SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 3 9 de noviembre
“Configuración general de las leyes,
reglamentos, acuerdos y otras normas
legales. - Deontología. ”
Elvis Ramiro Sarchi Albuja
Jean Pierre García Flores
Leyes
Concepto La ley es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto
establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en
consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
Clases
● Sentido material​: todas las normas dictadas por autoridades capacitadas y
autorizadas para hacerlo.
● Sentido formal​: toda norma sancionada por el poder legislativo de acuerdo a un
proceso establecido en la constitución nacional se considera de este tipo.
● Declarativas​: alude a aquellas que tienen como fin establecer la definición específica
de conceptos e interpretaciones que serán utilizados por el juez a cargo para
dictaminar un fallo.
● Prohibitivas​: hacen referencia a toda norma que restrinja una conducta humana
considerada inapropiada, es decir, las que vetan.
● Permisivas​: sugieren la conformidad del estado con algunas conductas específicas
que el individuo lleva a cabo.
● Constitucionales​: estas son el conglomerado de leyes enumeradas en el marco de la
constitución nacional de cada país, que establecen principios específicos según los
cuales debe manejarse la legislación.
● Orgánicas​: en este caso, las leyes involucradas dentro de esta clasificación, tendrán
por finalidad el establecimiento de la conformación, y la determinación de la función
de las instituciones estatales.
● Ordinarias​: es la clasificación más general, ya que alude a toda ley derivada de la
constitución, que tiene un orden de jerarquía menor y que es proclamada por la
entidad estatal correspondiente.
● Civiles:​ son aquellos estatutos que involucran los derechos patrimoniales y de la
personalidad, tales como contratos, sucesiones, capacidades; y las relaciones
jurídico-familiares como ser por ejemplo: el matrimonio, la tutela, el parentesco y
otros.
● Penales​: este concepto refiere a un conjunto de normas que adjudican
responsabilidades a los sujetos, sancionan infracciones y determinan penas.
● Comerciales​: estas leyes tienen como propósito regular todo tipo de relación
existente entre el acto de comercio en sí mismo y quien ejerce el acto, es decir, los
denominados comerciantes.
● Nacionales​: este tipo de leyes tienen por característica principal ser únicamente
validas dentro del territorio nacional en el cual han sido sancionadas.
● Provinciales​: estas son promulgadas por organismos específicos de cada provincia
por lo que solo deberán ser cumplidas y tenidas en cuenta dentro de ella.
● Estrictas​: también conocidas como rígidas, son aquellas normas específicas y
determinantes que no pueden ser evaluadas según cada caso en particular.
● Flexibles​: en oposición a las rígidas, estas dejan lugar a que el juez pueda tomar en
cuenta las particularidades correspondientes a cada situación.
Reglamentos
Concepto
Es un conjunto sistematizado de normas o reglas que emanan de una autoridad
competente para que alguna actividad se desarrolle en forma armónica y eficiente.
Para quienes no cumplen lo dispuesto en el reglamento, a veces, se prevén sanciones.
Clases
● ​Reglamentos Secundum legem (según la ley)​: en virtud de la técnica de
remisión normativa, las formas de colaboración entre ley y reglamentos
pueden ser:
● Reglamentos ejecutivos:​ se dictan en base a una ley preexistente desarrollan,
complementan o aplican una ley.
● Reglamentos remitidos:​ dictados sobre la base de una remisión, sin límite
material, por lo que no desarrollan un contenido legal.
● Reglamentos praeter legem (independientes):​ son dictados sin ley previa,
por lo que su cometido es regular materias de las que el legislador no se ha
ocupado.
● Reglamentos contra legem (de necesidad):​ tiene como finalidad cubrir
situaciones de emergencia, cuando el ejecutivo está habilitado a dictar normas
incluso contrarias a la ley, por ejemplo el Estado de Alarma, Sitio o
Excepción.
Acuerdos
