SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],* Caulinares : Son aquellas que muestran sus hojas sobre un eje fácilmente visible y que puede ser usado este termino en los tallos, árboles y arbustos
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
B) Opuesta : Son 2 hojas una frente a la otra, al mismo nivel b.1- Dística: únicamente en dos sentidos (Lila y Madre Selva) b.2- Decusada: Dos hojas por nudo formando una cruz (Muerdago, Trueno, Hierbabuena) Primer Nudo Segundo Nudo
C) Verticilada : Varias hojas por nudo sin tener un orden (Rosa Laurel, Piracanto)
VII.- Forma: 7.1- Cilíndrico: Tiene el mismo diámetro (Maíz) 7.2- Cónico: Base mas ancha que la punta (Pinos, Palmas) 7.3- Prismático:  Triangular:  3 caras planas y 3  ángulos (Lechugilla) Cuadrangular : Filotaxia opuesta decusada (Hierbabuena) Poligonal : Tiene mas de 4 lados  y mas ángulos (vars. De chile) 7.4- Acutangular: Tallos con un aspecto acostillado (Cactus) 7.5- Raqueteado: Forma de raqueta (Nopal) 7.6- Esférico: Forma redonda (Papa)
VIII.- Ramificación: 8.1- Monopódicos: Presenta un eje principal a todo lo alto de la planta y presenta ramificaciones muy pequeñas y horizontales (Pino y Ciprés)  8.2- Dicotomico: Son  aquellos que en determinada altura se dividen en 2 y así sucesivamente sus ramas del mismo diámetro (Lila, Maravilla)
8.3- Simpódicos: Cuando sus tallos a determinada altura se dividen en 2 y así sucesivamente, pero una de esas divisiones es mas gruesa que la otra (Fresno, Sauce Llorón)  8.4- Policotomicos: Son la mayoría de las plantas cuando su tallo a determinada altura se divide en 2 o 3 ramas en ningún orden (Durazno, Manzano, Nogal y Arbustos)
HOJA Es el órgano responsable de realizar la Fotosíntesis, el intercambio gaseoso y la transpiración. Se desarrolla como vegetaciones del tallo y las ramas, en la región de los nudos, comúnmente es de color verde de forma laminar y simétrica. Que se desarrollo de los primordios foliares de las yemas
NERVADURAS HAZ ÁPICE BORDE ENVÉS LIMBO PECIOLO EJE PRINCIPAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORIGEN: Simples (A)Tiene un solo Limbo (Manzano, Durazno, Mora) Compuestas: (B,C,D) >  Pinnada : Imparipinnadas (B) Nogal, Fresno, Rosal                   Paripinnadas (C) Falsa Acacia y Tabachin >  Palmeada:  Todos los foliolos están en el ápice (D)  Higuerilla, Trébol >  Multipinnada  (E) ej. Apio
INSERCIÓN: Por el pecíolo: Pecioladas.  (A) Tienen Pecíolo: Manzano Sésiles o sentadas . (B y C) No tienen pecíolo: Cedro, Pinos  Peltadas . (D) Flor de Loto Perfoliadas . (E) Ornamentales en los Trópicos Envainantes : El pecíolo envuelve al tallo y se volvió laminar: Maíz y Zacates
Por la inserción en el tallo o Filotaxia igual a Tallo   Alternas  (A) Opuestas : (B,C) > Dísticas (B) > Decusadas (C)  Verticiladas  (D)
Por las nervaduras   Uninervias  (A) Una sola Nervadura (Zacate) Penninervia  (B) Existe una semejanza con una pluma de ave, tiene una nerviación principal de las cuales salen todas las demás (Durazno, Manzano, Rosal, Granado) Reticulinervia  (C) Nervaciones que están muy ramificadas formando una red (Pinos) Pinnadonerviadas  (D) Palmeadonerviadas  (E) Se semeja la vena principal con una palma (Sicómoro, Hiedra, Vid, Maple)
PUBESCENCIA: Pubescentes . (A) Tienen tricomas en cualquier lado: Geranio, Maíz, Membrillo Glabras . (B) No tienen tricomas en cualquier lado: Eucalipto tiene un aspecto ceroso, Trueno, Sauce llorón
Por la forma del borde   Enteras o lisas . (A) Fresno  Aserradas . (B) Manzano Dentadas . (C) Rosal Festoneadas . (D) Alamo
Lobuladas : (A,B,C) > Pinnaticidas (A) Noche buena > Pinnatisectas (B) > Pinnatipartidas (C)  Partidas o runcinadas  (F
Por la forma del limbo: Aovadas u ovadas  (A) Ovaladas o elípticas  (B) Lanceoladas  (C) Eucalipto  Acorazonadas  (D) Alamo
Arriñonadas  (A) Pata de Mula Aciculadas  (B) Pinos  Escamosas  (C) Tulla >  Tuyoides    >  Cupresoides   Sagitadas  (D)
Por la forma del ápice (1): Apiculadas  (A) Bougambiliea Mucronadas  (B) Ave del paraíso  Escotadas  (C)
Por la forma del ápice (2): Truncadas  (A) Retusadas  (B) Obtusasas  (C) Magnolia
Investigar las siguientes Modificaciones de las Hojas: 1- Cotiledón 2- Catafila 3- Vaina 4- Ligula 5- Estipula 6- Estipulilla 7- Ocrea 8- Zarcillo 9- Espina 10- Brácteas 11- Gluma 12- Lemma 13- Palea 14- Filodio 15- Ascidia 16- Urticulos
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

