SlideShare una empresa de Scribd logo
Consumo de
sustancias
psicoactivas y toma
de decisiones.
INFORMACION Y
EDU CACION PREVENTIVA.
El papel de los padres es
clave para la prevención
del consumo de drogas.
El objetivo debe ser enseñarles a
aprender a vivir en un mundo
con drogas sin que éstas
supongan un riesgo o
problemas para sus vidas.
¿QUE SON LAS DROGAS ?
Toda sustancia que, introducida en el
organismo puede modificar la
conducta. Lo cual provoca un impulso
a tomar la sustancia de forma
periódica, a fin de obtener sus efectos
y, a veces, para evitar el malestar de
su falta.
CLASIFICACION
 Depresoras o sedantes:
Alcohol, tranquilizantes, heroína,
morfina.
 Estimulantes o excitantes:
Cocaína, cafeína, anfetaminas, éxtaxis,
nicotína.
 Alucinógenos/perturbadores del SNC:
LSD, mescalina, pegamentos, disolventes,
Cannabis ( marihuana).
A L C O H O L
A LCO H O L
El alcohol es una droga depresora del
Sistema Nervioso Central que inhibe
progresivamente las funciones
cerebrales. Afecta a la capacidad de
autocontrol, produciendo inicialmente
euforia y desinhibición, por lo que
puede confundirse con un estimulante.
Efectos.
 Desinhibición.
Euforia.
Relajación.
Aumento de la sociabilidad.
Dificultad para hablar.
Dificultad para asociar ideas.
Descoordinación motora.
Marihuana
•Obtenida de la trituración de flores,
hojas y tallos secos, posee una
concentración de THC entre el 1 y el
5%.
Efectos.
 Relajación, somnolencia, sensación de lentitud en
el paso del tiempo.
 Desinhibición, alegría desmedida, enrojecimiento
ocular.
 Aumento del ritmo cardiaco y la tensión arterial.
 Sequedad de boca.
 Percepción distorsionada.
 Empeoramiento del tiempo de reacción y de la
atención.
 Dificultades para pensar y solucionar problemas.
OTRAS DROGAS.
 HEROINA.
 EXTASIS.
 LSD.
 BENZODIACEPINAS.
¿Cómo prevenimos
el consumo de
sustancias
psicoactivas desde
casa?
* Amor
* Comunicación.
* Escucha activa.
¿ Cuando se convierten las drogas
en un problema?
Motivos:
• la falta de información.
• la búsqueda de algo distinto.
• Experimentar qué se siente.
• Animarse,divertirse.
• Olvidar los problemas.
• Hacer lo que hacen los demás.
Factores de Riesgo
Violencia intrafamiliar, psicológica,
sexual, abandono, falta de escucha
activa, padres consumidores.
Factores de Protección
Acompañamiento, amor, atención,
relación positiva con los padres,
aprovechamiento del tiempo libre e
información.

Más contenido relacionado

Similar a TALLER-DE-PREVENCION.pptx

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Actuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa Elena
Actuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa ElenaActuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa Elena
Actuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa Elena
silvianoguera
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
dayanisaavedra10
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Andres Castellanos
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
karenpoveda21
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
martinez26
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Bachillerato A
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
sthefany99
 
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICADROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
guidomell56
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogas
amadoignacio
 
Drogadicion en los adolescentes
Drogadicion en los adolescentesDrogadicion en los adolescentes
Drogadicion en los adolescentes
AnNa_98
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
KaTe Rios
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
KaTe Rios
 
Drogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. interDrogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. inter
MONIDROGAS
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
stefania16_corolain
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
montserratfdz
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Mayup292719
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
angles-65
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
angles-65
 

Similar a TALLER-DE-PREVENCION.pptx (20)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Actuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa Elena
Actuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa ElenaActuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa Elena
Actuaciones en drogodependencias Guadalinfo de Santa Elena
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICADROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogas
 
Drogadicion en los adolescentes
Drogadicion en los adolescentesDrogadicion en los adolescentes
Drogadicion en los adolescentes
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. interDrogadiccion moni p. inter
Drogadiccion moni p. inter
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

TALLER-DE-PREVENCION.pptx

  • 1. Consumo de sustancias psicoactivas y toma de decisiones. INFORMACION Y EDU CACION PREVENTIVA.
  • 2. El papel de los padres es clave para la prevención del consumo de drogas. El objetivo debe ser enseñarles a aprender a vivir en un mundo con drogas sin que éstas supongan un riesgo o problemas para sus vidas.
  • 3. ¿QUE SON LAS DROGAS ? Toda sustancia que, introducida en el organismo puede modificar la conducta. Lo cual provoca un impulso a tomar la sustancia de forma periódica, a fin de obtener sus efectos y, a veces, para evitar el malestar de su falta.
  • 4. CLASIFICACION  Depresoras o sedantes: Alcohol, tranquilizantes, heroína, morfina.  Estimulantes o excitantes: Cocaína, cafeína, anfetaminas, éxtaxis, nicotína.  Alucinógenos/perturbadores del SNC: LSD, mescalina, pegamentos, disolventes, Cannabis ( marihuana).
  • 5. A L C O H O L
  • 6. A LCO H O L El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, por lo que puede confundirse con un estimulante.
  • 7. Efectos.  Desinhibición. Euforia. Relajación. Aumento de la sociabilidad. Dificultad para hablar. Dificultad para asociar ideas. Descoordinación motora.
  • 8. Marihuana •Obtenida de la trituración de flores, hojas y tallos secos, posee una concentración de THC entre el 1 y el 5%.
  • 9. Efectos.  Relajación, somnolencia, sensación de lentitud en el paso del tiempo.  Desinhibición, alegría desmedida, enrojecimiento ocular.  Aumento del ritmo cardiaco y la tensión arterial.  Sequedad de boca.  Percepción distorsionada.  Empeoramiento del tiempo de reacción y de la atención.  Dificultades para pensar y solucionar problemas.
  • 10. OTRAS DROGAS.  HEROINA.  EXTASIS.  LSD.  BENZODIACEPINAS.
  • 11. ¿Cómo prevenimos el consumo de sustancias psicoactivas desde casa?
  • 12. * Amor * Comunicación. * Escucha activa.
  • 13. ¿ Cuando se convierten las drogas en un problema? Motivos: • la falta de información. • la búsqueda de algo distinto. • Experimentar qué se siente. • Animarse,divertirse. • Olvidar los problemas. • Hacer lo que hacen los demás.
  • 14. Factores de Riesgo Violencia intrafamiliar, psicológica, sexual, abandono, falta de escucha activa, padres consumidores. Factores de Protección Acompañamiento, amor, atención, relación positiva con los padres, aprovechamiento del tiempo libre e información.