Concepto; Acuerdo es, en Derecho, la decisión tomada en común por dos o más
personas, o por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado,
convenio, convención o resolución tomada en el seno de una institución (cualquier tipo de
organización o empresa, públicas o privadas, nacionales o internacionales). La manifestación
de una convergencia de voluntades (decisión por consenso) con la finalidad de producir
efectos jurídicos. El principal efecto jurídico del acuerdo es su obligatoriedad para las partes
que lo otorgan (Pacta sunt servanda) naciendo para las mismas obligaciones y derechos
(contrato bilateral o sinalagmático), todo ello en la medida en que así lo establezca la ley
aplicable
Clases:
● El Real Acuerdo fue una institución consultiva y de gobierno del Imperio
español en América y, tras la promulgación por Felipe V de España de los
Decretos de Nueva Planta (1707-1716), de las "provincias" de los antiguos
estados de la abolida Corona de Aragón.
● Acuerdo comercial o Tratado comercial, asimilable en ocasiones al Tratado
de libre comercio, se refiere al tratado sometido al derecho internacional y
suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el
modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes​.
● Acuerdo Social es aquella que se realiza entre los trabajadores de una
empresa, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato
o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector
● Acuerdo estratégico-social se define como una asociación activa de
diferentes intervinientes, quienes conservando plenamente sus respectivas
autonomías, acuerdan y aceptan de orientar sus esfuerzos y sus estrategias, con
vistas a alcanzar algún objetivo común ligado a problemas o a asuntos
claramente identificados.
● Acuerdo Marco Internacionales (AMI) es un acuerdo firmado entre un
sindicato mundial y una empresa multinacional con el fin de establecer
mecanismos que permitan el cumplimiento de los estándares laborales
mínimos en todas las plantas que esa empresa posea en el mundo.
● Acuerdo de caballeros o pacto de caballeros es un acuerdo informal entre dos
o más partes. Puede ser escrito oral o simplemente entendido como parte de un
acuerdo tácito por convención o por medio de beneficio mutuo.
● Acuerdo o contrato de confidencialidad es un contrato legal entre al menos
dos entidades para compartir material confidencial o conocimiento para ciertos
propósitos, pero restringiendo su uso público
Otras Normas
Tipos de normas:
● Normas sociales​, han surgido espontáneamente de la práctica repetida en el
tiempo de ciertas conductas, basadas en el respeto mutuo, que han creado
conciencia de obligatoriedad. Por ejemplo: saludar, comer con cubiertos,
asearse, no interrumpir conversaciones, etc.
● Las normas morales​, son impuestas por la conciencia de cada uno, basadas
seguramente en la moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos,
considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad
humana. Para ser respetadas deben estar de acuerdo con la conciencia
individual de quien debe cumplirlas, que recibe esta imposición desde su
propia conciencia. En caso de no cumplirlas la sanción es el remordimiento.
Por ejemplo, ayudar a un ciego a cruzar la calle, dar alimento a un necesitado,
decir la verdad, etcétera.
● Las normas religiosas, son prescriptas por la comunidad religiosa a la que
cada persona pertenece, y la sanción en caso de incumplimiento, es divina. Por
ejemplo, si no rezas irás al infierno.
● Las normas jurídicas son aquellas que conforman el ordenamiento legal de
un estado, dictadas por órganos específicos del mismo, y aplicadas también
por instituciones, integradas generalmente por jueces. En el caso de estas
normas, que deben necesariamente estar escritas, si el individuo no las cumple,
tienen prevista una sanción o castigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller3 kevin victor
Taller3 kevin victorTaller3 kevin victor
Taller3 kevin victor
Kevin Calvopiña
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
isabel
 
