SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Química e Ingeniería Química UNMSM Ing. José Manuel García Pantigozo [email_address] UNMSM - FQIQ Tesis en Ingeniería Química
Tema Nº 04:  MARCO TEORICO Facultad de Química e Ingeniería Química Ing. José Manuel García Pantigozo 2009- I TESIS EN INGENIERIA QUIMICA UNMSM UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química
CÓMO SE CONSTRUYE EL MARCO TEÓRICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química
UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química AREA DE INVESTIGACIÓN  : disciplina de la realidad educativa o del desarrollo humano que interesa abordar en una investigación.  Ej. Area socio-emocional . TEMA DE INVESTIGACIÓN :  tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes.  Ej. La autoestima en niños de la calle PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:  Pregunta o duda concreta que se pretende responder a través de la investigación. Ej.  ¿Cómo se desarrolla la autoestima de los niños de la casa Hogar XXXXX? AREA TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química UNA VEZ IDENTIFICADO EL PROBLEMA Hay que delimitar el problema Para delimitar el problema es necesario: 1 . Analizar  el estado de avance en la investigación de ese problema, reuniendo información, teoría e investigaciones previas. 2.  Delimitarlo  en cuanto al ámbito espacio-temporal donde se estudiará, alcance y objetivos, sujetos y edades de los sujetos. 3.  Enunciarlo  (la mejor forma es mediante un pregunta clara y concreta)
EL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA  DE INVESTIGACIÓN INCLUYE 3 ELEMENTOS: ,[object Object],UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química ,[object Object],[object Object]
LA PREGUNTA:  ¿Cómo hacerla? UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química 1.   Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia  emocional y el rendimiento académico? 2.   No utilizar términos valorativos. Ej. ¿Es mejor…  ? 1.   Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia  emocional y el rendimiento académico? 3.   Los términos de las variables deben ser factibles de medir 4.   El verbo relacional debe ir en tiempo futuro porque es una pregunta que se someterá a investigación 1.   Debe estar redactada en forma abierta, clara  y  sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia  emocional y el rendimiento académico?
UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Algunos criterios: Importancia - Significancia - Originalidad - Factibilidad- Delimitación 1. La solución al problema debe contribuir a mayores conocimientos en la Educación. 2. Debe tener alguna novedad a la vez que  despertar interés y profundo entusiasmo en el investigador 3. El problema debe ser factible de investigar en la práctica y en el  tiempo previsto. 4.Ajustarse al investigador a sus recursos  y al área donde tiene mayor  experiencia.
ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIGAN TRABAJANDO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Javier Justiniano
 
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
Tensor
 
Clase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teoricoClase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teorico
LOMAVAS
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
mtovar123
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
Linamaria0292
 
Marco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióNMarco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióN
marcos27
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
uci2c
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Euler
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
Jhonathan Albino
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power point
UGMA
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
kjota11
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
María Carreras
 
Marco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación SocialMarco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación Social
Alexander Narváez Montenegro
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
raul
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
Skepper63
 
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Brenda María Cuadra Amador
 
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoUnidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
veronicadelgadolopez
 

La actualidad más candente (20)

Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
La relación entre el marco teórico, las preguntas de investigación y objetivo...
 
Clase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teoricoClase 03 marco_teorico
Clase 03 marco_teorico
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Marco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióNMarco TeóRico De La InvestigacióN
Marco TeóRico De La InvestigacióN
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
 
Capítulo ii power point
Capítulo ii power pointCapítulo ii power point
Capítulo ii power point
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
Revisión de antecedentes y marco teórico (unt virtual)
 
Marco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación SocialMarco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación Social
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.Marco teórico de la investigación. sesión 3.
Marco teórico de la investigación. sesión 3.
 
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teóricoUnidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
Unidad ii objetivos y elaboración del marco teórico
 

Destacado

TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
MANUEL GARCIA
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
MANUEL GARCIA
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
MANUEL GARCIA
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
escuelaruralloslobos
 
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
Julio Vasquez Paragulla
 
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguasEstudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Lenin Villanueva
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
JorgeugeniolarreaM
 
elbaoracion del ron
elbaoracion del ronelbaoracion del ron
elbaoracion del ron
gofercitoo
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
MANUEL GARCIA
 
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
pamc13
 
Decisión en la empresa azucarera
Decisión en la empresa azucareraDecisión en la empresa azucarera
Decisión en la empresa azucarera
Yussbel Pari Ayllon
 
Azucar presentación
Azucar presentaciónAzucar presentación
Azucar presentación
Melina Castell
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Cristina Cotera
 
Tesis
TesisTesis
Autoestima en los estudiantes 1
Autoestima en los estudiantes 1Autoestima en los estudiantes 1
Autoestima en los estudiantes 1
Bethania Villaman
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
isabellayol
 

Destacado (20)

TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método CientíficoTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 01: El Método Científico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del ProblemaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 03: Definición del Problema
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
Relacion de temas de tesis presentados en el ciclo 2012 1
 
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguasEstudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
Estudio de factibilidad para el tratamiento de aguas
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
 
Tema de tesis
Tema de tesisTema de tesis
Tema de tesis
 
elbaoracion del ron
elbaoracion del ronelbaoracion del ron
elbaoracion del ron
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La HipótesisTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 05: La Hipótesis
 
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
 
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
 
Decisión en la empresa azucarera
Decisión en la empresa azucareraDecisión en la empresa azucarera
Decisión en la empresa azucarera
 
