SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLERES
9:15 Registro
9:30 – 13:30hrs Taller 1: Atención, Manejo y Resolución de Conflictos Socioambientales
Rafael González Franco de la Peza
– DirectordeDiagnósticosyEstrategiasparaelFortalecimientodeInstituciones,S.A.deC.V.(DEFINE)
9:30 – 13:30hrs Taller 2: Cómo la Economía Circular ayuda al Cambio Climático
Hilda Esther López Reveles – Líder de la fundación Climate Reality Project
Tabaré Arroyo Currás – Director Regional de Energía Sostenible WWF
9:30 – 13:30hrs Taller 3: Integración de la Biodiversidad en los Sectores Productivos:
Agrobiodiversidad y Biodiversidad
Oscar Manuel Ramírez Flores – Cooperación Alemana GIZ
Santiago Machado Macías – Paisaje Biocultural
Mayra Alejandra Colmenares Zepeda – Coordinadora de la Estrategia para el Cultivo
de Caña de Azúcar, SADER
Seki Cinco Martínez – The Nature Conservancy, Oficina para México y Centroamérica
12:15 – 14:15hrs Taller 4: Taller Educación Ambiental para Promotoras Ambientales,
dirigido a Alcaldesas de Jalisco
Concepción Sánchez Domínguez Guilarte, Gerente de CIDIGLO
(Consorcio de Investigación y Diálogo sobre Gobierno Local)
6 de Noviembre de 2019
TALLERES7 de Noviembre de 2019
de Medio Ambiente
y Cambio Climático
FORO
Construyendo Alianzas para alcanzar los Objetivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Diagrama de ishikawa (4)
Diagrama de ishikawa (4)Diagrama de ishikawa (4)
Diagrama de ishikawa (4)
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Ensayo gestion ambiental
Ensayo gestion ambientalEnsayo gestion ambiental
Ensayo gestion ambiental
 
Diagrama de ishikawa (4)
Diagrama de ishikawa (4)Diagrama de ishikawa (4)
Diagrama de ishikawa (4)
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
 
Salvar al planeta con cápsulas de carboxígeno, diseño instruccional
Salvar al planeta con cápsulas de carboxígeno, diseño instruccionalSalvar al planeta con cápsulas de carboxígeno, diseño instruccional
Salvar al planeta con cápsulas de carboxígeno, diseño instruccional
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto del medio ambiental
Impacto del medio ambientalImpacto del medio ambiental
Impacto del medio ambiental
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
El Cambio ClimáTico
El Cambio ClimáTicoEl Cambio ClimáTico
El Cambio ClimáTico
 
Presentacion medio ambiente
Presentacion medio ambientePresentacion medio ambiente
Presentacion medio ambiente
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Diptico calefactor
Diptico calefactorDiptico calefactor
Diptico calefactor
 
Presentación Ruta CIES
Presentación Ruta CIES Presentación Ruta CIES
Presentación Ruta CIES
 

Similar a Talleres forodemedioambiente

Programa final 3_dias
Programa final 3_diasPrograma final 3_dias
Programa final 3_dias
ASOCAM
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informe
cafesespeciales
 
Foro agroforesteria programa
Foro agroforesteria  programaForo agroforesteria  programa
Foro agroforesteria programa
cafesespeciales
 
01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...
01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...
01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...
fernandomalber
 
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
PierreSaravia1
 

Similar a Talleres forodemedioambiente (20)

Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012Programa interCLIMA 2012
Programa interCLIMA 2012
 
Programa final 3_dias
Programa final 3_diasPrograma final 3_dias
Programa final 3_dias
 
Programa completo inter_clima_2012
Programa completo inter_clima_2012Programa completo inter_clima_2012
Programa completo inter_clima_2012
 
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
 
Programa jornada 10 nov 2015 magrama
Programa jornada 10 nov 2015 magramaPrograma jornada 10 nov 2015 magrama
Programa jornada 10 nov 2015 magrama
 
Cartilla para familias_agricultoras
Cartilla para familias_agricultorasCartilla para familias_agricultoras
Cartilla para familias_agricultoras
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informe
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
 
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
Agenda Primer Congreso- Fundación Natura
 
Quinta circular ix jornadas ee bariloche
Quinta circular ix jornadas ee barilocheQuinta circular ix jornadas ee bariloche
Quinta circular ix jornadas ee bariloche
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
 
Instituto de Investigación y Gestión Territorial 032.pdf
Instituto de Investigación y Gestión Territorial 032.pdfInstituto de Investigación y Gestión Territorial 032.pdf
Instituto de Investigación y Gestión Territorial 032.pdf
 
Guía didáctica de educación ambiental y cambio climático
Guía didáctica de educación ambiental y cambio climáticoGuía didáctica de educación ambiental y cambio climático
Guía didáctica de educación ambiental y cambio climático
 
Educación Ambiental y Cambio Climático
Educación Ambiental y Cambio ClimáticoEducación Ambiental y Cambio Climático
Educación Ambiental y Cambio Climático
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Programa ii coloquio (1)
Programa ii coloquio (1)Programa ii coloquio (1)
Programa ii coloquio (1)
 
Foro agroforesteria programa
Foro agroforesteria  programaForo agroforesteria  programa
Foro agroforesteria programa
 
01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...
01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...
01. Introducción al Estudio del Medio Ambiente autor Juan Carlos Herrera Cárd...
 
Introducción al Estudio del Medio Ambiente.pdf
Introducción al Estudio del Medio Ambiente.pdfIntroducción al Estudio del Medio Ambiente.pdf
Introducción al Estudio del Medio Ambiente.pdf
 
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

Talleres forodemedioambiente

  • 1. TALLERES 9:15 Registro 9:30 – 13:30hrs Taller 1: Atención, Manejo y Resolución de Conflictos Socioambientales Rafael González Franco de la Peza – DirectordeDiagnósticosyEstrategiasparaelFortalecimientodeInstituciones,S.A.deC.V.(DEFINE) 9:30 – 13:30hrs Taller 2: Cómo la Economía Circular ayuda al Cambio Climático Hilda Esther López Reveles – Líder de la fundación Climate Reality Project Tabaré Arroyo Currás – Director Regional de Energía Sostenible WWF 9:30 – 13:30hrs Taller 3: Integración de la Biodiversidad en los Sectores Productivos: Agrobiodiversidad y Biodiversidad Oscar Manuel Ramírez Flores – Cooperación Alemana GIZ Santiago Machado Macías – Paisaje Biocultural Mayra Alejandra Colmenares Zepeda – Coordinadora de la Estrategia para el Cultivo de Caña de Azúcar, SADER Seki Cinco Martínez – The Nature Conservancy, Oficina para México y Centroamérica 12:15 – 14:15hrs Taller 4: Taller Educación Ambiental para Promotoras Ambientales, dirigido a Alcaldesas de Jalisco Concepción Sánchez Domínguez Guilarte, Gerente de CIDIGLO (Consorcio de Investigación y Diálogo sobre Gobierno Local) 6 de Noviembre de 2019 TALLERES7 de Noviembre de 2019 de Medio Ambiente y Cambio Climático FORO Construyendo Alianzas para alcanzar los Objetivos