Taller3 dennis margarita
Taller3 dennis margaritaTaller3 dennis margarita
Taller3 dennis margarita
Margarita Gualotuña
 
Actividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al DerechoActividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al Derecho
Colegio Particular "Arturo Vélez Martínez"
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
Omar Campeche
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
isabel
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
Marta Cazayous
 
La norma jurídica
La norma jurídica La norma jurídica
La norma jurídica
cleu
 
Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)
Luis Taveras Marte
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Antonio Díaz Piña
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
ALEGART
 
Diferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derechoDiferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derecho
nabrijo12
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Antonio Díaz Piña
 
El derecho-como-ordenamiento-jurídico
El derecho-como-ordenamiento-jurídicoEl derecho-como-ordenamiento-jurídico
El derecho-como-ordenamiento-jurídicoDeysi P. Apaza Angles
 
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_LeninTaller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Elvis Sarchi
 

La actualidad más candente (20)

Taller3 kevin victor
Taller3 kevin victorTaller3 kevin victor
Taller3 kevin victor
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Taller3 dennis margarita
Taller3 dennis margaritaTaller3 dennis margarita
Taller3 dennis margarita
 
Actividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al DerechoActividades Introducción al Derecho
Actividades Introducción al Derecho
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Concepto de ley
Concepto de leyConcepto de ley
Concepto de ley
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
 
La norma jurídica
La norma jurídica La norma jurídica
La norma jurídica
 
Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
Diferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derechoDiferencias entre los tipos de derecho
Diferencias entre los tipos de derecho
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
 
El derecho-como-ordenamiento-jurídico
El derecho-como-ordenamiento-jurídicoEl derecho-como-ordenamiento-jurídico
El derecho-como-ordenamiento-jurídico
 
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_LeninTaller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
Taller3 cuestionario Elvis_Diego_Lenin
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 

Destacado

Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
Annabel Tunala
 
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis SantamariaTaller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Edwin Salinas
 
Taller 3 - Edwin Salinas
Taller 3 - Edwin SalinasTaller 3 - Edwin Salinas
Taller 3 - Edwin Salinas
Edwin Salinas
 
Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3
Ely Sandriz
 
Derecho taller 3
Derecho taller 3Derecho taller 3
Derecho taller 3
Daniel Caiza
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
Taller3Taller3
Taller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardoTaller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardo
Ricardo Gavilanez
 
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principiosTaller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
Elvis Sarchi
 
Derecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristianDerecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristian
Cristian J. Barba
 
T1 tarea1 isabel
T1 tarea1 isabelT1 tarea1 isabel
T1 tarea1 isabel
isabel
 
T1 tarea1 diego
T1 tarea1 diegoT1 tarea1 diego
T1 tarea1 diego
Diego Oña
 
Trabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valenciaTrabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valencia
Milton VAlencia
 
T1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvisT1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvis
Elvis Sarchi
 
Laboratorio1 - Edwin Salinas
Laboratorio1 - Edwin SalinasLaboratorio1 - Edwin Salinas
Laboratorio1 - Edwin Salinas
Edwin Salinas
 
Analisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristiAnalisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristi
Polo Fernando Paredes Rodriguez
 
Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...
Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...
Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...
Cristian J. Barba
 
Tarea moncayo tunala
Tarea moncayo tunalaTarea moncayo tunala
Tarea moncayo tunala
Ronnie Moncayo
 

Destacado (18)

Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis SantamariaTaller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
Taller 3 - Cuestionario Edwin Salinas, Dennis Santamaria
 
Taller 3 - Edwin Salinas
Taller 3 - Edwin SalinasTaller 3 - Edwin Salinas
Taller 3 - Edwin Salinas
 
Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3Kathy sandrita cuestionario taller 3
Kathy sandrita cuestionario taller 3
 
Derecho taller 3
Derecho taller 3Derecho taller 3
Derecho taller 3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardoTaller3 mariela ricardo
Taller3 mariela ricardo
 
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principiosTaller4_Elvis código de ética profesional principios
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
 
Derecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristianDerecho taller no.3 20161109_cristian
Derecho taller no.3 20161109_cristian
 