Azucar presentación
Azucar presentaciónAzucar presentación
Azucar presentación
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Autoestima en los estudiantes 1
Autoestima en los estudiantes 1Autoestima en los estudiantes 1
Autoestima en los estudiantes 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo

Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1
guestfbe08d
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
Pedro Brito
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
BladimirVeloz
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
nasheli
 
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
jhosep
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0
ULADECH
 
Delimitacion Problema
Delimitacion ProblemaDelimitacion Problema
Delimitacion Problema
floras07
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
7109302
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
7109302
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
JOHN BONILLA
 
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptxdelimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
VanesaBaldiviezo
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
ULADECH
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Israel Pérez
 
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesisSesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Augusto Javes Sanchez
 
herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2
Anival Alfonso Mata Rodriguez
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
Leidy_Lizzeth
 
Curso Def
Curso DefCurso Def
Curso Def
javierspmarina
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
Unadenic Nicaragua
 
Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis
José Luis Machaca
 

Similar a TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo (20)

Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1Ayuda Clase 1
Ayuda Clase 1
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
 
Problema web2.0
Problema web2.0Problema web2.0
Problema web2.0
 
Delimitacion Problema
Delimitacion ProblemaDelimitacion Problema
Delimitacion Problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptxdelimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
delimitaciondelproblemaenlainvestigacion-100808182422-phpapp01.pptx
 
Delimitacion problema
Delimitacion problemaDelimitacion problema
Delimitacion problema
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesisSesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
Sesion 2 elproblema, objetivos, hipotesis
 
herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
 
Curso Def
Curso DefCurso Def
Curso Def
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
 
Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis Diseño teórico de una tesis
Diseño teórico de una tesis
 

Más de MANUEL GARCIA

NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
MANUEL GARCIA
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
MANUEL GARCIA
 
2013 i eco - ventajas competitivas
2013   i eco - ventajas competitivas2013   i eco - ventajas competitivas
2013 i eco - ventajas competitivas
MANUEL GARCIA
 
2013 i eco - costos
2013   i eco - costos2013   i eco - costos
2013 i eco - costos
MANUEL GARCIA
 
2013 i le - incoterm
2013   i  le - incoterm2013   i  le - incoterm
2013 i le - incoterm
MANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
MANUEL GARCIA
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
MANUEL GARCIA
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
MANUEL GARCIA
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
MANUEL GARCIA
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
MANUEL GARCIA
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
MANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
MANUEL GARCIA
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
MANUEL GARCIA
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
MANUEL GARCIA
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
MANUEL GARCIA
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
MANUEL GARCIA
 

Más de MANUEL GARCIA (20)

NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
 
2013 i eco - ventajas competitivas
2013   i eco - ventajas competitivas2013   i eco - ventajas competitivas
2013 i eco - ventajas competitivas
 
2013 i eco - costos
2013   i eco - costos2013   i eco - costos
2013 i eco - costos
 
2013 i le - incoterm
2013   i  le - incoterm2013   i  le - incoterm
2013 i le - incoterm
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
 
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
07 teoria-neoclasica-de-la-administracion
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 8
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 8
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07 (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 07
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 07
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05 (2)
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05 (2)
 
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 04: Marco Teórico del Trabajo

  • 1. Facultad de Química e Ingeniería Química UNMSM Ing. José Manuel García Pantigozo [email_address] UNMSM - FQIQ Tesis en Ingeniería Química
  • 2. Tema Nº 04: MARCO TEORICO Facultad de Química e Ingeniería Química Ing. José Manuel García Pantigozo 2009- I TESIS EN INGENIERIA QUIMICA UNMSM UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química
  • 3.
  • 4. UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química AREA DE INVESTIGACIÓN : disciplina de la realidad educativa o del desarrollo humano que interesa abordar en una investigación. Ej. Area socio-emocional . TEMA DE INVESTIGACIÓN : tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes. Ej. La autoestima en niños de la calle PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Pregunta o duda concreta que se pretende responder a través de la investigación. Ej. ¿Cómo se desarrolla la autoestima de los niños de la casa Hogar XXXXX? AREA TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 5. UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química UNA VEZ IDENTIFICADO EL PROBLEMA Hay que delimitar el problema Para delimitar el problema es necesario: 1 . Analizar el estado de avance en la investigación de ese problema, reuniendo información, teoría e investigaciones previas. 2. Delimitarlo en cuanto al ámbito espacio-temporal donde se estudiará, alcance y objetivos, sujetos y edades de los sujetos. 3. Enunciarlo (la mejor forma es mediante un pregunta clara y concreta)
  • 6.
  • 7. LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla? UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química 1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico? 2. No utilizar términos valorativos. Ej. ¿Es mejor… ? 1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico? 3. Los términos de las variables deben ser factibles de medir 4. El verbo relacional debe ir en tiempo futuro porque es una pregunta que se someterá a investigación 1. Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla Ejs. ¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula regular? ¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico?
  • 8. UNMSM – FQIQ: Tesis en Ingeniería Química JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Algunos criterios: Importancia - Significancia - Originalidad - Factibilidad- Delimitación 1. La solución al problema debe contribuir a mayores conocimientos en la Educación. 2. Debe tener alguna novedad a la vez que despertar interés y profundo entusiasmo en el investigador 3. El problema debe ser factible de investigar en la práctica y en el tiempo previsto. 4.Ajustarse al investigador a sus recursos y al área donde tiene mayor experiencia.
  • 9.
  • 10.

Notas del editor

  1. ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION Y CALIDAD UNMSM - FQIQ - IQ - 2005 II ING.JOSE MANUEL GARCIA PANTIGOZO