FAMILIA CRASSULACEAE
FAMILIA CRASSULACEAEFAMILIA CRASSULACEAE
FAMILIA CRASSULACEAE
 
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
 
Yemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanicaYemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanica
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Caricaceae
CaricaceaeCaricaceae
Caricaceae
 
Formula Floral Mg
Formula Floral MgFormula Floral Mg
Formula Floral Mg
 
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERALLA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
 
Introducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermasIntroducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermas
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Inflorescencias
Inflorescencias Inflorescencias
Inflorescencias
 
Inflorescencias
InflorescenciasInflorescencias
Inflorescencias
 
Raiz
Raiz Raiz
Raiz
 
Tema 1. la semilla
Tema 1.  la semillaTema 1.  la semilla
Tema 1. la semilla
 
Orden magnoliaceae
Orden  magnoliaceaeOrden  magnoliaceae
Orden magnoliaceae
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Organografia 01 la raiz
Organografia 01  la raizOrganografia 01  la raiz
Organografia 01 la raiz
 

Similar a Tallo y hoja (20)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz tallos y hojas del maíz
tallos y hojas del maíz
 
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióNFlora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
 
Arias olivia cuadro comparativo
Arias olivia  cuadro comparativo Arias olivia  cuadro comparativo
Arias olivia cuadro comparativo
 
óRganos de las plantas
óRganos de las plantasóRganos de las plantas
óRganos de las plantas
 
Hojas en pinos
Hojas en pinosHojas en pinos
Hojas en pinos
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Identificacion botanica de una planta
Identificacion botanica de una plantaIdentificacion botanica de una planta
Identificacion botanica de una planta
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tallos
TallosTallos
Tallos
 
Presentaciones capítulo 3 parte3
Presentaciones capítulo 3 parte3Presentaciones capítulo 3 parte3
Presentaciones capítulo 3 parte3
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
 
Guia practica de windows vista
Guia practica de windows vistaGuia practica de windows vista
Guia practica de windows vista
 