T1 tarea1 isabel
T1 tarea1 isabelT1 tarea1 isabel
T1 tarea1 isabel
 
T1 tarea1 diego
T1 tarea1 diegoT1 tarea1 diego
T1 tarea1 diego
 
Trabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valenciaTrabajo segundo parcial milton_valencia
Trabajo segundo parcial milton_valencia
 
T1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvisT1 tarea1 elvis
T1 tarea1 elvis
 
Laboratorio1 - Edwin Salinas
Laboratorio1 - Edwin SalinasLaboratorio1 - Edwin Salinas
Laboratorio1 - Edwin Salinas
 
Analisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristiAnalisis de la constitucion montecristi
Analisis de la constitucion montecristi
 
Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...
Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...
Derecho taller no.1 segundo_parcial_barba caceres lovato_estándares y normas ...
 
Tarea moncayo tunala
Tarea moncayo tunalaTarea moncayo tunala
Tarea moncayo tunala
 

Similar a taller3_Elvis_JeanPierre

Dr sirena
Dr sirenaDr sirena
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
rlanditha
 
NORMAS.pdf
NORMAS.pdfNORMAS.pdf
NORMAS.pdf
COPARMEXRioverde
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
HugoSoto75
 
Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
eliseo92
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
Milton VAlencia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)
Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)
Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)
miyoshi apaza quilca
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Regulo Luis
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
Janeth Santillan
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Imprimir teoria
Imprimir teoriaImprimir teoria
Imprimir teoria
Jhon Chunga Concha
 
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdfOrden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
LewisCisnero
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Eunice Martínez Alvarado
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho   Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
Janeth Santillan
 
Fuentes del Derecho del Trabajo.
Fuentes del Derecho del Trabajo.Fuentes del Derecho del Trabajo.
Fuentes del Derecho del Trabajo.
CAEE
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
willianaguevara
 

Similar a taller3_Elvis_JeanPierre (20)

Dr sirena
Dr sirenaDr sirena
Dr sirena
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
NORMAS.pdf
NORMAS.pdfNORMAS.pdf
NORMAS.pdf
 
PPTS (3).pdf
PPTS (3).pdfPPTS (3).pdf
PPTS (3).pdf
 
Actividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributarioActividad numero 6 derecho tributario
Actividad numero 6 derecho tributario
 
Que es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin chQue es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin ch
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)
Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)
Normasjuridicas 130910184908-phpapp02 (1)
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Imprimir teoria
Imprimir teoriaImprimir teoria
Imprimir teoria
 
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdfOrden_juridico_lewis_cisnero.pdf
Orden_juridico_lewis_cisnero.pdf
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho   Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
 
Fuentes del Derecho del Trabajo.
Fuentes del Derecho del Trabajo.Fuentes del Derecho del Trabajo.
Fuentes del Derecho del Trabajo.
 
Contrataciones internacionales
Contrataciones internacionalesContrataciones internacionales
Contrataciones internacionales
 

Más de Elvis Sarchi

La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_ElvisLa constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
Elvis Sarchi
 
Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia
Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarciaTaller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia
Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia
Elvis Sarchi
 
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el tecladoAccesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el tecladoElvis Sarchi
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tareaElvis Sarchi
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tareaElvis Sarchi
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosElvis Sarchi
 
Tarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos biosTarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos biosElvis Sarchi
 
Dispostivos de computacion
Dispostivos de computacionDispostivos de computacion
Dispostivos de computacionElvis Sarchi
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intelElvis Sarchi
 

Más de Elvis Sarchi (14)

La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_ElvisLa constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales_Elvis
 
Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia
Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarciaTaller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia
Taller2 elvis sarchi_jeanpierregarcia
 
Tipos de amenazas
Tipos de amenazasTipos de amenazas
Tipos de amenazas
 
Tipos de amenazas
Tipos de amenazasTipos de amenazas
Tipos de amenazas
 
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el tecladoAccesos directos que se pueden hacer con el teclado
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tarea
 
