen en forma equilibrada.
9. ( F ) Lo que constituye la unidad del sistema es precisamente la circunstancia de que tal
regressus termina en la norma de grado más baja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wendy Morales
 
04 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;5704 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;57
Felipe Romero
 
Derecho comparado juicio de_amparo_mexico_españa
Derecho comparado juicio de_amparo_mexico_españaDerecho comparado juicio de_amparo_mexico_españa
Derecho comparado juicio de_amparo_mexico_españa
Orozco Jorge
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Paul Montero Matamoros
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
FFSFS
 
Taller3
Taller3Taller3
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
Jorge Francisco Corrales Castro
 
13112017
1311201713112017
ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho ConstitucionalENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
Margarita Lucano
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
Wilder Calderón Castro
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
Nosho_Zac
 
Analisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penalAnalisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penal
EvelynEscalona1811
 
APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALES
APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALESAPLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALES
APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALES
Angelcy Taipe de Rodriguez
 
Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
Evelyn Quinches Chiroque
 
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdadComentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
Alejo Carrion
 
Sentencia C 748-11
Sentencia C 748-11Sentencia C 748-11
Sentencia C 748-11
D_Informatico
 

La actualidad más candente (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
04 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;5704 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;57
 
Derecho comparado juicio de_amparo_mexico_españa
Derecho comparado juicio de_amparo_mexico_españaDerecho comparado juicio de_amparo_mexico_españa
Derecho comparado juicio de_amparo_mexico_españa
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
 
13112017
1311201713112017
13112017
 
ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho ConstitucionalENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho Constitucional
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
 
Analisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penalAnalisis tema 1 y 2 penal
Analisis tema 1 y 2 penal
 
APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALES
APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALESAPLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALES
APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y PENALES
 
Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
 
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdadComentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
 
Sentencia C 748-11
Sentencia C 748-11Sentencia C 748-11
Sentencia C 748-11
 

Similar a Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia

Taller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardoTaller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardo
Ricardo Gavilanez
 
Taller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin VíctorTaller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Kevin Calvopiña
 
Trabajo de derecho
Trabajo de derechoTrabajo de derecho
Trabajo de derecho
lobita14
 
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Derechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías constitucionalesDerechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías constitucionales
Videoconferencias UTPL
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
isabel
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derecho
Paulina Olivares
 
Derecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristianDerecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristian
Cristian J. Barba
 
05 breve repaso constitución de la república wlc
05 breve repaso constitución de la república wlc05 breve repaso constitución de la república wlc
05 breve repaso constitución de la república wlc
WCALVOPINA, UTPL, SUPERTEL, ESPOCH
 
Eman 4
Eman 4Eman 4
Estructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico bolivianoEstructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Ruthbecerra
 
CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN
ElzehGonzlz
 
El derecho de acceso a la información pública en el ordenamiento jurídico ...
El derecho de acceso a  la información pública  en el ordenamiento  jurídico ...El derecho de acceso a  la información pública  en el ordenamiento  jurídico ...
El derecho de acceso a la información pública en el ordenamiento jurídico ...
Carlos Pino
 
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptxLAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
JhonbaJhonba
 
Primer parcial de derecho Ingenieria civil ULA
Primer parcial de derecho Ingenieria civil ULAPrimer parcial de derecho Ingenieria civil ULA
Primer parcial de derecho Ingenieria civil ULA
Omar Guerrero Camargo
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
LUZESTEFANIALIRA
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
LUZESTEFANIALIRA
 
Alteracion constitucional (apa) 20 06
Alteracion constitucional (apa) 20 06Alteracion constitucional (apa) 20 06
Alteracion constitucional (apa) 20 06
Juan Franco
 
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo IMaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
Videoconferencias UTPL
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 

Similar a Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia (20)

Taller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardoTaller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardo
 
Taller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin VíctorTaller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin Víctor
 
Trabajo de derecho
Trabajo de derechoTrabajo de derecho
Trabajo de derecho
 
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES (Mayo Octubre 2011)
 
Derechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías constitucionalesDerechos y garantías constitucionales
Derechos y garantías constitucionales
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derecho
 
Derecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristianDerecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristian
 
05 breve repaso constitución de la república wlc
05 breve repaso constitución de la república wlc05 breve repaso constitución de la república wlc
05 breve repaso constitución de la república wlc
 
Eman 4
Eman 4Eman 4
Eman 4
 
Estructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico bolivianoEstructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
Estructura y jerarquia del sistema juridico boliviano
 
CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN
 
El derecho de acceso a la información pública en el ordenamiento jurídico ...
El derecho de acceso a  la información pública  en el ordenamiento  jurídico ...El derecho de acceso a  la información pública  en el ordenamiento  jurídico ...
El derecho de acceso a la información pública en el ordenamiento jurídico ...
 
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptxLAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
LAMINAS DEBIDO PROCESO Y REGIMEN DISCIPLINARIO LOEI NOVIEMBRE 2023.pptx
 
Primer parcial de derecho Ingenieria civil ULA
Primer parcial de derecho Ingenieria civil ULAPrimer parcial de derecho Ingenieria civil ULA
Primer parcial de derecho Ingenieria civil ULA
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
 
M20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldcM20 u1 s1_aldc
M20 u1 s1_aldc
 
Alteracion constitucional (apa) 20 06
Alteracion constitucional (apa) 20 06Alteracion constitucional (apa) 20 06
Alteracion constitucional (apa) 20 06
 
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo IMaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
MaestríA En Derecho Administrativo,Modulo I
 
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control ConstitucionalLey Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Ley Orgánica Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
 

Más de Elvis Sarchi

T1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvisT1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvis
Elvis Sarchi
 
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_ElvisLa constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
Elvis Sarchi
 
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_LeninTaller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Elvis Sarchi
 
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principiosTaller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
Elvis Sarchi
 
taller3_Elvis_JeanPierre
taller3_Elvis_JeanPierretaller3_Elvis_JeanPierre
taller3_Elvis_JeanPierre
Elvis Sarchi
 
Tipos de amenazas
Tipos de amenazasTipos de amenazas
Tipos de amenazas
Elvis Sarchi
 
Tipos de amenazas
Tipos de amenazasTipos de amenazas
Tipos de amenazas
Elvis Sarchi
 
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el tecladoAccesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
Elvis Sarchi
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tarea
Elvis Sarchi
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tarea
Elvis Sarchi
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Elvis Sarchi
 
Tarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos biosTarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos bios
Elvis Sarchi
 
Targetas madre
Targetas madreTargetas madre
Targetas madre
Elvis Sarchi
 
Targetas madre
Targetas madreTargetas madre
Targetas madre
Elvis Sarchi
 
El código ascii
El código asciiEl código ascii
El código ascii
Elvis Sarchi
 
Dispostivos de computacion
Dispostivos de computacionDispostivos de computacion
Dispostivos de computacion
Elvis Sarchi
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
Elvis Sarchi
 

Más de Elvis Sarchi (17)

T1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvisT1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvis
 
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_ElvisLa constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
 
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_LeninTaller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
 
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principiosTaller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
 
taller3_Elvis_JeanPierre
taller3_Elvis_JeanPierretaller3_Elvis_JeanPierre
taller3_Elvis_JeanPierre
 
Tipos de amenazas
Tipos de amenazasTipos de amenazas
Tipos de amenazas
 
Tipos de amenazas
Tipos de amenazasTipos de amenazas
Tipos de amenazas
 
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el tecladoAccesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tarea
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tarea
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Tarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos biosTarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos bios
 
Targetas madre
Targetas madreTargetas madre
Targetas madre
 
Targetas madre
Targetas madreTargetas madre
Targetas madre
 
El código ascii
El código asciiEl código ascii
El código ascii
 
Dispostivos de computacion
Dispostivos de computacionDispostivos de computacion
Dispostivos de computacion
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia

  • 1. TALLER N 2 clase 7 de noviembre Elvis Ramiro Sarchi Albuja Jean Pierre García Flores A.​ ​Determine la diferencia entre código, ley y reglamento. Las principales diferencias que existentes entre un código y una ley se resumen a la sistematicidad y en la forma y en la que son creados, por una parte una ley es todo juicio mediante el que se impone cierta conducta como debida”; en contraste un código es cuerpo de leyes según un método y un sistema, lo que quiere decir que los códigos a lo largo del tiempo han integrado de manera sistemática leyes Diferencias entre el reglamento y la ley son las siguientes: ● La Ley es emitida por el Poder legislativo. El reglamento es emitido por el poder ejecutivo (es decir, el reglamento no es una ley en sentido formal). ● La Ley debe ser anterior al reglamento. El reglamento detalla las disposiciones de una Ley preexistente. ● La ley establece supuestos muy generales. El Reglamento detalla las disposiciones de la Ley a fin de hacerlas más concretas y aplicables. ● Al emitirse la Ley ésta debe apegarse a lo señalado en la Constitución. Al emitirse el reglamento, éste debe apegarse a lo que dice la ley de la que es reglamentaria y la Constitución. ● La ley es superior jerárquicamente al reglamento. ● Todo reglamento está vinculado a una ley, no hay reglamento sin ley. ● El procedimiento de creación de una ley y un reglamento son diferentes. B. ​Determinar los aspectos relacionados a la Normativa jurídica, que se encuentran vigentes para la ejecución de las actividades informáticas en general y con los sistemas de información y comunicación. Art. 80.- El Estado fomentará la ciencia y la tecnología, especialmente en todos los niveles educativos, dirigidas a mejorar la productividad, la competitividad, el manejo sustentable de los recursos naturales, y a satisfacer las necesidades básica s de la población. Garantizará la libertad de las actividades científicas y tecnológicas y la protección legal de sus resultados, así como el conocimiento ancestral colectivo. La investigación científica y tecnológica se llevará a cabo en las universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos y tecnológicos y centros de investigación científica, en coordinación con los sectores productivos cuando sea pertinente, y con el organismo público que establezca la ley, la que regulará también el estatuto del investigador científico. Art. 81.- El Estado garantizará el derecho a acceder a fuentes de información; a buscar, recibir, conocer y difundir información objetiva, veraz, plural, oportuna y sin censura previa, de los acontecimientos de interés general, que preserve los valores de la comunidad. No existirá reserva respecto de informaciones que reposen en los archivos públicos, excepto de los documentos para los que tal reserva sea exigida por razones de defensa nacional y por otras causas expresamente establecidas en la ley.
  • 2. Art. 94.- Toda persona tendrá derecho a acceder a los documentos, bancos de datos e informes que sobre sí misma, o sobre sus bienes, consten en entidades públicas o privadas, así como a conocer el uso que se haga de ellos y su propósito Podrá solicitar ante el funcionario respectivo, la actualización de los datos o su rectificación, eliminación o anulación, si fueren erróneos o afectaren ilegítimamente sus derechos. Si la falta de atención causare perjuicio, el afectado podrá demandar indemnización. La ley establecerá un procedimiento especial para acceder a los datos personales que consten en los archivos relacionados con la defensa nacional. C.​ ​Responda con verdadero (v) o Falso (f), las siguientes sentencias. 1. ( F ) La supremacía de la Constitución, según la generalidad de la norma, es uno de los axiomas o principios generales del Derecho Constitucional. 2. ( F ) La Constitución se ocupa de los detalles no de lo fundamental. 3. ( V ) La relación existente entre la norma que regula la creación de otra y esta misma norma, puede presentarse como un vínculo de supra y subordinación. 4. ( V ) La Constitución representa el nivel más alto dentro del derecho nacional. 5. ( V ) La Norma Fundamental tiene el carácter de suprema. 6. ( F ) Una de las reglas para resolver conflictos normativos según la teoría kelseniana es que la norma anterior deroga a la posterior. 7. ( V ) El principio de Supremacía Constitucional entraña una eficaz protección de la libertad y dignidad del hombre. 8. ( V ) La libertad y el orden deben ser técnica y tinosamente conciliados para que se complementen en forma equilibrada. 9. ( F ) Lo que constituye la unidad del sistema es precisamente la circunstancia de que tal regressus termina en la norma de grado más baja.