Tallo y hoja

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. B) Opuesta : Son 2 hojas una frente a la otra, al mismo nivel b.1- Dística: únicamente en dos sentidos (Lila y Madre Selva) b.2- Decusada: Dos hojas por nudo formando una cruz (Muerdago, Trueno, Hierbabuena) Primer Nudo Segundo Nudo
  • 25. C) Verticilada : Varias hojas por nudo sin tener un orden (Rosa Laurel, Piracanto)
  • 26. VII.- Forma: 7.1- Cilíndrico: Tiene el mismo diámetro (Maíz) 7.2- Cónico: Base mas ancha que la punta (Pinos, Palmas) 7.3- Prismático: Triangular: 3 caras planas y 3 ángulos (Lechugilla) Cuadrangular : Filotaxia opuesta decusada (Hierbabuena) Poligonal : Tiene mas de 4 lados y mas ángulos (vars. De chile) 7.4- Acutangular: Tallos con un aspecto acostillado (Cactus) 7.5- Raqueteado: Forma de raqueta (Nopal) 7.6- Esférico: Forma redonda (Papa)
  • 27. VIII.- Ramificación: 8.1- Monopódicos: Presenta un eje principal a todo lo alto de la planta y presenta ramificaciones muy pequeñas y horizontales (Pino y Ciprés) 8.2- Dicotomico: Son aquellos que en determinada altura se dividen en 2 y así sucesivamente sus ramas del mismo diámetro (Lila, Maravilla)
  • 28. 8.3- Simpódicos: Cuando sus tallos a determinada altura se dividen en 2 y así sucesivamente, pero una de esas divisiones es mas gruesa que la otra (Fresno, Sauce Llorón) 8.4- Policotomicos: Son la mayoría de las plantas cuando su tallo a determinada altura se divide en 2 o 3 ramas en ningún orden (Durazno, Manzano, Nogal y Arbustos)
  • 29. HOJA Es el órgano responsable de realizar la Fotosíntesis, el intercambio gaseoso y la transpiración. Se desarrolla como vegetaciones del tallo y las ramas, en la región de los nudos, comúnmente es de color verde de forma laminar y simétrica. Que se desarrollo de los primordios foliares de las yemas
  • 30. NERVADURAS HAZ ÁPICE BORDE ENVÉS LIMBO PECIOLO EJE PRINCIPAL
  • 31.
  • 32. INSERCIÓN: Por el pecíolo: Pecioladas. (A) Tienen Pecíolo: Manzano Sésiles o sentadas . (B y C) No tienen pecíolo: Cedro, Pinos Peltadas . (D) Flor de Loto Perfoliadas . (E) Ornamentales en los Trópicos Envainantes : El pecíolo envuelve al tallo y se volvió laminar: Maíz y Zacates
  • 33. Por la inserción en el tallo o Filotaxia igual a Tallo Alternas (A) Opuestas : (B,C) > Dísticas (B) > Decusadas (C) Verticiladas (D)
  • 34. Por las nervaduras Uninervias (A) Una sola Nervadura (Zacate) Penninervia (B) Existe una semejanza con una pluma de ave, tiene una nerviación principal de las cuales salen todas las demás (Durazno, Manzano, Rosal, Granado) Reticulinervia (C) Nervaciones que están muy ramificadas formando una red (Pinos) Pinnadonerviadas (D) Palmeadonerviadas (E) Se semeja la vena principal con una palma (Sicómoro, Hiedra, Vid, Maple)
  • 35. PUBESCENCIA: Pubescentes . (A) Tienen tricomas en cualquier lado: Geranio, Maíz, Membrillo Glabras . (B) No tienen tricomas en cualquier lado: Eucalipto tiene un aspecto ceroso, Trueno, Sauce llorón
  • 36. Por la forma del borde Enteras o lisas . (A) Fresno Aserradas . (B) Manzano Dentadas . (C) Rosal Festoneadas . (D) Alamo
  • 37. Lobuladas : (A,B,C) > Pinnaticidas (A) Noche buena > Pinnatisectas (B) > Pinnatipartidas (C) Partidas o runcinadas (F
  • 38. Por la forma del limbo: Aovadas u ovadas (A) Ovaladas o elípticas (B) Lanceoladas (C) Eucalipto Acorazonadas (D) Alamo
  • 39. Arriñonadas (A) Pata de Mula Aciculadas (B) Pinos Escamosas (C) Tulla > Tuyoides    > Cupresoides   Sagitadas (D)
  • 40. Por la forma del ápice (1): Apiculadas (A) Bougambiliea Mucronadas (B) Ave del paraíso Escotadas (C)
  • 41. Por la forma del ápice (2): Truncadas (A) Retusadas (B) Obtusasas (C) Magnolia
  • 42. Investigar las siguientes Modificaciones de las Hojas: 1- Cotiledón 2- Catafila 3- Vaina 4- Ligula 5- Estipula 6- Estipulilla 7- Ocrea 8- Zarcillo 9- Espina 10- Brácteas 11- Gluma 12- Lemma 13- Palea 14- Filodio 15- Ascidia 16- Urticulos
  • 43.