Programar una tarea
Programar una tareaProgramar una tarea
Programar una tarea
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Tarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos biosTarjetas post y codigos bios
Tarjetas post y codigos bios
 
Targetas madre
Targetas madreTargetas madre
Targetas madre
 
Targetas madre
Targetas madreTargetas madre
Targetas madre
 
El código ascii
El código asciiEl código ascii
El código ascii
 
Dispostivos de computacion
Dispostivos de computacionDispostivos de computacion
Dispostivos de computacion
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

taller3_Elvis_JeanPierre

  • 1. Taller 3 9 de noviembre “Configuración general de las leyes, reglamentos, acuerdos y otras normas legales. - Deontología. ” Elvis Ramiro Sarchi Albuja Jean Pierre García Flores Leyes Concepto La ley es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. Clases ● Sentido material​: todas las normas dictadas por autoridades capacitadas y autorizadas para hacerlo. ● Sentido formal​: toda norma sancionada por el poder legislativo de acuerdo a un proceso establecido en la constitución nacional se considera de este tipo. ● Declarativas​: alude a aquellas que tienen como fin establecer la definición específica de conceptos e interpretaciones que serán utilizados por el juez a cargo para dictaminar un fallo. ● Prohibitivas​: hacen referencia a toda norma que restrinja una conducta humana considerada inapropiada, es decir, las que vetan. ● Permisivas​: sugieren la conformidad del estado con algunas conductas específicas que el individuo lleva a cabo. ● Constitucionales​: estas son el conglomerado de leyes enumeradas en el marco de la constitución nacional de cada país, que establecen principios específicos según los cuales debe manejarse la legislación. ● Orgánicas​: en este caso, las leyes involucradas dentro de esta clasificación, tendrán por finalidad el establecimiento de la conformación, y la determinación de la función de las instituciones estatales. ● Ordinarias​: es la clasificación más general, ya que alude a toda ley derivada de la constitución, que tiene un orden de jerarquía menor y que es proclamada por la entidad estatal correspondiente.
  • 2. ● Civiles:​ son aquellos estatutos que involucran los derechos patrimoniales y de la personalidad, tales como contratos, sucesiones, capacidades; y las relaciones jurídico-familiares como ser por ejemplo: el matrimonio, la tutela, el parentesco y otros. ● Penales​: este concepto refiere a un conjunto de normas que adjudican responsabilidades a los sujetos, sancionan infracciones y determinan penas. ● Comerciales​: estas leyes tienen como propósito regular todo tipo de relación existente entre el acto de comercio en sí mismo y quien ejerce el acto, es decir, los denominados comerciantes. ● Nacionales​: este tipo de leyes tienen por característica principal ser únicamente validas dentro del territorio nacional en el cual han sido sancionadas. ● Provinciales​: estas son promulgadas por organismos específicos de cada provincia por lo que solo deberán ser cumplidas y tenidas en cuenta dentro de ella. ● Estrictas​: también conocidas como rígidas, son aquellas normas específicas y determinantes que no pueden ser evaluadas según cada caso en particular. ● Flexibles​: en oposición a las rígidas, estas dejan lugar a que el juez pueda tomar en cuenta las particularidades correspondientes a cada situación. Reglamentos Concepto Es un conjunto sistematizado de normas o reglas que emanan de una autoridad competente para que alguna actividad se desarrolle en forma armónica y eficiente. Para quienes no cumplen lo dispuesto en el reglamento, a veces, se prevén sanciones. Clases ● ​Reglamentos Secundum legem (según la ley)​: en virtud de la técnica de remisión normativa, las formas de colaboración entre ley y reglamentos pueden ser: ● Reglamentos ejecutivos:​ se dictan en base a una ley preexistente desarrollan, complementan o aplican una ley. ● Reglamentos remitidos:​ dictados sobre la base de una remisión, sin límite material, por lo que no desarrollan un contenido legal. ● Reglamentos praeter legem (independientes):​ son dictados sin ley previa, por lo que su cometido es regular materias de las que el legislador no se ha ocupado. ● Reglamentos contra legem (de necesidad):​ tiene como finalidad cubrir situaciones de emergencia, cuando el ejecutivo está habilitado a dictar normas
  • 3. incluso contrarias a la ley, por ejemplo el Estado de Alarma, Sitio o Excepción. Acuerdos Concepto; Acuerdo es, en Derecho, la decisión tomada en común por dos o más personas, o por una junta, asamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado, convenio, convención o resolución tomada en el seno de una institución (cualquier tipo de organización o empresa, públicas o privadas, nacionales o internacionales). La manifestación de una convergencia de voluntades (decisión por consenso) con la finalidad de producir efectos jurídicos. El principal efecto jurídico del acuerdo es su obligatoriedad para las partes que lo otorgan (Pacta sunt servanda) naciendo para las mismas obligaciones y derechos (contrato bilateral o sinalagmático), todo ello en la medida en que así lo establezca la ley aplicable Clases: ● El Real Acuerdo fue una institución consultiva y de gobierno del Imperio español en América y, tras la promulgación por Felipe V de España de los Decretos de Nueva Planta (1707-1716), de las "provincias" de los antiguos estados de la abolida Corona de Aragón. ● Acuerdo comercial o Tratado comercial, asimilable en ocasiones al Tratado de libre comercio, se refiere al tratado sometido al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo de relaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes​. ● Acuerdo Social es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector ● Acuerdo estratégico-social se define como una asociación activa de diferentes intervinientes, quienes conservando plenamente sus respectivas autonomías, acuerdan y aceptan de orientar sus esfuerzos y sus estrategias, con vistas a alcanzar algún objetivo común ligado a problemas o a asuntos claramente identificados. ● Acuerdo Marco Internacionales (AMI) es un acuerdo firmado entre un sindicato mundial y una empresa multinacional con el fin de establecer mecanismos que permitan el cumplimiento de los estándares laborales mínimos en todas las plantas que esa empresa posea en el mundo. ● Acuerdo de caballeros o pacto de caballeros es un acuerdo informal entre dos o más partes. Puede ser escrito oral o simplemente entendido como parte de un acuerdo tácito por convención o por medio de beneficio mutuo.
  • 4. ● Acuerdo o contrato de confidencialidad es un contrato legal entre al menos dos entidades para compartir material confidencial o conocimiento para ciertos propósitos, pero restringiendo su uso público Otras Normas Tipos de normas: ● Normas sociales​, han surgido espontáneamente de la práctica repetida en el tiempo de ciertas conductas, basadas en el respeto mutuo, que han creado conciencia de obligatoriedad. Por ejemplo: saludar, comer con cubiertos, asearse, no interrumpir conversaciones, etc. ● Las normas morales​, son impuestas por la conciencia de cada uno, basadas seguramente en la moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos, considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana. Para ser respetadas deben estar de acuerdo con la conciencia individual de quien debe cumplirlas, que recibe esta imposición desde su propia conciencia. En caso de no cumplirlas la sanción es el remordimiento. Por ejemplo, ayudar a un ciego a cruzar la calle, dar alimento a un necesitado, decir la verdad, etcétera. ● Las normas religiosas, son prescriptas por la comunidad religiosa a la que cada persona pertenece, y la sanción en caso de incumplimiento, es divina. Por ejemplo, si no rezas irás al infierno. ● Las normas jurídicas son aquellas que conforman el ordenamiento legal de un estado, dictadas por órganos específicos del mismo, y aplicadas también por instituciones, integradas generalmente por jueces. En el caso de estas normas, que deben necesariamente estar escritas, si el individuo no las cumple, tienen prevista una sanción o castigo.